28
Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Estados Financieros Consolidados 31 de Diciembre del 2009

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias · Estado de Resultados ... que comprenden el balance general al 31 de diciembre de ... efectuar procedimientos para la obtención

  • Upload
    letruc

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Estados Financieros Consolidados 31 de Diciembre del 2009

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Índice 31 de Diciembre de 2009 Página(s)

Informe de los Auditores Independientes ....................................................................................... 1-2

Estados Financieros Consolidados

Balance General Consolidado ................................................................................................................. 3

Estado de Resultados Consolidado ......................................................................................................... 4

Estado de Cambios en el Patrimonio Consolidado ................................................................................. 5

Estado de Flujos de Efectivo Consolidado ............................................................................................. 6

Notas a los Estados Financieros Consolidados ................................................................................. 7-26

1

PricewaterhouseCoopers Ave. John F. Kennedy Edificio Banco Nova Scotia, 3er Piso Apartado Postal 1286 Santo Domingo, Rep. Dom. Telephone 809 567 7741 Facsimile 809 541 1210

pwc

Informe de los Auditores Independientes

Al Consejo de Administración y Accionistas de Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. Hemos auditado los estados financieros consolidados adjuntos de Cervecería Nacional Dominicana, C. por A., y Subsidiarias (una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2009, así como el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha y un resumen de las principales políticas contables y otras notas explicativas. Responsabilidad de la administración por los estados financieros La administración de la Compañía es responsable por la preparación y presentación razonable de los estados financieros de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados en República Dominicana. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación y presentación razonable de estados financieros que no presenten errores u omisiones importantes, ya sea por fraude o error; así como seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas; y realizar estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad de los auditores Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en República Dominicana. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y ejecutemos la auditoría para obtener una seguridad razonable que los estados financieros no presentan errores u omisiones importantes. Una auditoría implica efectuar procedimientos para la obtención de evidencia sobre los montos y las divulgaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación del riesgo que los estados financieros presenten errores u omisiones importantes, ya sea por fraude o error. Al realizar las evaluaciones de riesgo, el auditor considera los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable por parte de la entidad de los estados financieros con el objeto de diseñar los procedimientos de auditoría que son apropiados en las circunstancias; pero no con el propósito de expresar un opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de los principios de contabilidad utilizados y la razonabilidad de las estimaciones importantes hechas por la administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría obtenida es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

2

pwc

Opinión En nuestra opinión, los estados financieros consolidados referidos anteriormente, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera consolidada de Cervecería Nacional Dominicana, C. por A., y Subsidiarias al 31 de diciembre del 2009, y su desempeño financiero consolidado y sus flujos de efectivo consolidados por el año que terminó en esa fecha de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados en República Dominicana.

22 de marzo de 2010

Las notas a los estados financieros son parte integral de los mismos.

3

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Balance General Consolidado

2009 2008ActivosActivos corrientes

Efectivo en caja y bancos (Nota 22) 986,702,954RD$ 921,156,818RD$ Certificado de depósito a plazo, a tasa de interés

anual entre 3.50% y 5.70% (2008: 1.11%) (Nota 22) 1,117,592,618 70,780,000Cuentas por cobrar clientes (Nota 22) 1,863,351,137 1,786,896,545Otras cuentas por cobrar (Nota 3 y 22) 224,979,738 239,815,709Inventarios (Nota 4) 902,775,565 1,303,747,390Impuesto sobre la renta diferido (Nota 9) 44,691,924 20,170,493Gastos pagados por adelantado incluye anticipos

de impuesto sobre la renta por RD$1,188,298,069(2008: RD$847,215,019) 1,337,542,563 1,299,778,253 Total activos corrientes 6,477,636,499 5,642,345,208

Inversión en casa matriz (Nota 5) 12,391,020,100 12,391,020,025Propiedad, planta y equipo, menos depreciación

acumulada (Nota 6) 9,849,534,824 10,633,919,936Impuesto sobre la renta diferido (Nota 9) 369,989,848 387,483,167Otros activos (Nota 10) 170,906,253 235,113,569

29,259,087,524RD$ 29,289,881,905RD$

Pasivos y Patrimonio de AccionistasPasivos corrientes

Porción corriente deuda a largo plazo (Nota 10 y 22) 1,275,600,000RD$ 268,800,000RD$ Obligaciones a corto plazo por

arrendamientos financieros (Nota 11 y 22) 13,938,129Cuentas por pagar (Nota 7 y 22) 824,340,967 1,289,139,221Otros pasivos corrientes (Nota 8 y 22) 2,121,044,761 2,374,125,307 Dividendos por pagar 3,867,095 9,479,110

Total pasivos corrientes 4,238,790,952 3,941,543,638 Deuda por pagar a largo plazo (Nota 10 y 22) 12,913,365,060 14,125,956,570

Obligaciones a largo plazo porarrendamientos financieros (Nota 11 y 22) 344,622,281

Impuesto sobre la renta diferido (Nota 9) 717,245,055 802,271,700Obligaciones laborales (Nota 12) 99,433,350 59,673,939

Total de pasivos 18,313,456,698 18,929,445,847 Patrimonio de accionistas

Acciones comunes, RD$115 valor par – autorizadas 17,391,305 acciones; emitidas y en circulación 14,916,011 (2008:14,915,620) acciones 1,715,341,265 1,715,296,300

Reservas (Nota 18) 171,534,126 171,558,919Revaluación de activos fijos 2,151,735,168 2,634,339,039Ganancias retenidas 6,907,020,267 5,838,297,471

Total patrimonio de accionistas 10,945,630,826 10,359,491,729Interés minoritario 944,329

29,259,087,524RD$ 29,289,881,905RD$

Al 31 de diciembre de

4

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Estado de Resultados Consolidado

2009 2008

Ventas netas 16,426,080,657RD$ 16,305,338,067RD$ Costo de productos vendidos 8,817,371,624 8,915,503,189

Ganancia bruta 7,608,709,033 7,389,834,878

Gastos de mercadeo (Nota 13) (2,362,375,463) (2,141,285,591) Gastos generales y administrativos (Nota 14) (2,187,370,531) (2,020,609,182)

(4,549,745,994) (4,161,894,773) 3,058,963,039 3,227,940,105

Otros ingresos y (gastos)Gastos financieros, neto (Nota 17) (2,020,692,178) (2,179,085,108) Ingresos por dividendos 660,000,000 660,000,000 Pérdida cambiaria (104,380,516) (60,841,485) Otros ingresos (Nota 15) 150,797,225 259,420,983 Otros gastos (Nota 16) (86,263,459) (157,994,975)

(1,400,538,928) (1,478,500,585) Ganancia antes de impuesto sobre la renta 1,658,424,111 1,749,439,520

Impuesto sobre la renta (Nota 9)Corriente (244,929,142) (240,465,637) Crédito retención de impuesto pagado

sobre dividendos 305,140,219 385,852,529 Diferido 89,500,384 (32,302,981) Otros (5,192,909) 4,296,593

144,518,552 117,380,504 Ganancia neta 1,802,942,663RD$ 1,866,820,024RD$

Atribuible a:Accionistas de la compañía 1,802,942,663 1,866,831,063 Interés minoritario (11,039)

1,802,942,663RD$ 1,866,820,024RD$

Año terminado el 31 de diciembre

Las notas a los estados financieros son parte integral de los mismos.

