1
NúVamenti todós los ases en EN LA CARRERA TONVCH Nuestras rimOras figuras del pedestrismo, parece ser que han s.1ido de su otracismO y se dspoien a cQncurJr a 1asmás •E$taeadas prueDas dej, caet& I.o. Así,después de1a magnífi ca carrera, que- presenciamos el pasado domirgo. en Reus, con la participación cte los más destaca- (los corredores, nJre los cuales habían Cofl, Yebra, Rojo, Que- sada, Guixá. J&a1domá ahora, con motivo de a carrera que de- herá disputaise el próximo do- mingo bajo os auspicios de a U. D. de Viei en un recorrido por carretera, desde la pobla ción de ‘rona a Vich, y en una distancia aproximada de 10. ki .; lmetroS, ntvarnflte se han dado cita, 1odos aquellos que cuentan dent-o del . pedestrismo regional. Coil, Rojo. Quesada, yebra. Miranda. Sttter en el exOeleflt ps que recorre la distancia que . separa Tona de Vih, habrán de jtoporcionar a los aficionados que preseie la catrera, una emotiva batalla, que interesa sa- - . —-—- ber, si se resolverá de la misma El ii afio1, reciente vencedor del C. de F. Bareelo’ manera que ei pasado domingo el Trofeo Marcelino Gené, el cual deberá enfrentarse €11 Reus. . nuevamente contra sus rivales, en la Tona-Vich A Coil, es dificil que ninguno de l°S qu serán sus oponefltes piedaj, resistirlo, pa que por su forma, ,lemostró estar a gran al- tura, y por encima de todos los que fueron sus adiersariOs en lleus. ±afl cambio, que pudiera va- riar la clasiíica(ión para lo de- más puestos, pues el mismo Sut 1 t’r, creemos que ha de mejorar 1 la que obtuvo ej pasado domin go, esto, ‘lru está, si escoge otra . tactica. y no se rea 1 de- Salt (L:L en forma alarmante como lo hizo en Cl Trofeo Marcelino Cené. Español—-Barcelona, nueva- mente van a ectrentarse. y si La campeona de Cataluña de Esquí, Mercedes Sayal Bierge y lOb primer )S, lograron rotund8 el campeón nacional y olímpico en «skiff», Juan Omeclea con- victoria. en Reus, empeno pon- trjt-ron ayer mañana matrimonio en la Basílica de Nuestra Se» drán ahora, para ratificar este fi ra le la Merced. En la foto. los desposados momentos antes tr1unfO Pero los del Barceona de pasar por el arco de reniosque, en su honor, empuñan va- . buscaran tambiér con una me- cies iniernacionales del reiiio. camaradas del novio. A la aristo— clasificacion individual, rne crá lea boda asistieron entre otras personalidadés, el- .Excno. jora.r la puntuaclon del equipo, Sr. Almirante, don Benignq González-Aller; el Excmo. Sr. don Y l bien la baja de Baldomá, José Ehegaray Jefe del Sector Aéreo de Cataluña; don Angel que ha pasado a las filas len- €lamboa, segando Comandante de Marina, y los señores Monjo, daflas, será de peso, en la po- Martínez Llobet,, VentSs, Mingrat, Pérez, Santos Ibáñen Juliá, tencialidad del equipo, Rojo, Lo e cátara. El Rvdo. Mosén Luis Banqué, unió a los contrayen- sada, Sutt’r y Guixá forman un tes en el sagrado vínculo. Reci ba el joven y deportista matri cuarteto que puede todavía ata- nonio nuestra más sincera felicitación, que hacemos exteni- can con éxito. las filas de sus va a los padree, D,& María Calonia de Omedes y U. Luis Omedes rivales. - - - (Foto Claret) . La canr2ra Olesa de Mniserrat, Aprobada su inclusión en- e] calendario aprobado por la U. ( Internacional, se han iniciado los trabajos de organizaciófl esta popular prueba ciclista, re servada a los corredores rinci piantes y aficionados, primt-ra y única en España por etapas pars estas categorias, que se disputa los diste 12 al ].li de junio Los 25 anos d boxeo ‘de -igoamo Ara Con motivo de cumilirse corriente mes de Diciembre 25 aflos exactos, desde el pri mer combate disputado e” bre un «ring», por este fi’ rórineno del ptigilismo que ad mtró a todos los públicos de1 mundo. por su ertraordinaria clase; hemos q’uesido sumar- nos por medio del presente artíctilo, al homenaje que se le tributé du’ante la vela- - da de boxeo lue se celebró el pnsado día 8, en el Fron tuso Gros de San Sebastián. - Ignacio Ara nació en Sigiles 1-iLiesca), el 29 de abril de - 1909 ,por lo tanto, no es tan - ««.doc como algunos suponen pl.tes en la actualidad tiene 42 ftOs. Quizá el motivo de esta cteEncia sea que empezó a bo xear como profesional siendo c-t-si un niño. A los 17 años iji. zo su presentación e San Se- b-,stián el día 4 de diciembre de 1926, derrotando a Ambrosscnii por k. o. en ej primer a-salto - En el año siguiente —1927 disputé 21 peleas de las cuales ,l( rdió 2 :s los puntos con el frr.ncés Vauciard en los mesee ce enero y febrero, pero se von go de estas dgr’rotas poco des: pués en Junio y en Agosto del mismo año derrotándole también por puntos; el restq de, peas todo fueron victorias. ea- si todas por k. o. - En 1928 después de 7 comba tos disputados en 5 Sebastián, en los que p rmaneció inviCto, hizo su primera salida al ex- - tra.njerO derrotando ‘brillante mente ai francés Lebrizo en Pa ría. Volvió a ESpaña, disputé combates más, tamb& ViCt’Oi riosos y partió para’ Londres sm donde venció por’ k. o. a Higgl -. h t ros. ozró combate nulo crin Jee Blomfleld y perdió a lo puntos con el Idolo inglés de , o_oi- Len Joh-cson. 1) ‘sde Londres dió el salto - o a roces del -pugilismo mundial 1’ ret buscar rhás amplios hori zc’ , s en su carrera y en 1929 p eesfltó en Nueva York, 001 ‘t ando a E’dddie Bowie so tres a :.‘s. En tres años a partir de en p’e entatión—en América 1929 ](‘() y 1931 peleó en Nueva V’”c, La Habana y Méjico. ro lc;”ítldoSe en los primeros qar’,:s-, entre , los mejores piscos mdi’n del mu’fldo; vencIendo rs hombres tan catalogados como pnr aquel entonces eran: Johriny flie, Ponce de. León, Jimmy de Capún, José de la Paz, Tommy i,l:-ijte, Relámpago SagUero, Ed. - ele Rariri, David Velasco, Ca’rrsda íee, SainmY Baker, Izzy Gro- - ve Pinkey y otros que no nombramos por no hacer ínter . ro rable la lista la gran ma. yoría por k. o. En . estos tres años solameote perdió un com bate con Ben Jeby, oonslderado por aigunaS Comisiones amen VENTAS —‘ , ‘8. 0. fl. A. FIAT 1,500 m a. mag. s o. E. A. AUSTIN Cas-ab., 7 HP. 1 so.R.A. FORD 17 HP,, 7 plazas. 8 0. R. A. PEUGEOT 10 HP. 7 pl. S_ O. R. A. Rubia PACKARD 11 pl. s o. it A. MOtOSANGLAS per est. - Caflée jasFlores,16. Y. 22 2 75 6EflflON.D1EL. 6-8 T, motor PenlUne Con neUmt. 