7
Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería Departamento de Industrial Resúmenes de Certámenes de Ciencias Ambientales www.udec.cl/~juavalen Certamen Primer Semestre 1997 1. Verdadero o Falso. a) En general, los ecosistemas LENTICOS sufren cambios en el tiempo a una velocidad proporcional a su tamaño, profundidad y composición. b) La zona LIMNÉTICA, dominada por el plancton, corresponde a la parte superficial de los mares. c) La productividad primaria de los ecosistemas LÉNTICOS depende de la naturaleza geoquímica de la cuenca y de la materia arrastrada a través de los arroyos y tierras adyacentes. En general, varia inversamente con la profundidad del lago. d) El concepto de RIVER CONTINUUM distingue tres tipos de zonas: 1. Zona de deshielo ubicada en las altas montañas. 2. Zona de rápidos, ubicadas a lo largo del río. 3. Zona de pozas, ubicadas en los remansos. e) Los mares Ártico y antártico, contrariamente a lo que se suele pensar, son mas productivos que los de las latitudes intermedias. f) MSC corresponde a los 33 países con la característica común de ser industrializados. En ellos existe el 23% de la población. En tanto los LDC corresponde a loas 142 países con la características de ser menos desarrollados y en ellos habita el 23% de la población. g) Los recursos agotables son aquellos que existen en una determinada cantidad y se forman a tasas menores que las de consumo. h) Para salir del subdesarrollo y mejorar la calidad de vida de nuestra población basta con importar la tecnología de explotación de recursos naturales de los países desarrollados, para poder exportar más y mejores materias primas. i) El concepto de Desarrollo Sustentable corresponde, como se observa en el triangulo de NIJKAMP, a un estado de equilibrio entre las variables: Equidad, ambiente y crecimiento económico.

Cert Ambientales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

777

Citation preview

Page 1: Cert Ambientales

Universidad de ConcepciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Industrial

Resúmenes de Certámenes de Ciencias Ambientaleswww.udec.cl/~juavalen

Certamen Primer Semestre 19971. Verdadero o Falso.

a) En general, los ecosistemas LENTICOS sufren cambios en el tiempo a una velocidad proporcional a su tamaño, profundidad y composición.

b) La zona LIMNÉTICA, dominada por el plancton, corresponde a la parte superficial de los mares.

c) La productividad primaria de los ecosistemas LÉNTICOS depende de la naturaleza geoquímica de la cuenca y de la materia arrastrada a través de los arroyos y tierras adyacentes. En general, varia inversamente con la profundidad del lago.

d) El concepto de RIVER CONTINUUM distingue tres tipos de zonas:1. Zona de deshielo ubicada en las altas montañas.2. Zona de rápidos, ubicadas a lo largo del río.3. Zona de pozas, ubicadas en los remansos.

e) Los mares Ártico y antártico, contrariamente a lo que se suele pensar, son mas productivos que los de las latitudes intermedias.

f) MSC corresponde a los 33 países con la característica común de ser industrializados. En ellos existe el 23% de la población. En tanto los LDC corresponde a loas 142 países con la características de ser menos desarrollados y en ellos habita el 23% de la población.

g) Los recursos agotables son aquellos que existen en una determinada cantidad y se forman a tasas menores que las de consumo.

h) Para salir del subdesarrollo y mejorar la calidad de vida de nuestra población basta con importar la tecnología de explotación de recursos naturales de los países desarrollados, para poder exportar más y mejores materias primas.

i) El concepto de Desarrollo Sustentable corresponde, como se observa en el triangulo de NIJKAMP, a un estado de equilibrio entre las variables: Equidad, ambiente y crecimiento económico.

j) La capacidad de asimilación y adaptabilidad de los océanos como cuerpo receptor de desechos es ilimitada.

k) La solución al problema de hambruna mundial podría ser resuelta mediante una ganadería de gran crecimiento y producción de carne creada por la ingeniería genética, trasformando las zonas agrícolas en zonas forrajeras ( para alimentar al ganado).

