Chomsky Edu Neolib

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Chomsky Edu Neolib

    1/7

    Apuntes

    Artculos

    Sociologa

    Biblioteca Socilogica

    Material Sociolgico

    Sobre el autor

    Sobre el Blog

    Contactar

    Economa

    Gnero

    Internet

    Movimientos sociales

    Poltica

    Sociedad

    Sociologa

    Pensadores

    Colaboradores

    C!"AB!#A

    $isitas

    Noam Chomsky: El trabajo acadmico, el asaltoneoliberal a las universidades y cmo debera serla educacinPublicado por: Ssociloos mar!o "#, $%"&"$ Comentarios

    inShare"'&

    $

    Sobre la contratacin temporal de profesores y la desaparicin de la carrera acadmica.

    http://ssociologos.com/asignaturas/http://ssociologos.com/articulosnoticias/http://ssociologos.com/la-sociologia-2/http://ssociologos.com/2013/02/17/biblioteca-sociologica/http://ssociologos.com/material-sociologico/http://communityanalisis.com/sobre-mi-santiago-pardilla-fernandez/http://ssociologos.com/sobre-2/sobre-el-blog/http://ssociologos.com/2012/09/09/contactar-con-nosotros/http://ssociologos.com/articulosnoticias/economia-noticiaarticulos/http://ssociologos.com/articulosnoticias/genero/http://ssociologos.com/articulosnoticias/internetredes-sociales/http://ssociologos.com/articulosnoticias/movimientosrevoluciones-sociales/http://ssociologos.com/articulosnoticias/politica-noticiaarticulos/http://ssociologos.com/articulosnoticias/sociedad/http://ssociologos.com/la-sociologia-2/http://ssociologos.com/autores-destacados/http://ssociologos.com/columnistas/http://ssociologos.com/2014/08/15/colabora-con-ssociologos/http://ssociologos.com/2014/08/21/estadisticas-de-visitas-blog-ssociologos/http://ssociologos.com/author/admin/http://ssociologos.com/2014/03/13/noam-chomsky-el-trabajo-academico-el-asalto-neoliberal-a-las-universidades-y-como-deberia-ser-la-educacion/#commentshttp://ssociologos.com/articulosnoticias/http://ssociologos.com/la-sociologia-2/http://ssociologos.com/2013/02/17/biblioteca-sociologica/http://ssociologos.com/material-sociologico/http://communityanalisis.com/sobre-mi-santiago-pardilla-fernandez/http://ssociologos.com/sobre-2/sobre-el-blog/http://ssociologos.com/2012/09/09/contactar-con-nosotros/http://ssociologos.com/articulosnoticias/economia-noticiaarticulos/http://ssociologos.com/articulosnoticias/genero/http://ssociologos.com/articulosnoticias/internetredes-sociales/http://ssociologos.com/articulosnoticias/movimientosrevoluciones-sociales/http://ssociologos.com/articulosnoticias/politica-noticiaarticulos/http://ssociologos.com/articulosnoticias/sociedad/http://ssociologos.com/la-sociologia-2/http://ssociologos.com/autores-destacados/http://ssociologos.com/columnistas/http://ssociologos.com/2014/08/15/colabora-con-ssociologos/http://ssociologos.com/2014/08/21/estadisticas-de-visitas-blog-ssociologos/http://ssociologos.com/author/admin/http://ssociologos.com/2014/03/13/noam-chomsky-el-trabajo-academico-el-asalto-neoliberal-a-las-universidades-y-como-deberia-ser-la-educacion/#commentshttp://ssociologos.com/asignaturas/http://ssociologos.com/asignaturas/
  • 7/24/2019 Chomsky Edu Neolib