9OOx2! nvo tetrenar placa -blanca nombre coniorador. Entrega tnmeaaata OXS°ORD GARAJE. ¡tavella i cOf’1r gEMINUEVOS cirnoEN 7’ pl. 11 H-P. m’od. 1939 MORRIS VAN 8 HP. Rubta FORD cupé modelo 1948. ALFA ROMEO sup’er Legera( rnp Av. Genoralisimo,l?rdnO, 339 bis ‘RAE tt’YAL. J. Ferrári Pons. ‘e V”P5 de Gracia, 39, Le ofréce 1.05 sigUieittes cochOS. ,i’:NALLT 4/4 a estrenar, FIA’ 1.Ot mor-ro 1tO. T,opcLI:x(, segunda serle. Al)i.i:R 8 HP sport especial. F-1-}’(to.NET RENAULT 500 kg Ii.’Bl, 9 plaZas ó1ida y barate, - LANCIA 7 pl. fábiea b5rat»aQ. OIWJ?KO o. de huero más de media docena ‘de pistas do Datnaje -sobre hielo, cu.bterlas. liasa en sus mejore-a momentos y hoy por hOy solamente una que si er.cuelltea en La Hoya ‘está en condiciones de que se día-pona de ella. Los oscasce cubS que utilizan esta pista no se encuentran ea Otx,o’uto e-n condiciones de poder participar en pruebas olímpicas. Tras unas oscura participciÓa ‘de seis representantes que’ campo. non el equipo holandés en 1951, con ocaajó0 de , los cmpConatOS mundiales y europeos, el Cotnit deOidiÓ que jOS fondos recogidos para sufragar’ os j,astos de a par. ticl’pación holandesa e5] 105 JuegOs O1ím,iccg, fian dificil de conseguir, no se malgasten e modo ‘alguno. —A]f ji. El Cltib Deportivo Ebro, ]unto Fráre, Menaher.i, RodrigueS, Bac Radio Nacional de Espana sin, John AndersOn (éaeripeón de en Barcelona y EL MUNDO DE- liJuropa mediofuerte) Martínez 1RTlV0, tienen especi.af inte’ de Alfara. Hizo otra sa’ida , res para que en el presente ano América en donde noqueé a Lo (i1 flonor qilo les ha sido eones- pe Tenorio, pero t-egrésó esta dado , por la ti. C. 1. responda a ‘vez seguarlaniente, pues era el la realidad de los hechos. aspirante oficial al tíétfto mml- ________________________________ dial en poder del francés Thil, - disputándoseli) en París en li - DE S’-UPERMOLINA vez en Madrad, , p’erdaenrto nu”- - . vamente por puntos pero demos- - , - trando con un boxeo de mara- El Club ue Esqua de Super- ba del Super-Molina. Slalom Gi esta prueba con carácter irter la prueba de ensayo ública de vi la, que si en rortalCza el fran- Molina, que tiene sentadas su gante Internacional. Ante el tiancional batal’ando por el Cam telesilla de Costa 1as E ‘o a ces era alg fu ca de sea-ie, Ig- ‘ea5, , en estas pistas no pien- enorme éxito, que el pasado aflo; p000ato catalán del 1952. consi.gn de ¡Gratis esi’aird stlL lo COnho artífice -del boxeo de el ttempo. dspues , de un trnto de organización corno de Y finalmente el Club de esquí gratial, j,argas colas so for, rio tenía para’rgófl. inte. so vera-no de laboriosidad. partietpacióoh alcanzo el Primer Sttper_MoIlna, pro’ecta un via ron ante la estacIón d Col] O,. En 1936 se marchó a la Ar- de sus animosos drec,tsvos y so. Dvrby Internacional, todos los , je a Oslo. Quieren los entusias se, deseosos tados de cat’ar ge’rtioa, venciendo a todos los C1OS, hn lanzado - ya su avan- participantes extranjeros solici. tas del C. E. 5. M. dejando a ui por una o]a y únÍca vez las ases sudamericanos, corno ernr[, ce de programa invernal. Las taron una segunda eiión, Por lcdo colores de Club, llevar U excele flcias de un descansado as- Jacinto ‘InvCrno, Félix ,Sp5sitn. - pruebas que el Super Mo-,ma ile. ello. este Sla1on’ Gigante, salta lito a los olímpicos españoles, censo a Costa Raen Entre los Raul Landiiii, F’ernan,iiPo, Jor , vala a cabo este ano en el ciu de lleno, a la pale;tia de la lu que en las pistas no,ruega+s, sal «colistasa estaba esta correspon ge y Amadó Azar y otros. debemo5 consicterar aueia Ohm. cha con esquís dando con ello drári a defender nuestro pabe_ sa’ pue5 cualquiera no se ani Permaneció e- América bac ‘aada de Osio, causa uP. retraa- acertado encauce a una- de la- lón. Gesto simpático y lleno de ma ante la importante reba• ti, rl€O1,:é cii’ ‘nucstrd guc’r-:a y m10-to 00 las eomp.tteiones in- espe-cialidads más espectactl leportividad ue deja muy en ja». , ‘it’ ruar») en Esp’Ña ya clOn’ - tern-at’iontles; a p sar de caba. res del es.uí -de competición. alto el espíritu que anima al + . 1ro de una gioa’ost Nctflana --- (10 ttna c’aPad inngcbI. Un Este Silom Gigante’, queda uper-Molina. 0dza de P. E. P. S, A, reaparce O en Barekrna ver- OtP’nzhn en ta fecha dl 30 de] rs servado a ion Ciub Pirenat- s que , en reaiuau fltra en los siendo al . campe6n ‘aaáo Ro’ corriotl:e, con la prueba (10 1l,A ‘OS. tanto nacionales como fran anbitos d la pura sorpresa por un. Más ta: d “a--cható era un C€’LSfl l t [tntt1, Una prueba, 11 ceses. Se han cursádo sendas ‘El seleccio-rador nacional de POtO recuente y casi nos e, mbate rnc:nor lti en el des: rIo tt simc.ía y en la que nues invitaciones a las dos iederacic 5tlUí Aífoiiao Segalás, ha’ eS atrevenhos decir que unica vez, t apare io s iGn’a» ci tttuo de tros pcquenOs asca bm ca, val, nos franco_pireno:cas, pare que lado estos rilas poo aquí. Vino peite valor exactamen. caTo, 00 de U de los m ° ‘- a deelt tos con su S nv n n Sus mj Y’P hombr a c pi iar a la sejeccion 01 m O QUO es este nuevo te di0 a ElOy ‘Latrente dtmos- IO,cida, ponteado e:, a lateha te i Síetnm’ Giganlc dL SuprMo- p:ca espanola que debía ilegal Ui que ComentaRios, trando u superioridad snhr dc’ el_.íuve’flhl ardor d.c sus pta. lina. Con toda sgoricíad,. ven din 9 por la tarde a La -Mo- Han coiccidido expertos e tt)S los pe-so rnd’os naciona- cus anos. Ida Artamepdi. la inri-- ‘irán lo equipos del Clul) de íi0. quiadores en el sitivo resuL ies,’ Tnmbién iie. :.o d,.spc’és al llante vencedora del ar,do a’to , Ski Touloi.se, SIP Club Perpiní inlfl que hasta ci momento se tado, que para el esua catal-lo r,ti tener contr::csn’e’ aerio ‘‘e’ tetird esta vez series a’la’ersa nán y el equipo de FOot PO’ C))On las (:aUSa. no han llega supondrá el poder elevarse has los medios lc quió el cameo 1l05 con los Giró. Pa .t --crol (ju,, rriu, con su corredor de ‘alo iO, í,1.10UC se espera que lo rta_ Costa , Rasa, por medio mecául ttato del smiresado a’Fidel’r l flor) Rigat (i.) y otc’os jóa’ene Coria nacional, PuquitO DUrh:ifl de u momento a otro. Con C-0... pero coinciden, también cniags reir tndo0e oel boxeo esq r acipr del E. E S q eo o a tantas ,i’1patias ctlCti líos 515 rl e-plaza a Lo 1loltna ‘a mayoria que ei trazado sIen con ambos títulos. 1 se han tnscrito pn’a la ari’era oc entre nuestros ámbitos blan - talter Pogget, ci pr- rador do anmejorable co permitirá utL Sirva, pues, de grtto recuer- Se crl:bará ésta en el «Torrent ces. . di tantos éxitos ha ía fr- z’as’ el telesquí en s días do a Ig:dcao Ara cote pcqueo ‘ecres y se di’tt’a e t o 1 d ruea moda triad of °‘o para nuestros equipo nacto ( e el tiempo no sea muy bue ésbozo d su largo y brillante cateyorias. para distinta dnd, , asta carrera1 Por pet’ción fede riales. 111). Un retorrido de caore mi historial, y a los- aUcionados que «l08 i-0 tana treititena tativa dentro de la misma : roo. 5 * 5 natos col.ado de una silla que no tuvieron’ la suerte de ver- 105 participantes. Y cinco t-aliO- , ha. se correrá el Campeo:1 lo .. pasa en ciertos lugares a más le’ en su erao época de guía sa5 -copas, paro cada’ categoría. regional de Slalom, pa-a prime- 1 grnesto Mullor, el «vjejo» oc veinte metros de altura, y para- hacerSe una idea’ de lo qu el premio final que éspern ras. segundas categoría5 y fe carnceorl para el que pedi’iiii3 con nc vientecillo serrano de fué este gran campeón. a los juveniles esquiadores de] menina. Veremos pus. a nues U homenq,ie nos ha dicho esos que por triste experiencl - j. ‘CANALIS Suner Mollira, t.ros mejores esquiadores Ji0 la nieve poca nli’V - -- conocemos todos los esquiado. El 3 de febrei’o. la gran prue. “irles superarse, al particip’tr o hay en las al1uras, esu Iri. res sOfl factores capaces de ha- -.---.---.----.--——-—- ternal, En rupldo cr-uce cte tCioS’ ocr llegar a la estación tern2- - qui et b,iaba y yo su ea —- nal de Costa Rasa, a un «fn ?RPARTVO 3 FNL4N S £ - - - tnrde’ e al ha1et lo hallamo’ Creemos, pues, debe conside - para la OIimiada B1nc 1 a,zamandboe,steaanO otimisrhO IIejUie?a . eJercictos que se lleven a cabo de. o.