5

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Estado de Cambios en el Patrimonio Consolidado

Acciones Reserva Revaluación Ganancias Interés TotalComunes Legal de Activos Fijos Retenidas Minoritario Patrimonio

RD$ RD$ RD$ RD$ RD$ RD$

Saldos al 31 de diciembre de 2007 1,715,296,300 171,558,919 3,329,672,525 4,917,147,281 977,005 10,134,652,030 Ganancia neta 1,866,831,063 (11,039) 1,866,820,024 Dividendos declarados (1,543,410,118) (1,543,410,118) Transferencia de impuesto sobre la renta

diferido por revaluación de activos fijos (182,806,740) (182,806,740) Transferencia depreciación de activos

revaluados (599,359,676) 599,359,676 Revaluación 86,832,930 86,832,930 Resultado por conversión (1,652,068) (1,652,068) Otros 21,637 (21,637)

Saldos al 31 de diciembre de 2008 1,715,296,300 171,558,919 2,634,339,039 5,838,297,471 944,329 10,360,436,058 Ganancia neta 1,802,942,663 1,802,942,663 Dividendos declarados (Nota 22) (1,220,716,546) (1,220,716,546) Transferencia de impuesto sobre la renta

diferido por revaluación de activos fijos 62,527,042 (62,527,042) Transferencia depreciación de activos

revaluados (547,685,286) 547,685,286Emisión acciones 44,965 44,965 Resultado por conversión 1,338,435 (944,329) 394,106 Otros (24,793) 2,554,373 2,529,580

Saldos al 31 de diciembre de 2009 1,715,341,265 171,534,126 2,151,735,168 6,907,020,267 10,945,630,826

6

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Estado de Flujos de Efectivo Consolidados

2009 2008Flujos de efectivo de las actividades de operación

Ganancia neta 1,802,942,663RD$ 1,866,820,024RD$ Ajustes para conciliar la ganancia neta y el efectivo

neto provisto por actividades de operaciónDepreciación 1,227,724,239 1,226,119,901 Amortización 229,839,999 228,544,313 Pérdida en venta de activos fijos 43,616,150 103,975,754 Obligaciones laborales 39,759,411 (215,658,898) Impuesto sobre la renta diferido (89,500,384) 32,302,981 Cambios en activos y pasivos corrientes

Cuentas por cobrar clientes (76,454,592) (51,037,170) Otras cuentas por cobrar (645,165,483) (494,619,651) Inventarios 400,971,825 (355,445,214) Gastos pagados por adelantado (226,995,926) (361,458,620) Cuentas por pagar (464,798,254) 206,421,329 Otros pasivos corrientes (558,877,909) (66,922,035) Ajustes de conciliación de actividades de

operación (119,880,924) 252,222,690 Efectivo neto provisto por actividades de

operaciones 1,683,061,739 2,119,042,714 Flujos de efectivo de las actividades de inversión

Venta de propiedad, planta y equipo 7,088,529 44,565,389 Otros activos 23,598,933 33,385,378 Adquisición propiedad, planta y equipo (494,043,806) (1,098,047,631)

Efectivo neto usado en actividades de inversión (463,356,344) (1,020,096,864) Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento

Disminución deuda a corto y largo plazo (205,791,510) (496,930,100) Dividendos pagados en efectivo (260,554,612) (668,843,715) Obligaciones a corto plazo por arrendamientos financieros 358,560,410 Emisión de acciones 44,965

Efectivo usado en actividades de financiamiento (107,740,747) (1,165,773,815)

Efecto de conversión 394,106 (1,891,906)

Aumento (disminución) neta de efectivo y equivalentesde efectivo 1,112,358,754 (68,719,871)

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 991,936,818 1,060,656,689 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 2,104,295,572RD$ 991,936,818RD$

Transacciones que no afectan flujo de efectivoOtras cuentas por cobrar compensadas con dividendos

por pagar 660,000,000 660,000,000 Revaluación de propiedad planta y equipo llevada a

patrimonio 86,832,930 Diferido de activos retirados 2,554,373

Año Terminado el 31 de Diciembre

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

7

1. Entidad Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. (“la Compañía”) es una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A., con domicilio social principal en la Autopista 30 de mayo Km 6½ de la ciudad de Santo Domingo. Está organizada bajo las leyes de la República Dominicana y se dedica principalmente a la producción y distribución de cerveza y malta. La Compañía tenía 3,756 empleados fijos al 31 de diciembre de 2009 (4,091 - 2008). Proceso de Fusión Como parte de una estrategia de negocios, previa aprobación de los accionistas de la Compañía, se realizó el proceso de fusión por absorción de la filial Cervecería Bohemia S. A. para lo cual se obtuvo los documentos públicos y privados debidamente aprobados por la Dirección General de Impuestos Internos. La fusión contempló el traspaso de los saldos de activos, pasivos y cuentas de capital de la filial, al valor contable vigente a la fecha del traspaso, de acuerdo a lo establecido por la legislación Dominicana.

2. Principales Políticas Contables Los principios y prácticas contables más importantes que han sido aplicados en el registro de las operaciones y preparación de los estados financieros consolidados de la Compañía, son los siguientes: Bases de Consolidación Los estados financieros consolidados que se acompañan incluyen los estados consolidados de Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y sus subsidiarias: Cervecería Bohemia, S. A. hasta el 2008 (99.9% de participación), establecida en República Dominicana, y Presidente USA, Inc. (100% de participación), establecida en el Estado de Delaware, Estados Unidos. La Compañía y sus subsidiarias llevan a cabo sus actividades de elaboración de cerveza, mercadeo y distribución en la República Dominicana, incluyendo exportaciones a los Estados Unidos. Presidente USA desarrolla el mercadeo y promoción a terceros y distribuidores de la Compañía en los Estados Unidos. Todas las transacciones significativas entre compañías fueron eliminadas en la consolidación.

