chamosdomingo13

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    1/12

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    2/12

    Tiempo

    Libre2

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE [email protected]

    BUSCAEL PAR

    Une los puntosEstas fguras tienen una secuencia de nmeros, descbrela

    y as podrs completarlas. Luego colorea.

    Observa con mucha atencin a estos peces. Todos ellos

    tienen caractersticas semejantes, pero slo dos del gruposon idnticos. Encuntralos.

    el sigloE-MAIL: [email protected]

    [email protected]

    AV. BOLVAR OESTE,EDIFICIO EL SIGLO,

    SECTOR LA ROMANA.TELFONOS:

    (0243) 554-28.08 / 554-28.80FAX: (0243) 554-51.54

    MARACAY EDO. ARAGUA

    COORDINACINPROF. ENEIDA FLORES

    [email protected] ILUSTRACIONES Y DIAGRAMACIN:ISMAEL ALVARADO

    [email protected]

    MARCA SOLENTEARNALDO J. BRITO C.

    Ejercicio de discriminacinvisual

    Observa cuidadosamente el siguiente grupo de letras

    dentro de la alombra, y encierra en un crculo las letras

    j que se encuentran all.

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    3/12

    Tiempo

    Libre

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected]

    Dibujar es muy cil, por ello queremos compartir contigo la orma ms

    sencilla de hacerlo. Debes poner atencin y seguir cada uno de los pasos

    que te indicamos para realizar este simptico perrito.

    SABASQU...?Elkirigamieselarteylatcnicadecortarelpapeldibujando

    conlastijeras.

    Rellena los valos como

    se indica. Luego dibuja

    una orma puntiaguda

    para la narz un poco

    ms debajo del centro,

    y un arco para la sonrisa

    en la parte inerior.

    Paso 4

    Remarca alrededor

    de ambos crculos, a

    manera de crear una

    nueva orma a partir

    de stas, y borra las

    lneas sobrantes.

    Paso 2

    Ya est tomando ormanuestro perrito. En este

    paso afna los detalles,

    traza un par de arcos

    para las cejas que le

    darn ms expresin a

    la cara.

    Paso 5A cada lado de la cara

    observa con detalle el

    dibujo de las orejas.

    As, habrs fnalizado

    tu dibujo.

    Paso 6

    Dibuja dos valos,

    uno al lado del otro

    en la parte de arriba,

    stos sern los ojos.

    Paso 3

    Dibuja dos crculos

    que queden entrela-

    zados

    Paso 1

    3

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    4/12

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected]

    SABASQU...?

    Aproximadamente

    15%denuestramasa

    corporalessea,

    esdecir,est

    compuesta

    dehuesos.

    Usa

    Elcoco

    Un camin transporta 7500

    kilogramos de uvas.

    Un tractor transporta en su

    remolque 2300 Kg de uvas.

    Cuntos kilogramos de

    uva habra que quitar al

    camin para que le quedara

    una carga igual a la del

    tractor?

    Carlos ha gastado en las

    atracciones del parque

    de diversiones Bs 30.

    Laura ha gastado Bs. 20

    ms que Carlos.

    Vanesa ha gastado Bs. 8

    menos que Carlos.

    Cunto dinero gast

    Laura?

    Cunto dinero gast

    Vanesa?

    Ivn tena ahorrado en su

    alcanca Bs. 100.El da de hoy ha guardado

    Bs. 15 ms que le ha dado

    su abuela.

    Cunto dinero tiene ahora

    Ivn en su alcanca?

    Eva ha recogido 86 manzanas

    rojas en el campo de su abuelo

    y Carlos recogi 100 manzanas

    verdes, mientras que Mara

    slo logr recoger 50

    manzanas rojas.

    Cristina ha recogido 68

    manzanas verdes.

    Cuntas manzanas ms

    tendra que recoger Cristina

    para tener tantas como Eva?

    Camin de uvas

    Parque de diversiones

    Campo de manzanas

    La alcanca de Ivn

    Datos Operaciones Respuesta

    Datos Operaciones Respuesta

    Datos Operaciones Respuesta

    Datos Operaciones Respuesta

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    5/12

    Viajando

    pormipas

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected] 5

    SABASQU...?Losaztecasusabangranosdecacaocomomonedacorrienteparacomprar

    yvender.