-ver’tido ‘‘rh una de las ii cabinas no simples - Penden Ñ’t gran nanera de isa c-fl- populares figuras - del .co te las ue se iiti1iCcrl ta,a djci000s en que’ se efrcue-ntra la bianco 5 fóriala bStiniL,s sola viabie nieve , - - - (c, aPliCaCióp Y c°fl positiVa Se han hecho varias acusacio.. Parece ser que este 1nvterflo , .,auLados, t en cuanto al ma- res por los vecinos suecos sobre funcionara normalm’ nte la pis- logico coste de estas dli --‘ la cuestión- del tiempo que tienen ta de hielo del hotel Solinc’u, mas es de todos los esqutadares qu0 perder ‘os atletas fudre de Resueltas ya las dificultades toe t1j sab:iJo l-a arnrlla- pos9l- su trabajo -ordinario, a-legandc que meas de, otros anos. con has-. dadl e de amorlizac’ión que ofre’ los sfli&fl05 nO puedeD tal vez pa. tanta segurtdad se espera que , ‘1 vigentes farifas de lo sar semanas de entrenamiento sin Un nuevo deporte se incorpOratit telesquís - alguno. forma ele remnneiación a la gama de los jugos (le lo- , pos- parte de las a-utoridades-depor_ vierno. El patinaje soboo hie a escuela de esqui de La M tives• con oque se cataría pee lo, que ctfrece g.’anUs gosibili_ lea, cuenta cor U ruevo me encima de las normas de.l amateu_ dades r]es 00100 ci e- ur,ingii, mier: Jose Artigas, el ennecio nomo, . el ‘líemótico lo go :dendo por los martaflero y ofcaz esqutaror, Los finlond’ses Sifl embergo h it micos el paLiriti e art 1 0 ado las uebaS5cL1 Jian tomado n mt4y, poca conside.. C0i0})lUJ0 de graLa, ni hlofltd. 5 , , . 1 , ción ‘a estas acusaciones y han con tíO Y velocidad, con suave fon dot dee ‘atador, tinuado sus entre’CanhéentCi.C .i do mttsicat; y el vrl’t:g ttoo lio « a,ii ro enamoroo de 11 1,- perturbables ‘kc’v cobre hielo, ci deporte ni ,-i rietu a,eza, n dcecl ahora el - ‘ r’ d del 1 91 u m i “‘ t00 ofic tal (le O-OlUi . Le Las condiciones de la acrua idad ij) O mu. o y q €, , s des’anos éxitos ereeicntes en en el Instituto son muy leuenas, c:n.icion conuco (:h, SU5 ]ug(as, çiiugtdora del depur con uno.5 veinte centímetros d’ puro e ci 1 e1 « q.a. lala”co nieve sobre el terreno y un exce_ ni que en fa,ntasti( o 1011)01 lente, terreno capaz d0 lleverse a se, lanza el dtsco la pUci’ta AN PABDO cabo sobre él tedo’s lo-e sistemas contraria, Deser Postbe.s qn e ____ de entrenamiento. ix: hacer (lesfilar por la ptS,a (le , , ,‘, hielo del So.iflti, a’guno de los - Los atletas re oa.Jan temnra. mas caltficadOs equipoS intel’.. OC ‘‘5 no y despues d0 tomas’ une copa r e- U’ ‘nt’ do’ no ti I45 e a ‘las o-cha de aa maña-no, co. ac iOfldi .5. CC . C e e d « iepeCtreraniientosIig’Oseo exphencia?;:rrnarPn IL os ‘‘ t que se Si’Ve l nuerz& De de el ca ll eones mt ncl ,i tIC’ “o e nuni a 5 Co sion O 35... rnedfcdía hasta ‘.as cuatro de II SU roccins por 1ti h1lL , , LS, p > nc 1.11-1 del OrO ce simpatia a te,rde se llevan a cabo més sosia- ihte que la prueba luera i:.t’ S -n.1ia’-) :il “‘ jo, que ha sido de. nos de entrenamiento seguidos a va ,,j tC dando ci 1 .,,lli) tina ni e ., ,nltL ti -ha dc dic 21 do. la hora citada ‘por tinos baños 1 a ori(nta,u,on a] i tti,1. qUtl, iT fl30, ti i,diodi-i, en el R0suU. comida se sirV0 a los cinco de a nac1onal de hockey ‘-ol’e mu cantO Di ¿gen 1 y 5a el curse de tarde. Mientras ilat entrenadores uas la com:du hacei’ patente a (‘se están a disposic’ón én todo tiem. departita l ltiSl.acCiOn que siel. PC’, .OS attetas son complome-nte 1 -Rstamos en .plena hc-bre e teti 105 ec’tsas, ccncretaIw’ne, hitares de sesui: sus particulares - vernal, Los eaqu.iadçr’eç tan -apa 8:,te m, n.tca _l sistemas de entrenamiento y p’ue_ recido ya pot’ estas pis’as, (te neo veo c’i a iue se pr .,..... a el «slalom», den escogeç sus proptos rec3rna_ Sopor ‘iloliraa lucicniln sus cole anillo os jóvenes ccni’edOi’CS ove ten esta magnífica instantánea de , doe. - «‘idos atuendos, ,, y esqu anclo en han disou’ado a varias pruebas -‘r. (Foto archivo) Las sesIones de entrefllsmteCtç «50(05 pues la nieve ha fat,adrs oficiales,’ co5 han preserciado mu. - del InstitUto con-tlnua-rái hasta este ant) a. la gran ita deporti ches centeores de ‘aficton”d(a’ HeIai-nki,--—Clitlrenta cte les 62 ladarse’ para un entreno vigila- el 20 del ectUal.—Alfil. va con lo ,Ue esto5 primeros- Esta labor nro_denorte llevOd) a candidatos para jo honcres de do, pero sta. dedicados a pone-rse 1 días de psqui —- cada alan por cabo psr,eonafinerie nor l stñot participar en los Juegos Olimp-1-- en buena formo en sus ciudades , - la Inmaculada colmarán his icstajo bien m “cm una 55ta. Col de inVie’n’0 t5.r. dedlcado a de residen-ia, ceta la excepción de - Oberstaorf.—El, rey de los sah toria aciaga en el recuerdo del facción or artde os denb’’i’ sesinaes de , fuerte entrenamiento Paavo Lnka y Veiloko Hk-U’t- tadores COn eSqUis, e. sueco DCn par de cientos que con rapte ts y ui gru.00 do sus’ amigas ha en el ,Vuokati Sports InstitutO, en nefl, que resultaron lesior.edoa en Netezela, traiaa de oponer a la ilusión esperaron estos dos días or anizido et acto a 00 51 ‘‘in5ndia oriental y los directivos las s anOS de enfre lamicflto Y selSCc (>3 aloman-’ su mejor ,or de fiesta para verse nlofraud e i se a’ihi n e’i laUde y cc,nfían en que el cuadro se en- s encetran on la cct-ualidad des_ a para-los proximos Juegos ohm. dos. afkoedoe ei “lino oirredorea cuectre el, perfecta forma ouandri carteando. . .5.— picos de inviernO. Veamos, ‘pero, lo que hemos Los’tickt, al nhecio de 75 ne em’oleOn [05 :Tg05 Invernaba en Los atletasllegan conSt5tflteflhOfl- Hoy ha comenzado aquí el. n. podido pulsar, a trvé.s de dos secas. pcdrán recogerse hasta el Oslo. l prozamo mes de febrero. te ai Ixhstlt.u’t,e, trenamiento de e 6elección ale., magníficos cijas de ‘aol, cha 22 a las O de la tarde a el liOis restantes 22 no pueden tras El tiempo que se pasa y isiS mana,—Alfil. - La,,,pnimera novedad ha sido propio’ Restaurante Diagonl, PTK EPORTISTAS H3LAND AWfL bajo los mejores auspicios, y en El recorrido se halla ea bus- nuestra visita erctuada el pasa- as condiciones, y cretinos quS do sábado,. en Tona y Vich, pu- nuestros corredores, podrán des- &mos apreciar in gran entusias- arrollar los mejores promedios mo por la carrera, Si se lo proponen. G. G. NPREM!O BE BIRCELWA M T:TUO de carreras do vebcidad-sbnhh n-os J. Amsterdam. (Crica de William - Vuar, dl Servicio Especial de Al. ti:).