Chopin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

power point

Citation preview

Chopin

Chopin

Frdric Chopin naci en Zelazowa- Wola cerca de Varsovia (Polonia) el 1 de marzo de 1810.A los 7 aos compuso sus primeras obras entre ellas polonesas, marchas y variaciones. Las melodas sencillas de las danzas polacas influyeron en su msica.A los 8 aos era considerado un nio prodigio. Comienza a realizar conciertos en las recepciones de los salones aristocrticos de la ciudad.Recibi clases de armona, contrapunto y composicin en el conservatorio de Varsovia.En 1830, Chopin abandona Polonia y realiza un viaje de estudio por Europa y visita Breslau, Dresde, Praga, Viena y Stuttgart, Alemania.

BiografaChopin se concentra en un solo instrumento, el piano. La tradicin musical de la poca era que los compositores deban componer msica orquestal u peras para ser reconocidos y renombrados.

El piano del siglo XIX era un instrumento rediseado y mejorado mecnicamente, capaz de responder a distintos niveles de dinmica. Gracias a la ampliacin del sonido era capaz de responder la expresividad y el virtuosismo de los compositores romnticos de la poca.

Chopin logr crear un lenguaje idiomtico refinado lo que llev a crear nuevos estndares estilsticos para el resto del siglo.Chopin y el pianoSu escritura pianstica se caracterizaba por una lnea meldica en el registro agudo, mientras que el acompaamiento esta dado por acordes de manera simple (en cuanto a su textura) en la mano izquierda logrando un lenguaje idiomtico ms sofisticado con respecto a las obras de Beethoven por ejemplo.

El estilo de Chopin es considerado particular y sin antecedentes directos. Sus antecedentes indirectos son los compositores Mozart y Bach, y los ritmos de danzas polacas.Chopin y el pianoAl escuchar su obra pianstica se puede apreciar la claridad en la lnea meldica con un toque cantbile, junto con un sonido sutil y sin agresin.

Chopin hacia uso del pedal en pasajes de escalas y en enlaces de acordes con el propsito de prolongar las resonancias.

La interpretacin de las obras de Chopin contienen una dinmica sutil y dbil que se apuntaba a la debilidad fsica que sufra a causa de la tuberculosis, pero sin embargo era su manera de ejecucin y su propio estilo interpretativo.El tempo rubato o tiempo robado era utilizado por Chopin y es caracterstico del folclore polaco. Consista en tocar en un pulso bien definido donde se otorgaba la libertad rtmica a la meloda.

CHOPIN Y EL PIANOChopin explor las capacidades tcnicas, expresivas y tmbricas del piano, las cuales crearon una nueva manera de tocar por el uso de distintos niveles de dinmica, llena de matices y contrastes.

Tambin explor los recursos tmbricos mediante la armona, la extensin y el uso del pedal.

Su trascendencia e influencia en la msica para piano fue importante para las investigaciones posteriores de los compositores Faur y Debussy.CHOPIN Y EL PIANOComo pedagogo basaba sus enseanzas de acuerdo a las aptitudes del alumno, y de acuerdo a las dificultades tcnicas que presentaba su alumno en particular, Chopin compona un estudio o improvisaba pasajes o escalas para que superara esa dificultad.Los ejercicios que enseaba eran para tocar con ligereza y sin tensin.

Chopin le enseaba a sus alumnos una posicin fundamental frente al piano que consista en 5 notas ( mi,fa#,sol#,la#,si) donde los dedos largos estaban en las teclas negras. Esta posicin recomendada propiciaba una posicin extendida de los dedos donde la mano se adaptaba al instrumento.

Chopin tena la preferencia de componer en tonalidades cargadas de alteraciones lo cual refuerza la idea de que l utilizaba dicha posicin de manera habitual. Fin.