8
NOAM CHOMSKY: Fecha de Nacimiento: 7 de Diciembre de 1928. Filadelfia, EEUU Estudios: Universidad de Pensilvania, 1945. Especializado en Lingüística. Inicia sus trabajos en la corriente del distribucionalismo. Desempeña sus actividades en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Es el fundador de la teoría denominada Lingüística Generativa. ASPECTOS DE LA TEORÍA DE LA SINTAXIS PRELIMINARES METODOLOGICOS LAS GRAMÁTICAS GENERATIVAS COMO TEORIAS DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Supuestos Fundamentales La teoría lingüística estudia un hablante-oyente (H-O) ideal, en una comunidad lingüística del todo homogénea, que sabe su lengua perfectamente y al que no afectan condiciones sin valor gramatical. (Memoria, distracciones, errores, etc.) Competencia vs. Actuación (útil para estudiar el uso lingüístico real) Competencia: conocimiento que el H-O tiene de su lengua. Actuación: uso real de la lengua que hace el H-O en situaciones concretas. Nunca coincide realmente con la competencia (arranques en falso, desviaciones de las reglas, etc.) Problema: determinar con los datos del uso el sistema de reglas subyacente que el hablante domina y del que se vale en la actuación concreta _x eso _ la teoría lingüística es mentalista (trata de descubrir una realidad mental subyacente a la conducta concreta)

CHOMSKY Prelim Metod

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CHOMSKY Prelim Metod

NOAM CHOMSKY:

Fecha de Nacimiento: 7 de Diciembre de 1928. Filadelfia, EEUU

Estudios: Universidad de Pensilvania, 1945. Especializado en Lingüística.

Inicia sus trabajos en la corriente del distribucionalismo.

Desempeña sus actividades en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Es el fundador de la teoría denominada Lingüística Generativa.

ASPECTOS DE LA TEORÍA DE LA SINTAXIS

PRELIMINARES METODOLOGICOS

LAS GRAMÁTICAS GENERATIVAS COMO TEORIAS DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

Supuestos Fundamentales

La teoría lingüística estudia un hablante-oyente (H-O) ideal, en una comunidad lingüística del todo homogénea, que sabe su lengua perfectamente y al que no afectan condiciones sin valor gramatical. (Memoria, distracciones, errores, etc.)

Competencia vs. Actuación (útil para estudiar el uso lingüístico real)

Competencia: conocimiento que el H-O tiene de su lengua.

Actuación: uso real de la lengua que hace el H-O en situaciones concretas. Nunca coincide realmente con la competencia (arranques en falso, desviaciones de las reglas, etc.)

Problema: determinar con los datos del uso el sistema de reglas subyacente que el hablante domina y del que se vale en la actuación concreta _x eso _ la teoría lingüística es mentalista (trata de descubrir una realidad mental subyacente a la conducta concreta)

GRAMÁTICA GENERATIVA:

una gramática perfectamente explícita (no depende de la inteligencia y comprensión del lector, proporciona explícitamente el análisis que el lector pondría de su parte) que pretende ser una descripción de la competencia intrínseca del hablante ideal.

Sistema de reglas que de manera explicita y bien definida asigna descripciones estructurales a las oraciones.

Cada H-O de una lengua ha llegado a interiorizar y dominar una gramática generativa.(No quiere decir que tenga conciencia de las reglas no que sus conocimiento intuitivo sea exacto)

Intenta especificar lo que el H-O sabe de la lengua, no lo que dice de su conocimiento.

Page 2: CHOMSKY Prelim Metod

GRAMÁTICA UNIVERSAL o FILOSÓFICA: ciencia que estudia lo que todas las lenguas tienen en común, o que es necesario a cada lengua.

Aspecto “creativo” de las lenguas: el lenguaje proporciona los medios para expresar infinitos pensamientos y para reaccionar apropiadamente en una infinidad de situaciones nuevas.

La gramática de una lengua concreta debe ser suplementada por una gramática universal que explique el aspecto creativo del uso lingüístico y exprese las profundas regularidades que, por ser universales, no aparecen en la gramática propiamente dicha.

(Aspecto descuidado en la lingüística: las gramáticas tratan detalladamente solo las excepciones y regularidades)

HACIA UNA TEORÍA DE LA ACTUACIÓN

Para desarrollar esta teoría se tiene en cuenta el criterio de “aceptabilidad”:

“Aceptable”: término para referirse a locuciones (‘utterances’) que son perfectamente naturales e inmediatamente comprensibles, que no tienen nada de extravagantes ni estrafalarias. La aceptabilidad es cosa de grado.

