12
CHINA, LA GRAN CULTURA DE ORIENTE Integrantes: o Valentin Fonseca o Sebastián Palma o Diego Villegas o Franco Moya o Fabián Ramírez o Vicente Donaire

China, La Gran Cultura de Oriente (1) (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

c

Citation preview

Diapositiva 1

China, la gran cultura de oriente

Integrantes:

Valentin Fonseca

Sebastin Palma

Diego Villegas

Franco Moya

Fabin Ramrez

Vicente Donaire

Ubicacin

Ubicada en el valle central de los ros Huang-ho (amarillo) y yang-tse-kiang (azul).Tierras de gran fertilidad muy buena para el desarrollo de la agricultura.

Sus lmites fueron:

Norte: desierto de Gobi, llanura de Manchuria

Suroeste: Cordillera del Himalaya

Sureste: Mar de la China Meridional

Oeste: Meseta del Tbet

Este: Mar de la China Oriental

La sociedad China fue muy jerarquizada

Emperador y su familia

Nobles (mandarines) y aristcratas

Comerciantes , Artesanos,etc

Campesinos y esclavos

China estuvo bajo el poder de cuatro grandes dinastias:

- Shang

- Chou

- Chin

-Han

El mundo espiritual chino

Una mezcla de religin y filosofa que venera la enseanza de tres grandes hombres:

Lao-tse

Confucio

Buda

Religin

La primera religin fue naturalista, o sea, adoracin hacia lo desconocido. Dependan de los actos humanos y de las fuerzas naturales.

La segunda religin fue Lao-tse existe el taosmo, confucionismo y budismo.

La Economa

El origen de la economa se potencia con el dominio del cultivo de arroz y el comienzo de la domesticacin de animales tambin se basaba en el trueque de productos, y se comienza a utilizar la metalurgia, para la creacin de armas

Se generaliza el uso del dinero. Con el papel moneda.

Aumenta el movimiento de mercanca y gracias e esto se construyen grandes ciudades

Grandes inventos

En la dinasta Qin sus jefes locales levantaron fortificaciones para defender sus ciudades de los asaltos barbaros y por orden del emperador Shi huang di comenzaron a unir todas las fortificaciones con torres de vigilancia

Otros inventos son la brjula, plvora, el papel y la imprenta china.

La gran muralla

Antigua fortificacin construida y reconstruida entre el siglo V a.c. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del imperio chino, de lo ataques de lo nmada de Mongolia. Tiene aprox. 8,851.8 kms. de largo (hoy solo se conserva el 30%).

10 millones de personas murieron durante la construccin.

Educacion

La educacin antigua persigui 3 objetivos:

- carcter tico que hace referencia a la consecucin de la piedad filial y adquisicin de virtudes en general.

- intelectual: que apunta a la cultura y al saber.

- biolgica: relativo a la crianza fsica.

11

deportes

Hubieron muchos deportes, pero los de mayor importancia cultural son:

- tiro con arco

- zuqiu (football)

- artes marciales