CHD 198 AGOSTO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 CHD 198 AGOSTO

    1/4

    Cam

    ino

    hac

    iaDios198

    Promocin de la vida, dignidad yderechos de la persona humana

    E n l a I I I A s a m b l e a P l e n a r i a d e l

    Movimiento de Vida Cristiana en

    Diciembre del 2009 en la ciudad de

    Santiago de Guayaquil, Eduardo Regal

    Villa, Coordinador General del MVC,

    anunci la inclusin de la promocin de la

    vida, dignidad y derechos de la persona

    h u m a n a c o m o u n n u e v o a c e n t o

    apostlico en la labor apostlica del MVC.

    Sobre esta inclusin comentaba nuestro

    Fundador: Del derecho a la vida y de la

    dignidad de la persona humana brotan

    otros muchos derechos que tienen su

    fuente en la naturaleza humana. Hoy se

    requiere cada vez con mayor urgencia la

    promocin y proteccin de esos derechos.

    Mucho se ha venido haciendo ya en el

    pasado en el MVC en este campo, pero hoy

    se ha querido mostrar lo sensible de tanimportante asunto hacindolo uno de los

    acentos o campos principales de la tarea

    evangelizadora de los miembros del1

    Movimiento de Vida Cristiana .

    El ser humano no es fruto de la

    casualidad, del azar y de una ciega

    evolucin. Dios, creador de lo visible einvisible, se deja ver en sus obras: la

    naturaleza y el cosmos entero proclaman

    continuamente su sabidura y su

    El origen y fundamento de la

    dignidad humana

    2designio de amor . Al mirar al ser humano

    en medio de la creacin el salmista

    observa que le corresponde un lugar y

    una dignidad privilegiados: Al ver tu

    cielo, hechura de tus dedos, la luna y las

    estrellas, que fijaste t, qu es el hombre

    para que de l te acuerdes, el hijo de Adn

    para que de l cuides? Apenas inferior a

    un dios le hiciste, coronndole de gloria y

    de esplendor; le hiciste seor de las obrasde tus manos, todo fue puesto por ti bajo

    3sus pies .

    Por la Revelacin hemos llegado a

    conocer que la vida humana es un don4

    que procede del amor gratuito de Dios .

    Dentro de la obra creadora, el relato del

    Gnesis otorga a la criatura humana un

    lugar especial, cualitativamente distinto y

    superior a los dems seres de la creacin.Dios cre al hombre y a la mujer a su

    5imagen y semejanza , concediendo de

    esa manera a todo ser humano una

    dignidad propia, nica.

  • 8/9/2019 CHD 198 AGOSTO

    2/4

    quin no: nadie, en ninguna circunstancia,

    puede atribuirse el derecho de matar de modo11

    directo a un ser humano inocente . Slo Dios

    es Seor de la vida desde su comienzo hasta su12

    trmino .

    El reconocimiento de este derecho a la vida

    desde la concepcin hasta su trmino natural es

    esencial, pues en l se fundamenta la

    convivencia humana y la misma comunidad13

    poltica . De ah que los creyentes en Cristo

    deben, de modo particular, defender y promover14

    este derecho .

    Al crear al ser humano, Dios lo invita a ejercer un15

    recto seoro sobre todo lo creado . Este seoro

    es un servicio, y no debe ser entendido como un

    dominio desptico y abusivo. Desde el inicio el

    hombre estaba llamado a administrar el mundo16

    con santidad y justicia .

    En el marco de este recto seoro sobre la

    creacin, Dios, Seor de la vida, ha confiado a loshombres la excelsa misin de conservar la vida,

    misin que deben cumplir de modo digno del

    hombre. Por consiguiente, se ha de proteger la

    vida con el mximo cuidado desde la17

    concepcin , pasando evidentemente por

    todas las etapas de la misma hasta su desenlace

    natural.

    Ahora bien, el hombre invitado a la vida y

    destinado a la vida plena y perfecta, haciendo un

    mal uso de su libertad, trajo la muerte sobre s18

    mismo y sobre sus hermanos

    humanos. La muerte entr en el

    mundo de un modo violento

    cuando Can mat a su hermano

    Abel. En vez de guardin y custodio

    de la vida, Can se convirti en

    verdugo de su propio hermano por

    permitir que la envidia y el odioentrasen en su corazn: a la puerta

    est el pecado acechando como

    fiera que te codicia, y a quien tienes

    No dominador desptico, sino

    administrador y custodio

    que

    Es ella la nica criatura en la tierra que Dios ha6

    amado por s misma , y ha sido invitada por Dios

    a una plenitud de vida que va ms all de las

    dimensiones de su existencia terrena, ya que

    consiste en la participacin de la vida misma de

    Dios. Lo sublime de esta vocacin sobrenaturalmanifiesta la grandeza y el valor de la vida7

    humana incluso en su fase temporal .