—Las pruebas de velocidad en el .patije sobre hje’.o cOi1StitUye e único deporte en el que est- país puede penser en Sticafly,a1’ un titulo en idi Juegas OlimpIcos de Invierno y por elli e- Comité O1m. pico hoiandée está coicentrafld. sus esfuerzos a-organiZar ci envía de mejor equipo a Oso para au participe eO jas pruebas. Desde el mes de julio, una do cena de probabtts deportistas cíím_ picOs se han entrenado ep 1s dii oes arenoaae de OverVeen, a 25 kL. lómetros al oeate de AmLerdain. junta al . Mar del Norte, balo la mirada vigilante y experta de Trn. ny Eerdier. - Advertidos orevimente por e Comité O-ímpicc de que soIamen te aquellos deportistas que se en. ouentra-i en a ?lenitud d5 SOS facultades podiin ser sel ecciona., dos para acudir a Oslo. los patilla. dores están poniendo de su parte cuanto pueden en ua ent.rena. mientas «en seco» sobre a aiina. Practicando tcdos los m-)viniea_ tos y actitudes. Encogen la c.abeza 1 entre loe hainbros, rllco-en ‘- brazOs doblan las .rodilla. y man_ tienen bien apartados l°s piés Ufl-) de otro para majcrar su técnica y tensor y oi-tidecer sus mqecu 05 Todas las ptiziclpeea figtiraa hu_ landesas de este deporte, con ex_ cepción det campeón tacjon.il, Kees Bro0kman, tornan .p’irte en estas sesiones de entr&pam eni que tiene- jugar todos Ira -Abades poi la terde (desde junio a octu ¡Ire ka,sedos) y actuanIente ‘alia tro •Ceces por semana Broekman, que se er)contreha trabajando y entreándos-e en Nl. ruega, ha sido llamado a Hceflda Regresó en septiembre a pedcl_ ción de la Federoción FIoandcs de Patinaje, que qu-era que par ticipase en el programa de entre.,• •amiento del equipo, cnrno que no se excediera en su entrnomten to en Noruega. halléndose ag.taCI cuanda llegase el mcrnento ac tuar en los Juegos O impicos. . El Comité Oimpícc> ho.adé5 toctavili -no . ha anunciado Cuan tiS participantes herá.i el viaje a Os. lo. Pero ochc 0atinadores han siclo y. se:eccionados para realizar ‘os entreamientOS «en r000s y Va s3. bre hieio en Nol-urga 3 Sucria, una vez terminados’ os primeros, 1 en 1 que ya se tardará poco. Ec cuanto al eclUí no ex1st ‘‘l }13,anCl 1 a dauaa de o llano Vjn Van dar Voort y Antón dI tesr’t t. )ts) de folfla que los ini.. Hiiskes, saldrán por ello sp breve - 000ieaP-.3 Lirneite piicdori prllCtL para Valadalen (S4UeCia)• Q-os cr e-l dep’O’te en,.ei cxtr-fljC’i. Braetrnan, Rok Vetn der E.st, Aad Unoa cuantos entusiastas 5e las de Koiig, Jan cillgi.sus, Jan Va han arreglado para turma’- U.I5 or Oever y Gorerd Macerse lo harln ganisacón que ceehra ccu’npei’ilL en diracrión a Haiiar (Noruega,, tos organlía períodos de - ms La fecha del ‘iaje de loe dos pri ti-ucción en SU.-5i o Cii FranC’ meros se ha fjado pqra (l día pero nunca cons,g1aieroTi i1srzar de hoy y la de les restantes para una clase intelnaciOflal y por esta el dix Rl del a(,t’,ia. razón qutdct desc-atsrcla todt poai_ El equipo olímpico de patinado. bilidid de que iñtervinteran en res para pru’bas de velocidad, se pruebas o.ímpicas. espora que cnciga una brjjlní.e 1 En ‘nénor gi1ado viene a ocurrir actuación e-o10511, por lo que ar algo paracido con el hockey sobre u_u motivo de gran deseccanto el hielo. Debido a la proximidad de que Van Den ioert nO consiga ge. iris terreno al m ,r son muy poCe flar .e carrei de 1.500 metros, Oil 103 d-is que apa-rece el SUeO br., uya prueba e-e el actual campeón lado ep Holanda e incruso no se de Europa y del Mundo. da - ningUllo Holanda dispuso d y- GR’A CINTUON pore Uub reportvo Ebro, en coaboraión con ado Lcona de Esaa en Barcéa y E mun rll es ya fina de etapa próximo, con lo quo la V edi ción represetará un día y dos etapas más que en anteriore ediciortes, ya qtie se p:evé que uno de los ‘días cuenta con des etapas. tina en líea y otra eon tea reloj. Ojosa de Montserrat s ha ade iantrdo ya y ha solicita-do el f[ nal de una de las etapas. Ai mismo está interesada Vich, Igualada y Vilafranta, si hien salvo Olesa, todavía co hay a de en firme, ya que se eSpran otras peticiones y a la vista d1 recorrido, serán fijadas las fina- les de tapa. se presenta pues E Ve]oitla4 de vitittø sobre el Ii iel! Con dos cuchillas de acero en los pi e, el eucrpo hosnaiso se eoniiirte en aufntiCo bóli’ do en este emocionante y at cagado dbporte, clásico en las Olimpí-adas de invierno. (Foto_ axchhzo) , tanas como campeón del mundo. habiendo d1spasidad de opinio ces en el fallo, por los jueces del nhlarno. Volvió a Esnafla. a finales de 1931 y noqueó a Ricardo Alís n des aiaitos, en Sari Sebas tián; así se vengó del desprecio que hizo de, él Alís iiO5 antes, al decir qaeera un desconocido para . aspirar a quitarle el cain peo-flato español, entonces en SU poder. En 1932 ‘peleé 14 veces en -Es. paña venciendo ep i3, pelear-do siempre con extranJeros y ha ‘iendo un rombate Otulo con el temible cubano Kid ‘i’unero. en LII combate decepcionante. - El día 9 de -nayo de este año en Viena, coraquistó el campeona to de Europa de los pesos me. dios al vencer por k. o. en el onceavó asalto a Karl NeU bauer. - En París perdió con el cam peári mundial Marcel Thil por puntos ei 1’l asaltos. Ero daño 1933 yi93é, COli tifluÓ peleando en España y con- -siguió victorias notables, entre otras las logradas sobrr Tcin Hersa, Pete Martín, Moralee. Costas Vasis,, Dewanker, Max ‘U CGPRkWPUA -uchis Iwsiones de F’deracíóae- yCiubs -para el hcmenaje a los campeones mediterráneDS de water.polo Fi Club de Natacióo ,Barcelo- losI Juegos oe’i Mediterráneo ce- La nos comunica haber señala- lebrados en Alejandría. do ya’ como definitiva la fecha Asimismo nos ruega .hrgamos lel 21 de los corrientes paru ce público que la asistencia a esta cbrar la £ena-homenje que or- cena-homenaje .e ha hehb ex- ganiza en honor de loá jaigadores tetisiva a cuantos amantes del de waterpolo que conquistéron ch-porte deseen sumarse- a este ¡abra España. el prime’ lugar en acto y que en la Seca-Otaria de «‘‘‘ ., ,- - u local de j Escollera podrán -,-- adquirirse los tiquetis correspon ,— dientes, - se espera que este acto será tótal reconocimiento de los méritos oonquistados por estos muchachos que tan alto suple- - 1 cm poner el nombre de” nuestra Fatnis On Egipto y qu este año 0 han conocido la derrota en ninguno de los muchos enc’u.en 1 ros internacionales celebrados. El aplaza-niento de una serna- PUTO.COMPET1CI() ola de este nerccido homenaje a Travesera do Greola, 4, ruestros water-polistas opor. COCHES NUEVOS. pica blca, tu tamente, teniendo en cuenta RENAULT 4—4. UIt. serie 1951 JOWETJAVELIN iiiod. 1951, que SOfl muchos los depórtistas AUS’IIIN A-70 cedtn mo, 1951. entidades gue quieren’ adhe MORRIS MINOR 2 puertas 1951 rarse al mismo ya que, supone Cochas senil fluevos: - el realzar la importancia de un LANCIA APRILIA 1.500 3a ser. deporte sincaramente «amateur» STROMBERG 15 HP, impecable. ce-mo es la n-ata,Jón el water LANCIA Aprilia 1,500 0. FS.O’IIISpolo, deporte que ha dado ‘a - _________ j)snadas de glorta para el depor— CAISJLLACFleetWOoct. 1947, semnVo español. BIJICK Road,Master 1947, semnvo Sabemos lue son mtchas las BUICK Super, 1947 inmej , estado entidades depor tivas, incluidas HOTCKISS 2L HP, moder. ,snvo,. las federad-bosque, sin depender OXFORD GARAJE. Revolie, 7, para nada de los deportes men —_____ conatios piensan d’herirse al CITROEN- 11 normal mod. 1952, homenaje de los campeones me- placa blanca, - diterráneos (te water-polO. A tal FIAT Balifla, recién ajustado. Oo efecto en nuestra redacción se REiNUL’rtprirnaquatre 1940, pe han recibido algunas comunica 1tEiiA-UL’I’ Primaquatre 1940 peri clones intere-tandose por este ho PEUGEOT desc. 2_a serie, c nvo, rpe-naje,asi como en el C. N. Bar- PLYMOUTti21 HP 1939 perf, Oca, celona. D K.W, Weyman como nvo• Ganga Por lo tanto ac1UellO a quienes . Siempre coas, ANDHEU Pl, Te- interese sumarse al homenaje tuán. 29 , de ‘nuestros water—polistas, pue -, , ,-,‘--- - - a, _.t den dirigirse al C. N. Barcelona LEA TODOS LOS DIAS ttnefoneand’) toda5 las mañanas i,sta las 2 del mediodía al EL Ifluno DportIuo - dePlazade ,atajtfia 3, rhnero. 1 22 46 52 o sor escrito a su local,

CGPRkWPUAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/... · 2004. 9. 4. · s.1ido de su otracismO y se dspoien a cQncurJr a 1asmás •E$taeadas prueDas dej, caet& I.o

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CGPRkWPUAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/... · 2004. 9. 4. · s.1ido de su otracismO y se dspoien a cQncurJr a 1asmás •E$taeadas prueDas dej, caet& I.o

NúVamenti todós los ases en EN LA CARRERA TONVCH

Nuestras rimOras figuras del ‘

pedestrismo, parece ser que hans.1ido de su otracismO y sedspoien a cQncurJr a 1asmás•E$taeadas prueDas dej, caet&I.o. Así,después de1a magnífica carrera, que- presenciamos elpasado domirgo. en Reus, con laparticipación cte los más destaca-(los corredores, nJre los cualeshabían Cofl, Yebra, Rojo, Que-sada, Guixá. J&a1domá ahora,con motivo de a carrera que de- herá disputaise el próximo do- mingo bajo os auspicios de a

U. D. de Viei en un recorridopor carretera, desde la población de ‘rona a Vich, y en unadistancia aproximada de 10. ki

.; lmetroS, ntvarnflte se han

dado cita, • 1odos aquellos quecuentan dent-o del . pedestrismoregional.

Coil, Rojo. Quesada, yebra.Miranda. Sttter en el exOelefltps que recorre la distancia que

. separa Tona de Vih, habrán dejtoporcionar a los aficionadosque preseie la catrera, unaemotiva batalla, que interesa sa- - . —-—- ber, si se resolverá de la misma El ii afio1, reciente vencedor del C. de F. Bareelo’manera que ei pasado domingo el Trofeo Marcelino Gené, el cual deberá enfrentarse€11 Reus. • . nuevamente contra sus rivales, en la Tona-Vich

A Coil, es dificil que ningunode l°S qu serán sus oponefltespiedaj, resistirlo, pa que por suforma, ,lemostró estar a gran al-tura, y por encima de todos losque fueron sus adiersariOs enlleus.

±afl cambio, sí que pudiera va- riar la clasiíica(ión para lo de- más puestos, pues el mismo Sut

1 t’r, creemos que ha de mejorar1 la que obtuvo ej pasado domin

go, esto, ‘lru está, si escoge otra. tactica. y no se rea 1 de- Salt(L:L en forma alarmante como lohizo en Cl Trofeo Marcelino Cené.

Español— -Barcelona, nueva- mente van a ectrentarse. y si

La campeona de Cataluña de Esquí, Mercedes Sayal Bierge y lOb primer )S, lograron rotund8el campeón nacional y olímpico en «skiff», Juan Omeclea con- victoria. en Reus, empeno pon-trjt-ron ayer mañana matrimonio en la Basílica de Nuestra Se» drán ahora, para ratificar estefi ra le la Merced. En la foto. los desposados momentos antes tr1unfO Pero los del Barceonade pasar por el arco de reniosque, en su honor, empuñan va- . buscaran tambiér con una me-cies iniernacionales del reiiio. • camaradas del novio. A la aristo— clasificacion individual, rnecrá lea boda asistieron entre otras personalidadés, el- .Excno. jora.r la puntuaclon del equipo,Sr. Almirante, don Benignq González-Aller; el Excmo. Sr. don Y l bien la baja de Baldomá,José Ehegaray Jefe del Sector Aéreo de Cataluña; don Angel que ha pasado a las filas len-€lamboa, segando Comandante de Marina, y los señores Monjo, daflas, será de peso, en la po-Martínez Llobet,, VentSs, Mingrat, Pérez, Santos Ibáñen Juliá, tencialidad del equipo, Rojo, Lo

e cátara. El Rvdo. Mosén Luis Banqué, unió a los contrayen- sada, Sutt’r y Guixá forman untes en • el sagrado vínculo. Reci ba el joven y deportista matri cuarteto que puede todavía ata-nonio nuestra más sincera felicitación, que hacemos exteni- can con éxito. las filas de susva a los padree, D,& María Calonia de Omedes y U. Luis Omedes rivales. -

- - (Foto Claret) . La canr2ra

Olesa de Mniserrat,Aprobada su inclusión en- e]

calendario aprobado por la U. (Internacional, se han iniciadolos trabajos de organizaciófl ‘

esta popular prueba ciclista, reservada a los corredores rincipiantes y aficionados, primt-ra yúnica en España por etapas parsestas categorias, que se disputará los diste 12 al ].li de junio

Los 25 anos d boxeo ‘de -igoamo ‘ AraCon motivo de cumilirse

corriente mes de Diciembre25 aflos exactos, desde el primer combate disputado e”bre un «ring», por este fi’rórineno del ptigilismo que admtró a todos los públicos de1mundo. por su ertraordinariaclase; hemos q’uesido sumar-nos por medio del presenteartíctilo, al homenaje que sele tributé du’ante la vela-- da de boxeo lue se celebró elpnsado día 8, en el Frontuso Gros de San Sebastián.

- Ignacio Ara nació en Sigiles1-iLiesca), el 29 de abril de

- 1909 , por lo tanto, no es tan- ««.doc como algunos suponen

pl.tes en la actualidad tiene 42ftOs. Quizá el motivo de estacteEncia sea que empezó a boxear como profesional siendoc-t-si un niño. A los 17 años iji.zo su presentación e San Se-b-,stián el día 4 de diciembre de1926, derrotando a Ambrosscniipor k. o. en ej primer a-salto

- En el año siguiente —1927 —disputé 21 peleas de las cuales,l( rdió 2 :s los puntos con elfrr.ncés Vauciard en los meseece enero y febrero, pero se vongo de estas dgr’rotas poco des:pués — en Junio y en Agostodel mismo año — derrotándoletambién por puntos; el restq de,peas todo fueron victorias. ea-si todas por k. o. -

En 1928 después de 7 combatos disputados en 5 Sebastián,en los que p rmaneció inviCto,hizo su primera salida al ex-

- tra.njerO derrotando ‘brillantemente ai francés Lebrizo en Paría. Volvió a ESpaña, disputé

combates más, tamb& ViCt’Oiriosos y partió para’ Londres smdonde venció por’ k. o. a Higgl

-. h t ros. ozró combate nulo crinJee Blomfleld y ‘ perdió a lopuntos con el Idolo ‘ inglés de

, o_oi- Len Joh-cson.1) ‘sde Londres dió el salto - o

a roces del - pugilismo mundial1’ ret buscar rhás amplios horizc’ , s en su carrera y en 1929

p eesfltó en Nueva York, 001‘t ando a E’dddie Bowie so tresa :.‘s.

En tres años a partir de enp’e entatión—en América — 1929](‘() y 1931 — peleó en NuevaV’”c, La Habana y Méjico. rolc;”ítldoSe en los primeros 1°qar’,:s-, entre , los mejores piscosmdi’n del mu’fldo; vencIendo rshombres tan catalogados como

pnr aquel entonces eran: Johrinyflie, Ponce de. León, Jimmy deCapún, José de la Paz, Tommyi,l:-ijte, Relámpago SagUero, Ed.- ele Rariri, David Velasco, Ca’rrsdaíee, SainmY Baker, Izzy Gro-

- ve Pinkey — y otros que nonombramos por no hacer ínter

. ro rable la lista — la gran ma.yoría por k. o. En . estos tresaños solameote perdió un combate con Ben Jeby, oonslderadopor aigunaS Comisiones amen

VENTAS—‘

, ‘8. 0. fl. A. FIAT 1,500 m a. mag.s o. E. A. AUSTIN Cas-ab., 7 HP.

1 so.R.A. FORD 17 HP,, 7 plazas.8 0. R. A. PEUGEOT 10 HP. 7 pl.S_ O. R. A. Rubia PACKARD 11 pl.s o. it A. MOtO SANGLAS per est.

- Caflée jasFlores,16. Y. 22 2 75

6EflflON.D1EL. 6-8 T, motorPenlUne Con neUmt. 9OOx2! nvotetrenar placa -blanca nombreconiorador. Entrega tnmeaaataOXS°ORD GARAJE. ¡tavella i

cOf’1r gEMINUEVOScirnoEN 7’ pl. 11 H-P. m’od. 1939MORRIS VAN 8 HP. RubtaFORD cupé modelo 1948.ALFA ROMEO sup’er Legera( rnpAv. Genoralisimo,l?rdnO, 339 bis

‘RAE tt’YAL. J. Ferrári Pons.‘e V”P5 de Gracia, 39,

Le ofréce 1.05 sigUieittes cochOS.,i’:NALLT 4/4 a estrenar,

FIA’ 1.Ot mor-ro 1tO.T,opcLI:x(, segunda serle.Al)i.i:R 8 HP sport especial.F-1-}’(to.NET RENAULT 500 kgIi.’Bl, 9 plaZas ó1ida y barate,- LANCIA 7 pl. fábiea b5rat»aQ.

OIWJ?KOo. de huero

más de media docena ‘de pistasdo Datnaje -sobre hielo, cu.bterlas.liasa en sus mejore-a momentosy hoy por hOy solamente una —

que si er.cuelltea en La Hoya‘está en condiciones de que sedía-pona de ella.

Los oscasce cubS que utilizanesta pista no se encuentran eaOtx,o’uto e-n condiciones de poderparticipar en pruebas olímpicas.

Tras unas oscura participciÓa‘de seis representantes que’ campo.non el equipo holandés en 1951,con ocaajó0 de , los cmpConatOSmundiales y europeos, el CotnitdeOidiÓ que jOS fondos recogidospara sufragar’ os j,astos de a par.ticl’pación holandesa e5] 105 JuegOsO1ím,iccg, fian dificil de conseguir,no se malgasten e modo ‘alguno.—A]f ji.

