48
CHICUREO Julio 2018 Año XIX - Nº 10/ distribución gratuita CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD ESPACIOS PERSONALES PAULA VERA MUESTRA SU COCINA

CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

CH

ICU

REO

J

ulio

201

8 Añ

o XIX

- Nº 1

0/ d

istrib

ució

n gra

tuita

CHICUREANOSCOMPROMETIDOS CONLA SUSTENTABILIDAD

ESPACIOS PERSONALESPAULA VERA

MUESTRA SU COCINA

Page 2: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

DESTACADOS

Revista Valles del Sol no se responsabiliza por la calidad de los productos y servicios entregados por nuestros avisadores, ni por las opiniones o comentarios de nuestros columnistas. Son ajenos a nuestra revista.

www.vallesdelsol.cl | E-mail: [email protected]: +562 2738 3060 - +562 2738 8866 - +569 9872 3654

Certificado PEFC

Este papel proviene debosques manejados enforma sustentable yfuentes controladas

www.pefc.org

2

Revista Valles del Sol @revistavdsrevistavds App VDS

IMAGEN DE MARCA“¿Para qué tegastas?”

PORTADAChicureanosonda verde

20CHICUREANOSBullying

TU CASALa cocina de Paula

Julio

16 10

04

EDITORIALDIRECTORA: Claudia Alvarez R.GERENTE COMERCIAL: Jorge Garrido C. DISEÑO GRÁFICO: Valentina Hernández P. Jessica Pérez M. PERIODISTA: Victoria Mordcovich L.COLUMNISTA: Juan Claudio Edwards F. COLABORADORES: Iván Donoso M.Luz María Del Valle D.FOTÓGRAFO: Boulevard Los Ingleses FOTO PORTADA: Boulevard Los Ingleses EJECUTIVA COMERCIAL: Cynthia Vásquez M. ASESOR LEGAL: Luis Aliaga C. COBERTURA: Chicureo IMPRENTA: Gráfica Andes Ltda. TIRAJE: 10.000 ejemplares. PRODUCCIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN:Comunicando Ltda.

La fuerza y la convicción que manifiestan estos 5 chicureanos por hacer un cambio en los hábitos de nuestra comunidad se hace sentir en el reportaje que les ofrecemos como tema central de nuestra edición de julio. Se siente la energía, la preocupación y la perseverancia de todos por generar conciencia y lograr así un cambio real para que el planeta en el que van a vivir nuestros hijos sea un lugar más libre, sano y sustentable. Cada acción que realizamos nos afecta a todos, así debemos pensar antes de actuar. El trabajo en comunidad es el de hoy, el esfuerzo para lograr grandes objetivos ya no es individual sino colectivo. Sabemos que es difícil optar por un emprendimiento sustentable, ya que se debe educar para vender; hoy todo lo que no hace daño tiene un precio más alto o cuesta más hacerlo, pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une con estos emprendedores que hoy representan a muchos que optaron por este camino, así como también a los que trabajan en silencio, entregando su tiempo por el otro, como es el caso de los voluntarios del ropero de Santa Faustina, que vemos cómo ha crecido en Chicureo y hoy traspasa su ayuda a personas necesitadas de otras comunas.

Page 3: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 4: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

4

Hay espacios que definen a las personas y eso es lo que ocurre con la cocina de la chef Paula Vera. “Mi cocina es todo: mi oficina, el lugar de reunión de mi familia y el lugar donde hago mis clases. Me encanta estar aquí y soy súper estructurada: tengo muchos muebles y ordeno todo en cajas, porque se ocupa mejor el espacio y me carga cuando estoy apurada y no sé dónde buscar”, asegura.

TU CASA

LA COCINA DE PAULA

“Mi ‘rincón oficina’ es fundamental. Todos los pendientes los anotamos en la pizarra y el reloj es básico para controlar los tiempos de las preparaciones.”

“Me gusta tener platos, vasos y cubiertos de diferentes tipos y ocupo todo según la ocasión. Sin embargo, también está de moda combinar todo; no hay que botar nada porque la gracia es que los platos y los vasos de cada comensal sean distintos entre sí.”

Page 5: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

5

“Esta batidora de pie profesional es mi mano derecha en pastelería. La ocupo a diario.”

“Tengo millones de cucharas de madera. Las uso para todo evento y encuentro que quedan bien siempre.”

“Tengo una colección de delantales y me encanta usar siempre uno distinto. Todos me regalan porque saben que son mi debilidad.”

5

Page 6: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 7: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 8: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

MEDIACIÓN FAMILIAR EN OFICINA DE CHICUREOUna oportunidad para resolver

conflictos que involucran el delicado ámbito de la familia es

la que está ofreciendo la oficina de Los Ingleses de la Municipalidad de Colina, a través del servicio de Mediación Familiar, a cargo de las profesionales Ximena de la Fuente y Gloria Baeza, y que permite a los vecinos lograr resultados en mejores términos que con el arbitrio de un tribunal.

La atención se realiza los días martes y jueves, de 10:00 a 13:00 horas. También se puede obtener información llamando a los teléfonos 227388329 y/o +569 42313456.

“Hoy cuesta creer en los servicios profesionales, pero quiero decirles a todos los vecinos que Ximena y yo estamos siempre dispuestas a entregar el mejor servicio posible, en cualquier situación, y por eso estamos también abiertas a conversar el tema de honorarios en caso que se requiera.

La idea es que la mediación sea una alternativa válida y siempre deseable antes que tener que recurrir a tribunales”, afirma la abogada Gloria Baeza.

