27

cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CERVECERIA GRUPO MODELO

Citation preview

Page 1: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01
Page 2: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01
Page 3: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México.

Cuenta con una capacidad instalada de 70 millones de hectolitros anuales de cerveza.

Actualmente tiene trece marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo.

Page 4: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Exporta seis marcas y tiene presencia en 180 países.

Es el importador en México de las marcas Budweiser y Bud Light, y de la cerveza sin alcohol O'Doul's, producidas por Anheuser-Busch InBev. Además, importa la cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg.

A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María y Nestlé Pureza Vital, entre otras.

Page 5: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01
Page 6: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Se dedica a exportar marcas como: Corona Extra, Corona Light, Modelo Especial, Negra Modelo, y Pacífico.

Es importador en México de cervezas estadounidenses Budweiser, Bud Light y O'Doul's, también es importador de cerveza china: Tsingtao e importador de cerveza danesa: Carlsberg.

Tiene una alianza con Nestlé Waters, de tal manera que produce y distribuye también, en México marcas de agua embotellada Sta. María y Nestlé Pureza Vital.

Número de empleados: cuenta con19,103 empleados, en el 2007 contaba con 20,104 empleados, y actualmente cuenta con más de 40,600 trabajadores.

Page 7: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

MISIÓNCrecer como competidor multinacional en el

mercado de bebidas inspirando orgullo, pasión y compromiso, generando valor para nuestros grupos de interés.

VISIÓNPara el 2015 lograr que más de la mitad de

nuestros ingresos provengan del área internacional e incrementar consistentemente el liderazgo en el mercado nacional, manteniendo nuestra rentabilidad.

Page 8: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Honestidad: Actuamos con rectitud e integridad, manteniendo un trato equitativo con todos nuestros semejantes.

Lealtad: Formamos parte de la "Familia Modelo", conduciéndonos de acuerdo a los valores y objetivo empresarial de la Organización.

Respeto: Guardamos en todo momento la debida consideración a la dignidad humana y a su entorno.

Responsabilidad: Cumplimos nuestro deber, haciendo nuestras las políticas y disposiciones de la Empresa.

Confianza : Nos desempeñamos con exactitud, puntualidad, y fidelidad para fortalecer nuestro ambiente laboral.

Page 9: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Molienda de malta: En esta etapa se tritura la malta para poder extraer los compuestos contenidos en su interior

Maceración: La maceración consiste en mezclar la malta molida y los adjuntos con agua a temperatura y tiempos específicos, con la finalidad de permitir que las enzimas presentes en la malta transformen los almidones en azúcares, al cual se le conoce como mosto.

Filtración de mosto: Una vez obtenido el mosto en el macerador es necesario separarle la cascarilla.

Page 10: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Ebullición de mosto: La ebullición del mosto en la olla de cocción se logra mediante un sistema de calentamiento a base de vapor. Esta etapa del proceso influye definitivamente en la estabilidad del sabor de la cerveza.

Separación de trub: El trub es una masa de partículas de proteína coagulada. Esto se realiza en un tanque de mosto caliente (Whirlpool)

Enfriamiento de mosto: Este proceso se lleva a cabo con un enfriador provisto de unas placas de acero inoxidable con canales, que hacen posible la transferencia de calor entre el refrigerante y el mosto.

Page 11: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Fermentación: La fermentación es llevada a cabo por las células de levadura para transformar el mosto en cerveza. La levadura es un organismo unicelular que para reproducirse se alimenta de sustancias contenidas en el mosto, como: azúcares, aminoácidos y minerales.

Maduración de la cerveza: Durante la maduración de la cerveza se adquiere el sabor definitivo del producto. Ésta se lleva a cabo a temperaturas muy frías cerca de los 0° C. Después de algunas semanas en reposo se logra la maduración del sabor y la cerveza está lista para la última etapa del proceso.

Page 12: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Filtración de cerveza: Una vez que la cerveza termina su maduración, se filtra. Al pasar por el filtro la cerveza adquiere una brillantez adecuada para envasarse.

