Chemtura Prod 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Chemtura Prod 2014

    1/2

    ACRAMITE50WS

    InsecticidaPolvo humectable

    Reg.: RSCO-INAC-0103U-303-002-050

    COMPOSICIN PORCENTUAL:

    Porcentaje enpeso

    Ingrediente activo

    Bifenazate: 3-(4-metoxibifenil-3-il)isopropil carbazato

    50.00%

    (Equivalente a 500 g de I.A./kg)

    Ingredientes inertes

    Dispersantes, humectante y portadores 50.00%

    Total 100.00%

    PRECAUCIN

    Puede ser nocivo en caso de ingestinPuede ser nocivo por el contacto con la piel

    MTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llenar el tanque de aplicacin hasta partes de su capacidad con agua. Agregar el producto hasta completar su capacidad y agitar. Lasaplicaciones debern efectuarse usando el volumen de agua necesario para lograr el cubrimiento completo del follaje.

    MANEJO DE LA RESISTENCIA DE LOS INSECTOS: Las aplicaciones repetitivas y sin control de este tipo de productos pueden derivar en problemas de efectividad y resistencia.

    1. No use ACRAMITE50 WS en aplicaciones sucesivas en el cultivo de fresa. Haga una sola aplicacin antes de rotar a productos de una clase qumica alternativa.

    2. Emplee al menos dos productos alternativos entre tratamientos con ACRAMITE50 WS en el cultivo de fresa.

    3. Haga una sola aplicacin por ciclo de cultivo de fresa.

    CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso, ni cuando el viento tenga velocidad mayor de15 km/h. No aplique ACRAMITE50 WS con ningn equipo de irrigacin. No exceda las dosis recomendadas.

    FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotxico a los cultivos aqu indicados si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.

    INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar con ningn otro producto.

    MANEJO DE LA RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicacin; evite el uso repetido del producto, alternndolo conotros grupos qumicos de diferentes modos de accin y diferentes mecanismos de destoxificacin y mediante el apoyo de otros mtodos de control.

    PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de proteccin adecuado, completo y necesario para realizar con seguridad las operaciones demanejo, preparacin del producto (gorra, overol de algodn, mascarilla contra polvos y vapores txicos, goggles o lentes tipo qumico, guantes y botas de neopreno).

    Despus de un da de trabajo: Descontamine el equipo de proteccin y el equipo de aplicacin (en el mismo campo tratado) lavndolos con detergente y una solucin alcalina como leja; besecuidadosamente y pngase ropa limpia.

    ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

    PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO: No coma, beba o fume cuando est utilizando el producto. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

    Mantngase fuera del alcance de los nios, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domsticos.

    Lvese las manos despus de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.

    No almacene en casas habitacin.

    No use el producto sin el equipo de proteccin adecuado.

    Los menores de 18 aos no deben manejar el producto.

    Al final de la jornada de trabajo bese y pngase ropa limpia.

    No se ingiera, inhale y evtese el contacto con los ojos y la piel. No destape la boquilla con la boca.

    No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, un trozo de madera u otro material apropiado.

    PRIMEROS AUXILIOS:

    Retire a la persona intoxicada del rea contaminada para evitar mayor contacto.

    Recustela en un lugar fresco y bien ventilado, cmbiele la ropa, mantngala abrigada y en reposo.

    Si ha habido contacto con la piel y ojos con el producto, lvese la parte afectada con agua limpia corriente durante 15 minutos.

    Si ha ingerido el producto y la persona est consciente provoque el vmito, introduciendo un dedo en la garganta, o dndole agua tibia con sal (una cucharada de sal disuelta en un vaso conagua tibia).

    Si la persona est inconsciente, asegrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vmito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

    EN CASO DE INTOXICACIN,LLEVE AL PACIENTE CON EL MDICO

    Y MUSTRELE LA ETIQUETA

  • 7/26/2019 Chemtura Prod 2014

    2/2

    RECOMENDACIONES AL MDICO:

    Grupo qumico: ster de cido carboxlico.

    Signos y sntomas de intoxicacin: Los posibles sntomas de intoxicacin son: irritacin ocular, dolor de cabeza, irritacin en garganta, en caso de molestias despus de aplicar el producto llameal mdico. Pueden presentarse reacciones alrgicas en personas sensibles.

    El producto es irritante a los ojos.

    Tratamiento: No existe un antdoto especfico, se deber administrar tratamiento sintomtico incluyendo, cuando sea necesario, medidas de apoyo general como respiracin artificial. Cuandohay ingestin oral se recomienda el lavado gstrico.

    MEDIDAS DE PROTECCIN AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, evite la contaminacin de suelos, ros, lagunas, arroyos, presas, canales o depsitos de agua no lavando overtiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacos.

    Maneje el envase vaco y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevencin y Gestin Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de

    Envases Vacos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterrnea.

    Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

    En caso de cada accidental del producto, se deber usar equipo de proteccin personal, recuperar el producto que sea til hasta donde sea posible, y lo dems recogerlo en un recipientehermtico y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado ms cercano.

    RIESGOS ECOLGICOS: El producto es extremadamente txico para animales (peces, invertebrados acuticos) y plantas acuticas (algas y plantas vasculares).

    GARANTA: Chemtura Corporation Mxico, S. de R.L. de C.V., garantiza que el producto se ajusta a la descripcin qumica en la etiqueta y que es razonablemente adecuado para los usos ypropsitos descritos en las instrucciones.

    Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificacin y aplicacin del producto estn fuera de nuestro control, la compaa no da ninguna otra garanta expresa o implcita sobre sucomercializacin y/o desempeo, sin perjuicio delo establecido en la Ley Federal de Proteccin al Consumidor.

    CONTENIDO NETO: 500 gramos.

    INSTRUCCIONES DE USO:

    Siempre calibre el equipo de aplicacin

    ACRAMITE50 WS es un acaricida para el control de la plaga que a continuacin se menciona.

    ACRAMITE50 WS no tiene accin sistmica, por lo que es necesario cubrir completamente ambos lados de la superficie de las hojas.SESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQU RECOMENDADOS

    Cultivo Plaga Dosis Observaciones

    Fresa (1)

    Araa roja(Tetranychus urticae)

    681-1,135 g/ha Inicie la aplicacin cuando detecte los primeros individuos (ninfaso adultos).

    Haga una sola aplicacin por cultivo cosechado por ao, sepermite el uso de dos aspersiones por ao donde se cosecha msde un cultivo cada ao. El periodo mnimo entre aplicaciones eneste caso es de 21 das.

    Pepino (3)

    Calabacita (3)

    Calabaza (3)

    Sanda (3)

    Meln (3)

    0.75-1.0 kg/ha Inicie la aplicacin cuando detecte los primeros individuos (ninfas

    o adultos).Haga una sola aplicacin por cultivo cosechado por ao.

    Adicionar un coadyuvante no inico.Frambuesa (1)

    Zarzamora (1)

    Manzano (SL)

    Papayo (SL)0.5-1.0 kg/ha

    Jitomate (3)0.75-1.0 kg/ha

    Realizar una aplicacin al follaje.

    Agregar a la mezcla un coadyuvante a razn de 1.5 ml/L de agua.

    ( ) Intervalo de seguridad en das: Das que deben de transcurrir entre la ultima aplicacin y la cosecha.

    Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 12 horas.