Charlie Hebdo: una reflexión difícil

  • Upload
    abovino

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Charlie Hebdo: una reflexin difcil

    1/6

    1

    Charl ie Hebdo: Una Reflexin difcil

    Boaventura de Sousa Santos

    Traduccin de Jos Luis Exeni Rodrguez

    El repugnante crimen cometido contra los periodistas y

    dibujantes del semanario Charlie Hebdohace muy difcil un anlisis

    sereno de lo que est implicado en este acto brbaro, de su

    contexto y precedentes, as como de su impacto y repercusiones

    futuras. Sin embargo, este anlisis es urgente, bajo pena de

    continuar avivando un fuego que maana puede alcanzar a las

    escuelas de nuestros hijos, nuestras casas, nuestras instituciones y

    nuestras conciencias. Ah estn algunas pistas para tal anlisis.

    La lucha contra el terrorismo, la tortura y la democracia

    No se pueden establecer nexos directos entre la tragedia de Charlie

    Hebdo y la lucha contra el terrorismo que los EUA y sus aliados

    estn ejecutando desde el 11 de septiembre de 2001. Pero es

    sabido que la extrema agresividad de Occidente ha causado la

    muerte de muchos millares de civiles inocentes (casi todos

    musulmanes) y ha sometido a niveles de tortura de una violencia

    increble a jvenes musulmanes contra los cuales las sospechas

    son meramente especulativas, como consta en el reciente informe

    presentado al Congreso norteamericano. Y tambin es sabido que

    muchos jvenes islmicos radicales declaran que su radicalizacin

    naci de la revuelta contra tanta violencia impune. Ante esto

  • 8/10/2019 Charlie Hebdo: una reflexin difcil

    2/6

  • 8/10/2019 Charlie Hebdo: una reflexin difcil

    3/6

    3

    Aparentemente, Charlie Hebdono reconoca lmites para insultar a

    los musulmanes, incluso cuando muchos de sus dibujos fueran

    propaganda racista y alimentasen la onda islamofbica y

    antiinmigrante que avasalla a Francia y a Europa en general.

    Adems de muchos dibujos con el Profeta en poses pornogrficas,

    uno de ellos, bien aprovechado por la extrema derecha, mostraba

    un conjunto de mujeres musulmanas embarazadas, presentadas

    como esclavas sexuales de Boko Haram que, apuntando a sus

    barrigas, pedan que no les fuese retirado el apoyo social a la

    gravidez. De un golpe se estigmatizaba el Islam, a las mujeres y al

    Estado de bienestar social. Obviamente que, a lo largo de los aos,

    la mayor comunidad islmica de Europa se fue sintiendo ofendida

    por esta lnea editorial, pero fue igualmente inmediato su repudio

    por este crimen brbaro. Debemos, pues, reflexionar sobre las

    contradicciones y asimetras en la vida vivida de los valores que

    creemos son universales.

    La tolerancia y los "valores occidentales"

    El contexto en que ocurri el crimen es dominado por dos corrientes

    de opinin, ninguna de ellas favorable a la construccin de una

    Europa inclusiva e intercultural. Las ms radical es frontalmenteislamofbica y antiinmigrante. Es la lnea dura de la extrema

    derecha en toda Europa y de la derecha cuando se ve amenazada

    por elecciones prximas (el caso de Antonis Samars en Grecia).

    Para esta corriente, los enemigos de la civilizacin europea estn

    entre "nosotros", nos odian, tienen nuestros pasaportes; y esta

    situacin solo se resuelve liberndonos de ellos. La pulsinantiinmigrante es evidente.

  • 8/10/2019 Charlie Hebdo: una reflexin difcil

    4/6

    4

    La otra corriente es la de la tolerancia. Estas poblaciones son muy

    distintas de nosotros, son una carga, pero tenemos que

    "aguantarlas", hasta porque son tiles; empero, solo debemos

    hacerlo si ellas son moderadas y asimilan nuestros valores. Pero

    qu son los "valores occidentales"? Luego de muchos siglos de

    atrocidades cometidas en nombre de estos valores dentro y fuera

    de Europa de la violencia colonial a las dos guerras mundiales--,

    se exige algn cuidado y mucha reflexin sobre lo que son esos

    valores y por qu razn, segn los contextos, ora se afirman unos

    ora se afirman otros.