Base de Preparación Los estados financieros consolidados han sido preparados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en República Dominicana. Estos estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, excepto por el valor de la propiedad, planta y equipo reconocida en la Compañía y en su subsidiaria Cervecería Bohemia, S. A., que está reconocido al valor de mercado. Estos estados financieros fueron preparados para propósitos administrativos. La Compañía también prepara estados financieros individuales para propósitos estatutarios y tributarios, los cuales están disponibles en la Compañía.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

8

Uso de Estimaciones La preparación de estados financieros de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados en República Dominicana requiere el uso de estimaciones y supuestos que afectan los montos de activos y pasivos reportados, la revaluación de activos fijos, los pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros y los montos de ingresos y gastos durante el período que se reporta. Estas estimaciones son subjetivas por naturaleza, implican incertidumbres y asuntos de juicio significativos, y por lo tanto, no pueden ser determinadas con precisión. En consecuencia, los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones y los supuestos subyacentes se revisan periódicamente. Las revisiones a las estimaciones contables se reconocen en el período en que el estimado se revisa, si la revisión afecta solamente ese período, o en el período de la revisión y futuros períodos si la revisión afecta el período actual y futuro. Registros Contables, Moneda y Transacciones en Moneda Extranjera La Compañía mantiene sus libros en pesos dominicanos (RD$). El peso dominicano se cotiza por debajo del dólar estadounidense. Debido a disposiciones de la Junta Monetaria todas las transacciones en moneda extranjera son realizadas a través del mercado privado manejado por los bancos comerciales o a través del mercado oficial para determinadas transacciones. Las transacciones en moneda extranjera se reconocen a la tasa prevaleciente en la fecha en que se realiza la transacción. Las ganancias o pérdidas en cambio que resultan del pago o cobro de las mencionadas transacciones y de la valuación de los activos y pasivos denominados en moneda extranjera se reconocen en los resultados del período. Los activos y pasivos de la subsidiaria estadounidense han sido traducidos a tasas de fin de año, los ingresos y gastos han sido traducidos a tasas promedio, el capital y las ganancias retenidas a tasa histórica. El resultado por conversión se registra en el patrimonio. Cuentas por Cobrar Las cuentas por cobrar se valúan al valor original de la factura menos la provisión, si correspondiere, para cuentas de dudoso cobro. La provisión para cuentas de dudoso cobro se establece con base a la experiencia y cualquier circunstancia extraordinaria que pueda afectar la habilidad de los clientes para liquidar sus deudas. La provisión así determinada es cargada a los resultados mensualmente y a fin de año se ajusta con los descargos individuales de los clientes efectivamente considerados irrecuperables.

Inversión en Casa Matriz y Otras Las inversiones en casa matriz y otras se llevan al costo. Inventarios Los inventarios se llevan al menor entre el costo y el valor de mercado. Los costos se calculan con base en estándares y se ajustan a costos reales al final de cada mes. La valuación de los inventarios para los productos terminados, productos en proceso, materia prima, repuestos y suministros se realizan a promedio ponderado. Los envases nuevos reutilizables se llevan al costo de adquisición hasta que se utilizan la primera vez, en cuyo momento se cargan al costo de producción. Los envases usados en existencia se llevan a su costo de recompra a un precio fijo por envase. En adición, se crea provisión para obsolescencia para aquellos inventarios de materia prima, repuestos y suministros de muy lento movimiento o no aptos para su uso. La Compañía considera el uso y antigüedad del inventario al establecer la provisión para obsolescencia.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

9

Activos Financieros e Instrumentos Financieros Los activos financieros disponibles para la venta se registran originalmente al costo. Al 31 de diciembre del 2009 y 2008 las inversiones incluyen valores disponibles para la venta que consisten en inversión de la Compañía en su casa matriz. La política de la Compañía con relación a la presentación de su inversión en su casa matriz es reconocer y mostrar dichos montos como activos de largo plazo. Los valores en libros del efectivo, certificados de depósitos, cuentas por cobrar y por pagar corrientes y cuentas por cobrar y por pagar a empresas relacionadas y otras cuentas por cobrar, son sustancialmente similares a sus valores razonables de mercado. Propiedad, Planta y Equipo Los terrenos y sus mejoras, los edificios e instalaciones y las maquinarias y equipos se llevan al costo revaluado, sobre la base de tasación efectuada por tasadores independiente y su efecto se incluye como parte del patrimonio de los accionistas (Revaluación de Activos Fijos). Las ampliaciones, renovaciones y mejoras de importancia se capitalizan cuando se incurren, mientras que las sustituciones, reparaciones y mantenimiento que no tienden a mejorar o extender la vida útil de los activos respectivos se consideran gastos corrientes cuando se incurren. Al momento de venta o retiro, el costo del activo y la depreciación acumulada correspondiente se eliminan de las cuentas y la ganancia o pérdida en venta o retiro se refleja en los resultados. La depreciación se provee con base al método de línea recta sobre la vida útil estimada de los activos, incluyendo la revaluación de activos fijos capitalizada. El activo se comienza a depreciar un mes después de que el mismo entre en servicio. Las vidas útiles utilizadas a efectos del cálculo de la depreciación son:

Mejoras a terreno 30 años Edificios e instalaciones 15-40 añosMaquinarias y equipos 8-15 años Mobiliario y otros 3-15 años

El valor correspondiente a la depreciación de la revaluación de los activos fijos se traslada en el patrimonio a ganancias retenidas, con su correspondiente impuesto diferido. Deterioro de Valor de Activos El valor en libros de los activos de la Compañía y sus subsidiarias es revisado a cada fecha del balance general para determinar si hay alguna indicación de pérdida de valor. Si hubiese indicación de pérdida de valor, el valor de realización del activo se estima. Se reconoce una pérdida por deterioro de valor cuando el valor en libros del activo excede su valor realizable. Las pérdidas por valor se reconocen en el estado de resultados.

Impuesto sobre la Renta El impuesto sobre la renta corriente se calcula con base en estimación. El impuesto sobre la renta diferido resulta del efecto de las diferencias transitorias entre la ganancia antes de impuesto reportada en los estados financieros y la ganancia imponible. El método seguido es el del pasivo en la contabilización del impuesto sobre la renta diferido. Bajo este método el impuesto sobre la renta diferido es ajustado por los cambios en tasas impositivas en la medida en que ellas ocurren. Las reservas de valuación son establecidas cuando se consideran necesarias para reducir el impuesto diferido a las sumas que se espera sean realizables.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

10

La Compañía y su subsidiaria en República Dominicana deben retener impuestos sobre los dividendos pagados y pagarlos a las autoridades fiscales. El monto retenido se registra como un avance de impuesto, representando un crédito del impuesto a pagar en el futuro y se acredita al gasto corriente de impuesto sobre la renta en el año en que se realiza el pago. La provisión de impuesto sobre la renta incluye el impuesto a pagar corriente, el cargo neto o el beneficio por cambios a los activos y pasivos fiscales diferidos, y el crédito por los impuestos retenidos sobre los dividendos pagados. Otras Obligaciones Otras obligaciones incluyen las provisiones para prestaciones laborales y para el plan de pensiones.

a) Provisión para prestaciones laborales Las regulaciones locales requieren de los patronos el pago de prestaciones laborales a los empleados que despiden sin causa justificada y por otros motivos establecidos en el Código de Trabajo. El valor de esta compensación depende de varios factores, incluyendo el tiempo que haya trabajado el empleado. Hasta el mes de abril de 2008 la Compañía proveía para el pago de las prestaciones laborales acumuladas por los empleados sobre la base de los derechos adquiridos por ellos independientemente si fueran despedidos o se retiraran voluntariamente. Con el fin de adecuar su estructura de beneficios a empleados a las prácticas de la industria, a partir del mes de mayo de 2008 la Compañía provee el pago de prestaciones laborales únicamente para el personal desvinculado. Por esta razón no se contabiliza provisión al 31 de diciembre de 2008 por este concepto y la provisión al 30 de abril de 2008 fue trasladada a resultados de 2008.

b) Plan de pensiones La Compañía tenía establecido hasta el año 2002 un plan de pensiones contributivo de beneficios definidos que incluía a todos sus empleados. A partir del 2003 este plan se mantiene únicamente para los empleados que tenían más de 10 años en servicios a febrero de ese año. Las obligaciones y las contribuciones al plan se determinan por métodos actuariales. La Compañía amortiza las ganancias y pérdidas actuariales en el período.

