1
Certamen Más aá de las Texturas de diseño de prendas de vestir El patrimonio de la UNAM unam_dgacu I. DE LOS PARTICIPANTES. 1.- Podrán concursar de manera individual o colectiva todos los estudiantes la UNAM y de su Sistema Incorporado. 2.- Todos los concursantes deberán ser alumnos regulares de la UNAM. 3.- En caso de participar en equipo, este puede estar constituido por estudiantes de los diversos planteles y/o niveles académicos. 4.- El diseñador tendrá que elegir a un modelo(s) que vista(n) la prenda el día del certamen. Este puede pertenecer o no a la comunidad universitaria. 5.- El diseñador decidirá el número de modelos, sujetándose a las medidas del ancho de la pasarela que es de 2.40 m. II.- DE LOS DISEÑOS. 1.- Los concursantes deberán crear un diseño textil en base en el patrimonio artístico de la UNAM. 2.- La prenda elaborada deberá ser original, propia e inédita (no se aceptarán trabajos participantes en ediciones anteriores u otros certámenes). 3.- Los participantes elaborarán sus diseños a partir de las siguientes condiciones: A) La prenda de vestir puede ser femenina, masculina o unisex. B) Los trabajos participantes pueden ser elaborados en cualquier material y técnica. III. DE LA INSCRIPCIÓN. 1.- Los concursantes deberán registrar su participación en la página www.tucomunidad.unam.mx a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el martes 2 de mayo del 2012 a las 23:59 horas. 2.- Al momento de la inscripción deberán proporcionar los datos completos de todos los miembros del equipo: nombre, la entidad académica a la que pertenece, número de cuenta, grado que estudia, teléfonos y correos electrónicos de contacto. Asimismo deberán indicar nombre y datos de contacto del(os) modelo(s). 3.- Realizarán su registro electrónico anexando copia escaneada de la credencial actualizada que los acredite como estudiantes. Dicho documento será presentado en original el día del certamen. 4.- Al momento de la inscripción será enviado el título de la prenda de vestir concursante, así como 3 fotografías de la misma, una de frente, una de atrás y una de algún detalle, así como una del patrimonio universitario que inspiró el diseño, el título de la obra, autor y su actual ubicación. Las fotografías deberán estar en formato JPEG y no pesar más de 2MB. IV. DE LA PREMIACIÓN Y CERTAMEN. 1.- Los modelos desfilarán en la pasarela Más allá de las texturas, en el recinto universitario que oportunamente se dará a conocer, el jueves 17 de mayo de 2012, en donde el jurado determinará al ganador y a los merecedores de menciones honoríficas, en caso que hubiera. 2.- El jurado estará constituido por personalidades de la moda, las artes plásticas, la labor académica y/o la industria. 3.- El certamen no se guía por los cánones de un concurso de belleza, las características del modelo no serán calificadas. 4.- Se calificará la originalidad del diseño en función a la estilización de la obra del patrimonio artístico universitario elegida. 5.- Se tomará en cuenta la calidad y durabilidad de la confección de la prenda. 6.- El uso de los insumos para confeccionar la prenda es libre, su elección no será criterio de premiación, pero sí su uso. V. DE LOS APOYOS. 1.- Capacitación a los modelos participantes proporcionada por la modelo profesional Karen Paola Corona Menez. 2.- Coordinación del desfile de exhibición. 3.- Asesoría, diseño y elaboración de maquillaje y peinado, por cortesía del Grupo Stillisimo. VI. DE LOS PREMIOS. • Premio a la mejor prenda de vestir: $10,000.00 • Premio a la prenda que mejor refleje la identidad universitaria: $5,000.00 • Premio al diseño más original: $2,500.00 • Premio al mejor accesorio: $2,500.00 VII. CONSIDERACIONES FINALES. 1.- Los participantes no podrán emplear con fines de lucro el diseño elaborado para este certamen. 2.- Los derechos de sus diseños serán cedidos en forma previa a la UNAM. 3.- El veredicto del jurado calificador será inapelable. 4.- Los asuntos no especificados en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador. VIII. INFORMES E INSCRIPCIONES. Subdirección de Formación Artística y Cultural de la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria; edificio "C", primer piso en la Zona Cultural, frente a Universum, Ciudad Universitaria. Teléfono: 56 22 61 75 correo electrónico: [email protected] Página Web: www.tucomunidad.unam.mx UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Año 2012