El Cltib Deportivo Ebro, ]untoFráre, Menaher.i, RodrigueS, Bac Radio Nacional de Espanasin, John AndersOn (éaeripeón de en Barcelona y EL MUNDO DE-liJuropa mediofuerte) Martínez 1RTlV0, tienen especi.af inte’de Alfara. Hizo otra sa’ida , res para que en el presente anoAmérica en donde noqueé a Lo (i1 flonor qilo les ha sido eones-pe Tenorio, pero t-egrésó esta dado , por la ti. C. 1. responda a‘vez seguarlaniente, pues era el la realidad de los hechos.aspirante oficial al tíétfto mml- ________________________________dial en poder del francés Thil, -disputándoseli) en París en li ‘ -

DE S’-UPERMOLINAvez en Madrad, , p’erdaenrto nu”- - ‘ .

vamente por puntos pero demos- - , - ‘

trando con un boxeo de mara- El Club ue Esqua de Super- ba del Super-Molina. Slalom Gi esta prueba con carácter irter la prueba de ensayo ública devi la, que si en rortalCza el fran- Molina, que tiene sentadas su gante Internacional. Ante el tiancional batal’ando por el Cam telesilla de Costa 1as E ‘o aces era alg fu ca de sea-ie, Ig- ‘ea5, , en estas pistas no pien- enorme éxito, que el pasado aflo; p000ato catalán del 1952. consi.gn de ¡Gratis esi’airdstlL lo COnho artífice -del boxeo de el ttempo. ‘ dspues , de un trnto de organización corno de Y finalmente el Club de esquí gratial, j,argas colas so for,rio tenía para’rgófl. inte. so vera-no de laboriosidad. partietpacióoh alcanzo el Primer Sttper_MoIlna, pro’ecta un via ron ante la estacIón d Col] O,.

En 1936 se marchó a la Ar- de sus animosos drec,tsvos y so. Dvrby Internacional, todos los , je a Oslo. Quieren los entusias se, deseosos tados de cat’arge’rtioa, venciendo a todos los C1OS, hn lanzado - ya su avan- participantes extranjeros solici. tas del C. E. 5. M. dejando a ui por una o]a y únÍca vez lasases sudamericanos, corno ernr[, ce de programa invernal. Las taron una segunda eiión, Por lcdo colores de Club, llevar U excele ‘ flcias de un descansado as-Jacinto ‘InvCrno, Félix ,Sp5sitn. - pruebas que el Super Mo-,ma ile. ello. este Sla1on’ Gigante, salta lito a los olímpicos españoles, censo a Costa Raen Entre losRaul Landiiii, F’ernan,iiPo, Jor , vala a cabo este ano en el ciu de lleno, a la pale;tia de la lu que en las pistas no,ruega+s, sal «colistasa estaba esta corresponge y Amadó Azar y otros. ‘ debemo5 consicterar aueia Ohm. cha con esquís dando con ello drári a defender nuestro pabe_ sa’ pue5 cualquiera no se ani

Permaneció e- América bac ‘aada de Osio, causa uP. retraa- acertado encauce a una- de la- lón. Gesto simpático y lleno de ma ante la importante reba•ti, rl€O1,:é cii’ ‘nucstrd guc’r-:a y m10-to 00 las eomp.tteiones in- espe-cialidads más espectactl leportividad ue deja muy en ja». ,‘it’ ruar») en Esp’Ña — ya clOn’ - tern-at’iontles; a p sar de caba. res del es.uí -de competición. alto el espíritu que anima al + .1ro de una gioa’ost Nctflana --- (10 ttna c’aPad inngcbI. Un Este Silom Gigante’, queda uper-Molina. ‘ 0dza de P. E. P. S, A,reaparce O en Barekrna ver- OtP’nzhn en ta fecha dl 30 de] rs servado a ion Ciub Pirenat- • • s que , en reaiuau fltra en lossiendo al . campe6n ‘aaáo Ro’ corriotl:e, con la prueba (10 1l,A ‘OS. tanto nacionales como fran anbitos d la pura sorpresa porun. Más ta: d ‘ “a--cható era un C€’LSfl l t [tntt1, Una prueba, 11 ceses. Se han cursádo sendas ‘El seleccio-rador nacional de POtO recuente y casi nose, mbate rnc:nor lti en el des: rIo tt simc.ía y en la que nues invitaciones a las dos iederacic 5tlUí Aífoiiao Segalás, ha’ eS atrevenhos decir que unica vez,

t apare io s iGn’a» ci tttuo de tros pcquenOs asca bm ca, val, nos franco_pireno:cas, pare que lado estos rilas poo aquí. Vino peite valor exactamen.caTo, 00 de U de los m ° ‘- a deelt tos con su S nv n n Sus mj Y’P hombr a c pi iar a la sejeccion 01 m O QUO es este nuevo tedi0 a ElOy ‘Latrente dtmos- ‘ IO,cida, ponteado e:, a lateha te i Síetnm’ Giganlc dL SuprMo- p:ca espanola que debía ilegal ‘ Ui que ComentaRios,trando u superioridad snhr dc’ el_.íuve’flhl ardor d.c sus pta. lina. Con toda sgoricíad,. ven din 9 por la tarde a La -Mo- Han coiccidido expertos ett)S los pe-so rnd’os naciona- cus anos. Ida Artamepdi. la inri-- ‘irán lo equipos del Clul) de íi0. quiadores en el sitivo resuLies,’ Tnmbién iie. :.o d,.spc’és al llante vencedora del ar,do a’to , Ski Touloi.se, SIP Club Perpiní inlfl que hasta ci momento se tado, que para el esua catal-lor,ti tener contr::csn’e’ aerio ‘‘e’ ‘ tetird esta vez series a’la’ersa nán y el equipo de FOot PO’ C))On las (:aUSa. no han llega supondrá el poder elevarse haslos medios lc quió el cameo 1l05 con los Giró. Pa .t --crol (ju,, rriu, con su corredor de ‘alo iO, í,1.10UC se espera que lo rta_ Costa , Rasa, por medio mecáulttato del smiresado a’Fidel’r l flor) Rigat (i.) y otc’os jóa’ene Coria nacional, PuquitO DUrh:ifl de u momento a otro. Con C-0... pero coinciden, también

cniags reir tndo0e oel boxeo esq r acipr del E. E S q “ eo o a tantas ,i’1patias ctlCti líos 515 rl e-plaza a Lo 1loltna ‘a mayoria que ei trazado sIencon ambos títulos. 1 se han tnscrito pn’a la ari’era oc entre nuestros ámbitos blan - talter Pogget, ci pr- rador do anmejorable co permitirá utL

Sirva, pues, de grtto recuer- Se crl:bará ésta en el «Torrent ces. . di tantos éxitos ha ía fr- z’as’ el telesquí en s díasdo a Ig:dcao Ara cote pcqueo ‘ecres y se di’tt’a e t o 1 d ruea moda triad of °‘o para nuestros equipo nacto ( e el tiempo no sea muy bueésbozo d su largo y brillante cateyorias. para distinta dnd, , asta carrera1 Por pet’ción fede riales. 111). Un retorrido de caore mihistorial, y a los- aUcionados que «l08 i-0 tana treititena tativa dentro de la misma : roo. 5 * 5 ‘ natos col.ado de una silla queno tuvieron’ la suerte de ver- ‘ 105 participantes. Y cinco t-aliO- , ha. se correrá el Campeo:1 lo .. pasa en ciertos lugares a másle’ en su erao época de guía sa5 -copas, paro cada’ categoría. ‘ regional de Slalom, pa-a prime- 1 grnesto Mullor, el «vjejo» oc veinte metros de altura, ypara- hacerSe una idea’ de lo qu el premio final que éspern ras. segundas categoría5 y fe carnceorl — para el que pedi’iiii3 con nc vientecillo serrano defué este gran campeón. a los juveniles esquiadores de] menina. Veremos pus. a nues U homenq,ie — nos ha dicho esos que por triste experiencl

- j. ‘CANALIS Suner Mollira, ‘ t.ros mejores esquiadores Ji0 la nieve — poca nli’V - -- conocemos todos los esquiado.‘ El 3 de febrei’o. la gran prue. “irles superarse, al particip’tr o hay en las al1uras, esu Iri. res sOfl factores capaces de ha--.---.---.----.--——-—- ternal, En rupldo cr-uce cte tCioS’ ocr llegar a la estación tern2-

- qui — et b,iaba y yo su ea —- nal de Costa Rasa, a un «fn

?RPARTVO 3 FNL4N S £ - - - tnrde’ e al ha1et lo hallamo’ Creemos, pues, debe conside

- para la OIimiada B1nc 1 a,zamandboe,steaanO otimisrhO IIejUie?a . eJercictos que se lleven a cabo de. o.-ver’tido ‘‘rh una de las ii cabinas no simples -

Penden Ñ’t gran nanera de isa c-fl- populares figuras - del .co te las ue se iiti1iCcrl ta,adjci000s en que’ se efrcue-ntra la bianco 5 fóriala bStiniL,s sola viabienieve , - ‘ ‘ - - ‘ (c, aPliCaCióp Y c°fl positiVa

