44
CHAMBEANDO TRABAJ ANDO RECURSEANDO como lo quieras ver...

Chambeando, trabajando, recurseando

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como lo quieras ver. Un trabajo realizado con un compañero de clase, en el cual reflejamos lo que es el trabajo de niños y adultos en las calles de Lima, la evolución de ellos y su eterna lucha por sobrevivir. Redacción, diseño, diagramación e impresión para el curso de Fotografía Documental.

Citation preview

CHAMBEANDO

TRABAJANDO

RECURSEANDO

como lo quieras ver...

CHAMBEANDOTRABAJANDO

RECURSEANDOcomo lo quieras ver...

CTRCTR

CTR4

« Calles del trabajo »

CTR5

CTR6

IN« Con ánimo rebozante y alegre entreguémonos a nuestro trabajo, aun cuando éste parezca insuperable »

Adolfo Kolping

CTR7

79

1112

INTRODUCCIÓN

AGRADECIMIENTOS

DEDICATORIA

PRESENTACIÓN

IN

DICE

« El hambre espía en la casa de los pobres, pero si la ha-bitan personas trabajadoras, no se atreve a entrar »

Benjamin Franklin

CTR8

CTR9

Un análisis de espacios, escenarios, momentos encerrados en una imagen que refleja una realidad que muchos niegan o simplemente no quieren ver.

En una ciudad y sociedad indiferente que solo busca su satisfacción y que en grandes ocasiones ha perdido una parte de humanidad.

Donde todo se convierte en una selva donde el que sobrevive es el mas fuerte y el mas devil pierde, estos son los trabajadores de la calle, los deviles propensos a indiferencias y a múltiples rechazos de la sociedad.

Realidad que se vive desde muchos años atrás, la cual hasta el día de hoy no tiene una solución eficaz. A pesar de muchos intentos no sólo en nuestro país, sino a nivel mundial.

Derrepente la falta de apoyo y respaldo en estas personas es lo que hace que hasta el día de hoy nada mejore, la necesidad de sentirce seguros y protegidos por alguna organización no ha sido logrado aún.

Debemos respetar los derechos de estas personas y no dejarlas al final, aceptándolas y valorándolas como son.

“El trabajo que ellos realizan es honrado, y no debemos mirarlos con mezquindad. Recordemos que todos vinimos del mismo lugar y todo terminaremos en el polvo de la ciudad”. *

INTRO

CIÓN

CTR10 « Cuando el trabajo no constituye una diversión, hay que

trabajar lo indecible para divertirse »Enrique Jardiel Poncela

CTR11

CATORIA

DEDIDedicado a cada niño que aceptó las fotos, niños que

aprenden en las calles, que aprenden de los errores como todos nosotros pero, que también aprenden de

los errores que otros cometieron.Niños que con el pasar de los años se vuelven hombres en

las húmedas calles de la ciudad. Por eso dedicado también a cada adulto que fue niño, adultos que luchan en las calles por ellos mismos, por sus familias. Adultos que nos demuestran que la felicidad está donde uno quiera.

Niños y adultos, adultos y niños; todos unidos por el trabajo en las calles, unidos con un mismo propósito y muchas veces con una historia en común. Personas que siempre estarán dispuestas a sonreir si lo permitimos. *

DECIMIENTO

« El hombre ha nacido para trabajar, y sólo quien trabaja con amor y asiduidad encuentra leve la fatiga »

San Juan Bosco

12CTR

CTR13

AGRA

DECIMIENTO

Acada uno de los trabajadores que a pesar del temor que tenían en algunos casos colaboró con nosotros permitiéndonos tenerlos aquí.

Un agradecimiento especial a cada persona que estuvo como cliente en cada toma, que interactuó con cada trabajador y estuvo dispuesto a apoyarnos.

También al profesor, porque gracias a él pudimos realizar este trabajo, porque nos enseñó como llevarlo y como podríamos desarrollarlo. Corrigiendo cada foto y mostrándonos el apoyo necesario para realizar el proyecto.

Y por último a Micky Zúñiga (Gerente de Marketing de Dunkelvolk) por facilitarnos la cámara para realizar el proyecto, ya que sin esta hubiera sido imposible llevar a cabo todo lo realizado. *

CTR14

EXPLICAEste tema primero pretendía transmitir con una visión

diferente a los niños trabajadores de las calles limeñas. Esta vez lo haremos desde distintas perspectivas,

tomando esta vez distintas posiciones y puntos de vista. Parte de este trabajo se basa en mostrar nuevamente la

realidad del país pero esta vez rescatando a las personas que tratan de ayudar en el nivel de sus posibilidades a estos niños, claro está que nada es suficiente ya que a estos niños no los vemos desarrollando su vida como se lo merecen.

En algunos de los casos nos apoyaremos en algunas cortas preguntas y conversaciones con los niños para saber un poco más de sus vidas y ver cuál es la realidad de cada uno de ellos. Lo que mostraremos es al niño desenvolviendoce en su labor, mostrando al mismo tiempo la realidad vivida a su alrededor.