Acumulación de Vacaciones Los empleados tienen derecho a vacaciones anuales pagadas por un mínimo de 14 días laborables. Los pagos de las vacaciones se registran como un gasto en el año en que se pagan. La Compañía ajusta para las vacaciones acumuladas por los días ganados y no tomados al cierre del año fiscal. Dividendos Declarados Los dividendos declarados son calculados con base al número de las acciones en circulación. Reconocimiento de Ingresos El ingreso consiste en el valor facturado de la venta de productos, neto de devoluciones, descuentos (pronto pago y por volumen) más impuesto (selectivo al consumo), y se reconoce cuando el producto se entrega (en el caso de las ventas locales) o cuando el mismo se embarca (en el caso de las ventas de exportación) y en todo caso cuando el riesgo de pérdida haya sido transferido al cliente.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

11

Efectivo y Equivalentes de Efectivo La Compañía considera como efectivo y equivalentes de efectivo el efectivo en caja y bancos, así como los depósitos a plazo y otras inversiones a corto plazo de alta liquidez con vencimiento original de tres meses o menos. Reclasificaciones Algunas cuentas del 2008 han sido reclasificadas para conformarlas con los estados financieros del 2009.

3. Otras Cuentas por Cobrar Las otras cuentas por cobrar consisten en:

2009 2008

Relacionadas 61,573,976RD$ 63,505,641RD$ Funcionarios y empleados 47,409,570 34,579,600Reclamaciones varias 30,939,745 28,641,813Avances a proveedores 31,616,351 87,062,710Otras, netas 53,440,096 26,025,945

224,979,738RD$ 239,815,709RD$

4. Inventarios

Los inventarios consisten en: 2009 2008

Productos terminados y en proceso 288,396,726RD$ 426,651,966RD$ Materias primas 408,983,211 581,638,225Repuestos y suministros 289,794,398 367,226,909

987,174,335 1,375,517,100 Menos: Provisión para materias

primas y repuestos de lento movimiento u obsoletos 84,398,770 71,769,710

902,775,565RD$ 1,303,747,390RD$

5. Inversiones en Compañías no Consolidadas (Casa Matriz y Otras)

Al 31 de Diciembre del 2009 y 2008, la inversión en la compañía matriz era RD$12,391,020,000 consistiendo de 13,200 acciones Clase C de E. León Jimenes, C. por A., y un dividendo fijo anual de 10%.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

12

6. Propiedad, Planta y Equipos

La propiedad, planta y equipo incluye:

Terrenos Mejoras en

Terreno Edificios e

Instalaciones Maquinarias y

Equipos Mobiliarios y

Otros Construcción en

Proceso Total RD$ RD$ RD$ RD$ RD$ RD$ RD$

31 de diciembre de 2009Balance inicial 1,500,553,138 401,635,279 2,357,920,132 8,029,800,368 4,217,785,107 720,689,343 17,228,383,367 Adquisiciones 494,043,806 494,043,806 Retiros (14,889,443) (6,522,477) (104,349) (10,723,219) (87,301,527) (119,541,015) Transferencia 5,778,690 387,189,075 29,817,279 183,500,492 201,301,037 (807,586,573) Reclasificación 7,060,728 96,785,850 (80,843,880) (23,002,698) Resultado por conversión 131,822 128,176 259,998 Balance final 1,491,442,385 789,494,427 2,484,418,912 8,121,733,761 4,308,910,095 407,146,576 17,603,146,156

Depreciación acumuladaBalance inicial (104,469,416) (902,469,517) (3,688,994,725) (1,898,529,773) (6,594,463,431) Gasto del año (20,593,941) (115,950,522) (573,469,025) (517,710,751) (1,227,724,239) Retiros 2,859,368 75,279 7,472,750 58,342,066 68,749,463 Reclasificación (6,111,544) (42,762,402) 30,041,191 18,832,755 Resultado por conversión (56,464) (116,661) (173,125) Balance final (128,371,997) (1,061,107,162) (4,224,949,809) (2,339,182,364) (7,753,611,332) Balance neto 1,491,442,385 661,122,430 1,423,311,750 3,896,783,952 1,969,727,731 407,146,576 9,849,534,824

31 de diciembre de 2008Balance inicial 1,361,012,594 396,677,029 2,310,601,723 7,554,571,930 3,779,043,069 920,232,493 16,322,138,838 Adquisiciones 1,098,047,631 1,098,047,631 Retiros (121,200,000) (4,052,664) (15,794,296) (138,564,881) (279,611,841) Transferencia 173,907,614 4,667,520 51,371,073 491,022,734 576,621,840 (1,297,590,781) Revaluación 86,832,930 86,832,930 Resultado por conversión 290,730 685,079 975,809 Balance final 1,500,553,138 401,635,279 2,357,920,132 8,029,800,368 4,217,785,107 720,689,343 17,228,383,367

Depreciación acumuladaBalance inicial (85,807,116) (784,445,773) (3,115,870,923) (1,512,554,445) (5,498,678,257) Gasto del año (18,439,744) (119,498,965) (588,155,147) (500,026,045) (1,226,119,901) Retiros 1,475,221 15,031,345 114,564,132 131,070,698 Resultado por conversión (222,556) (513,415) (735,971) Balance final (104,469,416) (902,469,517) (3,688,994,725) (1,898,529,773) (6,594,463,431) Balance neto 1,500,553,138 297,165,863 1,455,450,615 4,340,805,643 2,319,255,334 720,689,343 10,633,919,936

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

13

Los terrenos en su mayoría están dados en garantía del préstamo descrito en Nota 10 literal d).

