11
UNIVERSIDAD ISRAEL DETICA SILVEIRO BRIONES PALACIOS

C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

UNIVERSIDAD ISRAEL

DETICA

SILVEIRO BRIONES PALACIOS

Page 2: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La revolución digital ha cambiado las formas de vida de las personas

Los estados deben invertir en las nuevas tecnologías o quedaran rezagados en el tiempo

La educación, el conocimiento, la información y la comunicación son prioridad para el desarrollo de los pueblos

La economía de los pueblos dependerá en las negociaciones que se hagan por estas herramientas tecnológicas

Los estados deben de ayudar en la difusión de la internet El internet es un medio para el desarrollo integral de un

país

Page 3: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

POLÍTICAS A NIVEL INTERNACIONAL

Uno de los mas importantes avances es la construcción de la Sociedad de la Información a nivel mundial.

Los estados reconocen la importancia que tiene para el desarrollo de un estado las nuevas tecnologías

Estas herramientas deben de ir en beneficio de todas las personas especialmente de las más marginadas

Los pueblos más desarrollados y los menos desarrollados ven en las nuevas tecnologías las herramientas necesarias para emprender el máximo desarrollo de un país.

Las organizaciones internacionales deben de buscar políticas y normas que rijan el uso de internet.

Se debe promover la construcción de leyes internacionales que rijan el buen uso de las herramientas tecnológicas

Page 4: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

ECUADOR: AGENDA NACIONAL DE CONECTIVIDAD

Esta agenda nacional fue declarada como política prioritaria de estado en el año de 2002

Los programas estratégicos de la Agenda son: Infraestructura para el Acceso, Teleducación, Telesalud, Gobierno en Línea y Comercio Electrónico.

Pero es poco lo que se ha hecho en esta materia

Es evidente el atraso en que estamos con relación a otros países de la región

Page 5: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO DECONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SOCIEDADDE LA INFORMACIÓN DEL ECUADOR Legalidad y Juridicidad marco jurídico Multisectorialidad todos los sectores sociales Transparencia rendición de cuentas Legitimidad y Consenso necesidades de la población Vinculación y Corresponsabilidad cumplimiento d todos los sect Equidad e Inclusión para todos Transversalidad desarrollo integral Transformación cambiar la calidad de vida Innovación y Creatividad cambios positivos Ejecución y Verificación seguimiento monitoreo y evaluación Neutralidad Tecnológica sin discriminación de ninguna tecnolog. Ubicación en el contexto macro y micro económico nacional Autonomía y Continuidad políticas de estado

Page 6: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ECUADOR

Ecuador posee una superficie de 256.370 Km2

posee13.520.430 habitantes (datos 2006) El Ecuador es un Estado unitario y democrático La población se caracteriza por ser multiétnica y

pluricultural El idioma oficial de Ecuador es el castellano La Densidad poblacional en Ecuador es de 44

habitantes por km2. PEA, es de 3.560.484. 37% de la población vive en el área rural, el

63%en el urbano La población que vive en condiciones de pobreza

es del 39%

Page 7: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Situación de Desarrollo Humano

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2. Lograr la enseñanza primaria universal 3. Promover la igualdad entre los géneros y la

autonomía de la mujer 4. Reducir la mortalidad infantil 5. Mejorar la salud materna 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras

enfermedades 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8. Fomentar una asociación mundial para el

desarrollo

Page 8: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

Los gobiernos deben de dedicarse más a la erradicación del analfabetismo y la pobreza

El desarrollo de los pueblos va a la par con las políticas públicas de inversión social, salud, educación, ciencia y tecnología

El gobierno del Ecuador ha implementado algunos programas sociales para erradicar la pobreza pero esa no es la cura mientras haya demasiado paternalismo

Los gobiernos de turnos deben impulsar e incorporar el manejo de las TIC para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos especialmente de los sectores rurales y las personas mas marginadas.

Page 9: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

Sector TIC en el Ecuador

Telecomunicaciones, Informática e Industria de Contenidos

Telecomunicaciones: CONATEL,CONARTEL,SN,TSUPTEL

Ley de telecomunicaciones establece y regula los servicios: de telefonía fija y móvil, transmisión de datos, Internet.

Falta mayor inversión estatal en cuanto a las telecomunicaciones en el Ecuador

El acceso a internet se ve truncado por el alto costo del servicio.

A pesar que ha disminuido el costo en este último año las personas prefieren contratar un plan de telefonía móvil antes que de internet.

Desde la escuela se debe inculcar el manejo de las TIC y su importancia en el bienestar y desarrollo tanto intelectual como económico.

Page 10: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

Importaciones TIC

Las importaciones en materia de tecnología y comunicación esta alcanzando un muy importante incremento.

El estado ecuatoriano debería realizar alianzas estratégicas para fabricar estos productos en vez de importarlos.

Las computadoras deberían ser mas asequible para la población rural y la más marginada

La industria del Software ha ido creciendo pero falta una mayor inversión este sector

Este es un sector que irá a inyectar recursos a la economía

Las TIC estan en todas las areas de desarrollo por ello su importancia

Page 11: C:\fakepath\libro blanco resumenpag 1 86

LIBRO BLANCO Motivación y objetivos de la Estrategia para

el Desarrollo de Sociedad de la Información – EDSI

Comentarios y opiniones: Silveiro Briones

Palacios

REFERENCIAS