Se han hecho varias acusacio.. Parece ser que este 1nvterflo , .,auLados, t en cuanto al ma-res por los vecinos suecos sobre funcionara normalm’ nte la pis- logico coste de estas dli--‘ la cuestión- del tiempo que tienen ta de hielo del hotel Solinc’u, mas es de todos los esqutadaresqu0 perder ‘os atletas fudre de Resueltas ya las dificultades toe t1j sab:iJo l-a arnrlla- pos9l-su trabajo -ordinario, a-legandc que meas de, otros anos. con has-. dadl e de amorlizac’ión que ofre’los sfli&fl05 nO puedeD tal vez pa. tanta segurtdad se espera que , ‘1 vigentes farifas de losar semanas de entrenamiento sin Un nuevo deporte se incorpOratit telesquís -

alguno. forma ele remnneiación a la gama de los jugos (le lo- , ‘ ‘

pos- parte de las a-utoridades-depor_ vierno. El patinaje soboo hie a escuela de esqui de La Mtives• con oque se cataría pee lo, que ctfrece g.’anUs gosibili_ lea, cuenta cor U ruevo meencima de las normas de.l amateu_ dades r]es 00100 ci e- ur,ingii, mier: Jose Artigas, el ennecionomo, . el ‘líemótico lo go :dendo por los martaflero y ofcaz esqutaror,

Los finlond’ses Sifl embergo h it micos el paLiriti e art 1 0 ado las uebaS5cL1Jian tomado n mt4y, poca conside.. C0i0})lUJ0 de graLa, ni hlofltd. 5 , , . 1 ,ción ‘a estas acusaciones y han con tíO Y velocidad, con suave fon dot dee ‘atador,tinuado sus ‘ entre’CanhéentCi.C .i do mttsicat; y el vrl’t:g ttoo lio « ‘ ‘ a,ii ro enamoroo de 11

1 ,- perturbables ‘ ‘kc’v cobre hielo, ci deporte ni ,-i rietu a,eza, n dcecl ahora el‘ - ‘ ‘ r’ d del ‘ 1 91 u m i ‘ ‘ “‘ ‘ “ t00 ofic tal (le O-OlUi . LeLas condiciones de la acrua idad ij) O mu. o y q €, , s des’anos éxitos ereeicntes en

en el Instituto son muy leuenas, c:n.icion conuco (:h, SU5 ]ug(as, çiiugtdora del depurcon uno.5 veinte centímetros d’ puro e ci 1 e1 « q.a. lala”conieve sobre el terreno y un exce_ ni que en fa,ntasti( o 1011)01 ‘ ‘ ‘ ‘lente, terreno capaz d0 lleverse a se, lanza el dtsco la pUci’ta AN PABDO

cabo sobre él tedo’s lo-e sistemas contraria, Deser Postbe.s qn e ________de entrenamiento. ix: hacer (lesfilar por la ptS,a (le , , ,‘, hielo del So.iflti, a’guno de los -Los atletas re oa.Jan temnra. mas caltficadOs equipoS intel’.. OC ‘‘5 no y despues d0 tomas’ une copa r “ ‘ e- U’ ‘nt’ do’ no ti I45e a ‘las o-cha de aa maña-no, co. ac iOfldi .5. CC . C e e d «

iepeCtreraniientosIig’Oseo exphencia?;:rrnarPn IL “ os ‘‘ t que se Si’Ve l nuerz& De de el ca ll eones mt ncl ,i tIC’ “o e nuni a 5 Co “ sion O 35...rnedfcdía hasta ‘.as cuatro de II SU roccins por 1 ti h1lL , , LS, p > nc 1.11-1 del OrO ce simpatia ate,rde se llevan a cabo més sosia- ihte que la prueba luera i:.t’ S -n.1ia’-) :il “ “‘ jo, que ha sido de.nos de entrenamiento seguidos a va ,,j tC dando ci 1 .,,lli) tina ni e ., ,nltL ‘ ti -ha dc dic 21 do.la hora citada ‘por tinos baños 1 a ori(nta,u,on a] i tti,1. qUtl, iT fl30, ti i,diodi-i, en el R0suU.comida se sirV0 a los cinco de a nac1onal de hockey ‘-ol’e mu cantO Di “ ¿gen 1 y 5a el curse detarde. Mientras ilat entrenadores uas la com:du hacei’ patente a (‘seestán a disposic’ón én todo tiem. ‘ ‘ departita l ltiSl.acCiOn que siel.PC’, .OS attetas son complome-nte 1 -Rstamos en .plena hc-bre e teti 105 ec’tsas, ccncretaIw’ne,hitares de sesui: sus particulares - vernal, Los eaqu.iadçr’eç tan -apa 8:,te m, n.tca

_l sistemas de entrenamiento y p’ue_ recido ya pot’ estas pis’as, (te neo veo c’i

a iue se pr .,..... a el «slalom», den escogeç sus proptos rec3rna_ Sopor ‘iloliraa lucicniln sus cole anillo os jóvenes ccni’edOi’CSove ten esta magnífica instantánea de , doe. - «‘idos atuendos, , , y esqu anclo en han disou’ado a varias pruebas-‘r. (Foto archivo) Las sesIones de entrefllsmteCtç «50(05 pues la nieve ha fat,adrs oficiales,’ co5 han preserciado mu.

- del InstitUto con-tlnua-rái hasta este ant) a. la gran ita deporti ches centeores de ‘aficton”d(a’HeIai-nki,--—Clitlrenta cte les 62 ladarse’ para un entreno vigila- el 20 del ectUal.—Alfil. va con lo ,Ue esto5 primeros- Esta labor nro_denorte llevOd) a

candidatos para jo honcres de do, pero sta. dedicados a pone-rse 1 días de psqui —- cada alan por cabo psr,eonafinerie nor l stñotparticipar en los Juegos Olimp-1-- en buena formo en sus ciudades , - la Inmaculada — colmarán his icstajo bien m “cm una 55ta.Col de inVie’n’0 t5.r. dedlcado a de residen-ia, ceta la excepción de - Oberstaorf.—El, rey de los sah toria aciaga en el recuerdo del facción or artde os denb’’i’sesinaes de , fuerte entrenamiento Paavo Lnka y Veiloko Hk-U’t- tadores COn eSqUis, e. sueco DCn par de cientos que con rapte ts y ui gru.00 do sus’ amigas haen el ,Vuokati Sports InstitutO, en nefl, que resultaron lesior.edoa en Netezela, traiaa de oponer a la ilusión esperaron estos dos días or anizido et acto a 00 51‘‘in5ndia oriental y los directivos las s anOS de enfre lamicflto Y selSCc (>3 aloman-’ su mejor ,or de fiesta para verse nlofraud e i se a’ihi n e’i laUde ycc,nfían en que el cuadro se en- s encetran on la cct-ualidad des_ a para-los proximos Juegos ohm. dos. ‘ afkoedoe ei “lino oirredoreacuectre el, perfecta forma ouandri carteando. . .5.— picos de inviernO. Veamos, ‘pero, lo que hemos Los’tickt, al nhecio de 75 neem’oleOn [05 :Tg05 Invernaba en Los atletasllegan conSt5tflteflhOfl- Hoy ha comenzado aquí el. n. podido pulsar, a trvé.s de dos secas. pcdrán recogerse hasta elOslo. l prozamo mes de febrero. te ai Ixhstlt.u’t,e, trenamiento de e 6elección ale., magníficos cijas de ‘aol, cha 22 a las O de la tarde a el

liOis restantes 22 no pueden tras El tiempo que se pasa y isiS mana,—Alfil. ‘ - La,,,pnimera novedad ha sido propio’ Restaurante Diagonl,

PTK EPORTISTAS H3LAND AWfL

bajo los mejores auspicios, y en El recorrido se halla ea bus-nuestra visita erctuada el pasa- as condiciones, y cretinos quSdo sábado,. en Tona y Vich, pu- nuestros corredores, podrán des-&mos apreciar in gran entusias- arrollar los mejores promediosmo por la carrera, Si se lo proponen. — G. G.

NPREM!OBE BIRCELWA

M T:TUOde carreras do vebcidad-sbn hh n-os J.

Amsterdam. (Crica de William -Vuar, dl Servicio Especial de Al.ti:).—Las pruebas de velocidad enel .patije sobre hje’.o cOi1StitUyee único deporte en el que est-país puede penser en Sticafly,a1’ untitulo en idi Juegas OlimpIcos deInvierno y por elli e- Comité O1m.pico hoiandée está coicentrafld.sus esfuerzos a-organiZar ci envíade mejor equipo a Oso para au participe eO jas pruebas.

Desde el mes de julio, una docena de probabtts deportistas cíím_picOs se han entrenado ep 1s diioes arenoaae de OverVeen, a 25 kL.lómetros al oeate de AmLerdain.junta al . Mar del Norte, balo lamirada vigilante y experta de Trn.ny Eerdier. -

Advertidos orevimente por eComité O-ímpicc de que soIamente aquellos deportistas que se en.ouentra-i en a ?lenitud d5 SOSfacultades podiin ser sel ecciona.,dos para acudir a Oslo. los patilla. dores están poniendo de su parte cuanto pueden en ua • ent.rena. mientas «en seco» sobre a aiina.