7. Cuentas por Pagar

Las cuentas por pagar incluyen:

2009 2008

Cuentas por pagar proveedores Proveedores locales 574,790,614RD$ 945,457,940RD$ Proveedores del exterior 80,606,548 194,445,884

655,397,162 1,139,903,824 Cuentas por pagar relacionadas 82,740,065 66,350,086Otras cuentas por pagar 86,203,740 82,885,311

824,340,967RD$ 1,289,139,221RD$

8. Otros Pasivos Corrientes

Los otros pasivos corrientes incluyen: 2009 2008

Impuestos por pagarImpuestos Selectivo al Consumo 894,682,774RD$ 842,950,867RD$ Impuesto a las Transferencias de Bienes

Industrializados y Servicios - ITBIS 360,001,674 356,610,091 Retenciones sobre dividendos 106,070,575 Impuestos por retenciones a terceros 51,629,141 46,279,258 Impuesto sobre la renta 20,228,602

1,412,384,164 1,266,068,818

Intereses por pagar 470,441,959 538,139,590 Bonificaciones y otros 110,684,662 56,756,684 Publicidad 45,853,193 61,842,070 Otros 81,680,783 451,318,145

2,121,044,761RD$ 2,374,125,307RD$

9. Impuesto Sobre la Renta El Código Tributario Dominicano establece una tasa de impuesto sobre la renta corporativo anual de 25% sobre la renta neta imponible. El Título V de dicho Código establece además un impuesto anual sobre los activos equivalentes al 1% del balance de los activos netos de depreciación, amortización y reservas de cuentas incobrables. Las inversiones en acciones, impuestos anticipados, revaluación de activos, terrenos rurales y edificaciones de explotaciones agropecuarias no forman parte de la base imponible de este impuesto. El impuesto sobre activos es un impuesto alternativo o mínimo, co-existente con el impuesto sobre la renta, debiendo los contribuyentes liquidar y pagar anualmente el que resulte mayor.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

14

La conciliación entre el resultado de aplicar la tasa estatutaria a la ganancia antes de impuesto sobre la renta y el gasto de impuesto corriente según el estado de resultados es la siguiente:

Porcentaje Porcentajesobre sobre

Ganancia GananciaMonto antes de Monto antes de RD$ Impuesto RD$ Impuesto

Provisión a la tasa establecida porley sobre la ganancia antes deimpuesto según estados 413,232,317 25.0% 434,161,367 25.0%

Diferencias permanentesIndexación de activos no monetarios (9,973,096) -0.6% (5,928,093) -0.3%Dividendos ganados (165,000,000) -10.0% (165,000,000) -9.5%Beneficios Ley Pro-Industria (50,311,439) -3.0%Otros (a) 33,649,398 2.0% 35,798,838 2.1%

(191,635,137) -11.6% (135,129,255) -7.8%Diferencias transitorias

Depreciación activos revaluados 62,544,790 3.8% 55,660,661 3.2%Ajuste depreciación fiscal (71,602,189) -4.3% (82,079,667) -4.7%Vacaciones y bonificaciones 11,594,726 0.7% (16,229,735) -0.9%Provisión inventarios obsoletos 3,157,282 0.2% (778,792) 0.0%Provisión fondo de pensiones 9,911,327 0.6%Otros (a) 4,725,939 0.3% (24,189,826) -1.4%

20,331,875 1.2% (67,617,359) -3.9%Gasto de impuesto corriente según

los Estados de Resultados 241,929,055 14.6% 231,414,753 13.3%

Gasto de impuesto sobre la rentaCervecería Bohemia, S. A. 5,588,284 0.3%

Gasto de impuesto sobre la rentaPresidente USA, Inc. 3,000,087 0.2% 3,462,600 47.6%

Total gasto de impuesto corriente según los Estados de Resultados consolidados 244,929,142 14.8% 240,465,637 13.7%

2009 2008

(a) Otros incluye el efecto de ingresos no sujetos a impuesto y gastos no deducibles para los

propósitos del impuesto.

El cálculo de impuesto de la subsidiaria estadounidense se realiza de acuerdo con la normatividad aplicable en este país.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

15

La composición del impuesto diferido es como sigue:

2009 2008

Reserva de inventario RD$ 21,099,710 RD$ 17,942,427 Diferencia cambiaria (15,473) 126,432 Provisión aportes a plan de pensiones 9,911,327 Vacaciones 13,696,360 2,101,634

Diferido corriente RD$ 44,691,924 RD$ 20,170,493

Activos fijos categoría 2 y 3 RD$ 369,989,848 RD$ 387,483,167 Diferido no corriente RD$ 369,989,848 RD$ 387,483,167

Activos fijos - depreciación (19,945,229)Revaluación de activos fijos (1) (717,245,055) (782,326,471)

Diferido neto RD$ (717,245,055) RD$ (802,271,700) (1) El efecto del impuesto diferido sobre la revaluación de activos fijos es presentado como

disminución de la Revaluación de Activos Fijos en el patrimonio.

10. Deuda a Largo Plazo

El detalle de la deuda a largo plazo es como sigue: 2009 2008

Bonos a término, tasa de interés de 16% anual, con vencimiento en el 2012 (a) 5,409,739,500RD$ 5,409,739,500RD$

Bonos a término por US$86,313,000, tasa de interés del 8% anual, con vencimiento en el 2014 (a) 3,117,625,560 3,054,617,070

Préstamo bilateral a término, tasa de interés del13.7% anual, con vencimiento en el 2010 (b) 1,006,800,000 1,006,800,000

Bonos a término, tasa de interés: RD$1,000MM fija 15% anual, RD$3,050MM variable semestral entre15.42% y 8.36% (2008: 9.16% y 15.42%), con vencimiento en el 2013 (c) 4,050,000,000 4,050,000,000

Préstamo garantizado tasa de interés entre 19.5% y 9.54% (2008: - entre 11.09% y19.5% ) anual, revisable cada tres mesesy pagadero trimestralmente con vencimiento en el 2012 (d) 604,800,000 873,600,000

14,188,965,060 14,394,756,570 Menos: Porción corriente 1,275,600,000 268,800,000

12,913,365,060RD$ 14,125,956,570RD$

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

16

Los vencimientos de la deuda a largo plazo con posterioridad al 31 de diciembre del 2010 son:

2009

2011 268,800,000RD$ 2012 5,476,939,500 2013 4,050,000,000 2014 3,117,625,560

12,913,365,060RD$ La asamblea de accionistas aprobó el endeudamiento de la Compañía para financiar operaciones: a) Emisión de Bonos en el Exterior

La Compañía emitió documentos no subordinados ni asegurados en los Estados Unidos de América bajo el Reglamento 144A de la Ley de Valores del 1933 (Securities Act of 1933) e internacionalmente bajo el Reglamento S de dicha Ley de Valores. Los documentos son total e incondicionalmente garantizados por la Compañía y sus subsidiarias. Los fondos productos de esta emisión fueron usados para el pago de la deuda incurrida con relación a la reorganización llevada a cabo a finales de 2006. Los aspectos más importantes relacionados con la emisión de bonos son los siguientes: En RD$Fecha de emisión Marzo 27, 2007Monto inicial 5,737,602,500RD$ Saldo al 31 de diciembre de 2009 5,409,739,500 Tasa de interés anual 16%Vencimiento Marzo 27, 2012

En US$Fecha de emisión Marzo 27, 2007Monto inicial US$ 255,000,000Saldo al 31 de diciembre de 2009 86,313,000 Tasa de interés anual 8%Vencimiento Marzo 27, 2014

b) Préstamo Bilateral a Término

Con la finalidad de mitigar el riesgo cambiario, la Compañía adquirió préstamo con el Citigroup en septiembre 2007 por la suma de US$30,000,000, indexado en pesos a una tasa de RD$33.56 por US$1 para un total de RD$1,006,800,000. Estos fondos fueron utilizados para completar la recompra de bonos por US$49,999,000.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