    2/7

    Eso es parte del modelo de neocio( Es lo mismo )ue la contratacin de temporales en la industria o lo)ue los de *all +art llaman asociados-, empleados sin derechos sociales ni cobertura sanitaria o dedesempleo, a .in de reducir costes laborales e incrementar el servilismo laboral( Cuando las universidadesse convierten en empresas, como ha venido ocurriendo harto sistem/ticamente durante la 0ltimaeneracin como parte de un asalto neoliberal eneral a la poblacin, su modelo de neocio entra1a )uelo )ue importa es la lnea de base( 2os propietarios e.ectivos son los .iduciarios 3o la leislatura, en elcaso de las universidades p0blicas de los estados .ederados4, y lo )ue )uieren mantener los costos bajosy aseurarse de )ue el personal laboral es dcil y obediente( 5 en substancia, la .ormas de hacer eso sonlos temporales( 6s como la contratacin de trabajadores temporales se ha disparado en el perodoneoliberal, en la universidad estamos asistiendo al mismo .enmeno( 2a idea es dividir a la sociedad endos rupos( 6 uno de los rupos se le llama a veces plutonoma- 3un palabro usado por Citibank cuandohaca publicidad entre sus inversoressobre la mejor .orma de invertir .ondos4, el sector en la c0spide deuna ri)ue!a lobal pero concentrada sobre todo en sitios como los EE77( El otro rupo, el resto de la

    poblacin, es un precariado-, entes )ue viven una e8istencia precaria(Esa idea asoma de ve! en cuando de .orma abierta( 6s, por ejemplo, cuando 6lan 9reenspan testi.icante el Conresoen "' sobre las maravillas de la economa )ue estaba diriiendo, dijo redondamente)ue una de las bases de su 8ito econmico era )ue estaba imponiendo lo )ue l mismo llam unamayor inseuridad en los trabajadores-( Si los trabajadores est/n m/s inseuros, eso es muy sano- parala sociedad, por)ue si los trabajadores est/n inseuros, no e8iir/n aumentos salariales, no ir/n a lahuela, no reclamar/n derechos sociales: servir/n a sus amos tan donosa como pasivamente( 5 eso esptimo para la salud econmica de las randes empresas( En su da, a todo el mundo le pareci muyra!onable el comentario de 9reenspan, a ju!ar por la .alta de reacciones y los aplausos reistrados(;ueno, pues trans.ieran eso a las universidades: y si por ventura se les permite servir bajo tan miserables condicionesdurante un a1o m/s, )ue se den con un canto en los dientes y no pidan m/s( Esa es la manera como seconsiuen sociedades e.icientes y sanas desde el punto de vista de las empresas( 5 en la medida en )uelas universidades avan!an por la va de un modelo de neocio empresarial, la precariedad ese8actamente lo )ue se impone( 5 m/s )ue veremos en lo venidero(Ese es un aspecto, pero otros aspectos )ue resultan tambin harto .amiliares en la industria privada:se1aladamente, el aumento de estratos administrativos y burocr/ticos( Si tienes )ue controlar la ente,tienes )ue disponer de una .uer!a administrativa )ue lo haa( 6s, en la industria norteamericana m/s)ue en cual)uier otra parte, se acumula estrato ad administrativo tras estrato administrativo: una suertede despil.arro econmico, pero 0til para el control y la dominacin( 5 lo mismo vale para lasuniversidades( En los pasados #% % &% a1os se ha reistrado un aumento dr/stico en la proporcin delpersonal administrativo en relacin el pro.esorado y los estudiantes de las .acultades: pro.esorado yestudiantes han mantenido la proporcin entre ellos, pero la proporcin de administrativos se hadisparado( 7n conocido sociloo, ;enjamin 9insber, ha escrito un muy buen libro titulado The Fall of

    http://www.correntewire.com/sites/default/files/Citibank_Plutonomy_2.pdfhttp://www.federalreserve.gov/boarddocs/hh/1997/february/testimony.htmhttp://www.federalreserve.gov/boarddocs/hh/1997/february/testimony.htmhttp://global.oup.com/academic/product/the-fall-of-the-faculty-9780199782444?cc=us&lang=en&http://www.correntewire.com/sites/default/files/Citibank_Plutonomy_2.pdfhttp://www.federalreserve.gov/boarddocs/hh/1997/february/testimony.htmhttp://www.federalreserve.gov/boarddocs/hh/1997/february/testimony.htmhttp://global.oup.com/academic/product/the-fall-of-the-faculty-9780199782444?cc=us&lang=en&
  • 7/24/2019 Chomsky Edu Neolib

