1
NOTA DE PRENSA-12 El proyecto Buchenwald, sobre la deportación a los campos nazis y el ferrocarril, se presenta en el Museo del Ferrocarril La Amical de Mauthausen y el Museo organizan una charla el martes 5 de marzo a 2/4 de 6 de la tarde, sobre el proyecto Buchenwald, para el grupo de Mujeres con Memoria, y abierta a todas las personas interesadas. La Amical de Mauthausen y Otros Campos, ofrecerá el próximo jueves 5 de marzo a 2/4 de seis de la tarde y el Museo del Ferrocarril, de Vilanova y la Geltrú, una charla coloquio sobre el proyecto Buchenwald, dirigida al Grupo de Mujeres con Memoria, pero abierta también a todas las personas interesadas y alumnos de los institutos y entidades que participan en el proyecto. El proyecto Buchenwald, quiere contribuir a la defensa y conservación de la memoria histórica, especialmente de los episodios relacionados con la deportación a los campos nazis, y el papel de los republicanos españoles y catalanes, sensibilizar, denunciar y prevenir el aumento de las actitudes fascistas y racistas que está viviendo Europa, y hacerlo a partir de la experiencia personal de un deportado Vilanova en Buchenwald. El proyecto está desarrollando diversas actividades, entre las que destacan las charlas en los centros de secundaria, el ciclo de cine sobre la deportación, la Exposición Imagenes y Memoria de Mauthausen, (que actualmente se puede visitar el Museo del Ferrocarril), y el importante viaje al Campo de Buchenwald, que el próximo mes de marzo realizará un grupo de alumnos del INS Lluch y Rafecas de Vilanova. En el proyecto participan también el Instituto de Estudios Penedesencs, el mismo Museo del Ferrocarril, numerosos centros de secundaria de la comarca, las bibliotecas públicas de Vilanova, y cuenta con el apoyo del Comité Internacional de Buchenwald y Dora, del memorial del campo de Buchenwald, y del Ayuntamiento de Vilanova. Vilanova i la Geltrú, 27 de febrero de 2013 Más información: www.deportacioiferrocarril.blogspot.com

Charla Mauthausen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nota informativa sobre la charla del 5 de marzo. Tema los convoyes de la uertes

Citation preview

Page 1: Charla Mauthausen

NOTA DE PRENSA-12

El proyecto Buchenwald, sobre la deportación a los campos nazis y el ferrocarril, se presenta en el Museo del Ferrocarril

La Amical de Mauthausen y el Museo organizan una charla el martes 5 de marzo a 2/4 de 6 de la tarde, sobre el proyecto Buchenwald, para el grupo de Mujeres con Memoria, y abierta a todas las personas interesadas. La Amical de Mauthausen y Otros Campos, ofrecerá el próximo jueves 5 de marzo a 2/4 de seis de la tarde y el Museo del Ferrocarril, de Vilanova y la Geltrú, una charla coloquio sobre el proyecto Buchenwald, dirigida al Grupo de Mujeres con Memoria, pero abierta también a todas las personas interesadas y alumnos de los institutos y entidades que participan en el proyecto. El proyecto Buchenwald, quiere contribuir a la defensa y conservación de la memoria histórica, especialmente de los episodios relacionados con la deportación a los campos nazis, y el papel de los republicanos españoles y catalanes, sensibilizar, denunciar y prevenir el aumento de las actitudes fascistas y racistas que está viviendo Europa, y hacerlo a partir de la experiencia personal de un deportado Vilanova en Buchenwald. El proyecto está desarrollando diversas actividades, entre las que destacan las charlas en los centros de secundaria, el ciclo de cine sobre la deportación, la Exposición Imagenes y Memoria de Mauthausen, (que actualmente se puede visitar el Museo del Ferrocarril), y el importante viaje al Campo de Buchenwald, que el próximo mes de marzo realizará un grupo de alumnos del INS Lluch y Rafecas de Vilanova. En el proyecto participan también el Instituto de Estudios Penedesencs, el mismo Museo del Ferrocarril, numerosos centros de secundaria de la comarca, las bibliotecas públicas de Vilanova, y cuenta con el apoyo del Comité Internacional de Buchenwald y Dora, del memorial del campo de Buchenwald, y del Ayuntamiento de Vilanova. Vilanova i la Geltrú, 27 de febrero de 2013 Más información: www.deportacioiferrocarril.blogspot.com