¿Pero qué es la mediación familiar? Es un sistema de resolución de conflictos al que llegan las partes, ayudadas por un tercero imparcial llamado mediador familiar. El mediador los ayuda a obtener una solución que surja de ellos mismos, a través de sesiones realizadas fuera del tribunal, en un ambiente que favorece el entendimiento.

El mecanismo está establecido por la ley que también creó los Tribunales de Familia, los cuales están orientados especialmente a problemáticas concernientes a relaciones mutuas entre los cónyuges, especialmente los alimentos; pensión alimenticia para los hijos; pensión compensatoria para el cónyuge que la solicita; tuición personal de los hijos; la relación directa y régimen de visitas que mantendrá

con los hijos el padre que no los tuviere bajo su cuidado; materias vinculadas al régimen de bienes del matrimonio y los aspectos educativos en la crianza de los hijos.

Es importante notar que los mediadores no tienen capacidad de decisión sobre los casos que supervisan; esto les corresponde únicamente a las partes en conflicto. “La idea es que cada familia pueda resolver sus desavenencias por sí sola; como mediadores no nos corresponde llevarlos a ninguna resolución, sino que apoyarlos en el camino. Con la mediación, es posible que todos ganen”, aclara Baeza.

Actualmente las profesionales mediadoras reciben al público (espontáneo o casos derivados por el tribunal correspondiente) en la Oficina Municipal del Boulevard Los Ingleses, los martes y jueves y atendiendo caso a caso.

Gloria Baeza y Ximena de la Fuente

Page 9: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

Boulevard Los Ingleses, local 1 | +56 2 2738 8329 / +56 9 4231 3456 (horario de oficina)[email protected] - [email protected]

FERIA MAPUCHE EN BOULEVARD LOS INGLESES

MODERNO MAMÓGRAFO COMIENZA SU OPERACIÓN OFICIAL EN COLINAEl cáncer de mamas es una de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el mundo y Colina no es excepción sobre esta situación. Por ello, la Corporación Municipal de Desarrollo y su Dirección de Salud implementó un servicio de imagen de vanguardia a través de un moderno mamógrafo, que permite en pocos minutos obtener resultados significativos para diagnosticar acertadamente esta enfermedad.

Esta prestación comenzó a funcionar en el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de la comuna, ubicado en avenida General San Martín 0331, junto a la Parroquia Inmaculada Concepción, con un trabajo dirigido principalmente al grupo de riesgo, mujeres entre 50 y 69 años, pero que no deja de lado en ningún caso a otras potenciales usuarias que necesiten de este examen.

“El examen que podemos realizar con el nuevo aparato tiene, al menos para el grupo de riesgo, un carácter preventivo: llamamos a las mujeres dentro de las edades de riesgo y les realizamos el análisis, que debe hacerse cada tres años. Ésto sin perjuicio de los exámenes que requieran médicos de la comuna y que se puedan hacer en el mamógrafo”, explicó la directora de Salud de la Corporación, doctora Jessica Pradenas.

La directora de Salud agregó que si bien el mamógrafo entrega resultados acertados, no reemplaza el examen que

todas las mujeres deben realizarse en su casa, y que se les enseña a hacer en los Centros de Salud Familiar de la comuna.

Por su parte, la tecnólogo médico del SAR, Úrsula Aránguiz, detalló el funcionamiento de la moderna máquina: “Los resultados que entrega el mamógrafo con el que contamos ahora son casi inmediatos; el aparato es sumamente rápido y sin comprometer la calidad ni la fidelidad de las imágenes obtenidas”.

El mamógrafo, si bien está calibrado para detectar tumores y microcalcificaciones, no permite observar otro tipo de lesiones o enfermedades que puedan aparecer en esa área, por lo que consultar a un médico sigue siendo la primera alternativa para prevenir los males que las mujeres puedan tener en sus mamas.

Entre el 25 y el 27 de mayo se realizó en el Boulevard Los Ingleses la primera Feria de la Cultura Mapuche de Chicureo, que contó con la participación de 44 emprendedores de Colina y Lampa. Durante el evento, 26 emprendedores de Colina recibieron la certificación que los acredita como capacitados por el Programa Küme Mongen (Buen vivir), que apoya y fortalece los emprendimientos y microempresas indígenas para mejorar su comercialización.

Page 10: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

10

CHICUREANOS

Por Mónica Farías FritschPsicóloga Clínica - Transpersonal

Consteladora Familiar

A todos nos puede pasar que un hijo pase por una situación así. Casos de bullying conocemos todos. Definido como el maltrato psicológico,

físico y/o verbal que ocurre entre pares de edad similar en el contexto escolar, incluye el matonaje a través de las redes sociales (cyberbullying).

En mis años de trabajo con niños y adolescentes, siempre llegan casos en que este matonaje es parte del sufrimiento de una familia. Por supuesto que hay grados diferentes de bullying, así como también grados de susceptibilidad en los niños. Algunos parecen ser más sensibles y reaccionan más fácilmente que otros. Hay chicos que están más preparados para enfrentar a tiempo a quienes los agreden: responden asertivamente, tienen mayor habilidad para comunicar lo que sienten, suelen ser más seguros o sienten que los adultos están para protegerlos y avisan oportunamente.

El grupo que más preocupa es ese niño o adolescente sensible, ansioso, tímido, inseguro, que se va aislando y apartando del grupo, que tiene pocos amigos o ninguno. También aquel que tiene dificultad para controlar sus impulsos agresivos y el grupo lo rechaza por este motivo. Igualmente se ven afectados aquellos chicos que son “diferentes”, ya sea por una condición física, psicológica o socio-cultural.