    3/7

    the Faculty: The Rise of the All-Administrative University and Why It Matters 3?8.ord 7niversity Press,$%""4, en el )ue se describe con detalle el estilo empresarial de administracin y niveles burocr/ticosmultiplicados( Ni )ue decir tiene, con administradores pro.esionales m/s )ue bien paados: los decanos,por ejemplo, )ue antes solan miembros de la .acultad )ue dejaban la labor docente para servir comoestores con la idea de reinterarse a la .acultad al cabo de unos a1os( 6hora son todos pro.esionales,)ue tienen )ue contratar a vicedecanos, secretarios, etc(, etc(, toda la proli.eracin de estructura )ue vacon los administradores( @odo eso es otro aspecto del modelo empresarial(Pero servirse de trabajo barato Ay vulnerableB es una pr/ctica de neocio )ue se remonta a los iniciosmismos de la empresa privada, y los sindicatos nacieron respondiendo a eso( En las universidades,

    trabajo barato, vulnerable, sini.ica ayudantes y estudiantes raduados( 2os estudiantes raduados sontodava m/s vulnerables, huela decirlo, 2a idea es trans.erir la instruccin a trabajadores precarios, lo)ue mejora la disciplina y el control, pero tambin permite la trans.erencia de .ondos a otros .ines muydistintos de la educacin( 2os costos, claro est/, los paan los estudiantes y las entes )ue se venarrastradas a esos puestos de trabajo vulnerables( Pero es un raso tpico de una sociedad diriida por lamentalidad empresarial trans.erir los costos a la ente( 2os economistas cooperan t/citamente en eso(

    6s, por ejemplo, imainen )ue descubren un error en su cuenta corriente y llaman al banco para tratar deenmendarlo( ;ueno, ya saben ustedes lo )ue pasa( 7sted les llama por tel.ono, y le sale un contestadorautom/tico con un mensaje rabado )ue le dice: 2e )ueremos mucho, y ah tiene un men0-( @al ve! lemen0 o.recido contiene lo )ue usted busca, tal ve! no( Si acierta a eleir la opcin o.recida correcta, lo)ue escucha a continuacin es una musi)uita, y de rato en rato una vo! )ue le dice: Por .avor, no seretire, estamos encantados de servirle-, y as por el estilo( 6l .inal, transcurrido un buen tiempo, una vo!humana a la )ue poder plantearle una breve cuestin( 6 eso los economistas le llaman e.iciencia-( Con

    medidas econmicas, ese sistema reduce los costos laborales del banco> huela decir )ue le cara loscostos a usted, y esos costos han de multiplicarse por el n0mero de usuarios, )ue puede ser enorme:pero eso no cuenta como coste en el c/lculo econmico( 5 si miran ustedes cmo .unciona la sociedad,encuentran eso por do)uiera( el mismo modo, la universidad impone costos a los estudiantes y a unpersonal docente )ue, adem/s e tenerlo apartado de la carrera acadmica, se le mantiene en unacondicin )ue aranti!a un porvenir sin seuridad( @odo eso resulta per.ectamente natural en los modelosde neocio empresariales( Es ne.asto para la educacin, pero su objetivo no es la educacin(En e.ecto, si echamos una mirada m/s retrospectiva, la cosa se revela m/s pro.unda todava( Cuandotodo esto empe!, a comien!os de los '%, suscitaba mucha preocupacin en todo el espectro polticoestablecido el activismo de los D%, com0nmente conocidos como la poca de los los-( ue una pocade los- por)ue el pas se estaba civili!ando Fcon las luchas por los derechos civilesG, y eso siempre espeliroso( 2a ente se estaba politi!ando y se comprometa con la con)uista de derechos para los ruposllamados de intereses especiales-: las mujeres, los trabajadores, los campesinos, los jvenes, los viejos,etc( Eso llev a una rave reaccin, conducida de .orma pr/cticamente abierta( En el lado de la i!)uierdaliberal del establishment, tenemos un libro llamado The Crisis of Democracy: Reort on the !overnabilityof Democracies to the Trilateral Commission, compilado por +ichel Cro!ier, Samuel P( Huntinton y Ioji*atanuki 3NeJ 5ork 7niversity Press, "'K4 y patrocinado por la Comisin @rilateral una orani!acin deliberales internacionalistas( Casi toda la administracin Carter se reclut entre sus .ilas( Estabanpreocupados por lo )ue ellos llamaban la crisis de la democracia- y )ue no dimanaba de otra cosa dele8ceso de democracia( En los D% la poblacin Alos intereses especiales- mencionadosB presionabapara con)uistar derechos dentro de la arena poltica, lo )ue se traduca en demasiada presin sobre elEstado: no poda ser( Haba un inters especial )ue dejaban de lado, y es a saber: el del sectorranempresarial> por)ue sus intereses coinciden con el inters nacional-( Se supone )ue el sectorraempresarial controla al Estado, de modo )ue no hay ni )ue hablar de sus intereses( Pero losintereses especiales- causaban problemas, y estos caballeros llearon a la conclusin de )ue tenemos)ue tener m/s moderacin en la democracia-: el p0blico tena )ue volver a ser pasivo y reresar a laapata( e particular preocupacin les resultaban las escuelas y las universidades, )ue, decan, no