17

c) Bonos a Término

El 16 de noviembre de 2007 el Consejo de Administración de la Compañía dispuso la aprobación de una emisión de Bonos Corporativos en República Dominicana. Con fecha 21 de febrero de 2008 la Superintendencia de Valores y el Consejo Nacional de Valores aprobaron la emisión de RD$4,550,000,000 en Bonos Corporativos representados por 45,500 bonos de RD$100,000 cada uno. Los valores emitidos tienen un vencimiento de 5 años a partir de su emisión, amortizables al vencimiento y con un rendimiento fijo del 15% para los bonos serie C y la tasa de interés pasiva promedio ponderada de los certificados a plazo fijo ó depósitos a plazo de los bancos múltiples publicada por el Banco Central de la República Dominicana, más un spread de 275 bps en pesos dominicanos para los bonos de las series D E y F entre 15.42% y 8.36% (2008: 9.16% y 15.42%). El monto colocado ascendió a RD$4,050,000,000. Fecha de emisión Abril 10, 2008Monto inicial 4,050,000,000RD$ Saldo al 31 de diciembre de 2009 4,050,000,000RD$ Tasa de interés:

Bonos serie C (RD$1,000MM) Fijo 15%Bonos serie D E y F (RD$3,050MM) Variable entre 15.42% y 8.36%

(2008: 9.16% y 15.42%)Vencimiento Abril 10, 2013 Con esta emisión en el mercado local y otros recursos generados por la operación se recompraron bonos en dólares por US$118,688,000 en 2008 quedando un saldo de Bonos en el exterior de US$86,313,000.

d) En enero de 2007 la Compañía recibió un préstamo sindicado del Citibank, N.A., Sucursal República Dominicana, los fondos relacionados con el préstamo garantizado a término por RD$1,494,000,000, con una tasa de interés revisable trimestralmente calculada según contrato: Tasa pasiva CDs 90 días, publicada por el Banco Central, ajuste por Reserva Legal de 20%, más un spread de 250 bps. Por acuerdo entre las partes la tasa de interés, se fijo en 12% hasta julio del 2008, durante el 2009 se mantuvo entre 19.50 y 9.54% (2008: 11.09% y 19.5%). Este préstamo es pagadero en 20 cuotas trimestrales iguales. Al 31 de diciembre de 2009 el saldo de este préstamo es de RD$604,800,000 (2008:RD$873,600,000). La deuda antes mencionada forma parte de un acuerdo de crédito sindicado, como coordinador líder, Citibank, N.A. actuando como agente administrativo y Citibank, N.A. Sucursal República Dominicana, actuando como agente colateral. Este préstamo tiene garantía prendaria en primer rango sobre la mayoría de los terrenos de la empresa. Los créditos de la Compañía tienen como garante solidario a su subsidiaria Presidente USA, Inc.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

18

Costos diferidos incurridos por la deuda Con relación a los bonos y préstamos a término indicados anteriormente, la Compañía incurrió en costos directamente relacionados con la obtención de la deuda. El movimiento durante 2009 y 2008 de estos costos diferidos es el siguiente:

Diciembre 31, Adiciones Amortización Diciembre 31,2008 2009 2009 2009

Bonos locales y en el exterior 126,450,636 (32,378,496) 94,072,140 Préstamo garantizado 13,446,000 (4,482,000) 8,964,000 Préstamo Bilateral a Término 5,034,000 (3,020,400) 2,013,600

144,930,636 (39,880,896) 105,049,740

Diciembre 31, Adiciones Amortización Diciembre 31,2007 2008 2008 2008

Bonos locales y en el exterior 175,099,840 46,192,500 (94,841,704) 126,450,636 Préstamo garantizado 17,928,000 (4,482,000) 13,446,000 Préstamo Bilateral a Término 8,054,400 (3,020,400) 5,034,000 Préstamo en US$ para recompra de bonos en el exterior 93,759,600 (93,759,600)

201,082,240 139,952,100 (196,103,704) 144,930,636 La amortización del año está incluida en Gastos financieros, neto y el valor del saldo por amortizar al cierre del año se presenta en Otros activos. Cláusulas de cumplimiento sobre la deuda Los contratos del préstamo puente y el préstamo a término contienen cláusulas de cumplimiento por parte de Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. sobre una base consolidada, que incluyen, aunque no se limitan a las siguientes: - Cumplimiento con el uso del dinero recibido producto de los préstamos, - Limitaciones para desembolsos de capital y restricciones para adquisiciones, ventas,

transferencias y otras disposiciones de activos fijos, - Restricciones sobre endeudamiento financiero, - Restricciones en los dividendos, incluyendo un límite en el monto de dividendos a pagar, - Cláusulas financieras, como sigue: razones máximas de endeudamiento (Deuda total /

EBITDA), razón de cobertura de interés, patrimonio mínimo debe ser por lo menos el 100% del patrimonio a la fecha de cierre del ejercicio 2006, y

- Limitaciones en crear o asumir nuevas garantías sobre la propiedad. Debido a que el índice de cobertura de intereses financieros (EBITDA/Intereses financieros) ha sido menor a 2.5 en 2009, la Compañía tiene limitaciones, las cuales ha cumplido, en relación con topes de endeudamiento general y pago de dividendos e inversiones.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

19

11. Obligaciones por Arrendamientos Financieros

La empresa firmó un contrato de arrendamiento financiero para uso del centro de distribución de Santiago, el arrendamiento tiene un término irrevocable de ciento veinte (120) cuotas mensuales, iguales y consecutivas de US$80,917 (capital más interés), a partir de la fecha establecida entre las parte para la entrada en vigor del contrato en agosto 2009. El precio del arrendamiento es de US$10,050,502, a una Tasa Prime + Spread de 2.75% (revisado cada 90 días). El arrendamiento financiero es con opción a compra exigible a partir del vencimiento y pago de la mensualidad 120 por un monto de US$5,025,250, la empresa tiene la opción de un nuevo arrendamiento bajo un nuevo contrato. En caso de incumplimiento por demoras en los pagos establecidos la empresa debe pagar un 2% de interés mensual o fracción de mes sobre la mensualidad dejada de pagar. Los vencimientos de las obligaciones por arrendamientos financieros con posterioridad al 31 de diciembre del 2010 son:

2011 14,797,802RD$ 2012 15,710,498 2013 16,679,487 2014 17,708,242 2015 18,800,447 2016 en adelante 260,925,805

344,622,281RD$

12. Otras Obligaciones Laborales

Las obligaciones laborales consisten en:

2009 2008

Plan de pensiones RD$ 85,924,655 RD$ 46,279,347 Cesantía 7,326,963 7,326,963 Afiliación fondo de pensiones 6,181,732 6,067,629

99,433,350RD$ 59,673,939RD$ Plan de Pensiones La Compañía mantiene un plan de pensiones de jubilación para ciertos ejecutivos y empleados: • La pensión complementaria al llegar a la edad de retiro (conforme a la fórmulas establecidas

en el plan) para aquellos empleados con más de 45 años de edad y más de 10 años de antigüedad en servicio a febrero del 2003.