La única manera de proteger a los hijos es mantener un vínculo cálido y cercano con ellos. Escucharlos con atención, sin juicio ni crítica cuando nos cuentan algo. Creerles. Evaluar si como familia se puede solucionar el tema o si requieren de ayuda externa. Comunicarse siempre con el colegio. Mientras antes se pesquise un caso así, menos secuelas psicológicas quedan en ellos.

La invitación es a revisarnos como padres: ¿estamos realmente escuchando a nuestros hijos?, ¿estamos abiertos a considerar que nuestro hijo/a es un posible maltratador?, ¿estamos conformándonos sólo con que sean buenos alumnos? ¿Podemos ver que nuestra comunicación más profunda con ellos se ha empobrecido, por tiempo, por interferencia de tanta tecnología, porque estamos centrados en ganar dinero? ¿Estamos enseñándoles con nuestro ejemplo a ser más empáticos, tolerantes, inclusivos?, ¿los guiamos para ser más seguros y asertivos?

La invitación es a revisar lo que sucede en casa primero.

BULLYING

“La única manera de proteger a los hijos es

mantener un vínculo cálido y cercano con

ellos. Escucharlos con atención, sin juicio

ni crítica cuando nos cuentan algo”

Page 11: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 12: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

12

es necesario realizar campañas, salvo en situaciones puntuales. De hecho, a veces tienen tanto stock de prendas que no se adecuan a las necesidades de Chicureo y sus alrededores que han empezado a colaborar con obras como el Centro de Ayuda a la Mujer Embarazada (ropa de guagua) o con un geriátrico que tiene el Consejo Nacional de Protección a la Ancianidad (Conapran) en Conchalí. “Aquí hay mucha solidaridad, pero también hay gente que dona porque necesita sacarse de encima cosas que ya no le sirven”, cuenta Pía Tejada, otra de las voluntarias. En ese sentido, dice que al principio les llegaban prendas sucias o en mal estado y por eso tuvieron que establecer un protocolo sobre cómo se debe donar y que, básicamente, tiene que ver con lo que se pondría uno o a sus propios hijos.

Además de la entrega de vestuario a través del Ropero, la Pastoral Social de Santa Faustina imparte clases de español en tres niveles los días sábados -mismo día que realiza el desayuno solidario- y también cuenta con una bolsa de trabajo para quienes estén en busca de empleo.

Ese es el lema con el que nació, hace justo un año, el Ropero de Santa Faustina, un espacio que sirve de acopio y distribución de ropa para quienes más lo necesitan. Si bien sus principales beneficiarios han sido hasta ahora inmigrantes que llegan a nuestro país con lo puesto, el espíritu solidario está abierto a toda la comunidad e, incluso, llega a instituciones de zonas más alejadas.

“El origen de todo fue un queque”, comienza a contar entre risas María Candela

Fosch, la coordinadora de esta obra de amor que comenzó un domingo de julio de 2017. Ese día, a la salida de misa, una mujer entregó lo que había preparado para los haitianos recién llegados, a quienes veía deambulando por las calles de Chicureo, aparentemente, con hambre y frío. A partir de ese gesto, el sacerdote Juan Ignacio aceptó ofrecer desayuno solidario en la parroquia y pronto esa iniciativa se extendió a la donación de ropa que tenían guardada en una pequeña bodega. “La gente revolvía todo como si fuera basura, se notaba la necesidad”, cuenta María Candela para dar contexto a los comienzos del Roperito. Y continúa: “Empezamos a pedir colaboración durante la misa y en dos días llegó tanta ropa que nos quedamos sin espacio para guardarla, así que conseguimos dos contenedores que también se llenaron instantáneamente…”

Tras un año de trabajo, las voluntarias tienen hoy muy organizada la logística: se reúnen una vez por semana a puertas cerradas para clasificar lo que reciben y los días sábados entregan durante toda la mañana mediante un sistema de carnet, que establece la cantidad de prendas que cada persona puede retirar por temporada para, de esa forma, tener un guardarropa completo, pero sin abuso. Gracias a esa organización, el año pasado ayudaron a más de 500 personas y en lo que va del 2018 llevan atendidos a más de 350 haitianos y más del doble de gente de nuestro sector.

A esta altura ya son muchos los vecinos que donan en forma permanente y no

GENTE EN ACCIÓN

“VESTIR AL DESNUDO”

COLABORACIÓNToda la ayuda se recibe en la parroquia Santa Faustina Kowalska, El Alba 1 con caletera de Radial Nororiente, www.divinamisericordia.cl

Voluntarios:Lo qué más se necesita hoy en el Ropero es voluntarios comprometidos. Quienes tengan algún día disponible y ganas de trabajar por los demás, comuníquense con María Candela Fosch al celular: +56999842563 o al teléfono de la parroquia: +56229444520.

Donaciones:martes y sábados, de 9 a 12 hs.

Clasificación de ropa:martes de 9 a 12 hs.

Entrega a personas que necesiten:sábados de 8.30 a 12 hs.

