6
El Planeta Tierra Tierra, (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad ) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres. La Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida. La atmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aeróbicos, así como la formación de una capa de ozono que junto con el bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.

Chavez presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chavez presentacion

El Planeta TierraTierra, (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad ) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres. La Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida. La atmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aeróbicos, así como la formación de una capa de ozono que junto con el bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.

Page 2: Chavez presentacion

Formación:La tierra que hoy conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco después de su nacimiento, hace unos 4.500 millones de años aprox. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el planeta. Con el tiempo la corteza se secó y se volvió sólida. En las partes más bajas se acumuló el agua mientras que, por encima de la corteza terrestre, se formaba una capa de gases, la atmósfera. Agua, tierra y aire empezaron a interactuar de forma bastante violenta ya que, mientras tanto, la lava manaba en abundancia por múltiples grietas de la corteza, que se enriquecía y transformaba gracias a toda esta actividad. Formación del Sol y los planetas. Según los científicos, hace unos 15.000 millones de años se produjo una gran explosión, el Big Bang. La fuerza desencadenada impulsó la materia, extraordinariamente densa, en todas direcciones, a una velocidad próxima a la de la luz. Con el tiempo, y a medida que se alejaban del centro y reducían su velocidad, masas de esta materia se quedaron más próximas para formar, más tarde, las galaxias. La masa central se convirtió en una esfera incandescente, una estrella, nuestro Sol. Las pequeñas también se condensaron mientras describían órbitas alrededor del Sol, formando los planetas y algunos satélites. Entre ellos, uno quedó a la distancia justa y con el tamaño adecuado para tener agua en estado líquido y retener una importante envoltura gaseosa. Naturalmente, este planeta es la Tierra

Page 3: Chavez presentacion

EcosistemasBosque Templado:

Los bosques tropicales:

Desierto:

La pradera:

La tundra:

La Taiga :

El Chaparral:

Ecosistema marino:

Page 4: Chavez presentacion

DestrucciónLa destrucción de los hábitats, la extracción insostenible de los recursos naturales, las especies invasoras, el calentamiento global o la contaminación son algunas de las principales amenazas contra la biodiversidad. Los consumidores pueden asumir diversas pautas en sus hábitos diarios para salvar el futuro de la variedad de seres vivos que pueblan la Tierra, incluida la especie humana. La transformación y destrucción de la tierra y los océanos es la principal amenaza para la disminución de la biodiversidad. El transporte, las industrias que extraen los recursos naturales, la contaminación, las represas, la agricultura, la pesca o la silvicultura han propiciado cambios radicales en los hábitats de todo el planeta. El abandono del mundo rural y la introducción de nuevas e insostenibles actividades son otro factor que desestabiliza el frágil equilibrio de los ecosistemas. Algunos expertos detectan en la actualidad una extinción masiva de especies, similar en sus proporciones a la que se registró en la era del fin de los dinosaurios.

Page 5: Chavez presentacion

Posibles Soluciones1. Reduce el nivel de productos no necesarios. Diariamente la publicidad nos inunda con necesidades artificialmente creadas. Unos instantes de reflexión nos ayudarán a distinguir lo que realmente incrementa nuestro nivel de vida de aquello que aumenta únicamente nuestro nivel de desechos . 2. Evita el derroche de agua doméstica. Existen varios procedimientos sencillos que pueden ahorrar muchos litros diarios, tales como ducharse en lugar de bañarse, cerrar el grifo si no la utilizamos, poner botellas llenas de agua en la cisterna, etc . 3. Elige productos de envases reutilizables. De esta forma se evita el consumo innecesario de materias primas y se ahorra energía en la fabricación. Comprar líquidos (leche, cerveza, etc.) en envases retomables. 4. Reduce el consumo de gasolina. Utilizando el transporte público o la bicicleta en lugar del coche, siempre que sea posible, evitamos el calentamiento del planeta, reducimos la contaminación y hacemos más agradables las ciudades. 5. No despilfarres la electricidad. La mayor parte de la electricidad proviene de la quema de carbón y petróleo. Trata de reducir su uso apagando luces en habitaciones vacías y utilizando bombillas de bajo consumo . 6. Escribe en papel reciclado. El papel procede de los árboles, luego utilizando papel reciclado evitas que se talen más bosques. Presiona para que tu empresa comience a usar este tipo de papel .7. Recicla el papel y el vidrio. Deposita revistas, periódicos y botellas en los contenedores especiales que se encuentran en la mayor parte de las ciudades. Solicita estos contenedores en tu ayuntamiento caso de que no hayan instalado ninguno. 8. Evita los refrescos en botes. El proceso de fabricación de una lata de aluminio es, energéticamente, mucho más costoso que el de un envase de vidrio . 9. No contribuyas a la extinción de animales. No compres objetos fabricados con material procedente de animales en peligro de extinción (marfil, coral, tortugas, etc.) . 10. Apoya económicamente a quienes defienden el planeta. Los grupos ecologistas y de ayuda al Tercer Mundo necesitan financiar sus actividades. Las pequeñas aportaciones de muchas personas pueden lograr que sigan manteniendo su libertad de acción frente a los gobiernos y grupos de presión.

Page 6: Chavez presentacion

Hecho por :Juan Chávez