9
Capitulo 6 Las principales razones por las que un empresario debe convertir su negocio en una franquicia son las siguientes: Se puede expandir el concepto de dominación de mercados. Se puede evitar el riesgo que implica asociarse con empresarios o inversionistas desconocidos. Se supera el problema de no conocer mercados específicos. Es una buena forma de expandirse si se carece de capital suficiente. Se soluciona la necesidad de expandirse o crecer si se quiere acer ello en forma acelerada. Es m!s sencillo posicionarse en el mercado: "El que pega primero pega m!s duro...# Se pueden conseguir varias fuentes de ingresos. Se puede carecer de personal capacitado para operar varias unidades en forma eficiente. El franquiciante se convierte en un líder experimentado que$ al compartir los resultado s con otros empresari os$ contribu%e con un desarrollo m!s eficiente del negocio. Se fomenta el pensamiento grupal$ %a que varias cabezas piensan m!s$ % me&or$ que una sola. Se puede aumentar la información que entra a los puntos de venta % retroalimentarse de manera directa de ello 'pues (stos se relacionan con los consumidores finales). Crear una cadena con una buena cantidad de franquiciatarios ace m!s f!cil % r!pida la introducción al mercado de nuevos productos %*o servicios. +ada toda la información para poder abrir una franquicia se recomiendo acerlo$ debido a que como es explicado anteriormente$ es muco mas f!cil la adaptación al mercado %a que el golpe no es tan fuerte.

China Wok Summary

Embed Size (px)

DESCRIPTION

china wok summary from peru

Citation preview

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 1/9

Capitulo 6

Las principales razones por las que un empresario debe convertir su negocio enuna franquicia son las siguientes:

Se puede expandir el concepto de dominación de mercados.

• Se puede evitar el riesgo que implica asociarse con empresarios oinversionistas desconocidos.

• Se supera el problema de no conocer mercados específicos.

• Es una buena forma de expandirse si se carece de capital suficiente.

• Se soluciona la necesidad de expandirse o crecer si se quiere acer ello enforma acelerada.

• Es m!s sencillo posicionarse en el mercado: "El que pega primero pegam!s duro...#

• Se pueden conseguir varias fuentes de ingresos.

• Se puede carecer de personal capacitado para operar varias unidades enforma eficiente.

• El franquiciante se convierte en un líder experimentado que$ al compartir los

resultados con otros empresarios$ contribu%e con un desarrollo m!seficiente del negocio.

• Se fomenta el pensamiento grupal$ %a que varias cabezas piensan m!s$ %me&or$ que una sola.

• Se puede aumentar la información que entra a los puntos de venta %retroalimentarse de manera directa de ello 'pues (stos se relacionan conlos consumidores finales).

• Crear una cadena con una buena cantidad de franquiciatarios ace m!s

f!cil % r!pida la introducción al mercado de nuevos productos %*o servicios.

+ada toda la información para poder abrir una franquicia se recomiendo acerlo$debido a que como es explicado anteriormente$ es muco mas f!cil la adaptaciónal mercado %a que el golpe no es tan fuerte.

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 2/9

6., -enta&as para el franquiciante

• ncremento de su cobertura % desarrollo de mercados.

/ortalecimiento % preservación de la marca.

• 0a&a inversión de capital propio para expandir el negocio$ %a que elfranquiciado realiza la inversión.

• 1a%or eficiencia en las nuevas unidades$ puesto que son operadas enforma directa por el franquiciatario$ quien recibe asesoría de especialistas.

• Cobro de una cuota inicial por otorgar franquicias 'con la cual se recupera$en el mediano plazo)

• Cobro de regalías mensuales sobre la base de las ventas brutas de losartículos o servicios

6.2 -enta&as para el franquiciado

3odríamos desarrollar mucísimos puntos con las venta&as que logra unfranquiciado al formar parte de una cadena de franquicias$ pero sólo vamos ase4alar las que consideramos las m!s importantes$ % que a nuestro parecer son:

• 5educción de riesgos e incertidumbres$ porque se trata de un negocioprobado.

• nnovación permanente en aspectos metodológicos % tecnológicos.

•  sistencia t(cnica permanente.

• Capacitación documentada en manuales de operación.

•  cceso a sistemas administrativos de control % evaluación del desempe4o.

• Sentido de pertenencia a una red consolidada de franquiciatarios.

• ncremento del prestigio personal por involucrarse con un conceptoempresarial exitoso.

•  cceso inmediato a programas de promoción % publicidad.

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 3/9

78u( es un contrato de /ranquicia9

Es un contrato atípico donde el franquiciante$ le cede los derecos de su

marca al franquiciado para que pueda realizar los labores de venta de suproducto o servicio$ de esta manera se tiene una expansión en el mercadoun poco mas f!cil % el golpe no es tan fuerte.

Elementos indispensables:

• 5egalías

• Elementos de la propiedad intelectual.