l) Entre las propiedades térmicas del agua distingue alto calor latente de fusión y bajo calor latente de evaporación.

m) Una adecuada solución al manejo de residuos industriales líquidos, es embalsar aguas corrientes para aprovechar sus cualidades oxidativas.

n) La sobre población por exceso de consumo ocurre en los países en desarrollo, debido a que por su alta tasa de crecimiento poblacional se produce una alta de consumo per cápita.

o) La sobre población en los países pobres tiende a mantenerlos en la pobreza, mientras que la sobrepoblación en los países ricos tiende a disminuir la capacidad de carga de las superficies que ocupan.

Page 2: Cert Ambientales

p) Los tres gases que más contribuyen al efecto invernadero son CO2 CH4 y N2O.2. Defina:

Recursos potencialmente renovables. Ecologismo profundo. Tecnología “END OF PIPE”. EEH. Preservacionismo.

3. a) ¿Cuál es la quinta fase BIOHISTORICA según BOYDEN y DOVERS y en que consiste?. b) Explique lo sugerido por la Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo de la ONU, y la relación que tiene con lo expuesto en el articulo de GEPFFREY GLASBY.4.- a) ¿Cual es el problema fundamental que ha tenido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental de la Central RALCO?. b) ¿ Qué hombre público estuvo en algún momento cercano pasado, de mediador entre DOUGLAS TOMPKINS y el gobierno, con motivo del parque PUMALIN?.

Segundo Certamen Segundo Semestre 1997

1. Verdadero o Falso.a) Tanto el tiburón como el delfín, son claros ejemplos de equivalentes ecológicos,

pues a pesar de ser genéticamente distintos, son físicamente parecidos por habitar en el mismo ecosistema.

b) El empresario Douglas Tompkins es un fiel exponente del preservacionismo fundamentalista.

c) Uno de los impactos antrópicos en el ciclo del carbono es la deforestación, que provoca una disminución de la biomasa vegetal, que trae como consecuencia un aumento del CO2 en la atmósfera,

d) La evapotranspiración es un proceso de los productores, en el cual, el agua es absorbida por el sistema radicular de las plantas y liberada en forma líquida hacia el suelo y la atmósfera.

e) Un lago oligotrófico, es aquel que recibe muchos nutrientes es una zona apta para la pesca y la recreación con contacto.

f) Dado que el ecosistema con mayor variedad de especies son los bosques tropicales lluviosos, muchas especias que los habitaban han desaparecido y muchas otras están en peligro de desaparecer debido a la destrucción de su habitad ( Tala de bosques).

g) Una forma fijación del Nitrógeno atmosférico es a través de los relámpagos.h) La población mundial, según algunas proyecciones tendería a dejar mas del 90%

de los habitantes en los países menos desarrollados.i) Asit Biswas señala que las inquietudes sobre calidad y cantidad de agua que

plantean las naciones del norte del sur son semejantes.j) En la conferencia de Río de 1992, los temas de biodiversidad, cambio climático

global y el agua fueron los temas que con mayor énfasis se discutieron.k) Si bien, en la actualidad la civilización está fuertemente sustentada en el

consumo de combustibles fósiles, la agricultura es la excepción pues utiliza exclusivamente la energía solar y el agua.

l) Una forma de fomentar el uso de las tierras aledañas a los centros urbanos para fines agrícolas y de esta manera evitar la degradación ambiental por efecto del aumento de superficies urbanizadas, es utilizar, lo que la ley define como predio rústico.

m) Dos Zonas de sugerencia, corresponden a las costas de Perú y Chile y el Noreste de África, que son regiones de gran productividad ietica.