    El Distrito Capital

    Superfcie: 433 Km.

    Poblacin: (2010) 2.103.404 hab.

    Densidad: 4.857,75 hab/km

    Ubicacin: Est ubicado en uno de los principales valles de la

    Cordillera Central, muy cerca de las costas del Mar Caribe. Se

    encuentra separado de stas por el Cerro El vila cuya altura

    se eleva a los 2.600 m.

    Lmites: El antiguo Distrito Federal de Venezuela, fue el

    precursor de lo que actualmente conocemos como Distrito

    Capital (segn el artculo 4 de la Ley Especial Sobre la Organ-

    izacin y Rgimen del Distrito Capital). Debido a que slo fue

    un cambio de nombre de esta jurisdiccin, sus lmites per-

    manecen inalterados. Esta entidad est compuesta por varios

    municipios: Municipio Libertador de Caracas, Baruta, El Hatillo

    y otros municipios aledaos, el cual est compuesto por 22parroquias. Cabe destacar lo siguiente:

    Artculo 4 Lmites Los lmites del Distrito Capital son los que le

    correspondan al extinto Distrito Federal a la fecha de entrada

    en vigencia de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de

    Venezuela y que comprende el territorio del actual Municipio

    Bolivariano Libertador, Baruta , El Hatillo , Chacao.

    Historia: Form parte de la antigua provincia de Caracas.

    El 29 de febrero de 1864 la Asamblea Constituyente de la

    Federacin erigi provisionalmente al Distrito Federal.

    Su territorio estaba comprendido entre Caracas, Maiqueta y

    La Guaira del antiguo estado Caracas (1863). La primera Ley

    Orgnica para el Distrito Federal se promulg el 29 de mayo

    de 1894. En la Constitucin de 1901 se estableci que los

    estados deban ceder a la Nacin la ciudad de Caracas y las

    parroquias forneas de El Valle, El Recreo, Antmano, Macarao,

    La Guaira, Maiqueta y Macuto para organizar el Distrito

    Federal. En 1909, se dispuso que el Distrito Federal estara

    conformado por el Departamento Libertador y el Departa-

    mento Vargas En 1998, se crea el Estado Vargas con el territo-

    rio que le corresponda al municipio Vargas, quedando el

    territorio del Distrito Federal reducido al municipio Liberta-

    dor.

    Desde el ao 2000 la ciudad de Caracas integra el Distrito

    Metropolitano, que incluye no slo territorio del DistritoCapital sino tambin los municipios Baruta, El Hatillo, Sucre y

    Chacao del estado Miranda.

    Patrimonios edifcados

    Patrimonios naturales

    Pico Oriental de la Silla de Caracas Cerro El

    vila, estado Miranda, con el pico de El vila

    al fondo, a la izquierda, cubierto por las nubes.

    Catedral de Caracas

    Plaza Bolvar

    Palacio Municipal

    Palacio Federal Legislativo

    Vista Nocturna de los Estadios de la UCV,

    Distrito Capital.

    Jardn Zoolgico El Pinar

    Parque El Calvario

    Parque Los CaobosParque Nacional El vila

    Parque Nacional Macarao

    Parque Vinicio Adames

    Parque Zoolgico de Caricuao

    Parque del Este

    Caracas,Distrit

    oCapital.

    PlazaBolvar

    ParquedelEste

    CatedraldeCaracas

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    6/12

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected]

    SABASQU...?

    Laamistades

    consideradacomouna

    experienciahumana

    devitalimportancia,y

    hasidosantifc

    ada

    porvarias

    religiones.

    De dnde surge el da

    Hoy

    Tetraemos

    1 . Se sugiere buscar ejemplos utilizables en clase, conocidos por los alumnos.Hay en clase nios que son amigos? En qu se nota?

    Se han ledo libros o se han visto pelculas en clase sobre la amistad?

    Cules? Qu pasaba en ellos?

    Han sucedido ancdotas relacionadas con la amistad en clase?

    2 . Preguntas para abordar la nocin de amistad

    Un amigo es...,

    pero un amigo no es....

    Mediante un dibujo: cada alumno dibujar a su mejor amigo.

    Qu te gusta hacer con tus amigos? Hay algo que haces con tus amigos

    y no con tus compaeros?

    Para trabajar en el aula el tema

    Qu es un amigo?