    Por ejemplo, nadie pone hoy en duda el valor de la libertad, pero lo

    mismo no puede decirse de los valores de la igualdad y de la

    fraternidad. Fueron estos dos valores los que fundaron el Estado

    social de bienestar que domin la Europa democrtica despus de

    la segunda guerra mundial. Sin embargo, en los ltimos aos, la

    proteccin social, que garantizaba niveles ms altos de integracin

    social, comenz a ser puesta en causa por los polticos

    conservadores y hoy es concebida como un lujo inaccesible para

    los partidos del llamado "arco de gobernabilidad". La crisis social

    causada por la erosin de la proteccin social y por el aumento del

    desempleo entre jvenes, no ser lea en el fuego del radicalismo

    por parte de los jvenes que, ms all del desempleo, sufren la

    discriminacin tnico-religiosa?

    El choque de fanatismos, no de civilizaciones.

    No estamos ante un choque de civilizaciones, incluso porque la

    cristiana tiene las mismas races que la islmica. Estamos ante un

  • 8/10/2019 Charlie Hebdo: una reflexin difcil

    5/6

    5

    choque de fanatismos, aunque algunos de ellos no aparezcan como

    tales por sernos prximos. La historia muestra cmo muchos de los

    fanatismos y sus choques estuvieron relacionados con intereses

    econmicos y polticos que, en realidad, nunca beneficiaron a los

    que ms sufrieron con tales fanatismos. En Europa y sus reas de

    influencia es el caso de las cruzadas, de la Inquisicin, de la

    evangelizacin de las poblaciones colonizadas, de las guerras

    religiosas y de Irlanda del Norte. Fuera de Europa, una religin tan

    pacfica como el budismo legitim la masacre de muchos millares

    de miembros de la minora tamil de Sri Lanka; del mismo modo, los

    fundamentalistas hinds masacraron a las poblaciones musulmanas

    de Guyarat en 2003 y el eventual mayor acceso al poder que han

    conquistado recientemente con la victoria del Presidente Modi hace

    prever lo peor.

    Es tambin en nombre de la religin que Israel contina imponiendo

    la limpieza tnica de Palestina y que el llamado Emirato Islmico

    masacra poblaciones musulmanas en Siria y en Irak. La defensa

    de la laicidad sin lmites en una Europa intercultural, donde muchas

    poblaciones no se reconocen como tales, ser despus de todo una

    forma de extremismo? Los diferentes extremismos se oponen o se

    articulan? Cules son las relaciones entre los yihadistas y los

    servicios secretos occidentales? Por qu los yihadistas del Emirato

    Islmico, que ahora son terroristas, eran combatientes de la

    libertad cuando luchaban contra Kadhafi y contra Assad? Cmo

    se explica que el Emirato Islmico sea financiado por Arabia

    Saudita, Catar, Kuwait y Turqua, todos aliados de Occidente?Una

    cosa es cierta, por lo menos en la ltima dcada: la gran mayora de

  • 8/10/2019 Charlie Hebdo: una reflexin difcil

    6/6

    6

    las vctimas de todos los fanatismos (incluyendo el islmico) son

    poblaciones musulmanas no fanticas.

    El valor de la vida

    La repugnancia total e incondicional que los europeos sienten ante

    estas muertes debe hacernos pensar por qu razn no sienten la

    misma repulsa ante un nmero igual o mucho mayor de muertes

    inocentes como resultado de conflictos que, en el fondo, tal vez

    tengan algo que ver con la tragedia de Charlie Hebdo? En el mismo

    da, 37 jvenes fueron muertos en Yemen en un atentado con

    bomba. El verano pasado, la invasin israelita caus la muerte de

    dos mil palestinos, de los cuales cerca de 1.500 eran civiles y 500

    nios. En Mxico, desde el ao 2000 fueron asesinados 102

    periodistas por defender la libertad de expresin y, en noviembre de

    2014, 43 jvenes fueron asesinados en Ayotzinapa.

    Ciertamente que la diferencia en la reaccin no puede estar basada

    en la idea de que la vida de europeos blancos, de cultura cristiana,

    vale ms que la vida de europeos de otros colores o de no

    europeos de culturas basadas en otras religiones o regiones. Ser

    entonces porque estos ltimos estn ms lejos de los europeos y

    estos los conocen menos? Acaso el mandato cristiano de amar al

    prjimo permite tales distinciones? Ser porque los grandes media

    y los lderes polticos de Occidente trivializan el sufrimiento causado

    a esos otros, cuando no los demonizan al punto de hacernos pensar

    que ellos no merecen otra cosa?