Pía Tejada y María Candela Fosch

Page 13: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

13

3470

3470

Page 14: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 15: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 16: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

16

Por Juan Claudio EdwardsMsC · Consultor de Marcas

www.wicom.cl

COLUMNA MARCA PROPIA

Una amiga que vive por acá, en Chicureo, me decía el otro día:

- He visto por ahí en Facebook que estás escribiendo unas cosas en una revista…- Síiii – le contesté entusiasmado – ¡desde hace más de dos años!... ¿Quién te la mandó?- Creo que fuiste tú… La pegaste en tu muro…- Ah… ¿Y qué te pareció?- Mmmmmm… no la leí…- Ya… bueno… estaba interesante: hablaba de cómo solucionar el tema de la discriminación de la mujer en el trabajo… - Claro, con tu teoría del prenatal a los hombres y eso…- ¡Bien!... O sea, ¡la leíste!- No… es que como lo hemos hablado varias veces… - Bueno, no importa… Quizás no tuviste tiempo de leerla esta vez. ¿Y cuál es la que más te ha gustado? Tú sabes, es importante para un columnista saber lo que opinan sus lectores…- ¿La verdad? No he leído ninguna.- ¡¡¿NINGUNA?!!... ¿Pero tú lees la revista?- Sí, claro que sí, pero para otras cosas… Temas puntuales, datos que te sacan de apuro o solucionan cosas…- Ya…- le dije medio compungido-. ¿Pero, y en Facebook? Ahí podrías haberlas leído…- Mira, lo que pasa – se apuró mi amiga – es que ya nadie lee. Tú sabes: en estos tiempos, eso de ‘una imagen vale más que mil palabras’ tiene mucho más sentido…- Pero espera: si fuera así, no existirían libros, ni diarios, ni revistas… El contenido hace que la gente se entere de cosas, que reflexione, que opine, que discrepe y entonces se arman diálogos y se avanza en temas relevantes…

IMAGEN DE MARCA

“¿PARA QUÉ TE GASTAS?”

- ¡Por favor! – me dijo mi amiga – si los diarios y revistas ya no se leen… Mira lo que le pasó a la Revista Qué Pasa: ¡desapareció!... y el Newsweek no se imprime desde el 2012. ¡Ahora todo son las Redes Sociales, la tele, los ‘memes’!- … Pero el otro día una lectora que no conozco me escribió y comentó la columna del prenatal parental…Fue muy interesante el intercambio de opiniones.- Mira, no sé para qué te desgastas… Soy tu amiga y te hago una apuesta: en tu próxima columna, escribe tonterías, palabras sin sentido. Si hay un grupo interesante de personas que reacciona frente a lo que escribes, entonces tú ganas y te invito a comer; si no, tú pagas…

Y es así como decidí participar de esta apuesta: poniendo parte de esta columna con palabras sin sentido. Como éstas: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Integer nibh ligula, scelerisque non, elementum et, malesuada fringilla, nunc. Curabitur augue. Nullam id augue. Fusce massa enim, egestas a, vehicula id, tempor sed, metus. Fusce euismod gravida velit. Aliquam ut odio non massa placerat aliquam.

Veremos qué pasa… fusce massa enim, egestas a, vehicula id. Espero, por el bien de la humanidad que, esto es un texto simulado y no tiene ninguna validez, esto es un texto simulado y no tiene ninguna validez, esto es un texto simulado y no tiene ninguna validez, la lectura no haya muerto… Esto es un texto simulado y no tiene ninguna validez… ¡Mi bolsillo y mi ego también lo agradecerán!

“El contenido hace que la gente se entere de cosas, que reflexione,

que opine, que discrepe y entonces se arman

diálogos y se avanza en temas relevantes…“

Page 17: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 18: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 19: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

El pasado 8 de junio, y como parte de la celebración por el aniversario número 122 de Colina, se realizó una gran Corrida Escolar de la que participaron alumnos de 4°básico hasta 4°medio de colegios municipalizados de nuestra zona.

CORRIDA ESCOLAR

Page 20: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

20

VERDE

PORTADA

CHICUREANOS

20

En el último tiempo cada vez más gente ha comenzado a tomar conciencia acerca de la importancia de volver a lo natural y cuidar, no solo

el medio ambiente, sino también a nosotros mismos. Probablemente, el explosivo aumento de enfermedades con consecuencias irreversibles y que en muchos casos afectan a niños pequeños, haya sido un disparador para que muchos dejaran de lado el statu quo y comenzaran a ser gestores reales de este cambio.

Si tenemos en cuenta que, según datos de la ONU, casi 5 millones de personas mueren anualmente por la exposición a los tóxicos y que paralelamente con ello el planeta nos pide a gritos que lo respetemos un poco más, confirmamos que cada

Por Victoria Mordcovich L.

ONDA VERDE

pequeño acto como el reciclaje, el consumo de alimentos menos procesados o el uso de productos de limpieza y cosmética naturales, es fundamental para sumar un granito de arena al desarrollo sostenible, que consiste en satisfacer nuestras necesidades pero sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.

En Chicureo contamos con muchos ejemplos de emprendedores que decidieron patear el tablero y aportar desde su lugar, con creatividad y compromiso. Para todos ellos, su actividad es mucho más que un negocio rentable y parte de su apuesta tiene que ver con concientizar al resto. Aquí les presentamos a algunos de ellos y ojalá sean cada vez más…

Page 21: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

21

CAROLINA BLAMEY(BEENAT, ENVOLTORIOS REUTILIZABLES)

“Me planteaba cómo reemplazar el film plástico que usamos para guardar los alimentos y de esa forma colaborar con el medio ambiente. Vi esta idea que lleva más de 10 años en Canadá y quise importarla, pero se me complicó mucho con las exigencias del SAG, por lo que decidí trabajar un prototipo chileno y hoy puedo decir orgullosa que logramos el producto que queríamos”, cuenta Carolina.

