5
1 CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL GOLFO Acuerdo de validez de estudios: ESM20031405 Acuerdo de validez de estudios: ESM20031406

cesg

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cse

Citation preview

1

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL GOLFO

Acuerdo de validez de estudios: ESM20031405

Acuerdo de validez de estudios: ESM20031406

2

PROGRAMA:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÁREA TERMINAL EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

PROPÓSITO

• Formar cuadros de profesionales capaces de desarrollar investigación de alto nivel que contribuya a la solución de la problemática educativa del Estado y del País.

• Capacitar tecnológica y administrativamente a los trabajadores de la educación con la finalidad de mejorar su práctica educativa.

OBJETIVO

Formar profesionales de alto nivel, capacitados con las herramientas teórico-metodológicas que les permitan mejorar su

desempeño docente, a partir del análisis sistemático de la profesión docente así como aportar soluciones creativas a la

problemática que plantea el proceso de enseñanza aprendizaje en sus diversos ámbitos y modalidades.

PERFIL DE INGRESO

Profesores y personal administrativo que se desempeña en el campo de la educación con nivel de licenciatura: egresados

de las áreas de ciencias sociales, administrativas y tecnológicas. Con interés por perfeccionar su práctica educativa, a

través de la investigación, el desarrollo y aplicación de proyectos para mejorar el desempeño general de las instituciones

de educación en México.

PERFIL DE EGRESO El egresado será capaz de:

Organizar los recursos de infraestructura y equipamiento escolares. Manejar los recursos financieros de una institución escolar. Plantear opciones en el manejo de los recursos humanos. Desarrollar y aplicar proyectos para mejorar el funcionamiento administrativo de las instituciones educativas. Presentar alternativas de solución a la problemática de las instituciones educativas.

Y estará en condiciones de administrar una institución educativa, dentro de los marcos jurídicos establecidos.

REQUISITOS DE INGRESO

Estudios terminados a nivel licenciatura.

Título y Cédula Profesional en su caso.

Acta de Nacimiento.

Exposición de motivos.

Currículum Vitae.

Entrevista con la Junta Académica.

Carta compromiso con el Programa Académico.

Aprobar el curso propedéutico.

Fotografías tamaño infantil

En caso de ser extranjero cubrir los requisitos del Instituto Nacional de Migración

REQUISITOS DE EGRESO

• Haber concluido en forma aprobatoria los cursos y créditos correspondientes al Plan de Estudios. • Además de aprobar el número de créditos establecidos, el alumno deberá demostrar competencia en el área de

investigación mediante la presentación de un trabajo de tesis sobre alguna de las líneas propuestas y aprobadas por la junta académica.

• Aprobar el proceso de titulación vigente. • No registrar pendientes en el pago de los aranceles institucionales.

3

PLAN DE ESTUDIO

LISTAS DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE APRENDIZAJE CREDITOS

*ECONOMÍA POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN

*SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

*DERECHO. POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA

*PSICOLOGIA EDUCATIVA

*ESPISTEMOLOGÍA

4 4 4 4 4

*FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN *TEORIA DE LA ENSEÑANZA *METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I *TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

4 4 4 4

*TEORIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

*TEORIA Y METODOS DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

*ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

*METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN II

4

4

4

4

*SEMINARIO DE TESIS I (presentación del proyecto de tesis)

*SISTEMAS COMPARADOS EN EDUCACIÓN

*ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS I

*TEORIAS DEL APRENDIZAJE

4

4

4

4

*SEMINARIO DE TESIS II (desarrollo de investigación)

*PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN

*ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES ADMINISTRATIVAS II

*TALLER DE PRACTICA ADMINISTRATIVA

*TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (redacción)

4

4

4

4

25

TOTAL DE CREDITOS 109

INFORMES

Instalaciones en Anesagasti 196

Col. Centro Tonalá, Jalisco. Tel: (33) 36 83 60 11

[email protected] [email protected]

4

PROGRAMA:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÁREA TERMINAL EN METODOLOGÍA DE LA DOCENCIA

PROPÓSITO

• Formar cuadros de profesionales capaces de desarrollar investigación de alto nivel que contribuya a la solución de la problemática educativa del Estado y del País.

