22
CHICLAYO Müller Chávez Nova 09/06/2022 Chiclayo - Lambayeque - Peru 1

Chiclayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 1

CHICLAYOMüller Chávez Nova

Page 2: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 2

HISTORIA Cuenta la leyenda que en una época remota arribó a las

playas de la actual caleta San José una gran flota de balsas extrañas, tripuladas por un brillante cortejo de guerreros extranjeros, que tenían por jefe a un hombre de gran talento y valor llamado Naylamp, quién fundó esta civilización.

En la Emancipación y la Independencia, el pueblo lambayecano tuvo como su caudillo al patriota Juan Manuel Iturregui, quien propagó las ideas libertarias y ayudó a ingresar armas para dicha causa. Dos valerosos hijos como Elías Aguirre y Diego Ferré ofrendaron su vida a bordo del Monitor Huáscar en el Combate de Angamos.

Page 3: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 3

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Chiclayo, situado a 27 m.s.n.m al Norte de Lima y a 578 k.m de la frontera con el Ecuador.

Cuenta con una extensión territorial de 252.39 k.m2. Limita al Norte, con los distritos de Picci, José Leonardo Ortiz y Lambayeque; al Sur, con Zaña; y al Oeste, con Pimentel.

Page 4: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 4

CLIMA Por estar la ciudad de Chiclayo

situada en una zona tropical, cerca del Ecuador, el clima debería ser caluroso, húmedo, y lluvioso; sin embargo su estado es sub-tropical, de temperatura agradable, seca y sin lluvias; esto se debe a los fuertes vientos denominados "ciclones" que bajan la temperatura ambiental a un clima moderado durante casi todo el año, salvo en los meses veraniegos en los cuales la temperatura se eleva.

Page 5: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 5

DATOS DEMOGRAFICOS La ciudad según el Instituto Nacional de Estadística e

Informática es la cuarta ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 526 010 habitantes

Page 6: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 6

FLORA El algarrobal es la comunidad boscosa que domina el paisaje.

Este bosque tiene un alto valor económico, en productos no maderables, como la recolección de algarroba y miel para el ecoturísmo.

La diversidad biológica del Bosque de Pomac es alta a pesar de encontrarse degradado.

El Santuario Histórico Bosque de Pomac protege el 0.2% del área total que abarca el Desierto Pacífico Tropical, donde se desarrollan dos de las tres Zonas de Vida que abarca este desierto. Tenemos:

Algarrobo Bichayo Zapote Palo verde Molle

Page 7: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 7

IMÁGENES DE LA FLORA

Algarrobo

Palo verde Molle

Page 8: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 8

FAUNA La fauna del bosque seco es de origen amazónico, pero con

muchos elementos propios, debido al aislamiento prolongado. Hace millones de años existía una comunicación entre la Amazonía y la costa norte, a través de la depresión andina de Porculla, que permitió la migración de muchas especies hacia la costa norte. Tenemos:

El oso hormiguero o shihui La vizcacha Pava ala blanca Pájaros carpinteros Lagartijas ,iguanas,etc.

Page 9: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 9

IMÁGENES DE LA FAUNA

Oso hormiguero

Vizcacha

LagartijaPava ala

blancaPájaro loko

Page 10: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 10

HIDROGRAFÍA

Los principales ríos de Lambayeque son:

Rió Chancay Rió Chancay Río La Leche Río Motupe Río Zaña Río Reque

Page 11: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 11

COSTUMBRES Feria Patronal de Jesús

Nazareno Cautivo:

 Celebrada todo el mes de Septiembre.Día central de su fiesta es el 14 de Septiembre y según la costumbre del pueblo, es el día para los visitantes"La octava" de la feria. Este día es el día del pueblo, en el que las mujeres monsefuanas salen a pasear luciendo todas sus alhajas.

Page 12: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 12

PLATOS TIPICOS Entre los principales platos típicos de Chiclayo tenemos:

• Chirimpirico y Chinguirito.

• Ceviche norteño (Puede ser de caballa, tollo o mixto).

• Tortilla de raya.

• Arroz con pato a la Chiclayana.

• Seco de cabrito a la Chiclayana.

• Aguadito de pato.

• Causa Pepián de pavo.

• Espesado.

• Humitas.