Se trata de un envoltorio hecho 100% con tela de algodón impregnada en una fórmula compuesta por cera de abejas, resina de árbol y aceite de jojoba, que protege y cuida los alimentos del aire y humedad, permitiendo que respiren, lo que hace que se desacelere el proceso

SUSANA DELGADO(BOLSIKLA, BOLSAS A PARTIR DE RETAZOS Y REMANENTES TEXTILES)

Este emprendimiento busca reemplazar la bolsa plástica por una de género, confeccionada a partir de retazos y remanentes reutilizados. “Esto tiene un trasfondo mayor que la bolsa en sí, porque hoy por hoy vemos un sobre stock de bolsas contaminantes. Las nuestras son reutilizables y están hechas con fibras naturales, biodegradables y que no dañan el medio ambiente, además de que la durabilidad es de años. Una bolsa debe tener un uso mínimo de 100 veces para disminuir la huella de carbono”, explica Susana Delgado, quien tiene 35 años trabajando el rubro textil y coordina al grupo de

Valles del Sol apoya las acciones ligadas con la sustentabilidad y quiere dar impulso a aquellos emprendedores que tengan proyectos ligados con el medio ambiente, no solo desde las páginas de la revista, sino también desde la APP VDS, que se descarga gratuitamente en celulares y contiene todos los datos de la zona. Por ese motivo, los invitamos a enviar datos y contactos al mail [email protected], ya que nuestra intención es darlos a conocer y, de esa manera, construir juntos un lugar mejor para vivir.

de descomposición. Cada protector dura varios meses y se lava con agua fría y jabón suave (no lavalozas porque es más corrosivo) y luego se le pasa un paño suave.

Actualmente, esta emprendedora está trabajando con una diseñadora y su propósito es sacar pronto una línea con dibujos de flora y fauna chilena, especial para que los niños lleven su colación porque, según dice, Chile “tiene riquezas maravillosas que tenemos que destacar y hacer conocer”.

Los envol tor ios se venden actualmente a través del sitio web www.beenat.cl, redes sociales y, fundamentalmente, por dato boca en boca. Pack de 3 envoltorios tamaño S, $8.500.

Page 22: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

22

BÁRBARA LEWIN(HUNGRY BIN Y VUELTA VERDE)

naturales. Es un taller teórico- práctico del que los participantes se llevan su desodorante ambiental, un limpiador multiuso y una crema limpiadora, todo hecho a partir de ingredientes amigables como el bicarbonato, el vinagre y aceites esenciales.

Otro de los talleres es Detox tu piel, donde enseña –entre otras cosas- a fabricar desodorante usando almidón de maíz, bicarbonato y aceite de coco, que es bactericida. Según Claudia, la premisa es “Si lo puedes comer, puedes ponerlo en tu piel”. Otro curso que va alternando se llama Detox solo mujeres, que tiene que ver con acciones más bien femeninas, como ir a la peluquería, pintarse las uñas, etc. Allí enseña a fabricar bálsamo labial, sérum para

CLAUDIA ARIAS(RUTINA SUSTENTABLE: TALLERES, MERCADITO, CONSULTORÍA Y ACTIVISMO MEDIOAMBIENTAL)

Su tienda online cuenta con productos que contribuyen a eliminar residuos tóxicos de la vida cotidiana, como pañales de tela, detergentes biodegradables, toallas femeninas reutilizables, etc. Sin embargo, su fuerte son los talleres en los que enseña a tener una vida más sustentable y a no contaminar, como Detox tu hogar, donde ayuda a tomar conciencia acerca de los productos que utilizamos para la limpieza de nuestras casas y enseña a prepararlos con ingredientes

microemprendedoras de Colina, que cosen para salir adelante.

Según explica, “el problema no está en la bolsa sino en el ser humano; el gran trabajo es educarnos”. En ese sentido, dice que es fundamental el incentivo desde el Estado y que es necesario generar conciencia, y enseñar para qué sirve reducir y reutilizar, de modo tal que el efecto ecológico no sea una moda.

Actualmente, y con la colaboración del colegio Kimen Montessori, Susana está postulando a un Fondart para montar una obra de teatro que permita crear conciencia medioambiental. Además, cuenta con una página donde comercializa ropa ecológica inspirada en la fauna y flora chilena. En cuanto a las bolsas, hoy las vende a instituciones y en forma directa a través de ferias. Las hay de todo tamaño y precios, pero, por ejemplo, una de 50x50cm cuesta $2000. www.bolsikla.kurumi.cl

el pelo y desmaquillantes naturales.“Este es un movimiento mundial y tenemos que ser generosos con el conocimiento. Lo que yo busco, más que vender productos, es que la gente se involucre con los ingredientes y sepa lo que está utilizando para que, de esa forma, tome conciencia respecto de cómo nuestros hábitos impactan en nuestra salud y en el medio ambiente”, explica Claudia.

Los lugares de reunión van variando entre Providencia, Las Condes y Chicureo.www.rutinasustentable.cl

“Yo trabajaba como publicista y un día, intentando evitar el taco, me perdí y vi un camión botando ramas en un sitio eriazo; al otro día me encontré con otro quemando y entendí que tenía que hacer algo”. Así nació su empresa, que ya lleva

PORTADA

Page 23: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

23

PATRICIO LARRAÍN(CHICUREO SUSTENTABLE, PUNTO VERDE)

“Partimos hace 8 años y somos de esta zona, así que hemos visto la diferencia entre ayer y hoy y los efectos secundarios de nuestras acciones, como la contaminación y el tránsito, entre otros”, explica Patricio, quien comenzó retirando ramas junto con un socio y amigo, porque les molestaba ver como algunos camioneros tiraban desechos en lugares no permitidos, con el riesgo de incendio y enfermedades que eso conlleva. Al tiempo su negocio mutó y decidieron dejar la recolección y hacer un punto verde, donde hoy recepcionan por año más de mil camionadas de ramas, pastos y hojas provenientes de condominios y casas particulares. Su trabajo es descomponer esa materia prima a través de técnicas de compostaje y lombricultura, generando compost y humus, los mejores biofertilizantes del mundo.