• Capacitar tecnológica y administrativamente a los trabajadores de la educación con la finalidad de mejorar su práctica educativa.

OBJETIVO

Formar profesionales de alto nivel, capacitados con las herramientas teórico-metodológicas que les permitan mejorar su

desempeño docente, a partir del análisis sistemático de la profesión docente así como aportar soluciones creativas a la

problemática que plantea el proceso de enseñanza aprendizaje en sus diversos ámbitos y modalidades.

PERFIL DE INGRESO

Profesores y personal administrativo que se desempeña en el campo de la educación con nivel de licenciatura: egresados

de las áreas de ciencias sociales, administrativas y tecnológicas. Con interés por perfeccionar su práctica educativa, a

través de la investigación, el desarrollo y aplicación de proyectos para mejorar el desempeño general de las instituciones

de educación en México.

PERFIL DE EGRESO

El egresado será capaz de:

Desarrollar estudios sistemáticos sobre la práctica docente. Plantear alternativas de innovación y mejora del quehacer docente. Diseñar y evaluar propuestas metodológicas del proceso enseñanza-aprendizaje.

Y estará en condiciones de identificar la problemática global de la enseñanza en las diferentes condiciones sociales y

culturales y de proponer e implementar soluciones creativas y factibles.

Estudios terminados a nivel licenciatura.

Título y Cédula Profesional en su caso.

Acta de Nacimiento.

Exposición de motivos.

Currículum Vitae.

Entrevista con la Junta Académica.

Carta compromiso con el Programa Académico.

Aprobar el curso propedéutico.

Fotografías tamaño infantil

En caso de ser extranjero cubrir los requisitos del Instituto Nacional de Migración.

REQUISITOS DE INGRESO

• Estudios terminados a nivel licenciatura. • Título y Cédula Profesional en su caso. • Acta de Nacimiento. • Exposición de motivos. • Currículum Vitae. • Entrevista con la Junta Académica. • Carta compromiso con el Programa Académico. • Aprobar el curso propedéutico. • Fotografías tamaño infantil • En caso de ser extranjero cubrir los requisitos del Instituto Nacional de Migración.

5

REQUISITOS DE EGRESO

• Haber concluido en forma aprobatoria los cursos y créditos correspondientes al Plan de Estudios. • Además de aprobar el número de créditos establecidos, el alumno deberá demostrar competencia en el área de

investigación mediante la presentación de un trabajo de tesis sobre alguna de las líneas propuestas y aprobadas por la junta académica.

• Aprobar el proceso de titulación vigente. • No registrar pendientes en el pago de los aranceles institucionales.

PLAN DE ESTUDIO

LISTAS DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE APRENDIZAJE CREDITOS

*ECONOMÍA POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN

*SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

*DERECHO. POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA

*PSICOLOGIA EDUCATIVA

*ESPISTEMOLOGÍA

4 4 4 4 4

*FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN *TEORIA DE LA ENSEÑANZA *METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I *TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

4 4 4 4

*TEORIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

*TEORIA Y METODOS DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

*ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

*METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN II

4

4

4

4

*SEMINARIO DE TESIS I (presentación del proyecto de tesis)

*SISTEMAS COMPARADOS EN EDUCACIÓN

*ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS I

*TEORIAS DEL APRENDIZAJE

4

4

4

4

*SEMINARIO DE TESIS II (desarrollo de investigación)

*PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN

*ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES ADMINISTRATIVAS II

*TALLER DE PRACTICA ADMINISTRATIVA

*TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (redacción)

4

4

4

4

25

TOTAL DE CREDITOS 109

INFORMES

Instalaciones en Anesagasti #196 Col. Centro Tonalá, Jalisco.

Tel: (33) 36 83 60 11 [email protected]

[email protected]