    cumplan bien su tarea de adoctrinar a los jvenes- convenientemente: el activismo estudiantil Aelmovimiento de derechos civiles, el movimiento antibelicista, el movimiento .eminista, los movimientosambientalistasB probaba )ue los jvenes no estaban correctamente adoctrinados(;ien,

  • 7/24/2019 Chomsky Edu Neolib

    4/7

    niveles educativos, inlandia 3)ue anda en cabe!a4, ponamos por caso, la educacin superior es p0blicay ratuita( 5 en un pas rico y e8itoso como 6lemania es p0blica y ratuita( En +8ico, un pas pobre )ue,sin embaro, tiene niveles de educacin muy decentes si atendemos a las di.icultades econmicas a las)ue se en.renta, es p0blica y ratuita( Pero miren lo )ue pasa en los EE77: si nos remontamos a los &% ylos K%, la educacin superior se acercaba mucho a la ratuidad( 2a 2ey 9L o.reci educacin superiorratuita a una ran cantidad de ente )ue jam/s habra podido acceder a la universidad( ue muy buenopara ellos y .ue muy bueno para la economa y para la sociedad> .ue parte de las causas )ue e8plican laelevada tasa de crecimiento econmico( Lncluso en las entidades privadas, la educacin lle a serpr/cticamente ratuita( 5o, por ejemplo: entr en la .acultad en "&K, en una universidad de la Lvy

    2eaue, la 7niversidad de Pensilvania, y la matrcula costaba "%% dlares( Eso seran unos M%% dlaresde hoy( 5 era muy ./cil acceder a una beca, de modo )ue podas vivir en casa, trabajar e ir a la .acultad,sin )ue te costara nada( 2o )ue ahora ocurre es ultrajante( @eno nietos en la universidad )ue tienen )uepaar la matrcula y trabajar, y es casi imposible( Para los estudiantes, eso es una tcnica disciplinaria(5 otra tcnica de adoctrinamiento es cortar el contacto de los estudiantes con el personal docente: clasesrandes, pro.esores temporales )ue, sobrecarados de tareas, apenas pueden vivir con un salario deayudantes( 5 puesto )ue no tienes seuridad en el puesto de trabajo, no puedes construir una carrera, nopuedes irte a otro sitio y conseuir m/s( @odas esas son tcnicas de disciplinamiento, de adoctrinamientoy de control( 5 es muy similar a lo )ue uno espera )ue ocurra en una ./brica, en la )ue los trabajadores.abriles han de ser disciplinados, han de ser obedientes> y se supone )ue no deben desempe1ar nin0npapel en, diamos, la orani!acin de la produccin o en la determinacin del .uncionamiento de la plantade trabajo: eso es cosa de los ejecutivos( Esto se trans.iere ahora a las universidades( 5 yo creo )uenadie )ue tena alo de e8periencia en la empresa privada y en la industria debera sorprenderse> as