Paralelamente, su empresa sigue realizando trabajos de chipeo en

domicilio, donde puede transformar 10 m3 de ramas y 1 m3 de chips, que luego le sirven al dueño de casa como excelentes retenedores de humedad y activadores biológicos de los suelos.“Devolvemos a la tierra lo que es de la tierra”, dice este joven emprendedor, quien comenta orgulloso que los productos que obtiene en Chicureo Sustentable cuentan con las mejores calificaciones de calidad, de acuerdo con la norma de compostaje chilena.

Según Patricio, su objetivo es replicar en otras comunas su punto limpio. “Estoy convencido de lo que estoy haciendo; es mucho más que un tema de dinero sino más bien del sentido que quiero darle a mi vida”. Para él, si bien la gente tiene hoy más compromiso con la sustentabilidad, sigue faltando educación para que todos entiendan que al quemar hojas, por ejemplo, nos perjudicamos todos, e insiste en que el trabajo individual debe ir de la mano de los organismos públicos. “Hay que dar alternativas: hoy para un vertedero no es rentable recibir ramas, porque les pagan por tonelaje y las ramas pesan poco. Por otro lado, los puntos limpios no reciben desechos orgánicos…no podemos seguir esperando porque la bomba va a explotar”, sentencia convencido. www.chicureosustentable.cl

varios años realizando retiro de desechos vegetales en Chicureo. La idea inicial era hacer una planta de compostaje, pero no pudo obtener el certificado de cambio de suelo, por lo que decidió “buscarle la vuelta” para poder lograr su objetivo. “Recorrí varias plantas hasta que llegué a Armony, en Pudahuel, que tiene disposición final autorizada para llevar la materia prima, ellos la procesen y yo luego compro el compost y lo vendo”, explica Bárbara.

Hoy cuenta con 3 camiones y una camioneta, que mensualmente retiran más de 200 toneladas de ramas. “Estoy orgullosa de hacer esto y es un ejemplo para mis hijos, pero fue muy duro empezar con una empresa desde cero; hoy hay varias familias que trabajan con nosotros y viven de esto”, dice con voz firme.

Además de Vuelta Verde, Bárbara también representa en Chile y Latinoamérica la marca Hungry bin, un gran tacho que permite generar un flujo constante de lombrices para reciclar todos los orgánicos de las casas. En este tarro se echa todo el material orgánico y 2.000 lombrices operan para generar unos 2 kg de humus por mes. Su diferencia con la lombricultura tradicional es que funciona como un ecosistema en sí mismo, ya que uno no hace nada más que echar los desechos; es cómodo, no emite olores y no hace falta estar colando ni revolviendo. Bárbara tiene claro que no es barato: cuesta $300.000 “pero implica un cambio radical de vida”, asegura.Contacto: www.vueltaverde.cl

Page 24: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

Chicureo Travel ofrece innovación y experiencia en la planificación de reuniones, viajes de incentivos y convenciones, tanto dentro de Chile como en el resto del mundo. Con profesionales altamente

VIAJES CORPORATIVOS

[email protected]

La organización de un viaje corporativo es muy diferente a la de uno turístico y requiere de una gestión en conjunto con la empresa para lograr el éxito esperado, ya que los tiempos y actividades que se manejan son mucho más estructurados que cuando uno va de vacaciones.

capacitados y la tecnología de última generación, brindamos asistencia 24/7 durante toda la estadía, cualquiera sea el lugar elegido. Además, ofrecemos un sistema de “online reports”, que

DESTINOS DE NEGOCIOS

En estas dos ciudades se organizan numerosas y destacadas exposiciones, congresos y ferias para profesionales. Son destinos frecuentes debido a su importancia cultural, financiera, comercial y turística, lo que las posiciona dentro de las 10 urbes más elegidas para el turismo de negocios.

En la “Ciudad luz” se organizan más de 1.500 ferias y congresos cada año; cuenta con aproximadamente 400 salones y, aparte de ser tremendamente atractiva turísticamente, destaca por su temática variada, desde la agricultura, gastronomía, moda y automovilismo, entre otras.

Atractivo centro financiero y uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial. Gracias a su régimen fiscal es un destino ideal para organizar ferias y congresos internacionales; sin embargo, dada la gran demanda, para reservar stand los profesionales deben primero inscribirse con bastante anticipación para

una conferencia gratuita.

PARIS SINGAPUR

MADRID Y BARCELONA

Es una de las ciudades más importantes en lo que respecta a convenciones de la industria

de la Construcción.

VIENA

24

permite controlar el gasto total de cada viaje, dado el volumen de ventas entre diferentes empresas y la consecuente reducción de los costos transaccionales en general.

Page 25: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

25

3469

3468

Page 26: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

26

1596

021

Page 27: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

27

2147

3417

Page 28: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

28

DÍA ESPECIAL PARA LOS NIÑOS Y SUS PAPÁSCon un clima totalmente atípico para esta época del año, las familias de Chicureo aprovecharon para celebrar puertas afuera el Día del Padre.