• Los beneficios adquiridos conforme a fórmulas del plan más rendimientos por aquellos

empleados con menos de 45 años de edad y más de 10 años de antigüedad en servicios a febrero del 2003.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

20

El siguiente cuadro sumariza el status del plan (según el último estudio actuarial) y las sumas relacionadas reconocidas en los estados adjuntos:

2009 2008

Obligaciones por beneficios proyectados (1,042,614,487)RD$ (996,395,671)RD$ Activos del plan a su valor razonable

de mercado 884,927,302 1,214,213,883 Ganancia (pérdida) no reconocida de años

anteriores 71,762,530 (264,097,559) Exceso de la obligación por beneficios

proyectados sobre los activos del plan RD$ (85,924,655) RD$ (46,279,347) Las premisas usadas en el cálculo actuarial para determinar las contribuciones y gastos del plan fueron:

2009 2008 Tasa de retorno esperada de los activos del plan 11.0 % 11.0 % Tasa de descuento 11.5 % 11.5 % Tasa de incremento en los niveles de compensación 7.5 % 7.5 %

Los cargos (abonos) a resultados relacionados con el costo de pensiones de jubilación y rendimiento de los activos fueron los siguientes:

2009 2008

Exceso de la obligación al principio del período (46,279,347)RD$ (60,517,148)RD$ Costo neto del periodo (39,501,963) (14,346,935) Ajustes al plan (143,345) 28,584,736 Exceso de la obligación al final del período (85,924,655)RD$ (46,279,347)RD$

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

21

13. Gastos de Mercadeo

Los gastos de mercadeo consisten en:

2009 2008

Publicidad y promoción RD$ 780,432,642 RD$ 722,814,491 Anuncios en medios de comunicación 515,163,429 415,459,840 Depreciación 177,326,899 157,530,483 Sueldos 176,513,332 158,930,269 Eventos promocionales 149,448,421 117,723,376 Beneficios a empleados 101,523,898 75,296,104 Actividades promocionales 89,023,775 137,863,912 Bonificación 56,428,440 64,873,740 Gastos de agencias de publicidad 56,321,523 50,141,796 Servicios técnicos 22,763,410 23,937,296 Regalía 13,556,436 16,363,272 Otros 223,873,258 200,351,012

2,362,375,463RD$ 2,141,285,591RD$

14. Gastos Generales y Administrativos

Los gastos generales y administrativos consisten en:

2009 2008

Servicios técnicos 553,030,405RD$ 523,766,608RD$ Depreciación 329,466,392 296,927,276Beneficios a empleados 204,460,459 149,546,901Sueldos 181,185,838 143,011,834Honorarios profesionales 177,403,004 124,491,747Relaciones públicas 114,236,355 134,916,811Seguros generales 113,253,001 114,199,692Bonificación 78,863,449 101,551,751Donaciones 74,202,827 119,291,159Electricidad y teléfono 55,324,097 55,047,847Desarrollo de productos 47,951,861 74,918,136Gastos de vehículos 38,820,590 37,126,497Otros gastos 219,172,253 145,812,923

2,187,370,531RD$ 2,020,609,182RD$

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

22

15. Otros Ingresos

Los otros ingresos consisten en:

2009 2008

Reembolso reclamaciones de seguros 80,507,260RD$ RD$Ventas varias (vidrios y gas CO2) 31,311,448 18,304,583Reversión prestaciones laborales (a) 204,854,973Otros 38,978,517 36,261,427

150,797,225RD$ 259,420,983RD$ (a) Corresponde al valor de beneficios a empleados por cesantía al 30 de abril de 2008 que fue

ajustado en los ingresos de 2008 en razón a la modificación de las políticas sobre beneficios a empleados ya que a partir de mayo de 2008 sólo se paga la cesantía al personal despedido de la Compañía.

16. Otros Gastos

Los otros gastos consisten en:

2009 2008

Pérdida en retiro de activos fijos 41,893,912RD$ 103,975,755RD$ Pérdida reclamación proveedor 20,223,562 22,240,481Impuestos sobre cheques 11,366,823 14,784,022Desarrollo de productos 7,068,449Otros 12,779,162 9,926,268

86,263,459RD$ 157,994,975RD$

17. Gastos Financieros, Neto Los otros gastos financieros, neto consisten en:

2009 2008

Ingresos por intereses 70,891,461RD$ 106,201,603RD$ Intereses sobre préstamos bancarios (247,052,765) (377,059,012)Intereses sobre bonos locales (545,168,027) (348,160,299)Honorarios bancarios por préstamos (15,192,259) (90,694,000)Intereses sobre bonos (1,237,220,778) (1,351,811,100)Gastos Premium sobre bonos (2,843,756)Honorarios por bonos (37,441,615) (110,969,306)Intereses sobre obligaciones por

arrendamientos financieros (9,021,404)Otros gastos financieros, neto (486,791) (3,749,238)

(2,020,692,178)RD$ (2,179,085,108)RD$

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

23

18. Restricciones e Impuestos sobre Remesas de Ganancias al Exterior Reserva Legal De acuerdo con el Código de Comercio de República Dominicana, no menos del 5% de la ganancia neta anual debe ser segregado como parte de la reserva legal de la Compañía hasta que el balance alcance el 10% del capital en acciones en circulación. La reserva legal no está disponible para dividendos. Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 dicha reservas había alcanzado el mínimo requerido. Remesas de Utilidades e Impuestos La ley de inversión extranjera del 20 de noviembre de 1995 eliminó las restricciones existentes en el pasado respecto a la remesa al extranjero del capital y ganancias acumuladas. La remesa puede efectuarse libremente a partir de la citada fecha sin necesidad de autorización alguna, hasta el monto de los beneficios netos corrientes de cada período fiscal.

19. Compromisos

Contratos de Regalía La Compañía suscribió contratos de asistencia técnica y uso de marca de fábrica (los cuales incluyen contribución por parte de la publicidad efectuada) con Bavaria St Pauli Brauerei AG para la producción y mercadeo de la malta Lowembrau. Compromisos La Compañía tiene los siguientes compromisos al cierre del período:

a) En septiembre de 2007 la Compañía firmó contrato para la compra de un terreno con el Ayuntamiento del Distrito Nacional, propietaria del terreno y con el Estado Dominicano, quien es la propietaria de las edificaciones erigidas en dicho terreno donde funciona la Escuela Vocacional de Las Fuerzas Armadas. El precio pactado con el Ayuntamiento del Distrito Nacional por los terrenos es de RD$121,234,750. El precio pactado con el Estado Dominicano por las edificaciones es de RD$165,000,000, monto a ser utilizado en la construcción, equipamiento y mudanza de la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y serán desembolsados por la Compañía según los avances de dicha construcción. Al 31 de diciembre de 2009 se han entregado avances por RD$215,024,570 (2008 :RD$113,890,226).

b) La Compañía tiene compromisos de compra de materia prima y equipos. Los más importantes al 31 de diciembre de 2009 se refieren a la compra de cebada malteada, constituidos con el propósito de garantizar el abastecimiento de la producción, los cuales se detallan a continuación:

Materia Prima

Cantidad

Proveedor

Valor US$

Cebada Malteada 27,600 TM Malteurop North America Inc. 18,220,109 Cebada Malteada 13,800 TM Canada Malting Company 9,052,432

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

24

20. Sistema de Seguridad Social La Ley No.87-01 publicada el 9 de mayo del 2001 creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social, el cual dentro de sus características incluye un Régimen Contributivo que abarca a los trabajadores públicos y privados y a los empleadores, financiado por estos últimos, incluyendo al Estado Dominicano como empleador. Las contribuciones se hacen directamente a esta entidad.