“Gramatical”: refiere a locuciones a las que las reglas generativas de la lengua le pueden asignar una interpretación, aunque no sean muy aceptables. La gramaticalidad es uno de los factores que contribuyen a determinar la aceptabilidad.

ACEPTABILIDAD ACTUACIÓN

GRAMATICALIDAD COMPETENCIA

La aceptabilidad tiene un papel limitador de la actuación. (Cuando hacemos emisiones no aceptables es porque esta habiendo un problema en la actuación.)

(“yo soy recomendada por mí a la licenciada”)

LA ORGANIZACIÓN DE UNA GRAMÁTICA GENERATIVA

(El conocimiento de una lengua) Sistema de reglas capaz de generar/ entender un número infinito de estructuras.

Se divide en tres componentes principales:

- Componente sintáctico- Componente fonológico- Componente semántico

Page 3: CHOMSKY Prelim Metod

Componente sintáctico: especifica un conjunto infinito de objetos formales abstractos, cada uno de los cuales incorpora toda la información correspondiente a una interpretación única de una oración concreta. (Genera estructuras sintácticas)

Componente fonológico: determina la forma fonética de una oración generada por las reglas sintácticas, i.e. relaciona una estructura generada por el componente sintáctico con una señal representada fonológicamente.

Componente semántico: determina la interpretación semántica de una oración, i.e. relaciona una estructura generada por el componente sintáctico con una cierta representación semántica.

(El componente fonológico como el sintáctico son puramente interpretativos.)

El componente sintáctico de una gramática debe especificar, para cada oración, una estructura latente (subyacente), que determina su interpretación semántica, y una estructura patente (superficial) que determina su interpretación fonética.

Se han caracterizado las dos estructuras como que son siempre idénticas, incluso como que son una y la misma. Para la gramática transformacional, son distintas, y el componente sintáctico debe generar una estructura patente y una latente para cada oración y además interrelacionarlas.

COMPONENTE SINTÁCTICO = BASE + SUBCOMPONENTE TRANSFORMACIONAL

La base del componente sintáctico es un sistema de reglas que generan un conjunto de cadenas básicas extraordinariamente restricto (quizá finito), cada una de ellas asociada a una descripción estructural llamada Ahormante básico. Los Ahormantes básicos son las unidades elementales que constituyen las estructuras latentes. Cada oración tiene una secuencia de Ahormantes básicos que se denomina basis.

El subcomponente transformacional genera una oración, con estructura patente, partiendo de su basis.

(Como la base genera sólo un conjunto restricto de Ahormantes básicos, la mayor parte de las oraciones tendrán como base subyacente una secuencia de tales objetos)

JUSTIFICACIÓN DE LAS GRAMÁTICAS

¿Cómo obtener información sobre la competencia del H-O para la corrección de las hipótesis sobre las estructuras latentes?

No observable, no extraíble por procedimientos inductivos…

Datos reales de la actuación + datos de la introspección (del hablante nativo)…. Información difícil de obtener, el lingüista debe ser cuidadoso para guiar al hablante a no cometer interpretaciones

Page 4: CHOMSKY Prelim Metod

erróneas (el conocimiento tácito puede no estar a la inmediata disposición del hablante o ser confuso p22 flying planes can be dangerous) y para analizar los datos obtenidos. (Una prueba debe satisfacer la condición empírica de ajustarse, en un gran número de casos cruciales y claros, a la intuición lingüística del hablante nativo respecto a tales elementos)

¡Similitudes patentes pueden ocultar distinciones latentes fundamentales o viceversa ej: voz pasiva!

Se puede “justificar una gramática generativa” en dos respectos:

1. Adecuación descriptiva: la gramática está justificada en la medida que describe su objeto correctamente: la intuición lingüística – la competencia tacita- del hablante nativo. Justificada por motivos externos.

2. Adecuación explicativa: cuando tiene adecuación descriptiva basándose en una hipótesis que se relaciona con la predisposición innata del niño para armar una teoría/gramática en base a los ejemplos que recibe del lenguaje. Justificada por motivos internos.

(Una teoría de la estructura lingüística que aspira a la adecuación explicativa da razón de los universales lingüísticos y atribuye conocimiento tácito de estos universales al niño)

UNIVERSALES FORMALES Y SUSTANTIVOS

La tarea principal de la teoría lingüística debe ser establecer una hipótesis de universales lingüísticos que:

- La diversidad de las lenguas no demuestre falsa- Que sea lo suficientemente rica y explicita para dar razón de la característica rapidez y

uniformidad del aprendizaje lingüístico y de la asombrosa complejidad y alcance de las gramáticas generativas que resultan de ese aprendizaje.