Al desarrollar el trabajo y tener las fotos de estos niños, nos preguntamos que sería de ellos en un futuro, donde estarían y si seguirián en las calles de lima. Fue entonces que decidimos buscar adultos trabajadores y saber un poco mas de ellos también.

Para luego poder comparar las realidades de ambos, para mostrar que a pesar de muchas diferencias todos buscan lo

CTR15

mismo en cada uno de nosotros, solo un poco de ayuda.Las fotos serán tomadas de manera panorámica, no con

un lente especial, pero serán agrupadas de tal manera que lograremos una foto de este estilo pero con ayuda de collage.

El movimiento del collage y el desface de las fotos nos ayudará a trasmitir la inestabilidad que viven las personas, y así poder entender que muchas cosas en sus vidas no se integran y que muchas veces detrás de una sonrisa puede ocultarce una gran tristeza.

La calle será nuestro gran aliado para poder mostrar la realidad de esta personas, el poder mostrar el entorno en el que viven, el desarrollo de sus vidas. Sea de día a de noche la calle estará de nuestro lado.

Gracias a todo esto podemos mostrar a los trabajadores en su desarrollo total, mostrando la vista que todos tenemos de ellos, y dándonos cuenta como el mundo sigue su rumbo mientras ellos están detenidos en su trabajo sin importar lo que pase al rededor de ellos.

En el caso de los adultos se veía que muchos de los mostrados en las fotos habían realizado un trabajo en la calle durante toda su vida; y en el caso de los niños, muchos esperaban seguir en las calles de la misma manera. *

TEMA

CTR16

« Yo jugaba con dinero de verdad »

CTR17

CTR18

Cada esquina tiene un poco de mi ser, cada carro, cada semáforo y cada parada que hago se roba un suspiro de mi vida, se

queda con un instante de mi niñez.Cada momento en el cual les digo: “Chicle,

caramelo, chocolate,... cómprame”, es el momento en el que me puedes regalar un poco de felicidad, simplemente conseguir una sonrisa de mi persona.

Mi vida tuvo un pequeño desvío y talvez no es la que te tocó tener. Pero cada uno aprende a sobrevivir y a luchar con lo que Dios nos dá.

La felicidad para nosotros no será la misma que para ustedes, pero el sentirce feliz es algo totalmente idéntico en todas las personas.

En cada paso que des, cada palabra que me digas y cada gesto que hagas encontraré la manera de conseguir alegría y seguridad la cual a pesar de los años jamás cambiará.

CTR19

CTR20

Mi manera de venderte algo puede variar, puedo estar en un lugar diferente, con objetos diferentes e incluso clientes diferentes. Te puedo decir algo diferente como: “Son artesanías peruanas, todas echas a mano y muy buenas”, pero siempre una aceptación de tu parte tocará mi corazón y me hará sonreir.

Cuando me vez puedes pensar como hago para poder ser feliz con lo que tengo, y pues no tienes que investigarlo, es algo sencillo, se vive feliz con el dinero necesario y con bastante ganas de salir adelante. Uno no debe dejarce derrumbar por nada de lo que suceda.

Así que piensa en lo que tienes y aprende a usarlo, a cuidarlo, y recuerda que la felicidad está en ti, y sólo de ti depende poder sonreir y mostrarle al mundo lo que eres.*

CTR21

Para mí algunas cosas son diferentes, talvez al verme te preguntarás que hago trabajando en las calles, puedes hasta llegar

a creer que no tengo ninguna necesidad.Pero no es así, al igual que todos estoy en la

calle por algo, por una necesidad que paso en este momento y no me averguenzo de esto.

Los fines de semana cambió un momento de diversión, por un momento de trabajo vendiendo mis pulseras, si me has visto se te hará conocida la frase: “Pulseras echas a mano, tres solsitos pues”, y si no me has visto aún, espero que cuando lo hagas puedas colaborar conmigo.

Y recuerda que cada persona que trabaja es porque lo necesita, y ningún trabajo debe ser menospreciado. Todos nos esforzamos en lo que hacemos y espero que lo reconozcas y puedas ayudarme.

CTR22

CTR23

CTR24

CTR25

Y cada que veas a alguien vender algo, recuerda que una sola muestra de solidaridad puede cambiar el día y la situación de cada uno de nosotros.

Puedo tener un carrito para vender mis productos, puedo estar en otro lugar pero al final la calle nos acoge a todos por igual.“Picarones cinco soles, compra tus ricos

picarones”, es una frase conocida entre cada peruano, es una frase corta que vale mucho más de lo que imaginas.

En cada producto que realizo se esconde el agradcemiento y la bendición que te quiero dar, cada uno esta echo con total dedicación y amor.