A partir de julio del 2003 la Compañía ha contribuido al financiamiento del Régimen Contributivo, tanto para el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia como para el Seguro Familiar de Salud, con el 71.71% del costo total y al trabajador le corresponde el 28.29% restante. El costo del seguro de Riesgos Laborales es cubierto en un 100% por la Compañía. De igual manera, el sistema de seguridad social incluye la afiliación obligatoria del trabajador asalariado y del empleador al régimen previsional a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y a las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS).

21. Transacciones con Relacionadas

La Compañía es subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A., y realiza transacciones con afiliadas y relacionadas, principalmente con entidades con accionistas comunes.

2009 2008Transacciones con Relacionadas

Servicios técnicos y administrativos 576,837,744 565,262,306 Compras material de empaque 454,662,857 559,940,450 Compras productos terminados 79,104,808 115,813,734 Servicios de transporte 161,745,019 222,151,251 Donaciones 65,000,000 80,000,000 Intereses cobrados 732,886 Intereses pagados 1,001,236 987,069

SaldosCuentas corrientes 171,630,454 178,624,902

Lo siguiente es un resumen de las transacciones con relacionadas y los gastos materiales incluidos en el estado de resultado para cada uno de estos años: a) Existe un acuerdo de servicios compartidos con Empresas León Jimenes S. A. (EMLJ), una

afiliada, mediante el cual EMLJ provee servicios administrativos y de gerencia, y servicios de transporte aéreo. Mediante el acuerdo, la Compañía paga mensualmente un cargo correspondiente al costo real del servicio más un 3%.

b) La Compañía es parte de un acuerdo con Editorial Padilla, C. por A., una entidad controlada

por accionistas comunes, que suple a la Compañía todas las etiquetas, así como otros servicios de impresión relacionadas con materiales de empaque. El acuerdo es renovable a opción de ambas partes y puede ser terminado a opción de ambas partes con una notificación por escrito antes de los 90 días.

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

25

c) La Compañía es parte de un acuerdo con Transporte Comercial Julio Batista, S. A., una entidad controlada por accionistas comunes que provee a la Compañía ciertos servicios de transporte utilizados en el proceso de distribución. El acuerdo tiene una vigencia de cinco años a partir del 15 de octubre de 2004 con vencimiento octubre de 2009. La empresa extendió el acuerdo del precio hasta mayo de 2010.

d) Banco León, S. A., una entidad controlada por accionistas comunes, provee a la Compañía con los servicios bancarios normales, incluyendo pagos de nómina y a suplidores, en competencia con otros bancos que proveen servicios similares. La Compañía realiza pagos en conexión con estos servicios.

22. Saldos en Moneda Extranjera

Los saldos en moneda extranjera son:

US$ RD$ US$ RD$Activos

Efectivo 1,077,217 38,909,076 2,014,613 71,297,140 Certificados de depósitos 15,575,654 562,592,618 2,000,000 70,780,000 Cuentas por cobrar 3,278,999 118,437,441 1,054,026 37,301,971 Otras cuentas por cobrar 109,257 3,946,378 348,353 12,328,218

20,041,127 723,885,513 5,416,992 191,707,329

PasivosCuentas por pagar 7,451,301 269,140,992 15,547,742 550,234,582 Obligación a corto plazo por

arrendamientos financieros 385,884 13,938,129 Obligaciones a largo plazo por

arrendamientos financieros 9,541,038 344,622,281 Préstamo a largo plazo 86,313,000 3,117,625,560 86,313,000 3,054,617,070 Otros pasivos corrientes 3,092,327 111,694,862 14,034,644 496,686,049

106,783,550 3,857,021,824 115,895,386 4,101,537,701 Posición neta (86,742,423) (3,133,136,311) (110,478,394) (3,909,830,372)

2009 2008

EUR RD$ EUR RD$Activos

Efectivo 43,673 2,264,003 588 29,549 Otras cuentas por cobrar 8,573 444,449 209,406 10,516,345

52,246 2,708,452 209,994 10,545,894 Pasivos

Cuentas por pagar 7,072 366,596 299,842 15,058,057 Posición neta 45,174 2,341,856 (89,848) (4,512,163)

2009 2008

Los estados financieros adjuntos incluyen el equivalente en pesos dominicanos de los recursos disponibles y las obligaciones contraídas al 31 de diciembre del 2009 convertidos así: US$1:RD$36.12, EUR1:RD$51.84 (2008: US$1:RD$35.39, EUR1:RD$50.22).

Cervecería Nacional Dominicana, C. por A. y Subsidiarias (Una subsidiaria de E. León Jimenes, C. por A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre del 2009

26

23. Dividendos Mediante actas de Asambleas Generales de Accionistas se declararon dividendos por RD$1,220,716,546 durante el año 2009 (2008-RD$1,543,410,118). Los dividendos netos de impuestos pagados en efectivo en 2009 ascendieron a RD$260,554,612 (2008-RD$668,843,715) y compensados fueron RD$660,000,000.

24. Eventos Subsecuentes Durante el Segundo semestre del año 2009 la compañía inicio el proceso de constitución de la entidad International Brewing Ltd. en Saint Lucia, y en febrero 24 de 2010 pagó la totalidad de su capital representado por 350,000 acciones comunes valor par de US$100 cada una; en esa misma fecha, International Brewing Ltd. compró por el monto de US$31 millones a Royal Unibrew, los porcentajes del capital en acciones que se indican abajo, de las siguientes compañías: Saint Vincent Brewery Ltd 76.5% Antigua Brewery Ltd 93 % Antigua PET Plant Ltd 75% Antigua PET Plant Ltd 58% Estas compañías, líderes en sus respectivos mercados, actualmente son propietarias o licenciatarias de las marcas Hairoun, Wadadli, Kubuli, Guinness stout, Vitamalt, Duna, Loubiere y bebidas carbonatadas, entre otras. El acuerdo de compra incluye además, la licencia para la producción y comercialización de la malta Premium propiedad de Royal Unibrew Vitamalt. Para la capitalización de la empresa International Brewing Ltd. CND obtuvo un préstamo por US$31 millones con un vencimiento de 6 meses a una tasa de interés de 6.75% anual.