Page 3: Cert Ambientales

n) El concepto de “RIVER CONTINUUM” indica que la productividad primaria es constante a lo largo del río, desde el potamon a ritron.

o) La tasa de crecimiento poblacional del planeta, fue creciendo paulatinamente hasta llegar a cerca dl 2%, en la década del 70.

p) Un impacto ambiental es la creación de condiciones adversas sobre las características originales de un ambiente, causadas directamente por una determinada actividad.

q) Un estudio de Impacto ambiental debe ser realizado por un equipo interdisciplinario de profesionales y su principal objetivo es juzgar la admisibilidad ambiental de una cierta acción en un lugar determinado.

r) La tecnologías “ END OF PIPE” desde el punto de vista del empresario, en el largo plazo, siempre es más económica que las “tecnologías Limpias”.

s) Las Pirámides de población de los países en vías de desarrollo tienden claramente a ser rectangulares.

t) Según la Ley 19300, las normas secundarias de calidad ambiental estan relacionadas con la protección de la Fauna.

u) Cuando el uso de un recurso potencialmente renovable supera la tasa de reposición natural se produce una degradación ambiental.

v) Línea Base es un registro del estado actual del entorno previo a la ejecución del proyecto.

w) La valoración de los impactos que genera un determinado proyecto o actividad siempre esta sujeta a un grado de subjetividad por parte del evaluador.

x) Para la fase de identificación de impactos son muy útiles las técnicas de DELPHI y los modelos Físicos.

y) Un ecotono es un sistema muy particular, puesto que presenta características de los ecosistemas adyacentes a él y además características propias, lo que hace que generalmente sean ricos en biodiversidad y se les declare zona de protección ecológica.

z) La densidad poblacional esta relacionada con el numero de habitantes y la superficie que estos ocupan, en cambio, la sobre población dice relación con una cantidad de personas que ocupan mas superficie de la optima para vivir, en términos de espacio.

2. a) Explique la Fase ecológica, que estamos viviendo actualmente, según el enfoque biohistórico de Boyden y Dovers. b) Según el mismo articulo. ¿Cuál debería ser la siguiente fase y cuales serian sus características?.3. En un diagrama de ocho, explique el funcionamiento del mecanismo homeostático que regula la temperatura del cuerpo humano.4. a) Explique sucintamente el Fenómeno del Niño (ENOS) b) ¿ Qué relación tiene con las sequías algunas de las partes de Oceanía y Asia?.

Segundo Certamen

a) ¿ Cómo es la procedencia, cantidad y productividad de energía consumida en una ciudad, en comparación con la consumida en condiciones naturales?

b) ¿Por qué el ciclo hidrológico se considera un ciclo biogeoquímico y que importancia tiene para los demás ciclos?.

c) ¿Cuáles son las diferencias entre las medidas de mitigación, compensación y reparación?. ¿ Corresponde incluirla en una declaración de impacto ambiental?

d) Explique a través de la relación I=PRT la diferencia entre sobre población por exceso de gente y sobre población por exceso de consumo.

e) Explique que entiende por Evaluación de Impacto ambiental y qué papel juega en la toma de decisiones para la ejecución de obras y proyectos de desarrollos.

f) Enumere y explique las principales actividades de un Estudio de Impacto Ambiental.

Page 4: Cert Ambientales

g) ¿Cuáles son los principales objetivos del manejo de recursos naturales?.

Otros Certámenes.1. En una trama trófica un omnívoro estará siempre en un nivel superior que un

herbívoro. 2. En una trama trófica el PORCENTAJE de energía traspasado a un nivel trófico

superior es cada vez menor.3. En una trama trófica el PORCENTAJE de energía utilizado en metabolismo es

siempre mayor que el traspasado al nivel trófico superior. (V).4. La biosfera se define como los organismos vivos y muertos que se encuentran

en la litosfera, hidrosfera y atmósfera .(V).5. Todas las formas de energía existentes dependen directa o indirectamente de el

Sol.(V)6. La clorofila absorbe energía radiante del Sol como luz visible entre 0.4 y 0.5 m

y 0.6 y 0.7m.(V)7. Dado que nuestro sistema solar tiene alrededor de 4.600 millones de años, es

absurdo pensar que el hombre, que solo ha habitado el planeta por 100.000 años es el principal causante de los problemas ambientales que afectan a la tierra hoy en día.(F) El hombre es el principal causante, aunque no exclusivamente.