    D

    esde el siglo XIX en Inglaterra comenz el intercambio de

    postales producidas masivamente. A esta prctica se sum

    el dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normal-

    mente regalados por los hombres a las mujeres. En EstadosUnidos, esta celebracin tambin se empez a asociar con

    un saludo de amor platnico de Happy Valentines, envia-

    do por los amigos a sus amigas. La primera asociacin entre

    el amor romntico y el Da de San Valentn se encuentra en

    el Parlement o Foules (1382) del poeta ingls Georey Chaucer (1343-1400):

    Chaucer escribi este poema en honor al primer aniversario del compromiso entre el

    rey Ricardo II de Inglaterra con Ana de Bohemia. Se rm un tratado acerca de este mat-

    rimonio el 2 de mayo de 1381. Su boda ue ocho meses despus, cuando el rey tena 13 o

    14 aos y ella 14.

    El da en distintos pasesEl Da de San Valentn es tpicamente occidental, pues se remonta a la Europa germni-

    ca (incluido al actual Reino Unido) desde donde pasara a los Estados Unidos y desde all

    a gran parte del mundo, pero actualmente se ha extendido a otros pases, como China,

    Japn y Taiwn.

    En Brasil el llamado Dia dos Namorados (da de los novios) es el 12 de junio. Las pare-

    jas de novios cambian regalos y tarjetas.

    En Centro Amrica tambin se conoce como Da del Amor y la Amistad o Da del Car-

    io. Las personas lo demuestran haciendo de intercambio por ejemplo amigos secretos,

    regalando rosas los hombres a las mujeres, chocolates y pequeos detalles que dem-

    uestren amor y amistad.

    En China ya exista el Qi Qiao Jie (da para mostrar las habilidades), celebrado el sp-

    timo da del sptimo mes del calendario lunar.

    En Chile se conoce como da de los enamorados, siendo un da donde las parejas (sea

    pololos, novios o esposos) celebran el amor y la unin del uno con el otro.

    En Colombia se conoce como El Da del Amor y la Amistad y no se celebra el 14 de e-

    brero sino en septiembre, pues en la mayor parte del pas ebrero es el mes de la tempo-

    rada escolar y adems porque se lleva a cabo una de las estividades ms importantes del

    Pas: El Carnaval de Barranquilla, Patrimonio Oral e I nmaterial de la Humanidad. Es comn

    la tradicin del amigo secreto, que consiste en introducir en un recipiente papeles

    pequeos con los nombres de los participantes, luego, cada uno va extrayendo un papel

    y deben dar un presente a la persona cuyo nombre diga el papel.

    En Ecuador se suele celebrar el 14 de ebrero con rosas, tarjetas, serenatas.

    En Egipto es el 4 de noviembre.

    En Espaa esta esta se empez a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de

    incentivar la compra de regalos. A menudo se dice que esta esta la introdujo la cadena

    de grandes almacenes Galeras Preciados. Se celebra el 14 de ebrero.

    En Japn, adems del estival de Tanabata versin local del Qi Qiao Jie chino, el

    Da de San Valentn se celebra desde ebrero de 1958, impulsado inicialmente por la

    compaa de chocolates Morozo. Como particularidad, se destaca el hecho de que son

    las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus amiliares, amigos o

    compaeros de trabajo. En este ltimo caso, el obsequio se vuelve casi una obligacin,

    pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas giri-choco, de giri: deber, y choco:

    apcope de chokoreeto: chocolate). Para el hombre que la mujer ama verdaderamente

    se regala el hommei choco. Como una especie de compensacin, inventado por los

    pasteleros en 1980, los hombres devuelven el avor un mes despus, el 14 de marzo, cel-

    ebracin conocida como White Day (da blanco), en el que se suelen regalar obsequios

    de color blanco, como chocolate blanco, malvaviscos.

    En Mxico se demuestra el amor entre novios o esposos regalando rosas y chocolate,

    pero tambin se esteja ese da con los amigos ms cercanos intercambiando tarjetas.

    En Per esta esta se conoce como Da del Amor y la Amistad, en esta echa el inter-

    cambio de tarjetas, peluches y bombones de chocolate rellenos, especialmente disea-

    dos y decorados para esta ocasin son muy populares. Dentro de los regalos ms precia-

    dos se encuentran las orqudeas, oriundas de la fora peruana.

