2
Fueron semanas de preparación, más de cien funcionarios y funcionarias entre Conductores, Técnicos Paramédicos, Reanimadores, Médicos, Centro de Alerta Temprana, Operaciones y Administrativos que participaron en las actividades durante la visita del Papa Francisco a Santiago. Nuestros equipos estuvieron a cargo de reforzar un programa integral de salud entre instituciones públicas y privadas ¿Su objetivo? Resguardar el bienestar de la población que asistió al Parque O’Higgins, Templo Votivo, SAMU Metropolitano en visita de Papa Francisco Centro Penitenciario Femenino, Universidad Católica, La Moneda o siguió los traslados del Jefe de Estado entre dichos lugares. Para el director del SAMU Metropolitano, Dr. Sebastián Mayanz, “nuestra participación en la venida del Papa Francisco fue una tremenda oportunidad para demostrar que somos un equipo comprometido con la salud de toda la población. Por eso quiero agradecer y reconocer el enorme esfuerzo de nuestros funcionarios/as. Gracias a todos por su destacable y comprometida participación”. La visita según nuestros protagonistas Julio Barreto, Médico y Jefe de Intervención, destacó: “Trabajaron funcionarios y funcionarias, que destinaron parte de su tiempo libre a las actividades papales”. Sostuvo además que “funcionamos al 100%, con gran dedicación. Fue un gran despliegue, todos los funcionarios trabajando en la calle, con un equipo que nos permitía tener y entregar tranquilidad. Ha sido un capítulo digno de escribirse dentro de la historia de nuestro querido SAMU”. 131 La Primera Boletín Interno SAMU Metropolitano, año 2, N°7 enero 2018 Respuesta Ed ición Especia l

ció Respuesta sp eci alN... · en un tiempo acotado y con una red de comunicación escueta pero funcional. Lo anterior nos permitió coordinar los esfuerzos de todo un equipo multi-institucional,

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ció Respuesta sp eci alN... · en un tiempo acotado y con una red de comunicación escueta pero funcional. Lo anterior nos permitió coordinar los esfuerzos de todo un equipo multi-institucional,

Fueron semanas de preparación, más de cien funcionarios y funcionarias entre Conductores, Técnicos Paramédicos, Reanimadores, Médicos, Centro de Alerta Temprana, Operaciones y Administrativos que participaron en las actividades durante la visita del Papa Francisco a Santiago. Nuestros equipos estuvieron a cargo de reforzar un programa integral de salud entre instituciones públicas y privadas ¿Su objetivo? Resguardar el bienestar de la población que asistió al Parque O’Higgins, Templo Votivo,

SAMU Metropolitano en visita de Papa Francisco

Centro Penitenciario Femenino, Universidad Católica, La Moneda o siguió los traslados del Jefe de Estado entre dichos lugares.Para el director del SAMU Metropolitano, Dr. Sebastián Mayanz, “nuestra participación en la venida del Papa Francisco fue una tremenda oportunidad para demostrar que somos un equipo comprometido con la salud de toda la población. Por eso quiero agradecer y reconocer el enorme esfuerzo de nuestros funcionarios/as. Gracias a todos por su destacable y comprometida participación”.

La visita según nuestros protagonistas

Julio Barreto, Médico y Jefe de Intervención, destacó: “Trabajaron funcionarios y funcionarias, que destinaron parte de su tiempo libre a las actividades papales”. Sostuvo además que “funcionamos al 100%, con gran dedicación. Fue un gran despliegue, todos los funcionarios trabajando en la calle, con un equipo que nos permitía tener y entregar tranquilidad. Ha sido un capítulo digno de escribirse dentro de la historia de nuestro querido SAMU”.

131

La Primera Boletín Interno SAMU Metropolitano, año 2, N°7 enero 2018

Respuesta

Edición Especial

Page 2: ció Respuesta sp eci alN... · en un tiempo acotado y con una red de comunicación escueta pero funcional. Lo anterior nos permitió coordinar los esfuerzos de todo un equipo multi-institucional,

Héctor Ruminot conductor, comentó: “Para mí fue muy especial ver la entrega de todos los colegas que participaron. Siempre decimos que somos un solo equipo y en esta oportunidad se demostró con creces. Estando en el PMA (Puesto Médico Avanzado) en su armado y equipado me esforcé para que todos mis colegas se sintieran cómodos. Además, que los feligreses nos dieran su apoyo y gracias por cuidarlos, llena el alma”.

Por su parte, Luis Guerra (a la derecha), encargado de TIC y parte de Operaciones, mencionó sobre la visita: “Para uno como cristiano fue muy importante, pero para Operaciones fue un tema muy complejo y de largo aliento. Ver cómo se coordinaron tantas instituciones distintas para lograr un solo objetivo es algo lindo. Fue un trabajo bien hecho, bien ejecutado. Además me permitió compartir con compañeros de trabajo, que tienen otras perspectivas de nuestra labor”.

Lo más destacable de este evento para Luis Ávila, Médico Regulador, fue “la instalación del Centro Regulador en Cenco (Carabineros) que fuimos capaces de poner en operación en un tiempo acotado y con una red de comunicación escueta pero funcional. Lo anterior nos permitió coordinar los esfuerzos de todo un equipo multi-institucional, formado por cientos de personas con diferentes formaciones y estilos de trabajo, tales como Help, Mutual de Seguridad, Cruz Roja, Clínica Alemana, etc.”

Para Natalia Meza, Técnico Paramédico (TP), “fue una muy buena experiencia, con harta organización y muy buen trabajo entre las instituciones y compañeros. Este es mi primer evento grande participando en Intervención y pude ver que la gente que necesitó del SAMU mantuvo la calma y fue muy respetuosa con nosotros”.

“La experiencia fue histórica. Después de treinta años, pese a todas las polémicas que surgieron por la visita del Papa, le podré contar a mis nietos que vino y yo estuve ahí. De nuestro despliegue me llamó la atención la logística previa, cómo se constituyeron los móviles y los equipos. Además vimos al SAMU en todos los medios, por primera vez recibimos raciones de combate (alimentación que no necesita preparación). Fue todo muy especial”, destacó Rolando Muñoz, Técnico Paramédico.

La supervisora SMUR y Reanimadora Katherine Galdames (a la derecha, en la foto), se mostró “feliz y orgullosa del SAMU Metropolitano” por el despliegue mostrado, destacando la disposición y humor de sus compañeros. “Estamos para grandes cosas”, agregó.

www.samu.cl