    He all el origen y fundamento de la dignidad

    humana: la vida humana es sagrada, porque

    desde su inicio es fruto de la accin creadora de

    Dios y permanece siempre en una especial8

    relacin con el Creador, su nico fin .

    El valor sagrado de la vida humana fundamenta

    el derecho de cada ser humano a la vida y est9

    inscrito en su corazn a modo de una ley natural

    que puede llegar a descubrir con la luz de la

    razn: Dios revela el hombre al hombre; la razn

    y la fe colaboran a la hora de mostrarle el bien,

    con tal que lo quiera ver; la ley natural, en la que

    brilla la Razn creadora, indica la grandeza del

    hombre, pero tambin su miseria, cuando10

    desconoce el reclamo de la verdad moral .

    El derecho a la vida y todos los derechos que

    derivan de este derecho fundamental son

    inherentes a la misma naturaleza humana y no

    son ni podrn ser jams concesin ni invento de

    gobiernos u asociaciones internacionales.

    Por tanto, ningn ser humano puede disponer

    de la vida de otro a su libre arbitrio o antojo, an

    cuando sus razones vayan

    d i s f r a z a d a s d e l m s

    compasivo humanitarismo,

    o se presenten como la

    solucin final, o estn

    apoyadas por el consenso

    de una mayora sujeta a la

    presin de poderosos

    intereses financieros ogrupos ideolgicos. Jams

    puede ser un derecho

    poder decidir quin vive o

    Una ley natural

    un

    la vida humana essagrada, porque

    desde su inicio esfruto de la accin

    creadora de Dios y

    permanecesiempre en unaespecial relacin

    con el Creador, sunico fin.

  • 8/9/2019 CHD 198 AGOSTO

    3/4

    agrandando. Con las nuevas

    perspectivas abiertas por el

    p r o g r e s o c i e n t f i c o y

    tecnolgico surgen nuevas

    formas de agresin contra la

    dignidad del ser humano, a la

    vez que se va delineando y

    consolidando una nueva

    situacin cultural, que confiere

    a los atentados contra la vida

    un aspecto indito y podra

    decirse an ms inicuo

    ocasionando ulteriores y

    g r a v e s pr e o c u pa c i o n e s :

    amplios sectores de la opinin

    pblica justifican algunosatentados contra la vida en

    nombre de los derechos de la

    libertad individual, y sobre

    este presupuesto pretenden

    no slo la impunidad, sino

    incluso la autorizacin por

    parte del Estado, con el fin de

    practicarlos con absoluta

    libertad y adems con la intervencin gratuita de

    las estructuras sanitarias.

    Las amenazas a la vida de las personas y de los

    pueblos siguen multiplicndose y agudizndose

    de modo impresionante, en un aumento que va

    muy de la mano con un continuo proceso de

    secularizacin y dimisin de lo humano. De all

    que tambin el Papa Benedicto XVI nos advierta

    que no han de minimizarse los escenarios

    inquietantes para el futuro del hombre, ni los

    nuevos y potentes instrumentos que la culturade la muerte tiene a su disposicin. A la plaga

    difusa, trgica, del aborto, podra aadirse en el

    futuro, aunque ya subrepticiamente in nuce, una

    sistemtica planificacin eugensica de los

    nacimientos. Por otro lado, se va abriendo paso

    una mens eutanasica, manifestacin no menos

    abusiva del dominio sobre la vida, que en ciertas

    condiciones ya no se considera digna de ser

    vivida. Detrs de estos escenarios hay

    planteamientos culturales que niegan ladignidad humana. A su vez, estas prcticas

    fomentan una concepcin materialista y

    mecanicista

    que dominar. Can, en vez de

    escuchar esta advertencia e

    invitacin a obrar bien, se lanz

    contra su hermano Abel y lo

    mat.

    La pregunta del Seor a Can,

    Qu has hecho?, se dirige

    t a m b i n a l h o m b r e

    contemporneo para que tome

    conciencia de la amplitud y

    gravedad de los atentados

    contra la vida, que siguen

    marcando la historia de la

    humanidad; para que busque las

    mltiples causas que losgeneran y alimentan; reflexione

    con extrema seriedad sobre las

    consecuencias que derivan de

    estos mismos atentados para la

    vida de las personas y de los

    pueblos.

    Aquel primer atentado contra la vida de suhermano no ha dejado de reeditarse a lo largo de

    la historia, de mltiples formas y maneras.