Envasado: La cerveza después de ser filtrada se encuentra lista para ser envasada. Este proceso consta de siete pasos:

• Desempacado de botella• Lavado de botella• Llenado y coronado• Pasteurización• Etiquetado (si es necesario)• Empacado• Almacenado y embarque

Page 13: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

La cervecería modelo cuenta con sus niveles de venta muy alto, tiene diferentes tipos de venta el cual el principal es el siguiente:Cuando el cliente se haya formado una opinión del vendedor a través de su apariencia y su actitud, la siguiente impresión vendrá del modo de hablar, por lo que el vendedor debe seguir los siguientes pasos para llevar una introducción de primera:

1.- Crear una atmósfera cordial.2.- Tener una frase de entrada rigurosa y decidida.3.- Recurrir a los 5 sentidos del cliente.4.- Determinar la necesidad del cliente.5.- Tener un propósito para la llamada o visita.Estos 5 pasos aseguran la atención e incrementar el interés.

Page 14: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Modelo tuvo una utilidad neta de 2,158.4 millones de pesos(181 millones de dólares) en el periodo enero-marzo, 3% más que los 2,090 millones de pesos del mismo lapso del año anterior.Modelo, propiedad en parte de la gigante Anheuser-Busch Inbev, dijo que sus ventas aumentaron 9.6% a 19,251 millones de pesos en los primeros tres meses del 2011.

El volumen de ventas de la compañía en el mercado mexicano y en el extranjero creció en dos dígitos en porcentaje por una recuperación del consumo.

Page 15: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Las exportaciones representaron 29% del volumen total de ventas en el periodo desde el 28.5% del año pasado.

La compañía dijo que el costo de ventas se incrementó en poco más de 5% en el periodo y que había gastado más en distribución y mercadotecnia.

Las acciones de Grupo Modelo caían 1.43% en la bolsa mexicana a 74.50 pesos a las 10.48 hora local.

(1 dólar = 11.8903 pesos al cierre de marzo)

Page 16: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01
Page 17: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01
Page 18: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

Gestión y desempeño ambiental

En 2011, Grupo Modelo creó el Comité para la Gestión Integral y Multidisciplinaria de la Energía. Uno de los primeros logros fue el desarrollo de un proyecto piloto de autoabastecimiento de energía eléctrica, generada a través de celdas solares fotovoltaicas en uno de los centros de distribución ubicados en Ciudad Obregón, Sonora, en el noroeste del país, sitio con un alto potencial solar. Asimismo, se amplió el alcance de las empresas del Grupo que se verán beneficiadas con energía eólica en los próximos años.

Page 19: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

ENERGÍA:

El Grupo ha incrementado su consumo de combustibles renovables en 558.4%.

Grupo Modelo ha asumido un papel de liderazgo en la materia, contratando el suministro de energía eléctrica proveniente de un parque eólico instalado en el Istmo de Tehuantepec

Page 20: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE

Actualmente, Grupo Modelo recupera el biogás del tratamiento anaeróbico del agua residual para utilizarlo en los generadores de vapor en todas las cervecerías.

En Compañía Cervecera de Zacatecas, se utiliza el bagazo de la malta como fuente de energía renovable y se encuentra en proceso de utilizar energía eólica para algunas cervecerías y otras empresas del Grupo.

Page 21: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01
Page 22: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

EXPECTATIVAS

• Colaboración de la empresa con

INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO.

• Inversión en proyectos para el desarrollo

DE LAS COMUNIDADES.

• Respeto al entorno y cuidado del medio

AMBIENTE.

• Promoción del consumo responsable.

COMPROMISOS

• Dirigir los negocios de manera ética y

RESPONSABLE.

• Desarrollar programas ambientales,

Page 23: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

EDUCATIVOS Y SOCIALES EN ALIANZA CON INSTITUCIONES DE LA

SOCIEDAD CIVIL, A TRAVÉS DE FUNDACIÓN GRUPO MODELO, A.C.• Cuidar los recursos naturales en todos los

PROCESOS Y ACTIVIDADES.• Fortalecer la relación con los grupos de

INTERÉS.• Impulsar el desarrollo de la sociedad y el cuidado del medio ambiente. INICIATIVAS • Programa educativo “Escuela Modelo”. • Programas de restauración y conservación de áreas

naturales. • Programas de promoción del desarrollo en comunidades.

Page 24: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01
Page 25: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01

• Iniciativas de reducción del consumo de agua, energía y emisiones al aire. • Iniciativas internas de educación ambiental a colaboradores. • Promoción del Museo Modelo de Ciencia e Industria (MUMCI). • Apoyo a comunidades en casos de

desastres naturales. • Programas de “Voluntariado”. • Promoción del deporte. Canales de comunicación Programa de reuniones entre Fundación

Grupo Modelo, A.C. y organizaciones de la

Page 26: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01
Page 27: cerveceriamodelo-121212235324-phpapp01