• 3ublicidad % mercadotecnia.

• Capacitación$ entrenamiento % asistencia t(cnica.

•  sistencia permanente de parte del franquiciante.

• 1anuales de operación.

• Est!ndares de calidad.

• nformación confidencial.

•  dministración general.

• ransferencia o cesión de derecos.

• /allecimiento del franquiciado.

• -igencia del contrato.

• ;o garantía del (xito del negocio.

• 3enalidades.

• erritorialidad.

• +esarrollo de nuevos productos o t(cnicas

• Sistema de cómputo

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 4/9

• /ormas de resolver controversias.

• ndependencia de los contratantes.

• Confidencialidad de la información.

•  cuerdo de no<competencia.

• Legislación aplicable.

3ara evitar cualquier tipo de malentendidos se utiliza un capitulo de definiconespara que todo sea presentado de una manera atractiva a los que van a adquirir lafranquicia.

+E5EC=>S +EL /5;8?C;E

• El dereco a cobrar al franquiciado los pagos correspondientes a lascontraprestaciones pactadas.

• 5ecibir de su franquiciado información financiera % comercial acerca delnegocio.

• 8ue se respete la confidencialidad del @noA B oA % sus alcances.

8ue el franquiciado respete las estipulaciones relativas a la protección delos elementos en general de la propiedad intelectual.

• 8ue el franquiciado respete los elementos b!sicos de operación de lafranquicia$ segn lo se4alado en los manuales de operación.

• 1odificar % actualizar los manuales operativos.

• +esarrollar e innovar en forma continua su @noA oA.

>0LDC>;ES +EL /5;8?C;E

• >torgar al franquiciado el dereco de uso de la marca % dem!s elementosde la propiedad intelectual.

• 3roporcionar asistencia t(cnica durante la vigencia del contrato defranquicia.

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 5/9

• Entregar al franquiciado un &uego de manuales operativos$ necesarios parael mane&o de la unidad franquiciada.

• 3restar la capacitación necesaria al franquiciado.

• +esarrollar programas de mercadotecnia % publicidad para losfranquiciados.

• Supervisar % evaluar de forma constante a las unidades franquiciadas.

• Establecer una lista de precios de venta de los productos o servicioscomercializados en el punto franquiciado.

• -elar por el correcto aprovisionamiento puntual$ correcto % suficiente deproductos de parte de los proveedores.

• +esarrollar % me&orar continuamente el concepto.

•  sesorar al franquiciado sobre la me&or ubicación de la unidad franquiciada.

• 5espeto a la zona territorial establecida en el contrato.

•  dministrar con eficiencia el fondo de publicidad de la cadena.

• +eterminar la le% aplicable % el órgano de solución de controversias 'poder  &udicial o arbitra&e).

>0LDC>;ES +EL /5;8?C;E

Las principales obligaciones que debe contener el contrato de franquicia son:

• >torgar al franquiciado el dereco de uso de la marca % dem!s elementosde la propiedad intelectual.

• 3roporcionar asistencia t(cnica durante la vigencia del contrato defranquicia.

• Entregar al franquiciado un &uego de manuales operativos$ necesarios parael mane&o de la unidad franquiciada.

• 3restar la capacitación necesaria al franquiciado.

• +esarrollar programas de mercadotecnia % publicidad para losfranquiciados.

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 6/9

• Supervisar % evaluar de forma constante a las unidades franquiciadas.

• Establecer una lista de precios de venta de los productos o servicioscomercializados en el punto franquiciado.

• -elar por el correcto aprovisionamiento puntual$ correcto % suficiente deproductos de parte de los proveedores.

• +esarrollar % me&orar continuamente el concepto.

•  sesorar al franquiciado sobre la me&or ubicación de la unidad franquiciada.

• 5espeto a la zona territorial establecida en el contrato.

•  dministrar con eficiencia el fondo de publicidad de la cadena.

• +eterminar la le% aplicable % el órgano de solución de controversias 'poder  &udicial o arbitra&e).

.F +erecos del franquiciado

• >perar la unidad franquiciada al amparo de la marca licenciada por elfranquiciante$ con los conocimientos que (ste le a%a transmitido.

• 5ecibir asistencia t(cnica del franquiciante para operar la unidad

franquiciada de conformidad con los lineamientos$ est!ndares % directricesque se an establecido en toda la red.

• 5ecibir del franquiciante los manuales operativos necesarios para laoperación de la unidad franquiciada.

• 5ecibir asesoría constante a trav(s de visitas del personal designado por elfranquiciante$ para la supervisión % evaluación del punto franquiciado.

• +ereco de exclusividad sobre el territorio asignado por el franquiciante.

• +isfrutar de los beneficios en materia publicitaria % de mercadotecniaderivados del fondo de publicidad del cual el franquiciado es aportante.

