10
CAPACITACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES CAPACITACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES CERTICÁMARA S.A. CERTICÁMARA S.A. ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTA ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTA CERTIFICACIÓN DIGITAL CERTIFICACIÓN DIGITAL VIGILADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO VIGILADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

CERTIFICACIÓN DIGITAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CERTIFICACIÓN DIGITAL. CAPACITACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES CERTICÁMARA S.A. ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTA. VIGILADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. AGENDA. Instalación de prerrequisitos Generación y descarga del certificado digital - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CERTIFICACIÓN DIGITAL

CAPACITACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADESCAPACITACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

CERTICÁMARA S.A.CERTICÁMARA S.A.

ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTAENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTA

CERTIFICACIÓN DIGITALCERTIFICACIÓN DIGITAL

VIGILADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIOVIGILADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Page 2: CERTIFICACIÓN DIGITAL

20 de abr de 2023 CERTICÁMARA S.A. 2

AGENDAAGENDA

• Instalación de prerrequisitos• Generación y descarga del certificado digital• Firma del contrato de adhesión• Firma de los reportes

Page 3: CERTIFICACIÓN DIGITAL

20 de abr de 2023 CERTICÁMARA S.A. 3

Certificado DigitalCertificado Digital

CERTIFICACIÓN DIGITAL:

Es un sistema que garantiza la identidad y otras cualificaciones de una persona que actúa a través de una red informática, un sistema de información, y en general, cualquier medio de comunicación y/o información digital.

La certificación digital permite garantizar: -la identidad y capacidad de las partes que tratan entre sí sin conocerse (emisor y receptor del mensaje), -la confidencialidad de los contenidos de los mensajes (ni leídos, ni escuchados por terceros), -la integridad de la transacción (no manipulada por terceros), -la irrefutabilidad de los compromisos adquiridos (no repudiación).

Page 4: CERTIFICACIÓN DIGITAL

20 de abr de 2023 CERTICÁMARA S.A. 4

¿ Qué BENEFICIOS se adquieren al hacer uso del sistema electrónico de reporte para vigiladas 100% electronico?

• Confiabilidad, agilidad y seguridad– Sin filas ni congestiones para radicar– Sin desplazarse a las oficinas de la Supersociedades– Desde cualquier ciudad del país

• Ahorro de tiempo en el envío del reporte

• Eliminación de los costos asociados al diligenciamiento, mensajería y archivo.

• Conserva la misma validez jurídica que en un soporte papel

• Su entidad podrá garantizar a través de este sistema la seguridad, rapidez y facilidad en el cumplimiento de los términos legales establecidos.

Beneficios jurídicos y técnicos Beneficios jurídicos y técnicos

Page 5: CERTIFICACIÓN DIGITAL

20 de abr de 2023 CERTICÁMARA S.A. 5

• La Superintendencia de Sociedades entregará a las entidades vigiladas un certificado digital emitido por Certicámara única entidad de certificación digital abierta de manera gratuita;

• El certificado digital tendrá una vigencia de 2 meses a partir de su emisión;

• Dicho certificado digital estará emitido a Representante Legal, Contador y Revisor fiscal en el caso que aplique;

• Las condiciones, restricciones y el procedimiento técnico para el uso de esta firma digital, estará determinado por las características que brinde la entidad de certificación digital a través de su Declaración de Practicas de Certificación – Documento publicado en la pagina Web: www.certicamara.com

• Los certificados digitales emitidos para este proyecto tendrán una restricción de uso, es decir: Únicamente podrán ser utilizados para el envío de la información de reporte de estados financieros que establece la Supersociedades;

• Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, la Superintendencia de Sociedades establece el uso del sistema de reportes empresariales por medios digitales, para los vigilados y o controlados en entornos electrónicos: y deberán llegar debidamente autenticados, a través de la utilización de firma digital.

