Chile

  • Upload
    noah

  • View
    18

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen cragh chile

Citation preview

CRAN CHILE

1. Cules son las motivaciones y los factores que influyeron en Cran Chile para decidir invertir en el extranjero? Los factores motivadores que impulsaron a Cran Chile fue cuando Ocean Spray no pudo satisfacer la demanda de un pedido de los restaurantes de Warren Simmons, para que est se decidiera a investigar sobre la posibilidad de producir arndanos fuera de los Estados Unidos. La venta de sus negocios a PepsiCO, que dej a Simmons con los recursos y el tiempo para dedicarse a los arndanos. El crecimiento continuo de las ventas de productos con arndanos, fue visto por Simmons como una gran oportunidad para un nuevo negocio internacional. No haba disponibilidad de tierras aptas para el cultivo en Estados Unidos, lo cual lo llevo a realizar una investigacin para buscar lugares apropiados en otro pas, y finalmente encontr en Lanco, Chile, donde se daba la combinacin de suelo, lluvia y ausencia de restricciones ambientales. As como factores polticos, econmicos y sociales que haca del Chile de 1992, un buen ambiente para los negocios.

2. Cul es el proceso de expansin internacional de Simmons en este caso? Simmons decidi crear una empresa en el extranjero. Planeaban aumentar sus ventas en Asia y Europa. Pero no quera una tpica empresa con base en un pas, que tiene que desarrollar todo el proceso de internacionalizacin habitual incursiona en otros mercados. Esto hace de Cran Chile especial, porque muestra una forma diferente de establecer un negocio internacional, conjugando la oportunidad de obtener participacin en el mercado global en este caso en relacin a la produccin de arndanos con la identificacin del lugar apropiado para producir los bienes o servicios en este caso, es en Chile y el uso del conocimiento y experiencia tcnica disponible en este caso del agricultor experto y los ingenieros agrnomos chilenos que la empresa tuvo que contratar para obtener una produccin razonable de arndanos.

3. Cran Chile es en esencia un contratista que abastece de componentes a otras empresas. Qu riesgos y oportunidades plantea esta relacin a Cran Chile? Debe Cran Chile empezar a vender sus propios productos a consumidores finales? Cran Chile se le plantean los riesgos de que en el futuro el nmero de competidores aumente, lo cual ocasionara el otorgamiento de un alto nivel el poder de negociacin de los compradores aumente y afecte los precios. A esto Cran Chile puede anteponer su experiencia en el negocio.Otro riesgo fue que ha habido algn incremento, el crecimiento de estas ventas ha sido lento porque muchas empresas han desarrollado bebidas a base de arndanos. La oportunidad de poder ofrecer su producto concentrado a una variedad de proveedores, llegando a acuerdos de compra a largo plazo que aseguren ingresos.Cran Chile debe mantenerse tal y como est, ya que para poder vender sus propios productos a los consumidores finales sera necesario un gran esfuerzo de produccin, distribucin y marketing. Para la produccin, es probable que Cran Chile no maneje an los volmenes que se necesitan. Para la distribucin y marketing, tendra que competir con empresas con mucha mayor experiencia y recursos, y que manejan una variedad de productos a nivel nacional e internacional.

4. Simmons saba muy poco sobre la produccin o el marketing de arndanos cuando decidi ingresar al negocio de estas frutas. Qu hizo para superar sus deficiencias? Un problema de produccin que tena Cran Chile era la distancia entre Chile y los clientes de Estados Unidos. Debido a que los costos de transporte impiden la exportacin de los arndanos enteros desde Chile, por lo que decidi hacerse de los servicios de agricultores expertos en el cultivo de arndanos de Estados Unidos, as como de un grupo de ingenieros agrnomos chilenos, que tal vez no conocan de arndanos, pero si tenan la formacin tcnica en prcticas agronmicas y las adaptaron al cultivo del producto. Cran Chile construy una planta procesadora para elaborar concentrado en Lanco. Vende el concentrado a empresas que producen bebidas privadas en Estados Unidos, Canad y otras partes del mundo.

5. Qu tipos de estructuras organizacionales se ven en las empresas mencionadas en el caso? Qu evoluciones tuvieron? Cules sern las tendencias que deben desarrollar para el futuro cercano? La estructura Mixta o Matrical en Crean Chile los agricultores le informaban a los ingenieros agrnomos de cmo iba evolucionando la produccin y los ingenieros le hacan saber a Simmons.La estructura Divisional: Ocean Spray y Northland quienes son los lderes en el mercado de arndanos trabajaban para la produccin que requeran las cadenas de restaurantes General Mills y Kelloggs para sus cereales; PepsiCos Tropicana, Cokes Minute Maid y Cadbury Schweppes Snapple para bebidas; y Nabisco y Peeperidge Farms para productos de repostera.La estructura Funcional: El seor Simmons es el gerente funcional encargado del proyecto l toma la decisin en base a la informacin otorgada por los ingenieros.

6. Con base en la pregunta anterior redacta la proyeccin de expansin comercial de la empresa, as como las fortalezas y las debilidades y lo que consideras que deber hacer en el futuro cercano. La proyeccin de expansin comercial se podra dar debido a que existen preacuerdos comerciales con las exportadoras, proveedores e inversionistas, lo que avala la factibilidad del proyecto. As mismo los estudios climticos, topogrficos y de suelo estn finalizados y en lo cual se destaca que existe una elevada productividad de arndanos en Chile con destino el mercado americano con variedades tempranas para obtener la produccin a inicio de temporada cuando los precios puedan ser mayores y a contra estacin respecto al mercado objetivo.Fortalezas: El arndano es una fruta demandada principalmente por EE.UU. y algunos pases de Europa, tales como Alemania, Francia, Italia e Inglaterra. Su demanda es como fruta fresca en contra estacin cuando se encuentran desabastecidos por encontrarse en el perodo invernal, llegando a pagar elevados precios. Se encuentra ubicado en una regin del pas en la cual la tierra es frtil y la produccin obtenga lo suficiente para satisfacer la demanda del mercado respecto a la calidad.Debilidades: EE.UU. tambin es el principal productor, importador y exportador de arndanos frescos del mundo. Existan ms empresas que inviertan en la produccin de arndanos y por ende ms competencia en las negociaciones con empresas interesadas en comprar el producto. Puede crear sus propios productos de derivados del arndano pero tendra un costo de infraestructura para realizarlo.

Para un futuro cercano de considera que la comercializacin se realice a travs de una empresa exportadora de arndanos que se encuentre instalada en Chile con presencia y marca reconocida en el mercado americano debido a las limitaciones de la empresa propuesta en cuanto a volmenes, marca propia y continuidad de los despachos por toda la temporada (Octubre a Mayo). El precio de venta ser el retorno a productor deducido los costos en base al precio FOB Chile.