3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ECONOMÍA Estudiante: Jeison Cevallos Curso: 1ro. Economía Fecha: 05-08-2015 CHAT Y VIDEOCONFERENCIA Ventajas y desventajas del chat. Ventajas que son muy útiles en la vida y las desventajas que nos pueden perjudicar porque nos daría una adicción al chat. El chat a pesar de ser bueno también puede afectarnos. Ventajas Desarrollo de actividades cognoscitivas. El chat, puede ayudar a que las jóvenes tímidos puedan participar activamente de una discusión Fortalecimiento de valores. las comunidades virtuales que desarrollen buenos valores y buenos líderes, pueden ayudar a fortalecer la identidad de los participantes Acceso ilimitado de información. Esto va creando, poco a poco la sociedad del conocimiento. Si esta información es utilizada de la mejor forma, una persona puede desarrollarse personal y profesionalmente. Desventajas Adicción. Se pueden crear comunidades virtuales formadas por amigos y conocidos y el hecho de ser miembros de esta comunidad despierta mucho interés y adictos a las mismas. Anarquía. Las comunidades virtuales se pueden convertir en comunidades insurrectas donde se discrimina a otras personas o bien se abusa del poder Malformaciones en el idioma. a la hora de escribir los mensajes se suelan utilizar abreviaciones o algún tipo de lenguaje cifrado que va deformando el idioma. Este tipo de lenguaje es conocido como Leet Acceso a contenidos inadecuados. Internet hay una gran cantidad de materiales como la pornografía, los cuales están disponibles con sólo unos cuantos clicks del mouse. Carencia de cortesía. El ambiente informal que existe en los chats debido a que se trata de algo muchas veces anónimo, “crea un ambiente de descortesía gracias a la misma situación de la comunicación.

Chat y videoconferencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ECONOMÍA

Estudiante: Jeison Cevallos

Curso: 1ro. Economía

Fecha: 05-08-2015

CHAT Y VIDEOCONFERENCIA

Ventajas y desventajas del chat.

Ventajas que son muy útiles en la vida y las desventajas que nos pueden perjudicar

porque nos daría una adicción al chat. El chat a pesar de ser bueno también puede

afectarnos.

Ventajas

Desarrollo de actividades cognoscitivas.

El chat, puede ayudar a que las jóvenes tímidos puedan participar activamente de una discusión

Fortalecimiento de valores.

las comunidades virtuales que desarrollen buenos valores y buenos líderes, pueden ayudar a fortalecer la identidad de los participantes

Acceso ilimitado de información.

Esto va creando, poco a poco la sociedad del conocimiento. Si esta información es utilizada de la mejor forma, una persona puede desarrollarse personal y profesionalmente.

Desventajas

Adicción. Se pueden crear comunidades virtuales formadas por amigos y conocidos y el hecho de ser miembros de esta comunidad despierta mucho interés y adictos a las mismas.

Anarquía. Las comunidades virtuales se pueden convertir en comunidades insurrectas donde se discrimina a otras personas o bien se abusa del poder

Malformaciones en el idioma.

a la hora de escribir los mensajes se suelan utilizar abreviaciones o algún tipo de lenguaje cifrado que va deformando el idioma. Este tipo de lenguaje es conocido como Leet

Acceso a contenidos inadecuados.

Internet hay una gran cantidad de materiales como la pornografía, los cuales están disponibles con sólo unos cuantos clicks del mouse.

Carencia de cortesía. El ambiente informal que existe en los chats debido a que se trata de algo muchas veces anónimo, “crea un ambiente de descortesía gracias a la misma situación de la comunicación.

Desarrolle de la manera más específica los siguientes puntos

El problema de investigación surgió a raíz de:

Las nuevas tecnologías están siendo incorporadas al ámbito educativo y la revisión de fuentes

bibliográficas sobre el tema de investigación, que ofreció información básica sobre el estado

del mismo.

Marco conceptual

Las nuevas tecnologías son utilizadas con fines pedagógicos, ampliando cada vez más sus

posibilidades de empleo en los procesos de enseñanza-aprendizaje. A través de ellas se

despierta el deseo de aprender

Videoconferencia en Estados Unidos.

El término "videoconferencia" ha sido utilizado para describir la transmisión de video en una sola dirección y con una respuesta en audio a través de líneas telefónicas para proveer una liga interactiva con la organización.

Videoconferencia en Europa.

La palabra "videoconferencia" es usada para describir la comunicación en dos sentidos de audio y video.

Elementos que conforman a la videoconferencia.

La red de comunicaciones.

La sala de videoconferencia

CODEC.

Estrategia Didáctica.

Táctica que permite organizar de una manera coherente todo lo que se realiza dentro del aula, para poder ayudar a los estudiantes a aprender de una manera autónoma y constructiva.

Los seres humanos y las TICS.

Desarrollo tecnológico se percibe como un proceso dinámico que nunca se detiene, pues vivimos en un mundo cambiante, las condiciones de vida se van transformando con el devenir del tiempo. Y esto hace que el hombre esté continuamente explorando nuevas estrategias, herramientas y actividades de supervivencia, creando a la par de ellas nuevas tecnologías, la que a su vez repercuten en los pueblos, pues su presencia genera a su vez cambios subsiguientes, convirtiéndose en un ciclo ininterrumpido

Teoría Cognitiva - Teoría Constructivista - Teoría de la Comunicación.

Teoría Cognitiva

Se interesa por “la forma en que las personas conocen y obtienen conocimientos acerca de su mundo y la manera en que lo emplean para ejecutar acciones y decisiones”.

Teoría Constructivista

la concepción constructivista “es aquella en la que los alumnos aprenden y se desarrollan en la medida en que pueden construir significados adecuados en torno a los contenidos”

Teoría de la Comunicación

se vinculan tres elementos emisor, mensaje y receptor, que definen que la comunicación es ponerse en contacto emisores y receptores, para lograr la interacción de unos sobre otros en un contexto dado