Certamen Más a˜á Texturas

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Certamen

Más a�á de las

Texturas

de diseño de prendas de vestirEl patrimonio de la UNAM

unam_dgacu

I. DE LOS PARTICIPANTES.1.- Podrán concursar de manera individual o colectiva todos los estudiantes la

UNAM y de su Sistema Incorporado.2.- Todos los concursantes deberán ser alumnos regulares de la UNAM.3.- En caso de participar en equipo, este puede estar constituido por

estudiantes de los diversos planteles y/o niveles académicos.4.- El diseñador tendrá que elegir a un modelo(s) que vista(n) la prenda el día

del certamen. Este puede pertenecer o no a la comunidad universitaria. 5.- El diseñador decidirá el número de modelos, sujetándose a las medidas del

ancho de la pasarela que es de 2.40 m.

II.- DE LOS DISEÑOS.1.- Los concursantes deberán crear un diseño textil en base en el patrimonio

artístico de la UNAM. 2.- La prenda elaborada deberá ser original, propia e inédita (no se aceptarán

trabajos participantes en ediciones anteriores u otros certámenes).3.- Los participantes elaborarán sus diseños a partir de las siguientes

condiciones:A) La prenda de vestir puede ser femenina, masculina o unisex.B) Los trabajos participantes pueden ser elaborados en cualquier

material y técnica.

III. DE LA INSCRIPCIÓN.1.- Los concursantes deberán registrar su participación en la página

www.tucomunidad.unam.mx a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el martes 2 de mayo del 2012 a las 23:59 horas.

2.- Al momento de la inscripción deberán proporcionar los datos completos de todos los miembros del equipo: nombre, la entidad académica a la que pertenece, número de cuenta, grado que estudia, teléfonos y correos electrónicos de contacto. Asimismo deberán indicar nombre y datos de contacto del(os) modelo(s).

3.- Realizarán su registro electrónico anexando copia escaneada de la credencial actualizada que los acredite como estudiantes. Dicho documento será presentado en original el día del certamen.

4.- Al momento de la inscripción será enviado el título de la prenda de vestir concursante, así como 3 fotografías de la misma, una de frente, una de atrás y una de algún detalle, así como una del patrimonio universitario que inspiró el diseño, el título de la obra, autor y su actual ubicación. Las fotografías deberán estar en formato JPEG y no pesar más de 2MB.

IV. DE LA PREMIACIÓN Y CERTAMEN.1.- Los modelos des�larán en la pasarela Más allá de las texturas, en el recinto

universitario que oportunamente se dará a conocer, el jueves 17 de mayo de 2012, en donde el jurado determinará al ganador y a los merecedores de menciones honorí�cas, en caso que hubiera.

2.- El jurado estará constituido por personalidades de la moda, las artes plásticas, la labor académica y/o la industria.

3.- El certamen no se guía por los cánones de un concurso de belleza, las características del modelo no serán cali�cadas.

4.- Se cali�cará la originalidad del diseño en función a la estilización de la obra del patrimonio artístico universitario elegida.

5.- Se tomará en cuenta la calidad y durabilidad de la confección de la prenda.6.- El uso de los insumos para confeccionar la prenda es libre, su elección no

será criterio de premiación, pero sí su uso.

V. DE LOS APOYOS.1.- Capacitación a los modelos participantes proporcionada por la modelo profesional

Karen Paola Corona Menez.2.- Coordinación del des�le de exhibición.3.- Asesoría, diseño y elaboración de maquillaje y peinado, por cortesía del Grupo Stillisimo.

VI. DE LOS PREMIOS.• Premio a la mejor prenda de vestir: $10,000.00 • Premio a la prenda que mejor refleje la identidad universitaria: $5,000.00• Premio al diseño más original: $2,500.00• Premio al mejor accesorio: $2,500.00

VII. CONSIDERACIONES FINALES.1.- Los participantes no podrán emplear con �nes de lucro el diseño elaborado

para este certamen.2.- Los derechos de sus diseños serán cedidos en forma previa a la UNAM.3.- El veredicto del jurado cali�cador será inapelable.4.- Los asuntos no especi�cados en la presente convocatoria serán resueltos por

el comité organizador.

VIII. INFORMES E INSCRIPCIONES.Subdirección de Formación Artística y Cultural de la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria; edi�cio "C", primer piso en la Zona Cultural, frente a Universum, Ciudad Universitaria.Teléfono: 56 22 61 75 correo electrónico: [email protected]ágina Web: www.tucomunidad.unam.mx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOSECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

A

ño 2

012