    En Repblica Dominicana Se conoce como: da de San Valentn, el Da Del Amor Y La

    Amistad y tambin da de los enamorados se esteja el da 14 de Febrero. Se acostum-

    bra a reunirse con amigos, enviar postales, chocolates, cenas romnticas, etc. En algunas

    instituciones invitan a vestirse de rojo o rosado y hacen ac tividades como angelitos,

    buzones, karaokes, serenatas, intercambios, entre otros.

    En Venezuela se celebra el 14 de ebrero, da en que los novios, esposos, y amigos,

    celebran el da del amor y la amistad regalando fores, tarjetas y chocolates, entre los ms

    comunes y reunindose a compartir con las personas ms allegadas.

    Feliz da!

    del amor y la amistad

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    7/12

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected] 7

    Hoy

    Tetraemos

    SABASQU...?Laamistadesunadelasrelacionesinterpersonalesmscomunesquelamayoradelaspersonastienen

    enlavida.

    Autobsde la amistad

    Imagna que te encuentras de viaje

    en este medio de transporte junto a

    tus amigos. Anmate y dibuja su rostro

    en cada una de las ventanas.

    Actividades

    Mi rbol amigoEn cada corazn se encuentra el nombre de una persona a

    quien consideras tu amigo(a). Escribe su nombre y colorea.

    Dedcale esta tarjeta de la amistad a alguien especial.

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    8/12

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected]

    El parque de naturaleza y animales Terra Natura Murcia ha

    recibido dos nuevas tortugas leopardo (Geochelone pardalis),

    especie que se encuentra en peligro de extincin y est cata-

    logada por la CITES (Convencin sobre Comercio Internacional

    de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Un par-

    ticular ha donado estos dos ejemplares al complejo para que

    los expertos se encarguen de su cuidado. A partir de ahora,

    ambas tortugas podrn recorrer las amplias instalaciones que

    han sido adaptadas a las necesidades de esta tortuga terrestre.

    Como es habitual, ambas tortugas han pasado un periodo

    de cuarentena para ser desparasitadas y practicarles una serie

    de revisiones mdicas rutinarias. Despus de que los cuida-

    dores han confrmado que los ejemplares se encontraban en

    perectas condiciones han procedido a unirlos con el resto de

    tortugas, que actualmente conviven en la instalacin creada

    especialmente para este tipo de reptiles.

    Las dos hembras miden unos 20 centmetros aproximada-

    mente de largo y tienen unos ocho aos de edad. Los exper-

    tos del complejo controlan la adaptacin de estas tortugas,

    aunque es una especie que se adapta cilmente a los cambios

    de su entorno y que, por tanto, no suele presentar muchos

    problemas de adaptacin. Con la recepcin de estos animales,

    ya son cuatro las tortugas leopardo que habitan en las instala-

    ciones murcianas.

    Esta especie recibe el nombre de leopardo debido al cara-

    cterstico color en orma de manchas de su caparazn. Este

    tipo de tortugas habita en pases como Etiopa, que exportan

    cientos de ejemplares al ao a Europa y Amrica con el fn de

    recoger ondos que reviertan en la proteccin y conservacin

    de la propia especie.

    Una de las joyas de la Antigedad, la Casa de las Ves-

    tales, donde vivan las jvenes sacerdotisas, ue reabierta

    al pblico recientemente despus de un abandono de

    20 aos.Hasta ahora, slo se poda ver a travs de rejas oxidadas

    y de lejos esta amosa ruina romana en la que todava

    se ve un estanque rodeado de estatuas y una parte del

    templo donde las vestales cuidaban el uego sagrado. Los

    estanques y la piedra ueron limpiados y la maleza arran-

    cada, en un trabajo de largo aliento para dar a los turistas

    la posibilidad de visitar los lugares con toda la seguridad

    necesaria.

    Reclutadas cuando tenan entre 6 y 10 aos en las

    amilias patricias de Roma, las vrgenes que residan all

    cumplan en honor de la diosa Vesta diversos rituales

    misteriosos y estaban obligadas a la castidad bajo pena

    de muerte.