    trabajan(Sobre cmo debera ser la educacin superiorPara empe!ar, deberamos desechar toda idea de )ue aluna ve! hubo una edad de oro-( 2as cosaseran distintas, y en ciertos sentidos, mejores en el pasado, pero distaban mucho de ser per.ectas( 2asuniversidades tradicionales eran, por ejemplo, e8tremadamente jer/r)uicas, con muy poca participacindemocr/tica en la toma de decisiones( 7na parte del activismo de los D% consisti en el intento dedemocrati!ar las universidades, de incorporar, diamos, a representantes estudiantiles a las juntas de.acultad, de animar al personal no docente a participar( Esos es.uer!os se hicieron por iniciativa de losestudiantes, y no dejaron de tener cierto 8ito( 2a mayora de universidades dis.rutan ahora de al0nrado de participacin estudiantil en las decisiones de las .acultades( 5 yo creo )ue ese es el tipo decosas )ue deberamos ahora seuir promoviendo: una institucin democr/tica en la )ue la ente )ue est/en la institucin, cual)uiera )ue sea 3pro.esores ordinarios, estudiantes, personal no docente4 participanen la determinacin de la naturale!a de la institucin y de su .uncionamiento> y lo mismo vale para las./bricas(No son estas ideas de i!)uierda radical, por cierto( Proceden directamente del liberalismo cl/sico( Sileis, por ejemplo, a Iohn Stuart +ill, una .iura capital de la tradicin liberal cl/sica, ver/n )ue daba pordescontado )ue los puestos de trabajo tenan )ue ser estionados y controlados por la ente )uetrabajaba en ellos: eso es libertad y democracia 3vase, por ejemplo, Iohn Stuart +ill, "rinciles of"olitical #conomy, book &, ch( '4( emos las mismas ideas en los EE77( En los Caballeros del @rabajo,ponamos por caso: uno de los objetivos declaradis de esta orani!acin era instituir orani!acionescooperativas )ue tiendan a superar el sistema salarial introduciendo un sistema industrial cooperativo-3vase laoundin Ceremony-para las nuevas asociaciones locales4( ? pinsese en aluien como IohneJey, un .ilso.o social de la corriente principal del silo OO, )uien no slo abo por una educacinencaminada a la independencia creativa, sino tambin por el control obrero en la industria, lo )ue lllamaba democracia industrial-( eca )ue hasta tanto las instituciones cruciales de la sociedad Aproduccin, comercio, transporte, medios de comunicacinB no estn bajo control democr/tico, lapoltica Fser/G la sombra proyectada en el conjunto de la sociedad por la ran empresa- 3Iohn

    eJey,@he Need .or a NeJ Party- F"#"G4( Esta idea es casi elemental, y echa races pro.undas en lahistoria norteamericana y en el liberalismo cl/sico> debera constituir una suerte de seunda naturale!ade la ente, y debera valer iualmente para las universidades( Hay ciertas decisiones en una universidaddonde no puedes )uerer transparencia democr/tica por)ue tienes )ue preservar la privacidad estudiantil,ponamos por caso, y hay varios tipos de asuntos sensibles, pero en el rueso de la actividaduniversitaria normal no hay ra!n para no considerar la participacin directa como alo, no ya letimo,sino 0til( En mi departamento, por ejemplo, hemos tenido durante &% a1os representantes estudiantiles)ue proporcionaban una valiosa ayuda con su participacin en las reuniones de departamento(Sobre la gobernanza compartida y el control obrero2a universidad es probablemente la institucin social )ue m/s se acerca en nuestra sociedad al controlobrero democr/tico( entro de un departamento, por ejemplo, es bastante normal )ue al menos para lospro.esores ordinarios tena capacidad para determinar una parte substancial de las tareas )ue con.orman

    http://www.efm.bris.ac.uk/het/mill/book4/bk4ch07http://www.efm.bris.ac.uk/het/mill/book4/bk4ch07http://www.efm.bris.ac.uk/het/mill/book4/bk4ch07http://www.gompers.umd.edu/KOL%20ritual.pdfhttp://www.newrepublic.com/article/magazine/104638/the-need-new-partyhttp://www.efm.bris.ac.uk/het/mill/book4/bk4ch07http://www.efm.bris.ac.uk/het/mill/book4/bk4ch07http://www.gompers.umd.edu/KOL%20ritual.pdfhttp://www.newrepublic.com/article/magazine/104638/the-need-new-party
  • 7/24/2019 Chomsky Edu Neolib