Endulza tu día de la manera que más te guste y verás como todo puede cambiar, como cada problema se puede solucionar, como cada prueba se vuelve insignificante y facil de derrumbar.*

CTR26

« Voy sobriendo con la vida que me tocó »

CTR27

CTR28

Una luz encedida en la oscuridad es mi compañia en cada noche de trabajo, cada noche que pasa se envuelve mi vida con la

triste soledad.Pero el ver a los niños con una sonrisa pintada de

total felicidad hace que vida cambie por completo, porque al decirle al niño “¿Cual te gusta?, ¿El hombre araña o Ben 10?”, y sobretodo al oir su respuesta mi mundo vuelve a cambiar.

Me hace recordar momentos de mi niñez, momentos que pase en la calle viendo a los niños con sus padres jugar, ahora los vuelvo a ver con sus padres, pero esta vez gracias a mi ellos pueden sonoreir un momento.

Eso es algo que no se puede comparar, algo que queda grabado en mi corazón como si fuera yo aquel niño que disfruta de jugar con un inflable, con una pelota, simplemente con un juguete nuevo

CTR29

CTR30

el cual puede durar mucho o poco, pero la felicidad de ese momento nadie la podrá arrancar.

De niña la fellicidad la siento al ver a las parejas felices, con una sonrisa de amor y romanticismo, es como un sueño echo realidad.“Comprale su florcita a tu chica pues, para

que te siga queriendo”, es una frase que suelo usar, algunas veces pasas de largo sin darte cuenta que estoy ahí mirandote, algunas veces me miras y sigues de frente.

Nada de lo que hagas hará que deje de hacer lo que hago, porque por el contrario cada vez me esforzaré más para lograr vender mis productos, para poder convencerte que lo debes comprar.

Talvez no llevé ninguna clase para lograrlo, pero la calle es el mejor lugar para aprender, el trabajo que tengo me deja grandes e interesantes experiencias para poder seguir adelante.*

CTR31

Quizás los productos que tengo nos los preparo con mis manos, pero cada uno de ellos guarda un secreto de mi vida.

Caminando me paso las noches de mi vida, una rutina diaria que no podré dejar. Al costado tuyo parada puedo estar y en algun momento hasta espesa puedo resultar.

Se que en el fondo me entiendes y eres conciente que lo hago sin mala intención, que lo hago para poder vivir, para poder comer.

Detrás de cada frase mía, “¿No quieres chicles, galletas?”, se esconde todo la trayectoria de mi vida, lo cual se detiene en un instante al momento de estar frente a ti.

Lo recuerdos de mi vida estan grabados uno a uno, cada sonrisa que me dan la llevo presente a donde vaya y es uno de los motivos por los cuales sigo acá, parada frente a ti.

CTR32

CTR33

CTR34

CTR35

Mi niñez junto a mis amigos la pasé, todos juntos buscando un desayuno, un almuerzo o algo que podamos comer, un pequeño gusto basta para saciar el hambre que llevamos.

Pero no solo llenas nuestro estómago, tambén nos llenas de vitalidad, de ganas de segui adelante. Cada momento que interactuamos contigo es un instante de plenitud.

Cada frase que decimos, “Una lustradita”.Sentados en las calles helados de la ciudad, escondidos en cada rincón que esta tiene. Nuestra vida ha echo que veamos mas allá de lo que hay, que conoscamos cada extremo de donde vivimos.

La calle es nuestra, nosotros somos de la calle, ahí comenzamos y ahí perduramos. Y seguiremos con una sonrisa para ti, una mirada llena de ternura con las ganas de demostrate que no hay razón para dejar de vivir.*

CTR36

« La plaza del trabajo »

CTR37

CTR38

Durante el transcurso de la vida pasamos largos y fríos días en la calle, tratando de sobrevivir y buscando la manera de estar

mejor. Talvez seamos de diferentes mundos, de distintas edades y trabajemos de manera diferente, pero al final ambos buscamos el mismo fin, un poco de felicidad.

Te acostumbras a vernos día a día y escucharnos al pasar, podemos haberte dicho: “Gomitas veinte céntimos, tres por cincuenta”, “Te lustro tu zapatos, dos solsitos nomás” o simplemente mirarte esperando que nos mires y nos brindes tu ayuda.

Lo único que no debes olvidar es que toda nuestra vida esperaremos un poco de tu ayuda, la cual es importante para nosotros y siempre te daremos una sonrisa a cambio mostrando el agradecimiento con total sinceridad.*

CTR39

Puede que jamás lleges a entendernos, pero el intento que alguno de ustedes hace para lograrlo nos basta.

En cada momento nos enfrentamos a los riesgos de la calle y aprendemos a convivir con ellos, a sobrellevarlos y hacer de esta nuestro hogar.

Podemos estar disfrazados de distintas maneras, de niños podemos ser unos divertidos payasos diciendo: “Turroncito arequipeño comprame, tengo dos sabores”, pero talvez de grandes estemos disfrazados de una manera muy peculiar escondiéndonos de la serenazgos de la ciudad y simplemente te decimos cuidadosamente: “Café, té calientito casero” .

Y al mismo tiempo detrás de cada disfráz podemos esconder tristezas y grandes emociones que jamás descubrirás. Pequeñas cosas que el viento se las llevará. *

CTR40

CTR41