    La restauracin ue fnanciada por ondos pblicos y

    privados, una cooperacin indispensable, pues el presu-

    puesto del ministerio de Cultura tuvo drsticos recortes

    en Italia.

    matutino de los valles de Aragua

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    Bs. F. 3,00

    Tu

    Peridico

    Animales polares a orillas de Lima

    Al norte de Per

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

    de la Repblica Dominicana prohibi la importacin y

    comercializacin de la iguana verde por el impacto neg-

    ativo que causa en los ecosistemas en los que habitan

    otras dos especies nativas de estos animales.

    El objetivo de esta medida es preservar la integri-

    dad de los citados ecosistemas, por lo que tambin se

    prohbe la crianza en cautiverio de la iguana verde y se

    insta a notifcar a las autoridades medioambientales la

    posesin de ejemplares de esta especie.

    La iguana verde ha aumentado considerablemente

    en la Repblica Dominicana, en particular en la zona de

    Ban (provincia de Peravia, sur), donde se comercializa,

    segn el ministerio, que indic que estos animales de-

    struyen nidos y huevos de aves nativas.

    A orillas de Lima, y oculta casi siempre tras una densa

    neblina, se esconde toda una reserva natural integrada

    por unas islas en las que viven miles de lobos marinos, una

    comunidad de pinginos en peligro de extincin y varias

    especies de aves.

    Las nsulas no siempre pueden divisarse desde tierra

    frme, especialmente en poca invernal, porque la niebla,una caracterstica ms de la costa peruana, las esconde en

    la inmensidad del ocano Pacfco y slo permite intuirlas.

    Tras ms de una hora de navegacin, los saltos de unos

    animales en el agua, unos sonidos graves y un intenso olor

    ecal anuncian la proximidad de una colonia de unos 5.000

    lobos marinos, que han colonizado los llamados Islotes

    Palomino.

    Los lobos marinos macho se encuentran en lucha con-

    stante para, por ejemplo, preservar su territorio. Mientras

    tanto, las hembras trasladan a las cras a un islote contiguo,

    llamado isla guardera, para protegerlas de las peleas de

    los machos.

    San Lorenzo adems de ser un reugio privado del presi-

    dente peruano de turno, alberga restos arqueolgicos y

    ahora apenas recibe la visita de aves por la base militar que

    ah han establecido las uerzas marinas peruanas.

    Reabre despus de 20 aosla Casa de las Vestales en

    los Foros Imperiales

    Prohben comercializarla iguana verde por su

    impacto negativo

    Un particular dona dos tortugas leopardo

    al parque de naturaleza y animales

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    9/12

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected]

    Qufciles

    SABASQU...?Unlapicerodeplsticopuedetomarhasta1000aosendegradars

    e.

    9

    Ingredientes:

    Necesitas:

    Procedimiento

    Procedimiento

    250gr de queso

    500 ml de crema de leche

    6 cucharadas de azcar

    1 sobre de gelatina de limn en polvo

    1 paquete de galletas dulces

    150 g de mantequilla

    Mermelada de fresa

    400 gramos de fresas naturales.

    1 litro de leche.

    100 gramos de azcar.

    Unas gotas de limn.

    1 . Trituramos las galletasdulces hasta que queden en

    polvo. Fundimos la mantequilla

    y la mezclamos con las galletas.

    2 . Con esta pasta cubrimosun molde para tortas, presionndola

    con una cucharilla. Reservamos en la

    nevera.

    1 . Lavamos las fresas.Las colocamos en un envase

    con azcar y unas gotitas

    de limn y dejamos reposar

    durante 20 minutos en la

    nevera.

    2 . A continuacinmojamos las fresas con

    la leche y las trituramos

    con ayuda de la batidora

    hasta conseguir un batido

    cremoso. Luego servimos

    decorando con una fresa

    natural cubierta de azcar.

    3 . En un recipiente al fuegoagregamos la crema de leche, la ge-

    latina y el azcar, y removemos hasta

    que se disuelva la gelatina y el azcar,

    intentando que no llegue a hervir.

    4 . Apartamos del fuego yaadimos el queso. Una vez batido

    todo incorporamos al molde de la

    torta con la base de galletas.

    5 . Cuando se enfre lo llevamosa la nevera, y una vez fro y slido

    (como mnimo 6 horas) desmolda-mos, ponemos la mermelada por en-

    cima y ya lo tenemos listo para comer.

    Buen provecho!

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    10/12

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected]

    SABASQU...?