    Tambin los tiempos actuales estn viendo

    cmo se atropella la dignidad humana y se

    pierde el respeto a la vida. Hace ya ms de cuatro

    dcadas los padres reunidos en el Concilio

    Vaticano II denunciaban con fuerza los

    numerosos delitos y atentados contra la vida

    humana que se venan perpetrando en elmundo entero: homicidios de cualquier gnero,

    genocidios, abortos, eutanasia y suicidios

    voluntarios; mutilaciones, torturas corporales y

    mentales, intentos de coaccin psicolgica;

    c o n d i c i o n e s i n f r a h u m a n a s d e v i d a ,

    encarcelamientos arbitrarios, deportaciones,

    esclavitud, prostitucin, trata de blancas y de

    jvenes; condiciones ignominiosas de trabajo.

    Treinta aos despus constataba el Papa Juan

    Pablo II que por desgracia, este alarmante

    panorama, en vez de disminuir, se va ms bien

    Atentados contra la vida

    onfiere

    Camino hacia Dios 198

    Dios revela elhombre al hombre;

    la razn y la fe

    colaboran a lahora de mostrarle

    el bien, con tal quelo quiera ver; la ley

    natural, en la quebrilla la Razn

    creadora, indica lagrandeza del

    hombre, perotambin sumiseria, cuando

    desconoce elreclamo de la

    verdad moral.

    Promocin de la vida, dignidad yderechos de la persona humana

  • 8/9/2019 CHD 198 AGOSTO

    4/4

    mecanicista de la vida humana. Quin puede

    calcular los efectos negativos sobre el desarrollo

    de esta mentalidad?.

    Ante el panorama de un grave deterioro moral denuestras sociedades, que se expresa en leyes

    inicuas que poco a poco legitiman, en contra de

    las mismas Constituciones de los Estados, las

    prcticas contra la vida, el Seor nos llama a

    reaccionar decididamente y proclamar con

    renovado ardor el Evangelio de la Vida, as como a

    participar activamente, en la medida de las

    capacidades y posibilidades de cada cual, en la

    promocin de la vida, dignidad y derechos de toda

    persona humana.

    Respuesta comprometida

    GUA PARA LA ORACIN

    1. Invocacin inicial:En el nombre del Padre, del Hijoy del Espritu Santo. Amn.

    2. Preparacin:a. Acto de fe en la presencia de Dios.b. Acto de esperanza en la misericordia

    de Dios.c. Acto de amor al Seor Jess

    y a Santa Mara.

    3. Cuerpo:a. Mente:

    - Medito en el en sdel texto.- Medito en el en s-en mdel texto.

    b. Corazn:

    - Elevo una plegaria buscandoadherirme cordialmente a aquelloque he descubierto con la mentey abrindole mi corazn al Seor.

    c. Accin:- Resoluciones concretas.

    4. Conclusin:- Breve acto de agradecimiento

    y splica:al Seor Jess y a Santa Mara.

    - Rezo de la Salve u otra

    oracin mariana.

    5. Invocacin final:En el nombre del Padre, del Hijoy del Espritu Santo. Amn.

    Camino hacia Dios 198

    www.caminohaciadios.com

    CITAS1

    Luis Fernando Figari, Entrevista hecha por ACI-Prensa

    con ocasin de la Asamblea General del MVC realizada

    en Santiago de Guayaquil, Ecuador, Diciembre de 2009.2Ver Rom 1, 20.

    3Sal8,4-7.

    4Ver Catecismo de la Iglesia Catlica, 2263.

    5Ver Gn 1, 26s.

    6Gaudium et spes, 24.

    7Evangelium vitae, 2.

    8Congregacin para la Doctrina de la Fe, Instruccin

    Donum vitae, 5.9

    Ver Rom 2, 14-15.10

    Caritas in veritate, 75.11

    Congregacin para la Doctrina de la Fe, InstruccinDonum vitae, 5; ver Catecismo de la Iglesia Catlica,

    2258.12

    Congregacin para la Doctrina de la Fe, Instruccin

    Donum vitae, 5.13

    Ver Evangelium vitae, 214

    Evangelium vitae, 215

    Ver Gn 1, 28.16

    Ver Sab 9, 3.17

    Ver Gaudium et spes, 51.18

    Ver Gn 2, 7.

    PREGUNTAS PARA EL DILOGO

    1. De acuerdo a la Revelacin, cul es elfundamento de la dignidad humana?

    2. Cmo hemos de aproximarnos a los nocreyentes?

    3. Qu significa promocin de la vida,dignidad y derechos de la personahumana?

    4. Qu iniciativas del MVC podemosimpulsar o apoyar?

    CITAS PARA LA ORACIN

    El Seor Jess es servidor de la vida humana:Jn 10,10.

    La dignidad de la persona se funda en suorigen:Gn 1,26s; 9,5-6.

    La vida humana es sagrada:Ex20,13.

    La vida humana le pertenece a Dios desde laconcepcin:Jer1,5; Sal139,15.

    Nadie tiene derecho a quitar la vida:Ex23,7.El quinto mandamiento implica el rechazoabsoluto de la ira y del odio:Mt5,21-22.

    Promocin de la vida, dignidad yderechos de la persona humana