17
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015 PRINCIPALES CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE EMERGENCIA SANITARIA EN EL PAÍS POR OBESIDAD: SALUD MAESTROS DE LA 22 SE ACERCAN AL NUEVO IEEPO CRECE EL USO DEL PESO COMO DIVISA EMPUJA YA EL DÓLAR LOS COSTOS DE IMPORTACIÓN CON TPP ABRIRÁN MÁS COMPRAS DE GOBIERNO ARMÓ H. CLINTON REFORMA ENERGÉTICA PARA MÉXICO LLAMA ONU A NO ABANDONAR A LOS INDÍGENAS ORTEGA PIDE ALEJAR AL PRD DEL POPULISMO DE AMLO RECHAZA IPN 64 MIL JÓVENES EN SUPERIOR

CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

PRINCIPALES

CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS

SE VIVE EMERGENCIA SANITARIA EN EL PAÍS POR OBESIDAD: SALUD

MAESTROS DE LA 22 SE ACERCAN AL NUEVO IEEPO

CRECE EL USO DEL PESO COMO DIVISA

EMPUJA YA EL DÓLAR LOS COSTOS DE IMPORTACIÓN

CON TPP ABRIRÁN MÁS COMPRAS DE GOBIERNO

ARMÓ H. CLINTON REFORMA ENERGÉTICA PARA MÉXICO

LLAMA ONU A NO ABANDONAR A LOS INDÍGENAS

ORTEGA PIDE ALEJAR AL PRD DEL POPULISMO DE AMLO

RECHAZA IPN 64 MIL JÓVENES EN SUPERIOR

Page 2: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

SECRETARIO

“Caída del peso no frenará los proyectos de telecom”. La volatilidad de los mercados financieros puede tener un impacto sobre el sector de telecomunicaciones; sin embargo, proyectos como la red compartida, la red troncal o el apagón analógico no se verán afectados, aseguró el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. En entrevista con este diario, el funcionario dijo que los planes continuarán, aunque para ello se deban alargar los plazos para su ejecución. Ante una presión presupuestaria (tenemos que) ampliar un poco los plazos de las cosas, de tal manera que los proyectos no se detengan, continúen, pero el plazo en lugar de hacerse en dos años, se haga en tres años o tres años y medio", detalló. Con foto del secretario El Universal, Primera, pág. Pp; El Universal, Cartera, pág. 1; El Universal, Cartera, pág. 6 El Universal

Page 3: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

SCT invierte 10 mil mdp en segundo piso de Puebla. La SCT invierte 10 mil millones de pesos en la construcción del segundo piso de Puebla. La obra de 13.3 kilómetros ha generado más de 2 mil 500 empleos directos, tanto en el lugar de la construcción, como para proveedores. "Se tiene considerado que el segundo piso de la Autopista México-Puebla concluya en julio de 2016, dando un importante paso hacia el nuevo Puerto de Veracruz, que será el más importante de México al unirlo con la zona productiva de los estados de Puebla y de México", señaló la SCT en un comunicado (foto del secretario de SCT, Gerardo Ruiz Esparza). El Financiero, Empresas, pág. 19

El Financiero

PRESIDENTE

Para el 70 aniversario de la ONU, EPN será orador. Por segunda ocasión en lo que va de su mandato, el Presidente de México, Enrique Peña, hablará ante el pleno de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Nueva York, Estados Unidos, el mes próximo y tendrá un significado especial debido a que sucede en el 70 aniversario de la creación del organismo. De acuerdo con información del organismo internacional, en el calendario de las participaciones de los más de 150 jefes de Estado y de Gobierno que se darán cita, Peña Nieto será el orador número 13 del primer segmento de la sesión inaugural. La Razón, pág. 10 Primera

Page 4: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 357.- Monitorea Instituto Mexicano del Transporte puentes del país. La SCT, a través del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), puso en marcha el proyecto de instrumentación y monitoreo remoto y continuo para evaluar la condición estructural presente y futura en los puentes de todo el país. El puente Río Papaloapan fue el primero en ser monitoreado de forma permanente, continua y en tiempo real. La SCT explicó que la tecnología aplicada permite disponer de información sobre su comportamiento estructural y agregó que para darles seguimiento, cada uno tiene un sistema de enlace remoto al Centro de Monitoreo de Puentes y Estructuras Inteligentes, para tomar decisiones de mantenimiento preventivo, Excélsior, Dinero, pág. 15, Reforma, Negocios, pág. 1, La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 25, Com. No. 356.- Inauguran distribuidor vial en San Mateo Atenco. Como parte del Programa Integral de Conectividad para el Estado de México, se inauguró el Distribuidor Vial Licenciado Ignacio Pichardo Pagaza, que contribuirá a revertir la problemática de saturación vial en la capital mexiquense y en el cual se invirtieron 307.000,000 de pesos y corresponde al Compromiso de Gobierno CG-264. Esta obra de largo itinerario ubicada en Avenida de las Torres y Avenida Aeropuerto en el municipio de San Mateo Atenco, busca dar solución de largo plazo a-la saturación vial de la ciudad de Toluca y los municipios conurbados. La Prensa, Información General, pág. 13, Ovaciones, Nacional, pág. 6 Potencial del corredor del centro. El martes de esta semana la SCT llevará a cabo este foro, en el que se firmará el Memorándum de Entendimiento con el Gobierno del estado de Guanajuato y empresas automotrices. Excélsior, Dinero, pág. 3 Inicia foro de impulso a corredor del centro. Será mañana cuando se den a conocer las estrategias nacionales, internacionales y de Guanajuato en particular, respecto de la infraestructura logística y de transporte marítimo y ferroviario dentro del Foro Potencial del Corredor Económico del Centro de México. Sólo el año pasado las empresas instaladas en Guanajuato generaron exportaciones por alrededor de 20 mil millones de dólares, utilizando principalmente el ferrocarril y el autotransporte, pero en porcentaje muy pequeño la vía marítima, según fuentes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Excélsior, Dinero, pág. 15 Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El Diario Oficial de la Federación publica la Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT3-2012, que establece los requerimientos para los instrumentos, equipo, documentos y manuales que han de llevarse a bordo de las aeronaves. Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT y Presidenta del Comité Consultivo Nacional de Normalización del Transporte Aéreo ha ordenado la publicación del documento. Diario Oficial, Diario Oficial, pág. 35-38, Convenio Proyecto México Conectado en Coahuila / 1. El Diario Oficial de la Federación publica el Convenio Específico de Coordinación para conjuntar acciones y recursos para contribuir en la realización de las actividades del Proyecto México Conectado en el Estado de Coahuila de Zaragoza, que celebran la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y dicha entidad federativa. Diario Oficial, Diario Oficial, pág. 38-46,

Page 5: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

Convenio México Conectado en Coahuila / 2. El Diario Oficial de la Federación publica el Anexo 1 al Convenio de Coordinación para conjuntar acciones y recursos para contribuir en la realización de las actividades del proyecto México Conectado en el estado de Coahuila, suscrito entre la SCT y el Poder Ejecutivo del Estado libre y soberano de Coahuila de Zaragoza. Diario Oficial, Diario Oficial, pág. 48-64, Convenio: Proyecto México. El Diario Oficial de la Federación publica el Anexo 2 al convenio de coordinación para conjuntar acciones y recursos para contribuir en la realización de las actividades del proyecto México Conectado en el estado de Coahuila, suscrito entre la “SCT” y el Poder Ejecutivo del estado libre y soberano de Coahuila de Zaragoza. Diario Oficial, Diario Oficial, pág.65-68, Anexo: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El Diario Oficial publica el Anexo 3 al Convenio de Coordinación para conjuntar acciones y recursos para contribuir en la realización de las actividades del Proyecto México Conectado en el estado de Coahuila, suscrito entre la SCT y el Poder Ejecutivo del estado libre y soberano de Coahuila de Zaragoza. Diario Oficial, Diario Oficial, pág. 69-70, Anexo: Proyecto México. El Diario Oficial de la Federación publica el Anexo 5 al Convenio de Coordinación para conjuntar acciones y recursos para contribuir en la realización de la actividades del Proyecto México Conectado en el estado de Coahuila, suscrito entre la SCT y el Poder Ejecutivo del Estado Libre y soberano de Coahuila de Zaragoza (el “Ejecutivo estatal”). Diario Oficial, Diario Oficial, pág. 72-73, Cartel / Mover México. Desplegado “Mover México”, en donde la SCT anuncia la ampliación y modernización de puertos para impulsar el crecimiento económico generado por las reformas estructurales. El Universal, Primera, pág. 6, El Economista pág. 7 Cartel / Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Desplegado de la SCT, en donde el Vicealmirante Jorge Luis Cruz Ballado, menciona el aviso de cancelación relativo a la convocatoria pública API/Lázaro Cárdenas/Remolque/01/15, que se publicó en éste medio informativo el 24 de julio de 2015. El Universal, Primera, pág. 16,

TEMAS ESPECIALES

InfoDF ordena hacer pública renta de trenes en L-12.l) El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del DF (InfoDF), ordenó al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hacer pública información relativa al arrendamiento de los 30 trenes que brindan servicio en la Línea 12 y que fueron contratados a la empresa española CAF. La resolución obliga al Metro dar a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato original, así como detalles sobre los plazos para atender averías y fallas, la actualización de las tarifas de arrendamiento de acuerdo con la inflación, (…). El Financiero, pág. Pp, 46

Page 6: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

Crece el uso del peso como divisa; aseguran analistas que es de las más líquidas y flexibles. La mayor volatilidad del peso frente al dólar se debe a que la moneda nacional es una de las divisas más comerciadas en los mercados internacionales, aseguran analistas financieros. El peso, de acuerdo con el reporte más reciente del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), es la octava moneda de mayor operación en el mundo. Excélsior, Pp

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ordenan a Banobras informar de contratos para nuevo aeropuerto. El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos SNC (Banobras) entregar el listado de contratos suscritos para elaborar los estudios de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El comisionado Joel Salas precisó que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) solicitó al Fondo Nacional de Infraestructura un Apoyo No Recuperable para llevar a cabo los estudios necesarios para la construcción de una nueva sede que permita incrementar la conectividad del país y ofrecer una amplia cobertura y frecuencia de las principales rutas nacionales y mundiales. La Jornada, pág. 16; La Prensa, pág. 14. Ciudad Posible / José Luis Luege El Universal, pág. 3 Metrópoli En las últimas semanas se ha dado la discusión sobre el destino de los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una vez que inicien las operaciones de un Nuevo Aeropuerto Internacional (NAICM); hay incluso la convocatoria para participar en un foro los días 22 y 23 de septiembre. Un servidor, junto a un grupo de expertos geólogos e ingenieros, por supuesto que vamos a participar; lo haremos discutiendo en primer lugar una serie de cuestionamientos no resueltos en el proyecto del NAICM, principalmente en regulación hidrológica en el Valle de México.

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

México aventaja en el apagón analógico. México lidera el proceso de apagón analógico en América Latina, aunque hasta la fecha únicamente diez ciudades han realizado el proceso completo de transición a la TDT y se han repartido únicamente 4.8 millones de televisores digitales (de los 5.8 millones de equipos ya adquiridos) entre la población de menores recursos económicos, según la consultora 4G Américas. En tal contexto, la SCT, que está a cargo del proceso de transición, informó que ha iniciado “la fase cuatro” del programa, en el que se busca aumentar la capacidad de entregas hasta 80 mil televisores digitales por día. Excélsior, pág. 19 Dinero Se agotan “teles” digitales, sólo queda un millón. La SCT cuenta solamente con cerca de un millón de televisiones digitales para entregar a las personas de escasos recursos hacia el próximo 20 de septiembre. La dependencia no suspenderá las entregas pese a esta reducción momentánea en el inventario, dijo Javier Lizárraga, coordinador del programa de apagón analógico. “Por ahora sólo hay poco más de un millón de teles compradas para entregar hasta el 20 de septiembre, que es cuando inician las entregas de la próxima licitación”, señaló el funcionario. La Crónica de Hoy, pág. 24 Negocios

Page 7: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

Revisará el IEDF si se viola la ley. El IEDF revisará el procedimiento del gobierno federal para la entrega de televisiones digitales en las delegaciones políticas de esta ciudad, y determinar si hay alguna inobservancia de la ley. El presidente de ese organismo, Mario Velázquez, aseguró lo anterior en entrevista sobre el programa para la TDT, que en esta capital llevan a cabo la Sedesol y la SCT, en el cual se está fichando a todos los receptores de esos aparatos. La Jornada, pág. 1-30 La Capital Vocero: el INE no participa en transición a la tv digital. El Instituto Nacional Electoral (INE) no fue requerido ni consultado para aplicar el programa para la transición a la televisión digital terrestre (TDT) en esta ciudad, por lo que las reglas, formas y requisitos para entregar las pantallas son responsabilidad exclusiva de las secretarías de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes, así lo aseguró el vocero del INE, Alberto García Sarub. La Jornada, Pp Editorial La Jornada La Jornada, pág. 4-Cp_Opinión El pasado fin de semana se informó de los procedimientos empleados por la Sedesol para la entrega de televisores digitales a beneficiarios de programas sociales en esta capital. Antes de otorgar el aparato, en los módulos dispuestos por la SCT, los encargados del reparto capturan la credencial de elector de cada solicitante, le toman una foto, obtienen el domicilio y recaban huellas dactilares de todos los dedos de la mano. Adicionalmente, se criticó la frivolidad de dotar de televisores a sectores con carencias básicas de salud, educación y alimentación. En esa medida, los regalos del gobierno federal constituyen una suerte de subsidio a las corporaciones que dominan el mercado y el público de la televisión abierta en el país.

COMUNICACIONES

Proponen un mercado digital común para AL y el Caribe. Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en desventaja de infraestructura, industria, individuos y contenido, frente a naciones que han entendido hace mucho tiempo que las corrientes de bienes y servicios, como resultado de la difusión masiva de las tecnologías digitales e Internet, reconocieron especialistas que participaron en la quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. La Jornada, pág. 37_Sociedad y Justicia En inversión móvil, México va a la zaga de Estados Unidos. Los operadores del sector móvil en México destinan, en promedio, cuatro puntos porcentuales menos de sus ingresos a infraestructura respecto de lo que invierte esta industria en Estados Unidos. Según Mediatelecom, entre el 2009 y el 2014 la industria móvil en Estados Unidos invirtió 175,000 millones de dólares. Se estima que las inversiones lleguen a 260,000 millones de dólares en el 2020. El Economista, pág. 24_Empresas y Negocios Paga Televisa multa de 5.7 millones de pesos. Televisa pagó las cuatro multas que suman 5.7 mdp impuesto por el IFT como medida de apremio por no haber entregado la información requerida durante el proceso de investigación para determinar la dominancia en el mercado de televisión de paga, de acuerdo con el regulador. La Crónica de Hoy, pág. 24_Negocios

Page 8: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

Termina investigación en servicio triple play. En los próximos días, el IFT podría dar a conocer los resultados hallados en la investigación que abrió sobre poder sustancial en servicios de televisión de paga, telefonía e internet. Esta investigación podría ser resultado de la compra de Telecable por parte de Grupo Televisa en enero de este año, la cual se realizó sin la autorización del IFT. Reforma, pág. 6_Negocios Slim levanta 3,500 mdp de deuda con Opsimex. América Móvil, que está en proceso de división por presión del IFT, creó en abril una compañía llamada Opsimex para el manejo de 10 mil 800 torres de telefonía móvil, con la que busca levantar 22 mil millones de pesos de deuda para contribuir a financiar la separación. Se trata de una prima atractiva, dado que América Móvil seguirá dependiendo de las torres de Opsimex, al igual que competidoras en México, como AT&T. El Financiero, pág. 19 Empresas Cancelan concesiones de Maxcom en 13 estados. Maxcom deberá suspender los servicios que presta en 13 estados de la República para las comunicaciones de enlaces de microondas punto a multipunto que sirven para brindar internet, voz o video, entre otros servicios, y deberá informar a sus usuarios sobre las opciones que tienen para contratarlos con otro proveedor, luego de que el IFT le negó las prórrogas de sus títulos de concesión. La Crónica de Hoy, pág. 2-24_Negocios Accede a telefonía móvil 94% de la población global. De acuerdo con el Informe Global de Internet 2015, que publica la organización Internet Society, 94 por ciento de la población mundial tiene acceso a un teléfono móvil y 28 por ciento de ellos está suscrito a servicios de internet. En un comunicado, Internet Society explicó que los dispositivos inteligentes proporcionan diversos servicios y funciones, mismos que aumentan los problemas de privacidad ya que dependen de interfaces inalámbricas y acceso a aplicaciones. El Sol de México, pág. 1-7_Finanzas, La Crónica de Hoy, pág. 24 “Transmitiremos hasta cuando tomen las tribunas”. Blanca Lilia Ibarra, directora del Canal del Congreso, afirma que en ese espacio -que desde el miércoles pasado se ve en señal abierta por televisión digital- todas las voces serán escuchadas, pues están obligados a mantener la imparcialidad y adelanta que si hay “tomas de tribuna”, éstas serán transmitidas. El Universal, pág. 12_Primera

Activo Empresarial/José Yuste Excélsior, pág. 2_Dinero El IFT está por decidir sobre el mercado de televisión privada y si existe dominancia por parte de Televisa en dicho mercado. El reto regulatorio para determinar el mercado de televisión privada es claro: la televisión privada hace diez años eran básicamente cableras, pero ahora también tiene la irrupción de los operadores de paquetes por internet, los llamados Over The Top, los OTTs, que cada vez ganan más presencia. Antena/Javier Orozco Milenio Diario, pág. 28_Negocios Dentro de las múltiples consultas públicas del IFT encontramos la disposición técnica referente al cumplimiento de los límites de exposición máxima, de seres humanos, a radiaciones electromagnéticas. Lo que busca el IFT con la aplicación de esos lineamientos es que los habitantes no estén muy cercanos a radiaciones, a efecto de proteger su salud, pero siempre tropieza con la misma piedra: la falta de investigación sobre los temas, además de querer aplicar a rajatabla sus reglas.

Page 9: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

Dinero/Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 8 Política Grupo Radio Centro Uno de los misterios más comentados en el ambiente de los medios de comunicación tiene que ver con Pancho Aguirre, Grupo Radio centro y el socio que nunca apareció con el capital para comprar una de las cadenas de televisión que subastó el gobierno federal. Lo que no es un misterio es que perdió 415 millones de pesos, ya que tuvo que pagar "la garantía de seriedad", porque no pudo cubrir 3 mil millones para quedarse con la franquicia.

TRANSPORTE

Atiende ASA a más de un millón de pasajeros. Durante el primer semestre del año, las terminales administradas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) atendieron a un millón 181 mil 478 pasajeros, con lo que mantienen así su tasa de crecimiento media anual de 10.1% de 2011 a 2015. Los aeropuertos de Chetumal, Puebla, Ciudad Obregón, Nuevo Laredo y Puerto Escondido, pertenecientes a la Red ASA, fueron los que registraron mayor demanda al atender a más de 463 mil usuarios, es decir, 39.2% del total de pasajeros. En un comunicado, el organismo señala que las operaciones aeronáuticas registradas en los seis primeros meses del año alcanzaron 78 mil 300, y los aeropuertos de Puebla, Nogales y Matamoros, crecieron 15.7, 12.2 y 3.9%, respectivamente. El Universal, pág. 2 Cartera; El Sol de México, pág. 2 Finanzas; La Crónica de Hoy, pág. 25; Excélsior, pág. 8 Dinero; Reforma, pág. 6 Negocios; El Financiero, pág. 20. Se posiciona terminal aérea de Tuxtla Gutiérrez. Manuel Martín del Campo Afif, director general del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, en Chiapas anunció que al cierre del primer semestre del año, el flujo y operaciones de la terminal crecieron 22 por dentó, en comparación con el mismo periodo del 2014, ubicándolo entre los cinco aeropuertos con mayor crecimiento, al grado que esperan que este 2015, se rompa la barrera de un millón de pasajeros movilizados. En entrevista con El Sol de México, Martín del Campo habló de las expectativas de crecimiento del Aeropuerto Internacional, mismo que mediante nuevas rutas y conexiones, en especial con la terminal de Cancún, busca captar al turismo internacional sin olvidar al viajero nacional. El Sol de México, pág. 2 Finanzas. Mejora AICM ingresos tras la salida de Fumisa. Para el AICM, el retiro de la concesión que tenía la empresa Fumisa para arrendar locales comerciales, operar estacionamientos de la Terminal 1 y algunos pasillos telescópicos significó una importante mejora de sus ingresos. Durante 2014, el AICM obtuvo ingresos por 2 mil 388 millones de pesos por la renta de espacios comerciales y la prestación de servicios complementarios, un incremento de 61 por ciento respecto a la cifra del año anterior, equivalente a mil 483 millones de pesos. Este incremento es atribuible al ajuste de la TUA que se dio en enero de ese mismo año con el objetivo de obtener más recursos para la construcción del Nuevo AICM. Reforma, pág. 1 Negocios; Reforma, pág. 6 _Negocios.

Page 10: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

OMA, GAP y ASUR 'vuelan' al top 10 global de operadores aeroportuarios. Los tres grupos aeroportuarios privados de México, GAP, OMA y ASUR han alcanzado nuevos máximos históricos en la BMV, como reflejo del fuerte desempeño operativo que han venido mostrando, lo que los ubica entre los 10 mejor valuados del mundo con base en el múltiplo valor de la compañía/flujo operativo (EBITDA). De acuerdo con un comparativo realizado, estos operadores mexicanos, se ubican por encima del Aeropuerto de Thailandia; Copenhagen Airports, de Dinamarca; del Aeropuerto de Malaysia; del Fraport Frankfurt Airport, en Alemania; del Aeropuerto Internacional de Shanghai; Aeropuerto Internacional de Da Nang, de Vietnam, y del Aeropuerto de Corea del Sur. El Financiero, pág. 16 Empresas. ICA venderá otros activos. Ingenieros Civiles Asociados (ICA) obtendrá alrededor de 967 millones de pesos de la venta de 2.9% de las acciones de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), recursos que destinará al pago de su deuda. En una operación privada, Aeroinvest, subsidiaria de ICA, vendió 11 millones 581,300 acciones de OMA de la serie B, aun precio de 83.50 pesos por título, según se dio a conocer el viernes 7de agosto. Mediante esta negociación, la deuda de la constructora mexicana se reduciría 2 %, ubicando el múltiplo deuda neta a Utilidad Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones (EBITDA) en 7.9 veces, indicó Fernanda Simón en un análisis de Banco Intercam. El Economista, Pp, pág. 1, 8, 9 Suplemento. Volaris e Interjet concentran casi la mitad del pasaje en México. Volaris e Interjet lograron captar casi la mitad de los pasajeros transportados a nivel nacional durante el primer semestre del 2015. De acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en los primeros seis meses del presente año ambas compañías, que operan mediante el modelo de "bajo costo", transportaron el 48.7 por ciento de los viajeros nacionales, 2 puntos porcentuales más que igual periodo de 2014. Con la salida de Mexicana de Aviación, la participación de las aerolíneas que quedaron en el mercado se vio beneficiada, particularmente y en mayor medida Volaris e Interjet. El Financiero, pág. 20. Inseguridad y menor inversión afectan al estado. Pese a que el turismo es una de las actividades más importantes para Guerrero, al aportar 23.5% del producto interno bruto estatal (PIBE) y 70% de los ingresos fiscales de la entidad, este sector se ha visto golpeado por la falta de inversión y la inseguridad. En los últimos ocho años, el número de cuartos de hotel por noche (habitaciones disponibles por cada noche) se incrementó apenas 3%, al pasar de 9.1 millones a 9.4 millones entre 2005 y 2013, de acuerdo con el Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT). En 2007, el aeropuerto de Acapulco registró un arribo de 113 mil 198 visitantes internacionales, desde entonces, la cifra decreció 88.6% hasta llegar a 12 mil 898 el año pasado. 24 Horas, pág. 17. “Reiterada”, la siembra de droga en el AICM. Desde 2013 han sido reiterados los casos de mexicanos que viajan al país, procedentes de Sudamérica a quienes les sembraron una maleta que contenía algún estupefaciente. De acuerdo con trabajadores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las autoridades de seguridad se “ensañan” al revisar maletas procedentes de Sudamérica, “porque es la ruta de trasiego hacia Estados Unidos”. Esto ocasiona que algunos pasajeros tengan que esperar horas para que les entreguen su equipaje. La Jornada, pág. 10.

Page 11: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

Sector aeroespacial prevé obtener 7 mil 300 mdd por exportaciones. La industria aeroespacial mexicana conservará el cuarto lugar como destino de inversión en el sector, después de China, India y Estados Unidos, sin embargo, se prevé que las exportaciones para finales de este año excederán los siete mil 300 millones de dólares, aseguró ProMéxico. El organizador de la Cumbre Aeroespacial de México 2015, Sergio Ornelas, dijo que el 80.6 por ciento de las exportaciones tienen como destino Estados Unidos, con 7.3 por ciento; Canadá, 2.8 por ciento; Alemania, 2.7 por ciento, y Francia, 2.7 por ciento, mientras que el 74.9% de las importaciones provienen de Estados Unidos, 6.4 por ciento de Francia, 3.8 por ciento de Canadá y 3.3 por ciento de Inglaterra. La Razón de México, pág. 21. Nombres, Nombres y… Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1, 3 Cartera Tras de concluir las vacaciones, se alistan un par de remodelaciones en el AICM que comanda Alexandro Argudín. Con ellas se pretende lograr una mejora en los espacios de abordaje en ese saturado aeropuerto. Una de las obras será en la TI en lo que son las salas 30 a 36. Ahí se construirá un segundo piso para aquellos pasajeros que vayan a permanecer más de una hora. Estos ajustes también tienen que ver con la llegada del A380 de Air France y otro de Lufthansa para 2016 y 2017. Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Suplemento (…) ICA vende acciones de OMA ICA, de Alonso Quintana, sorprendió a propios y extraños al vender parte de la joya de la corona. Y es que de acuerdo con sus directivos el 36 % de las acciones que tiene del grupo aeroportuario no estaban en el corto plazo a la venta. Sin embargo la necesidad de efectivo los llevaron a utilizar uno de sus mejores activos. Sin embargo, hay que reconocer que la empresa había reiterado que los títulos del grupo aeroportuario eran una sombrilla con la que se podían proteger. Los recursos serán utilizados para el pago de deuda (…) Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México pág. 22 (…) Por ahora, no. Aeroméxico que preside Eduardo Tricio, no trae planes de colocar acciones en su exitoso sistema de recompensas a viajeros frecuentes Club Premier. Las versiones han corrido en los últimos días aduciendo que con un valor de mil millones de dólares podría estar saliendo al mercado de valores… ¡pero hasta 2017! Obviamente el equipo directivo de Andrés Conesa tiene varios asuntos importantes que resolver y solventar (de entrada, la asociación con Delta, el Acuerdo de 5ª Libertad con EU y hacer cara al decimonónico propósito de la COFECE para asignar slots en el AICM, como si fueran microbuses), antes que salir a la innovadora BMV que dirige José Oriol (…) Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera De acuerdo al Índice de Precio Metropolitano de Consultores Internacionales, durante julio pasado se registró el menor crecimiento en la tasa de inflación al mismo mes desde hace 10 años: 0.0.6%, con lo cual la tasa anualizada se redujo a 2.71. Los productos que presionaron al alza fueron naranja, con 23.28%; calabacitas, 13.34; tomate rojo, 9.38; transporte aéreo, 8.78, y paquetes turísticos, 8.62. La encuesta toma como base el año 2000.

Page 12: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Volar se ha convertido en una experiencia traumática o, por lo menos, muy tensa. Tras pagar boletos caros, el cliente tiene que enfrentarse a una serie de inconvenientes. Entre las líneas aéreas mexicanas hay una gran incomprensión sobre su entorno. Tal vez deberían leer a Sun Tzu o por lo menos a Jan Carlzon y, ahora sí, saber a qué se refieren cuando hablan de principios como el autoconocimiento o saber que la atención lo es todo (…) El problema es que ven la vida desde la soberbia de sus oficinas corporativas y no desde los clientes. Volar se ha convertido en una experiencia traumática o, por lo menos, muy tensa (…) Cancionero / Félix Cortés Camarillo Excélsior, pág. 16 Primera-Nacional Hace cuatro años, el 28 de diciembre, fue capturado Luis Rodríguez Olivera, alias El Güero, presunto integrante de alto rango de la organización de El Chapo Guzmán por cuya cabeza Estados Unidos ofrecía cinco millones de dólares. En su momento, las autoridades reconocieron que el cártel de Guzmán dominaba el tráfico de drogas en el AICM (…) Pilotos, azafatas, mecánicos, personal de mostrador y, de manera especial, manipuladores de equipaje están en la nómina del narcotráfico; unos supuestamente por amenazas, la mayoría por ambición de ingresos fáciles (…) En los casos de Óscar y Ángel de María, las redes sociales tuvieron una participación activa denunciando el abuso de autoridad y la injusticia (…) Los Puntos sobre las Íes / Ramón Alberto Garza Reporte Indigo, pág. 3 (…) Óscar hizo este verano un viaje a Argentina, y a su regreso en un vuelo de Aviacsa con escalas en Perú y Colombia fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Se le acusó de transportar en su maleta 20 kilogramos de cocaína. Pero la novedad es que la maleta en la que era transportada la droga no correspondía a la que el estudiante mexicano documenta. En dos días reunieron las evidencias suficientes para demostrar la injusticia y sin pensarlo dos veces la procuradora Arely Gómez ordenó el inmediato desistimiento de la acción penal (…) El caso de Óscar es uno más que evidencia que algo opera muy mal dentro del sistema de manejo de equipajes de las aerolíneas que vuelan entre México y Sudamérica (…)

INFRAESTRUCTURA

Recorte impacta a plan de carreteras. El recorte del gasto público del próximo año tendrá una incidencia negativa sobre los planes para la conservación periódica de tramos y la reconstrucción de carreteras que se pretenden realizar el próximo año. Esta restricción presupuestal puede derivar en que por segundo año consecutivo aumente la longitud de red carretera en malas condiciones y que aquellos tramos en buenas y satisfactorias situaciones disminuyan. La Dirección General de Conservación de Carreteras de la SCT prevé una reducción de 31.7% en el presupuesto destinado para estos rubros respecto al monto autorizado para 2015, equivalente a dejar de gastar cinco mil 389 millones de pesos. El Universal, Cartera, pág. 1; El Universal, Cartera, pág. 6;

Page 13: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

Abren supercarretera Durango-Mazatlán, tras deslave. Tras un derrumbe en el kilómetro 144 de la supercarretera Durango-Mazatlán, Capufe informó que abrió a la circulación, una vez que removieron el material que la tenía obstruida. La vía duró cerrada aproximadamente 11 horas tras el deslave a la altura de la caseta de Coscomate, afectando a la circulación a transportistas y turistas. Capufe recomendó circular con precaución pues el tráfico era pesado e intermitente. El Sol de México,_República, pág 2, Milenio Diario, Ciudad y Estados, pág. 21 Acapulco cerró con 86.3 por ciento de ocupación hotelera. La Policía Federal destacamentada en la caseta de La Venta informó que la afluencia de vehículos por la Autopista del Sol ayer sábado, fue de seis carros de entrada al puerto de Acapulco, por tres de salida cada minuto. El Sol de México, República, pág. 1. Los Ángeles Verdes han brindado más de 189 mil 900 servicios en carreteras De conformidad al programa autorizado y siguiendo las instrucciones de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes ha brindado más de 189 mil 900 servicios de auxilio mecánico en carreteras y atención a turistas en los primeros 15 días del periodo de vacaciones de verano de este año. Como parte del Operativo de Verano 2015, esta Corporación atendió del 15 de julio al 2 de agosto a 117 mil 61 turistas dentro del Programa Paisano-Sectur. La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 13, El Sol de México, Finanzas, pág. 2. Tendencias. PINFRA. La SCT buscará obtener un presupuesto de 2,264 millones de pesos para la adquisición de derecho de vía de 47 proyectos en modernización y construcción de autopistas, entre ellas la Peñón-Texcoco, concesionada a la emisora. 0.41%. El Economista, Termómetro Económico, pág. 7. Signos Vitales / Alberto Aguirre El Economista, Política y Sociedad, pág. 37, (…) Hace dos años, en los tribunales de Florida, comenzó a conocerse información sensible sobre la licitación de la Naucalpan-Ecatepec, una “autopista urbana” que además de su peculiar trazo -una vía de altas especificaciones que a lo largo de seis kilómetros fluye sobre el Río de los Remedios- se distinguía justamente por no haber sido concesionada a OHL... aunque indirectamente hubo capital español en el proyecto (…) En agosto de 2007, Pedro Topete y los directivos de ICA “conspiraron para transferir secretamente” el control accionario de Viabilis Infraestructura al consorcio ingenieril (…) Aun antes de que el juicio en Miami fuera desechado por improcedente, Topete buscó nuevas empresas. Y se puso al frente del grupo de inversionistas que buscó colocar su sistema para el monitoreo de los aforos carreteros en las autopistas mexiquenses. La administración de Eruviel Ávila revocó los contratos que había suscrito con Infraiber, tras de que comprobara que incumple con la regulación vigente y que carecía de la experiencia. La empresa se constituyó tres meses antes de su primer contrato.

Page 14: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

CENTROS SCT

09 DE AGOSTO 2015

SECRETARIO

El senador por el PRI, Raúl Pozos Lanz, dijo que sostendrá junto a otros senadores una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para conocer los avances del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y el trabajo con el espacio aéreo. (Expreso de Campeche, p.5)

AEM COM/355. PROMUEVE AGENCIA ESPACIAL MEXICANA INVERSIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA NUESTRO PAÍS. La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) promueve la cooperación e inversión internacional en el sector aeroespacial de México, y trabaja para insertarlo en el grupo de países que aprovechan la ciencia y tecnología espacial satelital en beneficio de la población. “Ésta es una administración que aprovecha el conocimiento”. Así lo destacó el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez. (Tribuna de Campeche, p.2B. INTERNET: Se publicó en 38 medios de la OEM en 24 Estados. Quadratín, Mich)

TDT

En Puebla la entrega de pantallas digitales por parte del Gobierno Federal, con las cuales se busca aplicar el apagón analógico en México a partir del próximo año, lleva un avance del 53.3 por ciento. Y es que de acuerdo con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Juan Manuel Vega Rayet, la administración federal repartirá en territorio poblano un total de 712 mil televisores digitales y hasta el momento se han distribuido 380 mil. (INTERNET: El Sol de Puebla)

COMUNICACIONES El Ayuntamiento de Mérida incrementó los puntos de la ciudad en los que se puede tener conexión gratuita a internet. El director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Hernán Mojica Ruiz, recordó que el municipio tiene alrededor de 600 parques y agregó que han realizado las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal para que por medio del Proyecto México Conectado se incorporen en Mérida un mínimo de 100 parques más al servicio de internet inalámbrico gratuito. (INTERNET: Milenio Novedades, Yuc)

TRANSPORTES Andrés Manuel López Obrador acusó al mandatario electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez, de haber utilizado el avión privado de un contratista del gobierno para trasladarse de Monterrey a Colombia. De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT, la matrícula XA designa "aeronaves de servicio al público de transporte aéreo comercial". (INTERNET: El Diario de Juarez, Chih)

Page 15: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

La Secretaría de Salud iniciará la próxima semana una campaña informativa sobre Chikungunya, previo a la conclusión del periodo vacacional de verano, con el fin de que quienes regresan a Baja California Sur provenientes de entidades con alta incidencia de la enfermedad, acudan al médico ante cualquier síntoma. El doctor Corrales Bobadilla manifestó que entre otras acciones, se tiene la colocación de carteles informativos en terminales aéreas, marítimas y del autotransporte, así como la distribución de volantes entre los pasajeros, tanto los que van a salir como los que llegan de otras partes del país. (INTERNET: El Sudcaliforniano, BCS) La aerolínea Interjet ha dejado de operar en el estado, afectando directamente a Manzanillo, declaró la directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Verónica Ortiz. Agregó que esto se debió a las tarifas y a la falta de demanda, por ello es que se canceló el vuelo Ciudad de México-Manzanillo-Ciudad de México. (INTERNET: El Sudcaliforniano, BCS) El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, dio a conocer que realizó un llamado a la comunidad de rectores en la República mexicana para exigir a las autoridades de Procuración de Justicia, mejorar los protocolos de actuación y normas en los aeropuertos en cuanto al manejo de equipaje para evitar hechos de presuntos culpables como el de "Óscar". (Heraldo Estado de México, p.1) El hallazgo de un cadáver junto a las vías del tren ocasionó la movilización de las autoridades del municipio de Escobedo. Trascendió que aparentemente el hombre fue arrollado por el ferrocarril durante la madrugada de ayer. El cuerpo fue localizado junto a la vía Monterrey-Torreón, ubicada entre las colonias Felipe Carrillo y Girasol, en el tercer sector. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones indaga la muerte del ciudadano, de entre 25 y 30 años de edad, quien vestía playera blanca y traía una mochila en color oscuro. El cadáver fue llevado al Anfiteatro del Hospital Universitario para realizar la autopsia que marca la ley y conocer la causa del fallecimiento. (INTERNET: Milenio Monterrey, NL) La noche del sábado dos autobuses impactaron por alcance dejando como saldo a seis pasajeros lesionados. Según el reporte, fue a la altura del kilómetro 160 de la carretera ‘57, a la altura de la comunidad El Cerrito. En ese tramo que va de Querétaro a San Luis, la unidad de Transportes del Norte impactó aparatosamente la parte posterior de un Ómnibus de México provocado serios daños en ambos vehículos. Se informa que por el impacto al menos 6 pasajeros debieron ser trasladados a distintos nosocomios para su atención médica ya que presentaban lesiones. (INTERNET: Pulso, SLP) Dos muertos y más de una docena de heridos fue el saldo que dejó un choque ocurrido esta mañana en la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, en el tramo Tampico Alto-Ozuluama Veracruz, entre un autobús de la línea de pasajeros Ómnibus de México Plus y un automóvil particular. En los primeros informes proporcionados por las autoridades de Protección Civil del Norte de Veracruz indican que el accidente ocurrió sobre un puente vehicular donde existe una curva por lo que a causa del impacto la unidad de pasajeros cayó al fondo del arroyo el cual tiene una profundidad no mayor a los 10 metros. El autobús de pasajeros es un marca Volvo modelo 2014 color gris con azul marino el cual cubría la ruta Tampico-Tuxpan-Ciudad de México, por lo que las dos personas que fallecieron viajaban en la unidad de pasajeros. (INTERNET: El Sol de Tampico, Tamps)

Page 16: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

INFRAESTRUCTURA COM/354. IMPULSA SCT PRODUCTIVIDAD EN PUEBLA A TRAVÉS DE MEJORAS EN AUTOPISTAS. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, impulsa la productividad, competitividad y generación de empleos, con la construcción del segundo piso de la Autopista México-Puebla, en la cual invierten más de diez mil millones de pesos y genera beneficios de corto y largo plazo para todos los habitantes de esa entidad. (INTERNET: Síntesis Puebla / El Sol de Puebla) El entronque "El Faro", ubicado sobre la carretera Mexicali-San Felipe, es la primera estructura carretera que cuenta con sistema de alumbrado, con lámparas alimentadas con energía solar, lo que brinda mayor seguridad a los automovilistas. Lo anterior lo informó el director del Centro SCT Baja California, Alfonso Padres Pesqueira. (INTERNET: La Voz de la Frontera, BC) Después de que el presidente del Comité ProVino criticara la pasividad del gobierno en los temas que atañen al Valle de Guadalupe y la industria del vino, el Presidente de Ensenada, Gilberto Hirata Chico aseguró que ya se está trabajando en reglamento para el Valle de Guadalupe. Informó que se han realizado reuniones con los titulares de la CONAGUA, de la SCT y la SAGARPA para analizar el tema en conjunto. (INTERNET: Frontera, BC) A las 5:45 de la mañana Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reportó el cierre total del tránsito en la supercarretera Durango-Mazatlán, en ambos sentidos. CAPUFE informó que a la altura de la caseta de Coscomate se registró un incidente que provocó el bloqueo de la autopista. Es en el kilómetro 144 donde se reportó un derrumbe que mantenía inmovilizada la vía. A partir de las 9:45 horas, se reporta circulación intermitente en ambas direcciones. (INTERNET: El Siglo de Durango) Molestos, habitantes de San Francisco Xochicuautla demandaron que se les respeten sus derechos como pueblo autónomo indígena y que, de una vez por todas, se suspendan las obras de la autopista Toluca-Naucalpan; además de que ya no se les intimide. (INTERNET: El Sol de Toluca, Edomex) Ignacio Hernández Cruz, agente municipal de Ciudad del Carmen aseguró que habitantes y autoridades de Emiliano Zapata, exigen al representante legal de la empresa Constructora Escalante, que cumplan con el contrato y construyan los 11 topes. El funcionario junto con Daniel Clemente Montero, presidente de la Comisaría Ejidal, señaló que deben de ser construidos para que haya seguridad en la carretera de seis kilómetros y medio, donde al no encontrarse los montículos, los conductores la han convertido en una pista de alta velocidad. (Tribuna de Campeche, p.7) PIE DE FOTO. NO CESA AFLUENCIA EN LAS CARRETERAS / VALERIA ORTEGA.- No cesa día y noche el tránsito en carreteras de morelenses y visitantes en medio de las vacaciones de verano. La afluencia se incrementa los fines de semana, en el estado donde se ha alcanzado el 80% en turismo de reuniones. (Diario de Morelos, p.11)

Page 17: CHOCAN EU Y MÉXICO POR TRÁFICO DE ARMAS SE VIVE …€¦ · a conocer, además del contrato suscrito con CAF en 2010, los ocho convenios mediante los cuales se modificó el contrato

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/AGOSTO/2015

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), solicitó al director del Centro SCT Oaxaca que se acelere la construcción de las carreteras Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Puerto Escondido, pues esta nueva infraestructura será un detonante importante del desarrollo económico y social. (Imparcial, p.3A, Oax. INTERNET: El Imparcial, Oax) El proyecto de corredor Transístmico es “necesario e inaplazable” para cambiar por completo el rostro social y económico de México. Pero especialmente la realidad de Oaxaca y Veracruz. (Noticias, p.1, 5A, Oax)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Dentro del programa de inversión en la rehabilitación de la Marina de Cabo San Lucas se encuentra la instalación de las videocámaras para la seguridad del recinto portuario. Informó Roberto Pérez Díaz, director de Administraciones Portuarias de Fonatur Operadora Portuaria, que el crucerista es la principal fuente de ingreso para este polo de playa por ello la importancia de brindarles la seguridad que a su llegada y salida deben de tener. (INTERNET: El Sudcaliforniano, BCS) El nuevo director de la Aduana de Manzanillo, Baruc de la Fuente, se comprometió a trabajar hombro con hombro con la comunidad portuaria, “y el reto es eficientar los procesos”. De la Fuente señaló que ya entabló comunicación directa con el director de la API, Jorge Bustos, y “el trabajo de la Aduana y la Marina es hacer dualidad de funciones, en beneficio del comercio exterior”. (INTERNET: El Sudcaliforniano, BCS)

oo-O-oo