    5/7

    su trabajo: )u van a ense1ar, cuando van a dar las clases, cu/l ser/ el prorama( 5 el rueso de lasdecisiones sobre el trabajo e.ectuado en la .acultad caen en buena medida bajo el control del pro.esoradoordinario( 6hora, ni )ue decir tiene, hay un nivel administrativo superior al )ue no puedes ni eludir nicontrolar( 2a .acultad puede recomendar a aluien para ser pro.esor titular, ponamos por caso, yestrellarse contra el criterio de los decanos o del rector, o incluso de los patronos o de los leisladores( Noes )ue ocurra muy a menudo, pero puede ocurrir y ocurre( 5 eso es parte de la estructura de .ondo )ue,aun cuando siempre ha e8istido, era un problema menor en los tiempos en )ue la administracin salaeleida por la .acultad y era en principio revocable por la .acultad( En un sistema representativo,necesitas tener a aluien haciendo labores administrativas, pero tiene )ue poder ser revocable, sometido

    como est/ a la autoridad de las entes a las )ue administra( Eso es cada ve! menos verdad( Hay m/s ym/s administradores pro.esionales, estrato sobre estrato, con m/s y m/s posiciones cada ve! m/sremotas del control de las .acultades( +e re.er antes a The Fall of the Facultyde ;enjamin 9insber, unlibro )ue entra en un montn de detalles sobre el .uncionamiento de varias universidades a las )uesometi a puntilloso escrutinio: IohnsHopkins, Cornell y muchas otras(El pro.esorado universitario ha venido siendo m/s y m/s reducido a la cateora de trabajadorestemporales a los )ue se aseura una precaria e8istencia sin acceso a la carrera acadmica( @enoconocidos )ue son, en e.ecto, lectores permanente> no han lorado el estatus de pro.esores ordinarios>tienen )ue concursar cada a1o para poder ser contratados otra ve!( No deberan ocurrir estas cosas, nodeberamos permitirlo( 5 en el caso de los ayudantes, la cosa se ha institucionali!ado: no se les permiteser miembros del aparato de toma de decisiones y se les e8cluye de la seuridad en el puesto de trabajo,lo )ue no sirve sino para ampli.icar el problema( 5o creo )ue el personal no docente debera ser interadotambin en la toma de decisiones, por)ue tambin .orman parte de la universidad( 6s )ue hay un montn

    )ue hacer, pero creo )ue se puede entender ./cilmente por )u se desarrollan esas tendencias( Sonparte de la imposicin del modelo de neocios en todos y cada uno de los aspectos de la vida( Esa es laideoloa neoliberal bajo la )ue el rueso del mundo ha estado viviendo en los 0ltimos &% a1os( Es muyda1ina para la ente, y ha habido resistencias a ella( 5 es dino de mencin el )ue al menos dos partesdel mundo han lorado en cierta medida escapar de ella: el Este asi/tico, )ue nunca la acept realmente,y la 6mrica del Sur de los 0ltimos "K a1os(Sobre la pretendida necesidad de flexibilidadle8ibilidad- es una palabra muy .amiliar para los trabajadores industriales( Parte de la llamada re.ormalaboral- consiste en hacer m/s .le8ible- el trabajo, en .acilitar la contratacin y el despido de la ente(@ambin esto es un modo de aseurar la ma8imi!acin del bene.icio y el control( Se supone )ue la.le8ibilidad- es una buena cosa, iual )ue la mayor inseuridad de los trabajadores-( ejando ahora delado la industria, para la )ue vale lo mismo, en las universidades eso carece de toda justi.icacin(Ponamos un caso en el )ue se reistra submatriculacin en al0n sitio( No es un ran problema( 7na demis hijas ense1a en una universidad> la otra noche me llam y me cont )ue su cara lectiva cambiabapor)ue uno de los cursos o.recidos haba reistrado menos matrculas de las previstas( e acuerdo, elmundo no se acabar/, se limitaron a reestructurar el plan docente: ense1as otro curso, o una seccine8tra, o alo por el estilo( No hay )ue echar a la ente o hacer inseuro su puesto de trabajo a causa dela variacin del n0mero de matriculados en los cursos( Hay mil .ormas de ajustarse a esa variacin( 2aidea de )ue el trabajo debe someterse a las condiciones de la .le8ibilidad- no es sino otra tcnicacorriente de control y dominacin(

