5
LOGO EMPRESA Compartido por www.chileprevencion.cl CHARLA DE INDUCCION (RESUMEN) EMPRESA LTDA. Temas a tratar: 1. Bienvenida de la empresa: Esta fase tiene como finalidad el recibimiento de el nuevo trabajador, dándoles la bienvenida a la organización, facilitándole la adaptación e integración del nuevo trabajador a la organización y a su puesto de trabajo, mediante el suministro de información relacionada con las características y dimensiones de la misma logrando que EMPRESA Ltda. Cuente con equipo de trabajo de alto rendimiento en todas sus dimensiones, lo que trae eficiencia y eficacia, amor al trabajo y la satisfacción de compartir con otros el desarrollo organizacional. Además se presenta la política de la empresa. 2. Organigrama de la empresa Esta etapa se suministra al nuevo trabajador información general sobre EMPRESA Ltda. Objeto de facilitar su integración con la organización Representante Legal Asesor jurídico y Contable Asesor en Prev. De CPHS SUPERVISOR

Charla de Induccion Tipo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CHARLAS

Citation preview

CHARLA DE INDUCCION (RESUMEN)

LOGO EMPRESA Compartido por www.chileprevencion.cl

CHARLA DE INDUCCION (RESUMEN)

EMPRESA LTDA.

Temas a tratar:

1. Bienvenida de la empresa: Esta fase tiene como finalidad el recibimiento de el nuevo trabajador, dndoles la bienvenida a la organizacin, facilitndole la adaptacin e integracin del nuevo trabajador a la organizacin y a su puesto de trabajo, mediante el suministro de informacin relacionada con las caractersticas y dimensiones de la misma logrando que EMPRESA Ltda. Cuente con equipo de trabajo de alto rendimiento en todas sus dimensiones, lo que trae eficiencia y eficacia, amor al trabajo y la satisfaccin de compartir con otros el desarrollo organizacional. Adems se presenta la poltica de la empresa. 2. Organigrama de la empresa Esta etapa se suministra al nuevo trabajador informacin general sobre EMPRESA Ltda. Objeto de facilitar su integracin con la organizacin

3. Entrega de Reglamento Interno: Se da un resumen de que contiene el reglamento interno de la empresa nombrando los temas ms importantes para el trabajador y quedando de acuerdo que el trabajador leer atentamente el reglamento entregado. Apariencia personal: se debe cumplir con los elementos de proteccin personal entregados, cumpliendo con las normas de seguridad establecidas en la empresa.

Asistencia: se debe cumplir con el horario establecido por la organizacin. En caso de no poder asistir a su trabajo esta inasistencia debe ser notificada inmediatamente para solicitar el permiso correspondiente.

Confidencialidad: debe guardar absoluta confidencialidad de su gestin de trabajo y mantener resguardados todos los documentos, a fin de evitar su extravi y que personas no autorizadas conozcan su contenido. Relaciones con los dems trabajadores: Se debe tener como base el respect a la dignidad del individuo sin discriminacin de raza, religin, nacionalidad, color, sexo, edad, ni inclinacin sexual, estado civil o familiar o incapacidad

4. Entrega de Obligacin de informar los riesgos (ODI):

Se da a conocer los riesgos existentes en la empresa a travs del anlisis de riesgo que se entrega y se entrega el derecho a saber del trabajador en su lugar de trabajo, explicando los riesgos, medidas preventivas y las consecuencias de estos riesgos.

5. Procedimiento de trabajo: Se capacita en el procedimiento de trabajo seguro, adema se da un registro de la labor que debe realizar en su lugar de trabajo y llegando a la conclusin que lo ms importante es la seguridad al trabajar. Se seguirn los siguientes pasos:

Indagacin: Preguntar lo que ya sabe de la operacin indicndole como su trabajo esta relacionado con otros y con la empresa como totalidad.

Demostracin: se explica paso a paso las tareas que compone la operacin utilizando palabras que pueda comprender fcilmente o explicando palabras tcnicas se debe dar la posibilidad de pensar, de preguntar e investigar. Ensayo: se debe hacer que el nuevo trabajador ejecut la operacin explicando los puntos clave, reforzando los aciertos y corregir los errores cometidos. Seguimiento: una vez el trabajador se encuentre por si solo realizando el oficio, se debe evaluar la efectividad del entrenamiento, esto se debe realizar hasta que se tenga certeza de que el trabajador esta en capacidad de realizar la labor encargada.6. Uso de EPPSe da capacitacin al trabajador en todo lo referente al uso y cuidado De sus EPP.7. Otros ___________________________Se da capacitacin en procesos especiales de la empresa, que la organizacin considere necesaria e importante. Nombre:

Rut:

Fecha:

Firma:

Relator: Firma:Cargo:____________________

Representante Legal

Representante Legal

CPHS

Asesor jurdico y Contable

Asesor en Prev. De Riesgos

SUPERVISOR

Unidad de caminos

OPERADORES - CONDUCTORES