2
CERTIFICACIONES DE CERRO VERDE Certificación del Sistema Ambiental ISO 14001 SMCV (Sociedad Minera de Cerro Verde) ha desarrollado una Política Ambiental que hace extensiva a todos sus trabajadores, a través de charlas de inducción y permanente capacitación. Los principales compromisos expresados en esta declaración, que indica, entre otras cosas, que SMCV se compromete a prevenir la contaminación, cumplir con las regulaciones ambientales y establecer un control voluntario aplicable, mejorar continuamente el desempeño ambiental, y cooperar con las comunidades vecinas. En abril del 2001, en el marco de su filosofía corporativa se inició el proceso de certificación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 lográndose la certificación en noviembre del año 2002 y la certificación de seguimiento en octubre del 2003 que ratificó a SMCV como líderes en Medio Ambiente en el mundo. Extraído de: http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/DGAAM/estudios/cerroverde/Cerro %20Verde/Texto%20Final/Texto.pdf Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) En octubre de 2003, el INC mediante oficio N° 1871-2003-INC/DREPH- D, aprobó los trabajos realizados por Berenice Quintana y se pronunció a favor de otorgarle a Sociedad Minera Cerro Verde el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) del Área de Quebrada Enlozada (sitios E-1 y E-7). El 29 de diciembre de 2003, el INC emite el CIRA N°0250-2003, mediante oficio N°2422-

Certificaciones de Cerro Verde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Certificaciones de Cerro Verde

CERTIFICACIONES DE CERRO VERDE

Certificación del Sistema Ambiental ISO 14001

SMCV (Sociedad Minera de Cerro Verde) ha desarrollado una Política Ambiental que hace

extensiva a todos sus trabajadores, a través de charlas de inducción y permanente capacitación.

Los principales compromisos expresados en esta declaración, que indica, entre otras cosas, que

SMCV se compromete a prevenir la contaminación, cumplir con las regulaciones ambientales y

establecer un control voluntario aplicable, mejorar continuamente el desempeño ambiental, y

cooperar con las comunidades vecinas. En abril del 2001, en el marco de su filosofía corporativa

se inició el proceso de certificación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 lográndose la

certificación en noviembre del año 2002 y la certificación de seguimiento en octubre del 2003

que ratificó a SMCV como líderes en Medio Ambiente en el mundo.

Extraído de:

http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/DGAAM/estudios/cerroverde/Cerro%20Verde/

Texto%20Final/Texto.pdf

Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)

En octubre de 2003, el INC mediante oficio N° 1871-2003-INC/DREPH-D, aprobó los trabajos

realizados por Berenice Quintana y se pronunció a favor de otorgarle a Sociedad Minera Cerro

Verde el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) del Área de Quebrada

Enlozada (sitios E-1 y E-7). El 29 de diciembre de 2003, el INC emite el CIRA N°0250-2003,

mediante oficio N°2422-2003- INC/DREPH-D (Anexo M4).

Actualmente contamos con las certificaciones internacionales ISO 14001, ISO 9001, ISO 17025 y

OHSAS 18001 que respaldan nuestro compromiso por cumplir con los más altos estándares

ambientales y sociales, de calidad, seguridad y salud ocupacional.

ISO 9001:2008 Producción de Cátodos de cobre a través de Electrodeposición (Planta EW).

ISO 14001:2004 Toda la compañía se encuentra certificada para el adecuado manejo

ambiental de sus operaciones.

Page 2: Certificaciones de Cerro Verde

OHSA 18001:2007, norma que certifica su sistema de gestión en la salud y seguridad industrial

en todas sus instalaciones