Practicando tcdos los m-)viniea_ tos y actitudes. Encogen la c.abeza

1 entre loe hainbros, rllco-en ‘-brazOs doblan las .rodilla. y man_tienen bien apartados l°s piés Ufl-)de otro para majcrar su técnicay tensor y oi-tidecer sus mqecu 05

Todas las ptiziclpeea figtiraa hu_landesas de este deporte, con ex_cepción det campeón tacjon.il,Kees Bro0kman, tornan .p’irte enestas sesiones de entr&pam enique tiene- jugar todos Ira -Abadespoi la terde (desde junio a octu¡Ire ka,sedos) y actuanIente ‘aliatro •Ceces por semana

Broekman, que se er)contrehatrabajando y entreándos-e en Nl.ruega, ha sido llamado a HcefldaRegresó en septiembre a pedcl_ción de la Federoción FIoandcsde Patinaje, que qu-era que participase en el programa de entre.,••amiento del equipo, aí cnrno queno se excediera en su entrnomtento en Noruega. halléndose ag.taCIcuanda llegase el mcrnento d° actuar en los Juegos O impicos.. El Comité Oimpícc> ho.adé5toctavili -no . ha anunciado Cuan tiSparticipantes herá.i el viaje a Os.lo. Pero ochc 0atinadores han sicloy. se:eccionados para realizar ‘osentreamientOS «en r000s y Va s3.bre hieio en Nol-urga 3 Sucria, una vez terminados’ os primeros, 1en 1 que ya se tardará poco. Ec cuanto al eclUí no ex1st‘‘l }13,anCl 1 a dauaa de o llano

Vjn Van dar Voort y Antón dI tesr’t t. )ts) de folfla que los ini..Hiiskes, saldrán por ello sp breve - 000ieaP-.3 Lirneite piicdori prllCtLpara Valadalen (S4UeCia)• Q-os cr e-l dep’O’te en,.ei cxtr-fljC’i.Braetrnan, Rok Vetn der E.st, Aad Unoa cuantos entusiastas 5e lasde Koiig, Jan cillgi.sus, Jan Va han arreglado para turma’- U.I5 orOever y Gorerd Macerse lo harln ganisacón que ceehra ccu’npei’ilLen diracrión a Haiiar (Noruega,, tos organlía períodos de - msLa fecha del ‘iaje de loe dos pri ti-ucción en SU.-5i o Cii FranC’meros se ha fjado pqra (l día pero nunca cons,g1aieroTi i1srzarde hoy y la de les restantes para una clase intelnaciOflal y por estael dix Rl del a(,t’,ia. razón qutdct desc-atsrcla todt poai_

El equipo olímpico de patinado. bilidid de que iñtervinteran enres para pru’bas de velocidad, se pruebas o.ímpicas.espora que cnciga una brjjlní.e 1 En ‘nénor gi1ado viene a ocurriractuación e-o 10511, por lo que ar algo paracido con el hockey sobreu_u motivo de gran deseccanto el hielo. Debido a la proximidad deque Van Den ioert nO consiga ge. iris terreno al m ,r son muy poCeflar .e carrei de 1.500 metros, Oil 103 d-is que apa-rece el SUeO br.,uya prueba e-e el actual campeón lado ep Holanda e incruso no sede Europa y del Mundo. da - ningUllo Holanda dispuso d

y- GR’ACINTUON

por e Uub reportvo Ebro, encoaboraión con ado Lcona de Esaa

en Barcéa y E mun rlles ya fina de etapapróximo, con lo quo la V edición represetará un día y dosetapas más • que en anterioreediciortes, ya qtie se p:evé queuno de los ‘días cuenta con desetapas. tina en líea y otra eontea reloj.

Ojosa de Montserrat s ha adeiantrdo ya y ha solicita-do el f[nal de una de las etapas. Aimismo está interesada Vich,Igualada y Vilafranta, si hiensalvo Olesa, todavía co hay ade en firme, ya que se eSpranotras peticiones y a la vista d1recorrido, serán fijadas las fina-les de tapa.

se presenta pues

EVe]oitla4 de vitittø sobre el Ii iel! Con dos cuchillas de aceroen los pi e, el eucrpo hosnaiso se eoniiirte en aufntiCo bóli’do en este emocionante y at cagado dbporte, clásico en las

Olimpí-adas de invierno. — (Foto_ axchhzo)

,

tanas como campeón del mundo.habiendo d1spasidad de opinioces en el fallo, por los juecesdel nhlarno.

Volvió a Esnafla. a finales de1931 y noqueó a Ricardo Alísn des aiaitos, en Sari Sebastián; así se vengó del desprecioque hizo de, él Alís iiO5 antes,al decir qaeera un desconocidopara . aspirar a quitarle el cainpeo-flato español, entonces en SUpoder.

En 1932 ‘peleé 14 veces en -Es.paña venciendo ep i3, pelear-dosiempre con extranJeros y ha‘iendo un rombate Otulo con el

temible cubano Kid ‘i’unero. enLII combate decepcionante. - Eldía 9 de -nayo de este año enViena, coraquistó el campeonato de Europa de los pesos me.dios al vencer por k. o. en elonceavó asalto a Karl NeUbauer. -

En París perdió con el campeári mundial Marcel Thil porpuntos ei 1’l asaltos.

Ero daño 1933 yi93é, COlitifluÓ peleando en España y con--siguió victorias notables, entreotras las logradas sobrr TcinHersa, Pete Martín, Moralee.Costas Vasis,, Dewanker, Max

‘U CGPRkWPUA

-uchis Iwsiones de F’deracíóae- y Ciubs-para el hcmenaje a los campeones

mediterráneDS de water.poloFi Club de Natacióo ,Barcelo- losI Juegos oe’i Mediterráneo ce-

La nos comunica haber señala- lebrados en Alejandría.do ya’ como definitiva la fecha Asimismo nos ruega .hrgamoslel 21 de los corrientes paru ce público que la asistencia a esta

cbrar la £ena-homenje que or- cena-homenaje .e ha hehb ex-ganiza en honor de loá jaigadores tetisiva a cuantos amantes delde waterpolo que conquistéron ch-porte deseen sumarse- a este¡abra España. el prime’ lugar en acto y que en la Seca-Otaria de

«‘‘‘ ., — ,- - u local de j Escollera podrán— -,-- adquirirse los tiquetis correspon

‘ ,— dientes, -

se espera que este acto será‘ dé tótal reconocimiento de los

méritos oonquistados por estosmuchachos que tan alto suple-

- 1 cm poner el nombre de” nuestraFatnis On Egipto y qu este año

0 han conocido la derrota enninguno de los muchos enc’u.en1 ros internacionales celebrados.

El aplaza-niento de una serna-PUTO.COMPET1CI() ola de este nerccido homenaje a

Travesera do Greola, 4, ruestros water-polistas opor.COCHES NUEVOS. pica blca, tu tamente, teniendo en cuentaRENAULT 4—4. UIt. serie 1951JOWETJAVELIN iiiod. 1951, que SOfl muchos los depórtistasAUS’IIIN A-70 cedtn mo, 1951. entidades gue quieren’ ‘ adheMORRIS MINOR 2 puertas 1951 rarse al mismo ya que, suponeCochas senil fluevos: ‘ - el realzar la importancia de unLANCIA APRILIA 1.500 3a ser. deporte sincaramente «amateur»STROMBERG 15 HP, impecable. ce-mo es la n-ata,Jón el waterLANCIA Aprilia 1,500 0. ‘ FS.O’IIIS polo, deporte que ha dado ‘a- _________ j)snadas de glorta para el depor—

CAISJLLAC FleetWOoct. 1947, semnVo español.BIJICK Road,Master 1947, semnvo Sabemos lue son mtchas lasBUICK Super, 1947 inmej , estado entidades depor tivas, incluidasHOTCKISS 2L HP, moder. ,snvo,. las federad-bosque, sin dependerOXFORD GARAJE. Revolie, 7, para nada de los deportes men—_____ conatios piensan d’herirse al

CITROEN- 11 normal mod. 1952, homenaje de los campeones me-placa blanca, - diterráneos (te water-polO. A talFIAT Balifla, recién ajustado. Oo efecto en nuestra redacción seREiNUL’rtprirnaquatre 1940, pe han recibido algunas comunica1tEiiA-UL’I’ Primaquatre 1940 peri clones intere-tandose por este hoPEUGEOT desc. 2_a serie, c nvo, rpe-naje,asi como en el C. N. Bar-PLYMOUTti21 HP 1939 perf, Oca, celona.D K.W, Weyman como nvo• Ganga Por lo tanto ac1UellO a quienes

. Siempre coas, ANDHEU Pl, Te- interese sumarse al homenajetuán. 29 ‘ , de ‘nuestros water—polistas, pue

— -, , ,-,‘--- - - a, _.t den dirigirse al C. N. BarcelonaLEA TODOS LOS DIAS ttnefoneand’) toda5 las mañanas

i,sta las 2 ‘ del mediodía al

‘ EL Ifluno DportIuo - dePlazade ,atajtfia 3, rhnero.1 22 46 52 o sor escrito a su local,