  • 7/24/2019 Chomsky Edu Neolib

    6/7

    ahora llamamos ense1ar para el e8amen-: viertes aua en el vaso y lueo el vaso devuelve el aua(Pero es un vaso bastante aujereado, como todos hemos tenido ocasin de e8perimentar en la escuela:memori!as alo en lo )ue no tienes mucho inters para poder pasar un e8amen, y al cabo de unasemana has olvidado de )u iba el curso( El modelo de vaso ahora se llama nin0n ni1o a la !aa-,ense1ar para el e8amen-, carrera a la cumbre-, y cosas por el estilo en las distintas universidades( 2ospensadores de la Llustracin se opusieron a ese modelo(El otro modelo se describa como lan!ar una cuerda por la )ue el estudiante pueda ir proresando a sumanera y por propia iniciativa, tal ve! sacudiendo la cuerda, tal ve! decidiendo ir a otro sitio, tal ve!planteando cuestiones( 2an!ar la cuerda sini.ica imponer cierto tipo de estructura( 6s, un prorama

    educativo, cual)uiera )ue sea, un curso de .sica o de alo, no .unciona como .unciona cual)uier otracosa> tiene cierta estructura( Pero su objetivo consiste en )ue el estudiante ad)uiera la capacidad parain)uirir, para crear, para innovar, para desa.iar: eso es la educacin( 7n .sico mundialmente clebrecuando, en sus cursos para primero de carrera, se le preuntaba as haris vuestro el material y seuir adelante( No es cosa de acumular una serie .ijada dehechos )ue lueo pod/is soltar por escrito en un e8amen para olvidarlos al da siuiente(Son dos modelos radicalmente distintos de educacin( El ideal de la Llustracin era el seundo, y yo creo)ue el ideal al )ue deberamos aspirar( En eso consiste la educacin de verdad, desde el jardn dein.ancia hasta la universidad( 2o cierto es )ue hay proramas de ese tipo para los jardines de in.ancia, ybastante buenos(Sobre el amor a la docencia

    Rueremos, desde lueo, ente, pro.esores y estudiantes, comprometidos en actividades )ue resultensatis.actorias, dis.rutables, actividades )ue sean desa.os, )ue resulten apasionantes( 5o no creo )ue esosea tan di.cil( Hasta los ni1os pe)ue1os son creativos, in)uisitivos, )uieren saber cosas, )uierenentenderlas, y a no ser )ue te sa)uen eso a la .uer!a de la cabe!a, el anhelo perdura de por vida( Sitienes oportunidades para desarrollar esos compromisos y preocuparte por esas cosas, son las m/ssatis.actorias de la vida( 5 eso vale lo mismo para el investiador en .sica )ue para el carpintero> toenes)ue intentar crear alo valioso, lidiar con problemas di.ciles y resolverlos( 5o creo )ue )ue eso es lo )uehace del trabajo el tipo de actividad )ue )uieres hacer> y la haces aun cuando no ests obliado ahacerla( En una universidad )ue .uncione ra!onablemente, encontrar/s ente )ue trabaja todo el tiempopor)ue les usta lo )ue hacen> es lo )ue )uieren hacer> se les ha dado la oportunidad, tienen losrecursos, se les ha animado a ser libres e independientes y creativos:

  • 7/24/2019 Chomsky Edu Neolib

    7/7

    )ue lleuen a ser personas creativas e independientes y puedan encontrar usto en el descubrimiento yla creacin y la creatividad a cual)uier nivel o en cuales)uiera dominios a los )ue les lleven sus intereses(Sobre el uso de la retrica empresarial contra el asalto empresarial a la universidadEso es como plantearse la tarea de justi.icar ante el propietario de esclavos )ue nadie debera seresclavo( Est/is a)u en un nivel de la indaacin moral en el )ue resulta harto di.cil encontrar respuestas(Somos seres humanos con derechos humanos( Es bueno para el individuo, es bueno para la sociedad yhasta es bueno para la economa en sentido estrecho el )ue la ente sea creativa e independiente y libre(@odo el mundo sale anando de )ue la ente sea capa! de participar, de controlar sus destinos, detrabajar con otros: puede )ue eso no ma8imice los bene.icios ni la dominacin, pero