1- Clemente y Sebastián junto a su padre Sebastián Varas. 2- Matías López, Alejandra Olate y Laura López. 3- Rafaela, Alejandro y Maximiliano Santis. 4- Juan Carlos y Matías Orellana. 5- Jéssica Arata y Carlos Tapia junto a Nicolás y Mateo. 6- Abraham Ermann y Sebastián Riquelme. 7- Luis y Martín Muñoz. 8- Lucie Legrand junto a Magdalena, Hernán y Catalina Tellería. 9- Silvana De Angeli y Sofía Gullot. 10- Martín, Magdalena y Néstor González. 11- Lukas, Walter y Santiago Oswald.

2

5

1 3

4

6

7 8

9 10 11

Page 29: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

29

1- Alejandro Ossa, Trinidad Ossa y Alejandro Ossa. 2- Carolina Gatica y Carmen Gloria Forteza. 3- Francisca Lagos y Carolina Gasic. 4- Jorge Lagos, Lukas Molina, Javiera Lagos y María Teresa Larraín. 5- Familia Seebach Gasic. 6- Ian Frederick y Andrea Muñoz.

3

4

LAS BRISAS SE LLENÓ DE ARTESDurante casi dos semanas, las artistas Carolina Gasic y Francisca Lagos presentaron su exposición “Fusión de Egos” en el Club de Golf Las Brisas de Chicureo.

1 2

5 6

2825

Page 30: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

30

TEATRO DE PRIMER NIVEL EN CHICUREOUn éxito rotundo tuvieron las dos funciones de la obra de teatro TocToc en el Club de Golf Las Brisas de Chicureo, donde una gran cantidad de público -entre ellos la ganadora del concurso de nuestra revista- disfrutó de una salida diferente.

1- Roberto Betanyiani, María Gracia Mendoza, Tomás y Augusta Betanyiani. 2- Cintia Bossio y Santiago Salinas. 3- Pedro Poblete y Gabriela Cevallos. 4- Cristian Middlenton y Catalina Jauregui. 5- Denise Biozard y Josefina Man-diola. 6- Gabriela Ortustegui y Pablo Zunino. 7- Kathy Ewert y Alejandro Montanari. 8- María Soledad Rodríguez y Leonardo Ferraivolo. 9- Claudio Montaño y Lorena Guajardo. 10- Martín, Magdalena y Néstor González. 11- María Luisa Miyake y Lorena Weinreich. 12- Elisa y Roberto Betanyiani.

2

5

1 3

4

7

8 9

10 11 12

6

Page 31: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

31

EXPOSICIONES ARTÍSTICAS EN CENTRO CULTURAL COLINAHasta el 2 de julio se presentaron en el Centro Cultural Colina las muestras “Paisaje y Territorio” y “Expresiones de la Naturaleza”, del colectivo artístico Periplo y de la artista local Ximena Roa, respectivamente.

1- Carolina Oltra, Carmen Valle y Yessica Gaete. 2- Familia Valsecchi Roa. 3- Yessica Gaete junto a su hija Eloisa. 4- Ximena Roa. 5- Denisse Blanchard, Carolina Oltra y Eliana Simonetti. 6- Familia Benavente Valle.

5

1

4 6

2049

2 3

Page 32: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 33: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

33

1790

2606

Page 34: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

34

TIEMPO LIBRE

Nada más atractivo que enterarse de los entretelones, cuitas y peripecias de un famoso, más

aun cuando es contemporáneo, está vivo y aún mantiene una alta popularidad; un acierto más de la industria explotando el género de series biográficas, que se torna aún más adictivo dada la truculenta infancia que tuvo el “Sol de México”, su protagonista.

La camaleónica interpretación de Boneta como Luis Miguel post-adolescente, logra interpretar al cantante con un gran parecido físico-gestual y una notable musicalización. Por otro lado, la relación abusiva y despótica de su padre con la infantil estrella emergente, así como el maltrato conyugal y la corrupta administración de los dineros ajenos, logran un repudio general hacia “Luisito Rey”, su progenitor y manager, así como la compasión por su misteriosamente desaparecida madre Marcela. Mediante mucho flashback entre infancia, adolescencia y actualidad, nos va introduciendo en

Por Iván Donoso M.

Cine

VIAJAMOS TAN LEJOS... Por Luz María del Valle

★★★★✩

LUIS MIGUEL:LA HISTORIA AUTORIZADA

Autoras: Laura KnowlesIlustraciones: Chris MaddenEditorial: Amanuta

Literatura

★★★✩✩

Director: Humberto HinojosaElenco: Diego Boneta Oscar Jaenada Anna Favella Izan Llunas

Serie basada en el libro “Luis Miguel. La Historia”, aprobada por él mismo. Producida por Gato Grande y MGM, transmitida por Netflix.Género: BioserieMayores de 18 años

(Paraíso Perdido) (La Era del Rock)(Manos de Piedra)(Mr. América) (Nieto de Django)

la escabrosa vida de un fenómeno latino de la canción que perdura hasta ahora.

Después del éxito que comenzó con “Hasta que te conocí” (Juan Gabriel), se vienen varias bioseries más que seguro cautivarán a muchos, como Julio Iglesias, Jose-José, Yuri, Maradona e, incluso, Fidel Castro…ya veremos quiénes serán los villanos y víctimas en cada caso.