    Cuandocorremos

    nuestrospiesabsorbe

    n

    unapresin

    equivalentea

    34veces

    nuestropeso.

    Material necesario:

    Desarrollo:

    Una botella desechable de reresco o de agua.

    Un globo lo sucientemente grande para sujetarlo

    sobre la boca de la botella.

    1 . Sujeta el globoen la boca de la botella e

    introdcelo, como se te

    indica.

    2 . Trata de infar elglobo que se encuentra en

    la botella Podrs lograrlo?

    No se puede infar

    completamente!

    El aire, al igual que todo lo que te rodea y t mismo, estn ormados por molculas, pero

    a dierencia de las molculas de tu cuerpo, las del aire estn muy separadas. El aire llena

    cualquier recipiente. Ejerce una presin sobre las paredes del recipiente que lo contiene.

    Pero en cantidades pequeas, se puede comprimir.

    Comprimir, signica reducir de tamao un cuerpo o una sustancia cuando se le aplica una

    presin. Por ejemplo, si oprimes una esponja con tu mano se reduce de tamao, es decir, se

    comprime, pero si dejas de apretarla volver a su estado natural. Lo mismo puede pasar con

    el aire.

    Labotella,quealparecerestvaca,enrealidad est

    llenadeaire.Cuandosoplasporlabocadelabotellapara

    inarelglobo,elaireentraenstehaciendopresinhacia

    abajosobreelairequeseencuentradentrodelabotella,

    juntandosusmolculasenelfondo.

    Llegaunmomentoenqueelairecontenidoenelglobo

    yanopuedeempujarmshaciaelfondolasmolculasdel

    airequeseencuentrandentrodelabotella,ystastam-

    binempiezanaejercerunapresinsobreelgloboempu-

    jndolohaciaarriba,locualevitaqueelgloboseineen

    sutotalidad.Pormsquesigassoplando,nolologrars.

    Explicacin:

    Con

    laciencia

    Ms sobre la compresin

    del aire

    Cuando aplicamos una presin al aire contenido en un

    recipiente se est empujando este aire hacia el ondo,

    donde se agrupan sus molculas que, como ya hemos

    mencionado, estn muy separadas.

    Al juntar las molculas de aire, se reduce el espacio que

    ocupa dentro del recipiente.

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    11/12

    MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected]

    Armables

    SABASQU...?Unaclulasanguneatarda60segundosencompletarsurecorridoporelcuerpo.

    11

    Recorta las piezas del mvil y pgalas sobre cartulinas para hacerlas ms resistentes. Luego,

    sigue paso a paso las instrucciones a continuacin y procede a armar tu mvil de corazones.

    Instrucciones:

    Piezas:

    Mvil

    de corazones

    1 . Ata un nudo en la

    cuerda como se indica.

    Luego tensa la cuerda y

    ponla sobre el lado inverso

    de la pieza A2, coloca pega

    en las zonas donde el hilo

    toca la pieza. Despus

    pega las piezas A1 y A2

    espalda con espalda.

    2 . Coloca las piezas B2 y C2

    en el centro, como se muestra

    en el dibujo y pgalas al hilo

    de la misma manera que hiciste

    con la pieza A2. Luego pega

    la pieza B1 con la B2, y la C1

    con la C2, espalda con espalda.

    Despus pega la pieza D1 con

    D2, y correspndelas al centro

    de las piezas C2 y C1.

    3 . Coloca las piezas

    E2 y F2 centradas como

    se muestra en el dibujo y

    pgalas al hilo debajo del

    primer corazn armado.

    Luego pega la pieza E1

    con la E2, y la F1 con la F2

    espalda con espalda.

    4 . Coloca la pieza G2

    debajo como se muestra

    en el dibujo, y pgala al

    hilo. Luego pega la pieza

    G1 con G2, espalda con

    espalda.

    5 . Haz completado

    tu mvil! Culgalo donde

    ms te guste, o dedcaselo

    a alguien especial.

  • 8/7/2019 chamosdomingo13

    12/12

    12MARACAY, DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011

    [email protected]

    Leonardo Murillo

    Csar Ramirez

    Manuel Moreira

    Nathaly Villamizar

    Ronaldo Vanezca

    Luis Lindarte

    Oswel Gimenez

    Gabriel Mejas

    Andrs Gabriel PuchiReyner Vanezca

    NuestroArte