Page 13: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 13

IMÁGENES DE PLATOS TIPICOS

Page 14: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 14

LUGARES TURISTICOS Complejo arqueológico de Huaca

Rajada y Sipán

Ubicado a 35 Km. al sureste de la ciudad de Chiclayo (45 minutos en auto). Allí en 1987 se descubrió una tumba con los restos intacto de un personaje Mochica, el majestuoso Señor de Sipán. El hallazgo permite apreciar el ritual del funeral de un gobernante Mochica, quien estaba acompañado de un guerrero, un d¡sacerdote, dos mujeres, un niño, un perro, una llama y guardián con los pies amputados. El ajuar funerario incluye numerosas joyas de oro y plata decorada con turquesas.

Page 15: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 15

LUGARES TURISTICOS Santuario histórico

Bosque de Pómac

Este bosque seco es a su vez un refugio de algarrobos, aves y restos arqueológicos de la cultura Sicán. Se han hallado 20 estructuras pre incaicas, como Huaca Las Ventanas, Huaca Lucía, Huaca La Merced o Huaca Rodillona, entre otras. Los hallazgos arqueológicos han sorprendido por la cantidad de objetos de oro encontrados.

Page 16: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 16

LUGARES TURISTICOS Museo Nacional Tumbas

Reales de Sipán

De moderna arquitectura, alberga la colección de objetos arqueológicos de oro, plata y cobre, provenientes de la tumba del Señor de Sipán. El museo es dirigido por el arqueólogo Walter Alva, gestor y director del proyecto, y quien fuera el descubridor de dicho entierro en la zona arqueológica de Huaca Rajada, como en la localidad de Sipán.

Page 17: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 17

DANZAS El Tondero

Es un baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina. Baile típico de la zona norte del Perú. Los pasos que realizan los bailarines dependen de su propia habilidad y de la espontaneidad y creatividad que cada uno demuestra. Podemos decir entonces que el Tondero es una danza propiciatoria de coqueteo del hombre y la mujer cuyo mensaje muchas veces no es consciente en las personas que lo ejecutan. Durante el baile primero la pareja marcará el terreno sobre el cual ejecutará la danza "rodeo", para posteriormente realizar "careos" y "huidas" que representan la búsqueda de toma de posesión de la pareja, pues la dama parece tratar de huir pero a la vez incita a la persecución.

Page 18: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 18

TRAJES TIPICOS

Page 19: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 19

PERSONAJES ILUSTRES

Nació el 01 de octubre de 1843 en la ciudad de Chiclayo. Fue hijo de Carlos Aguirre y de María Candelaria Romero. Cursó sus primeros años de estudio en su ciudad natal y se trasladó a Lima junto a sus hermanos en 1854. Cuatro años más tarde, ingresó a la Escuela Naval en donde se embarcó en la fragata América.

Tuvo una buena participación en la campaña naval contra España. En el combate de Abtao del 07 de febrero de 1866, se ganó el ascenso a teniente primero y el título de ''Benmérito de la Patria''.

Cuando estalló la ''Guerra del Pacífico'' en 1879, Elías Aguirre se embarcó en la corbeta ''Unión'', pero al ser un marino de enorme mérito y capacidad, Miguel Grau solicitó su ingreso al Huáscar, siendo Aguirre nombrado como segundo comandante del Monitor. Durante seis meses, estuvo al lado de Grau liderando la campaña naval, que tuvo un trágico final en el Combate de Angamos, el 08 de octubre de 1879.

En dicha contienda, al morir Grau en el estallido de una bomba, Elías Aguirre tomó el mando del buque. Pese a los daños del Huáscar, ordenó atacar al Blanco Encalada y en plena maniobra fue alcanzado por una granada, dando fin a su valerosa vida.

El 28 de mayo de 1880, Elías Aguirre y los demás mártires del Monitor Huáscar, recibieron la "Cruz de Acero de la Legión del Mérito" y sus restos descansan en paz en el el Cementerio Presbítero Matías Maestro en Lima.

Capitan Elias Aguirre Romero

Page 20: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 20

ELÍAS AGUIRRE ROMERO

Page 21: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 21

IMAGENES

Page 22: Chiclayo

12/04/2023

Chiclayo - Lambayeque - Peru 22

GRACIAS