8. Los organismos viven en una relación dinámica con su entorno, que implica flujos de materia y energía (V).

9. En una trama trófica un carnívoro estará siempre en un nivel superior que un herbívoro estará a un nivel superior o igual a un herbívoro.

10. E una trama trófica, la diversidad especifica disminuye a medida que se asciende de nivel trófico.(F).

11. La atmósfera almacena un porcentaje importante del agua circulante en el planeta, pero se caracteriza por ser muy dinámica, es decir, el tiempo de retención del agua es muy corto.

12. La magnificación biológica a lo largo de cadenas tróficas es un fenómeno independiente de la facultad que tengan algunos organismos de concentrar contaminantes tóxicos.

13. Una medida eficaz para aminorar el efecto invernadero sería sustituir el consume de petróleo y sus derivados por carbón mineral.

14. La disminución del espesor de la capa protectora de ozono traerá como consecuencia problemas de salud humana ( Como cáncer a la Piel) y un aumento de la temperatura global del planeta, con los consiguientes efectos sobre los ecosistemas.

15. El adelgazamiento primaveral de la capa de ozono estratosférico se produce fundamentalmente en el continente antártico por inclinación del eje de rotación de la tierra. (F) Se debe al los CFC.

16. El concepto de Sinergismo, en términos vulgares se puede resumir como: ”efecto total es menor que la suma de los efectos parciales” (F) El concepto de sinergismo es

el todo es más que la suma de sus partes.

17. La tecnología de tratamientos de efluentes industriales “END OF PIPE” desde el punto de vista del empresario, en el largo plazo, siempre es mas económica que las “tecnologías Limpias”.(F)

18. Las pirámides de población de los países en vías de desarrollo tienden claramente a ser rectangulares.

19. Cuando el uso del recurso potencialmente renovable supera la tasa de reposición natural se produce degradación ambiental. (V).

20. Los tres gases que más contribuyen al efecto invernadero en orden de importancia es el CO2, CH4,N2O (V).

Page 5: Cert Ambientales

21. En una montaña, se repite la zonación de los biomas debido a que llueve menos a mayor altura. (F) Se debe a la Temperatura.

22. Los árboles caducifolios efectúan fotosíntesis durante todo el año. (F) 23. La falta de nutrientes en el suelo es le principal factor limitante en el sotobosque.

(F). Es la Luz.

24. En un desierto hace mucho frió de noche y calor de día por estar siempre despejado.(V).

25. Un clima mediterráneo se caracteriza por tener veranos secos y calurosos e inviernos muy fríos (F) Inviernos Moderados y lluviosos.

26. Un ecosistema maduro tiene mayor productividad que uno de etapas intermedias de la sucesión (F) es menor ya que va en crecimiento.

27. El nivel del mar aumenta con el calentamiento global, sobre todo al fundirse hielos y nieves (F) Con la dilatación del agua.

28. Sin el efecto invernadero, la Tierra sería más calurosa(como otros planetas) e inhabitable.

29. Deforestación y quema de combustibles fósiles son las causas principales del calentamiento global (V).

30. La mayor parte del carbono sobre el planeta está almacenado en la Vegetación terrestre (F) en los fondos marinos.

31. Pase lo que pases con las emisiones, los efectos al instante de desdoblar la CO2

seguirán aumentando por mucho tiempo después.32. Aguas subterráneas constituyen siempre un recurso natural potencialmente

renovable.33. Tecnometabolismo se refiere al metabolismo de especies trangénicas creadas

por la biotecnología.34. Los EEUU lideraban las reducciones en emisiones de gases invernaderos, pero

decidieron cambiar de postura de KYOTO.

www.udec.cl/~juavalen [email protected]