Algunos niños no disfrutan historias de duendes, batallas espaciales u osos que hablan,

pero eso no significa que no les gusten los libros. ¿Y si en vez de cuentos, leemos verdades? Se llama libros de “no ficción” a los que hablan de hechos de la vida real, documentan, informan, pero no inventan historias. Si nuestro hijo se queda de ceño fruncido después de un cuento y nos dice: “qué tontería, mamá, ¿cómo le va a cambiar la voz al lobo por comer miel?”, tal vez llegó la hora de probar con no ficción, ¡pero sin renunciar a la belleza artística!

Hermoso ejemplo son las obras de la escritora británica Laura Knowles, amante de la naturaleza, premiada por “It starts with a seed” y más conocida por “Once upon a Jungle”. Este año al fin llegó a Chile, en castellano, con el libro que sigue las migraciones de los animales por todo el planeta. Las preciosas ilustraciones de Chris Madden acompañan y complementan sin invadir la sencillez del texto, que, en pocas páginas, logra describir un mundo entero. Ideal para abrir el apetito de viajar en estas vacaciones de invierno.

Page 35: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

EXPOSICIONES “TAROT HUACHACA” Y “CIRCO”Desde el 7 de julio se exhibirá la muestra del artista Daslav Maslov, que consta de 22 grabados en metal donde los arcanos son chilenos, otorgándole al tarot una gran carga simbólica local. También a partir de esa fecha, el taller de pintura III de la Corporación Cultural de Colina realizará su primera exposición colectiva en homenaje al arte circense.

PANORAMAS

JULIO

3409

35

BOULEVARD LOS INGLESESTendrá todos los sábados en el pasillo central “Pinta caritas”

Page 36: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

36

GA

SFIT

ERÍA

| C

ALE

FACC

IÓN

| M

ASC

OTA

S

100

34261390

2809 2658

3459

Page 37: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

37

FUM

IGAC

ION

ES | MA

SCOTA

S | JARD

ÍN

1632 1704

3049

3005 3268

1258 2511

3051

Page 38: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

38

SEG

URI

DA

D |

SER

VIC

IOS

| J

ARD

ÍN

2224

3305672

043

3428

1280

34293004

3471

3458

Page 39: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

39

CON

STRUCC

IÓN

| GA

SFITERÍA | MA

NTEN

CIÓ

N

1461

3431 3350

3467

3087

2691 3444 3245

Page 40: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

40

SERV

ICIO

TÉC

NIC

O |

CO

NST

RUCC

IÓN

| L

IMPI

A FO

SAS

3438

3431

1817

2271

2811

2471

2768 890

2340

Page 41: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

41

SERVICIO

TÉCN

ICO | G

ASFITERÍA | A

BLAN

DA

DO

RES

2809

3313 006

3467

4691785 705

481

Page 42: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

42

TALL

ERES

| S

ALU

D |

TER

API

AS

1655

594

3036

787

2599

2281

24393463

1431

3455 3472

Page 43: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

43

APO

YO ESCO

LAR | A

BOG

AD

OS | A

DM

INISTRAC

IÓN

3465

3446

3364

2101

3473

863

Page 44: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

44

SALSA DE MANJAR

Ingredientes: ½ taza de manjar light y 1 taza de leche descremada.

O p c i ó n 1 : J u n t a r l o s ingredientes y calentar en microondas. Revolver cada 15 segundos hasta formar la salsa. Agregar a las sopaipillas.

Opción 2: en una olla juntar los ingredientes y colocar a fuego medio. Agregar canela, cascara de naranja y, si gustas, una cucharadita de maicena disuelta en un poco de leche para espesar. Una vez formada la salsa, agregar las sopaipillas a la olla y dejarlas 5min a fuego bajo. Servir en caliente.

Para que en estas vacaciones los niños cocinen de forma

fácil, segura y sana con ayuda de sus padres, la pastelera

Francisca Zamorano nos entrega una receta que tiene

muchas variantes a la hora de servir. ¿Y lo mejor? Da la

opción de reemplazar los productos regulares por light,

integrales, sin lactosa o sin gluten, dependiendo de las necesidades o del gusto de

los comensales.

SABORES

SOPAIPILLASHORNEADAS

Cocer el zapallo en agua fría con sal, colar y moler.En un bowl colocar la harina, sal, bicarbonato, mantequilla a temperatura ambiente y el puré del zapallo. Con ayuda de un tenedor comenzar a mezclar los ingredientes hasta obtener una masa uniforme.

PREPARACIÓN

INGREDIENTES

· 1 taza de zapallo cocido y molido· 2 ½ tazas de harina sin polvos de hornear· 2 cucharadas soperas de mantequilla con sal· 1/2 cucharadita de sal· 1/2 cucharadita de bicarbonato

Luego terminar de amasar con las manos.Estirar la masa sobre un mesón con ayuda de un uslero, debe quedar de un grosor de 5 a 7mm.Con un cortapastas o cortador de galletas redondo, cortar círculos de la masa estirada.Enmantequillar las latas del horno y colocar los círculos de masas sobre la lata (puede pincharse con un tenedor y enmantequillar la masa con una brocha para que se doren más fácilmente.Hornear por 7min a 200º C y luego a 250º por otros 3 min para que se doren y terminen de cocinar. Sacar del horno y comer tibias, con acompañamiento dulce o salado favorito.

Francisca Zamorano+569 7861 1749Pedidos Bizcochito

Page 45: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une

VITRINA

45

3456711

2242 2464

1085

1069 3462

1372

3448

ESTÉTICA | EVEN

TOS | G

ASTRO

NO

MÍA

3416

Page 46: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 47: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une
Page 48: CHICUREANOS COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD · pero sabemos que una vez que se entra en el carro de la conciencia ya no se puede dar marcha atrás. Es por eso que VDS se une