Clasificación de los universales lingüísticos:

Universales formales: los elementos de cierto tipo en cualquier lengua deben ser extraídos de una clase de elementos fija.

Universales formales: la gramática de todas las lenguas satisface ciertas condiciones formales específicas.

MÁS SOBRE TEORÍAS DESCRIPTIVAS Y EXPLICATIVAS

Dos funciones de los datos externos:

Iniciar o facilitar la operación de los mecanismos innatos. Determinar en parte la dirección que seguirá el aprender (qué lengua que se aprenderá)

TEORÍA LINGÜÍSTICA Y APRENDIZAJE DEL LENGUAJE

Page 5: CHOMSKY Prelim Metod

Líneas generales en el enfoque del problema de la adquisición del conocimiento (la adquisición del lenguaje es parte de esto:

Enfoque Empirísta:

La estructura del mecanismo de adquisición está limitada a ciertos “mecanismos procesadores periféricos” elementales, que incluyen principios inductivos de tipo muy elemental.

Solo los procedimientos y mecanismos para la adquisición del conocimiento constituyen una propiedad innata de la mente. La forma del conocimiento es del todo libre.

Enfoque Racionalista:

Además de los mecanismos procesadores periféricos, hay ideas y principios innatos que determinan la forma del conocimiento adquirido de manera restringida y organizada.

La forma general de un sistema de conocimiento está fijada de antemano como disposición en la mente y la función de la experiencia es hacer que se realice y diferencie más completamente esta estructura esquemática general.

Ambas pueden ser en principio adecuadas, entonces ¿Cuál es más viable?

Teorías empiristas: son refutables siempre que son claras y otras son completamente vacías e ininformativas.

Teorías racionalistas: parecen haber resultado relativamente productivas y dan la esperanza de proporcionar una hipótesis sobre la estructura intrínseca del sistema de adquisición del lenguaje.

Tenemos cierta cantidad de datos respecto del carácter de las gramáticas generativas que tienen que ser el educto (input) de un modelo de la adquisición del lenguaje. Pero estos datos nos muestran que las teorías/gramáticas desarrolladas hasta ahora son inadecuadas y que el conocimiento de la estructura gramatical no puede surgir de la aplicación de las operaciones inductivas graduales (segmentación, sustitución, asociación, etc.) de ningún tipo de los desarrollados en lingüística, psicología o filosofía.

Estas especulaciones no han proporcionado ningún modo de dar razón al hecho fundamental del uso del lenguaje: la habilidad del hablante de producir y comprender oraciones nuevas que no son semejantes a las oídas previamente en ningún sentido. La adquisición del lenguaje se pasa en que el niño descubre una teoría profunda y abstracta – la gramática generativa de su lengua-, muchos de cuyos conceptos y principios están relacionados sólo remotamente con la experiencia. Esta gramática tiene un carácter muy complejo, se obtiene con sorprendente uniformidad entre los

Page 6: CHOMSKY Prelim Metod

hablantes y es independiente respecto a la inteligencia, motivación y estado de ánimo de los hablantes.

Es, por el momento, imposible formular un supuesto sobre la estructura innata que sea lo suficientemente rico para dar cuenta del hecho de que el conocimiento gramatical se alcanza sobre la base de los datos que dispone el que aprende. No se puede tomar en serio una posición que atribuye por completo a un logro humano complejo a meses de experiencia, en vez de atribuirlo a millones de año de evolución o a principios de organización neural que pueden estar todavía mas enraizados en leyes físicas. Esta posición llevaría a la conclusión de que el hombre es único por su modo de adquirir el conocimiento.

Ninguna teoría del lenguaje actual puede esperar alcanzar adecuación explicativa más allá de dominios muy restringidos. i.e. estamos muy lejos de poder presentar un sistema de universales lingüísticos sustantivos y formales que sea lo suficientemente rico y detallado para dar razón de los hechos del aprendizaje del lenguaje.

LA CAPACIDAD GENERATIVA Y SU PERTINENCIA LINGÜÍSTICA

Capacidad generativa fuerte vs. Capacidad generativa débil

Una gramática genera débilmente un conjunto de oraciones y genera fuertemente un conjunto de descripciones estructurales.

Capacidad generativa fuerte: está relacionado con el estudio de la adecuación descriptiva (describir su objeto correctamente –competencia-).

Una gramática es descriptivamente adecuada si genera fuertemente el conjunto correcto de descripciones estructurales.

Una teoría es descriptivamente adecuada si su capacidad generativa fuerte incluye el sistema de descripciones estructurales para cada lengua natural.

Capacidad generativa débil: de interés lingüístico marginal. Sólo es importante cuando una teoría falla en su capacidad descriptiva débil.