Características de los certificados entregados por Características de los certificados entregados por la Supersociedades a los vigilados la Supersociedades a los vigilados

Page 6: CERTIFICACIÓN DIGITAL

20 de abr de 2023 CERTICÁMARA S.A. 6

Programación de solicitud y entrega del Programación de solicitud y entrega del certificado digital de firmacertificado digital de firma

ÚLTIMOS DOS

DÍGITOS DEL NIT

FECHA DE SOLICITUD CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL

ÚLTIMOS DOS

DÍGITOS DEL NIT

FECHA DE SOLICITUD CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL

01-05 Jueves 13 de Marzo 51-55 Martes 1 de Abril 06-10 Viernes 14 de Marzo 56-60 Miércoles 2 de Abril 11-15 Lunes 17 de Marzo 61-65 Jueves 3 de Abril 16-20 Martes 18 de Marzo 66-70 Viernes 4 de Abril 21-25 Miércoles 19 de Marzo 71-75 Lunes 7 de Abril 26-30 Martes 25 de Marzo 76-80 Martes 8 de Abril 31-35 Miércoles 26 de Marzo 81-85 Miércoles 9 de Abril 36-40 Jueves 27 de Marzo 86-90 Jueves 10 de Abril 41-45 Viernes 28 de Marzo 91-95 Viernes 11 de Abril 46-50 Lunes 31 de Marzo 96-00 Lunes 14 de Abril

• Para la emisión y descarga del certificado digital que le ha sido asignado, a través del Servicio Electrónico de Solicitud de Certificado de Firma Digital publicado en el portal empresarial www.supersociedades.gov.co de acuerdo con la programación establecida en la siguiente Tabla.

Page 7: CERTIFICACIÓN DIGITAL

20 de abr de 2023 CERTICÁMARA S.A. 7

Proceso de solicitud, emisión, entrega, instalación, Proceso de solicitud, emisión, entrega, instalación, firma digital de los certificados digitalesfirma digital de los certificados digitales

Instalación Prerrequisitos

Generación y descarga certificado

digital

Firma Contrato de adhesión Firma Reportes

Representante Legal

Contador

Revisor Fiscal

Primera entrada al sistema

Segunda entrada al sistema

Page 8: CERTIFICACIÓN DIGITAL

20 de abr de 2023 CERTICÁMARA S.A. 8

RecomendacionesRecomendaciones

• Recomendaciones en el uso del certificado digital. Cada uno de los responsables del reporte de información (Representante Legal, Contador y Revisor Fiscal) a quien le haya sido asignado un certificado de firma digital, deberá tener en cuenta el siguiente conjunto de recomendaciones a la hora de custodiar y utilizar su certificado digital:– Deberá almacenar su certificado digital en un medio de

almacenamiento personal y confiable (memoria USB), – En caso de pérdida del certificado digital, el usuario podrá descargar

una copia del archivo en formato PKCS#12 por medio de la plataforma de certificación digital de la Superintendencia, previa autenticación con las credenciales de acceso especificadas en el formulario Web de registro de la Superintendencia,

– En caso de olvido de la contraseña de acceso al certificado digital, el usuario tendrá que incurrir en los costos de emisión de un nuevo certificado digital previa revocación de su certificado anterior.

Page 9: CERTIFICACIÓN DIGITAL

20 de abr de 2023 CERTICÁMARA S.A. 9

Soporte al Cliente Final – Fase Operación Soporte al Cliente Final – Fase Operación

• Cuando el problema es con el Certificado Digital:

– Telefónico Soporte Técnico: 3 83 03 50/3 83 03 00 ext 2582/5583/2560

– Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:00 pm– Vía Web (www.certicamara.com) a través de chat, FAQ’s,

videos documentación técnica de soporte, se encuentran– disponibles 7X24X365. – Vía correo electrónico: [email protected]

Page 10: CERTIFICACIÓN DIGITAL

CERTICÁMARA S.A.CERTICÁMARA S.A.

ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTAENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTA

CERTIFICACIÓN DIGITALCERTIFICACIÓN DIGITAL

VIGILADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIOVIGILADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO