3
SOCIOLOGÍA 1 CHOMSKY. EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN Noam Chomsky discute el objetivo de la educación, el impacto de la tecnología, y si la educación debe ser percibida como un costo o como una inversión, así como el valor de las evaluaciones estandarizadas. Objetivo de la educación Chomsky diferencia dos formas de interpretar el propósito de un sistema educativo: el objetivo tradicional, que proviene de la Ilustración, y apuesta por mostrar a los alumnos cómo aprender y utilizar los conocimientos adquiridos por ellos mismos. Estimula la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica, al mismo tiempo que desarrolla la creatividad del individuo. El otro concepto de educación es, esencialmente, adoctrinamiento. Un modelo que impide el pensamiento crítico e independiente, limitando los conocimientos a las explicaciones de los profesores, dejando a un lado la capacidad para razonar y reflexionar del alumno. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, existen en la actualidad estructuras de poder a las que les interesa que la juventud permanezca adoctrinada en función de los intereses de las clases dominantes. Según Chomsky, la educación debe favorecer a los estudiantes que aprendan por sí mismos, más allá de captar y repetir información dada por alguien y que se involucren en el trabajo cooperativo. Impacto de las tecnologías En cuanto al impacto de las tecnologías en la educación, según Chomsky, la tecnología es neutra, es como un martillo, a este no le importa si lo usas para construir una casa o si un torturador lo usa para aplastarle el cráneo a alguien, el martillo puede hacer ambas cosas. Esto es trasladado a Internet, es una herramienta que resulta muy valiosa si se usa adecuadamente. Debemos cultivar la capacidad del saber buscar lo que es significativo y estar siempre dispuestos a cuestionar si estamos en el camino correcto de la información. Costo o inversión

Chomsky

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chomsky

SOCIOLOGÍA 1

CHOMSKY. EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN

Noam Chomsky discute el objetivo de la educación, el impacto de la tecnología, y si la educación debe ser percibida como un costo o como una inversión, así como el valor de las evaluaciones estandarizadas. 

Objetivo de la educación

Chomsky diferencia dos formas de interpretar el propósito de un sistema educativo: el objetivo tradicional, que proviene de la Ilustración, y apuesta por mostrar a los alumnos cómo aprender y utilizar los conocimientos adquiridos por ellos mismos. Estimula la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica, al mismo tiempo que desarrolla la creatividad del individuo. El otro concepto de educación es, esencialmente, adoctrinamiento. Un modelo que impide el pensamiento crítico e independiente, limitando los conocimientos a las explicaciones de los profesores, dejando a un lado la capacidad para razonar y reflexionar del alumno. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, existen en la actualidad estructuras de poder a las que les interesa que la juventud permanezca adoctrinada en función de los intereses de las clases dominantes.

Según Chomsky, la educación debe favorecer a los estudiantes que aprendan por sí mismos, más allá de captar y repetir información dada por alguien y que se involucren en el trabajo cooperativo.

Impacto de las tecnologías

En cuanto al impacto de las tecnologías en la educación, según Chomsky, la tecnología es neutra, es como un martillo, a este no le importa si lo usas para construir una casa o si un torturador lo usa para aplastarle el cráneo a alguien, el martillo puede hacer ambas cosas. Esto es trasladado a Internet, es una herramienta que resulta muy valiosa si se usa adecuadamente. Debemos cultivar la capacidad del saber buscar lo que es significativo y estar siempre dispuestos a cuestionar si estamos en el camino correcto de la información.

Costo o inversión

Por norma general, invertir en la educación resulta rentable si genera el suficiente capital humano para fomentar el crecimiento. Esta afirmación conlleva a plantearse el verdadero objetivo, ¿formar personas capaces, independientes y críticas o solo un aumento del PIB? Para Chomsky, la educación es una inversión, siempre y cuando la producción del dinero sea un objetivo secundario. Para él, preparar estudiantes capaces de ayudar a la sociedad, de cuestionar la ciencia actual y de cruzar fronteras sería la verdadera inversión.

Page 2: Chomsky

SOCIOLOGÍA 1

Evaluación vs. Autonomía

La forma más frecuente de evaluar a los estudiantes es la utilización de exámenes escritos, cuyo objetivo se limita a ayudar al estudiante para medir cuanto “sabe” y al instructor para saber qué es lo que está mal, qué hay que mejorar, etc. Sin embargo, está demostrado que obtener una alta calificación no está directamente relacionado con un mayor grado de conocimientos, sino con la capacidad memorística que posea el individuo. Según Chomsky, este tipo de sistema prepara a los niños para pasar obstáculos, no para aprender, entender y explorar. Por eso, propone dejar que los alumnos investiguen, descubran y aprendan por sí mismos en función de sus intereses, favoreciendo así un aprendizaje significativo y no únicamente memorístico como sucede con las pruebas escritas.

Comentario crítico

Yo, personalmente, coincido con las ideas de Chomsky.

Actualmente, los estudiantes estamos más preocupados por conseguir unas buenas calificaciones o un título antes que aumentar nuestros conocimientos. Estamos acostumbrados a pasar pruebas memorísticas, ya que nuestro sistema educativo ha dado un papel fundamental a los conceptos teóricos dejando a un lado la práctica, reduciendo así el número de experiencias significativas en nuestro aprendizaje. Generalmente, lo que se echa en falta de los estudiantes es esa sed por aprender (profundizar en nuestros intereses, preocuparnos por comprender lo que nos rodea, cuestionarnos y reflexionar sobre lo que se nos enseña…).

ALICIA SÁNCHEZ HIERRO

2ºB Magisterio E.P.