• +ereco de contribuir a la me&ora del concepto o de todo el sistema a trav(sde cualquier sugerencia al franquiciante.

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 7/9

• +ereco a recibir la licencia de uso sobre los elementos de la propiedadintelectual 'marca$ logotipo$ isotipo$ etc.)$ que ubiere desarrollado elfranquiciante posteriormente a la firma del contrato.

• 5ecibir del franquiciante capacitación permanente en cuanto a nuevos

procesos$ productos o servicios incorporados al sistema.

.6 >bligaciones del franquiciado

• Cumplir con el pago de las contraprestaciones acordadas en el contrato defranquicia$ como son el dereco de entrada$ regalías % canon de publicidad.

• >perar la unidad franquiciada siguiendo los lineamientos est!ndares %directrices impartidas por el franquiciante a trav(s de la capacitación %manuales operativos.

• 5espetar el territorio asignado por el franquiciante % estipulado en elcontrato de franquicia.

• Cumplir con operar la unidad franquiciada en los días % orariosestablecidos por el franquiciante.

• 1antener en óptimas condiciones tanto la unidad franquiciada en generalcomo los equipos necesarios para su operación.

•  dquirir de parte de los proveedores autorizados por el franquiciante losinsumos$ productos %*o servicios necesarios para la operación de lafranquicia.

• 3ermitir al franquiciante o al personal designado por (ste$ el acceso a launidad con la finalidad de supervisión % asistencia t(cnica.

• Cumplir con los pagos a los proveedores de forma puntual % en los plazosestablecidos para cada caso.

• 5espetar el compromiso de confidencialidad asumido en el contrato conrespecto al @noA oA transmitido por el franquiciante.

•  bstenerse de copiar o reproducir el softAare utilizado para operar el puntofranquiciado.

• 5egistrar la totalidad de las operaciones comerciales del puntofranquiciado$ para efectos contables$ financieros % tributarios. simismopermitir el acceso del franquiciante a esta información.

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 8/9

• 5espetar la lista de precios de productos o servicios comercializados en elpunto franquiciado.

• +esarrollar programas de publicidad local con el fin de promocionar el puntofranquiciado de manera óptima % siguiendo las directrices del franquiciante.

•  bstenerse de competir en forma directa o trav(s de terceros operandoalgn tipo de negocio similar o parecido al de la unidad franquiciada.

• Cumplir con las sanciones$ multas %*o medidas correctivas que le seanaplicadas en virtud del contrato de franquicia.

3roblemas en los contratos en franquicias:

En todo contrato de franquicia siempre a% diversos tipos de problemas pero entrelos mas populares tenemos:

G. +e adesión: Son contratos en donde no se abla nada de la franquiciasolo se realiza la firma del dereco.

,. +e falta de información: quellos que al momento de suscribir lainformación falta información relevante de la franquicia.

2. +e falta de transmisión adecuada del @noA oA: En este caso la falta detransmisión de todo el @noA oA afecta en cuanto al desempe4o de lafranquicia % por lo tanto afecta al consumidor$ aci(ndolo perder clientela.

15C> H?5+C> +E L /5;8?C

Hurídicamente$ la institucionalidad de las franquicias a contado con ma%oresdetractores$ quiz!s por el estatismo % formalidad que arropan la evolución del+ereco en comparación con las innovaciones comerciales. En mucos países$las franquicias % su desarrollo est!n ligados con la aplicación de su marco &urídico.+ebemos entender como marco &urídico al con&unto de disposiciones legales de undeterminado país que regulan las franquicias.

 ?>5ED?LCI; -S. 1?L5ED?LCI;

 ctualmente en el mundo a% dos tendencias claramente marcadas para abordar 

el tema de la legislación de franquicias. 3or una parte est!n aquellos países quebasados en el convencimiento de que la franquicia es un tema comple&o$ debe ser regulado. lgunos piensan que dica regulación debe abarcar asta los mínimosdetalles. En este caso se inclu%e a los Estados ?nidos$ país que no sólo alegislado a nivel estatal sino que el sistema &urídico federal contiene normasespecíficas sobre franquicias.

LEDSLCI; 3E5?; +E /5;8?CS

7/17/2019 China Wok Summary

http://slidepdf.com/reader/full/china-wok-summary 9/9

En el 3er son varias las le%es que en forma con&unta regulan las franquicias en elpaís. Sólo enumeraremos algunas: la Constitución 3olítica del 3er$ el CódigoCivil$ el Código de Comercio$ todas las normas nacionales % regionales'decisiones del 3acto ndino) sobre propiedad intelectual$ le%es laborales$

tributarias$ etc. ntes$ una legislación específica podría convertirse incluso asta endisuasiva para el sector$ % es que los países que an logrado cierto desarrollo enfranquicias nolograron un impulso real vía un marco &urídico protector$ sino el sector debido a sumadurezdemandó una regulación particular.