CIALIZACIÓN EN NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN CIVIL · PDF fileMódulo I. El conflicto Módulo II. ... Módulo IV. La Mediación Civil ... Marco normativo de la mediación. Ley 5/2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • DATOS BSICOS

    Contactar

    Fundacin Universidad-Sociedad

    rea de Formacin

    Campus de Arrosada. Edificio de El Sario

    31006 Pamplona

    Telfonos: + 34 948 16 9770 / +34 948 16 9813

    [email protected]

    www.unavarra.es\fundacionuniversidadsociedad

    CURSO DE ESPE-

    CIALIZACIN EN

    NEGOCIACIN Y

    MEDIACIN CIVIL

    Y MERCANTIL

    Nmero de crditos: 14 (105 horas)

    Imparticin: Del 12/01/17 hasta 31/03/17

    Horario: jueves y viernes, de 16:00 h. a 21:00 h.

    Precio:

    Miembros Comunidad Universitaria:1.313 euros

    Antiguos alumnos de la Universidad inscritos en el Programa A3U: 1.313euros

    Ajenos a la Universidad: 1.450 euros

    Curso bonificable a travs de la FUNDACIN TRIPARTITA.

    Inscripcin: Realice la inscripcin online pulsando en el icono.

    Modalidad: presencial

    Lugar de imparticin:

    Edificio El Sario. Universidad Pblica de Navarra.

    Direccin acadmica

    Dra. Da. Raquel Luquin Bergareche.

    Profesora Contratada Doctora. Dpto. de Derecho Privado.

    Universidad Pblica de Navarra.

    Dra. Da. Teresa Hualde Manso

    Profesora Titular del Dpto. de Derecho Privado

    Universidad Pblica de Navarra.

    PRESENTACIN

    Junto a los medios heterocompositivos de resolucin de los conflictos (arbitraje y proceso judicial), se regula hoy en la UE y en el ordenamiento jurdico espaol (Ley 5/2012 de Mediacin en Asuntos Civiles y Mercantiles) una nueva metodologa basada en la gestin y resolucin de los conflictos por las mismas partes de forma confi-dencial y con ayuda de un mediador profesional, impar-cial y neutral que acta de facilitador de la comunicacin y de la negociacin entre estas personas, con vistas al logro del acuerdo y a la mejora de sus relaciones interper-sonales.

    El RD 982/2013, de 13 de diciembre desarrolla a nivel reglamentario dicha ley estatal, estableciendo los requisi-tos de formacin y otros necesarios para el ejercicio de la mediacin en el mbito civil y mercantil.

    Este curso de negociacin y mediacin, impartido por profesionales acreditados en la materia, aborda el marco terico y las herramientas y tcnicas propias de la media-cin privada y de la negociacin estratgica a travs de roleplaying y sesiones terico-prcticas de mediacin en conflictos jurdico-familiares, sucesorios, societarios y sanitarios.

    mailto:[email protected]://www1.unavarra.es/fundacionuniversidadsociedadhttps://webfus.unavarra.es/inscripcion/login/CESP16MEDIACION

  • PROGRAMA

    Mdulo I. El conflicto

    Mdulo II. Metodologas de gestin y resolucin de conflictos (ADR)

    Tipologa Mtodos ADR: negociacin, conciliacin, arbi-traje y mediacin.

    La mediacin: mbito, ventajas y principios

    Escuelas o modelos de mediacin.

    Mdulo III. La negociacin: Tcnicas y Habilidades

    Negociacin estratgica.

    Negociacin posicional y negociacin por intereses: prin-cipios y mtodo. Batna, Watna, Lmites, zona de acuerdo

    Exploracin de intereses y opciones: dinmicas prcticas

    Fases del proceso: preparacin, encuentro, cierre del acuerdo. Dinmicas prcticas

    Mdulo IV. La Mediacin Civil y Mercantil: aspectos legales y procedimientales. tica de la Mediacin

    Marco normativo de la mediacin. Ley 5/2012 y su Re-glamento

    El proceso de mediacin y sus fases. Procedimiento sim-plificado

    El acuerdo de mediacin. Ejecucin.

    El mediador: Rol, principios ticos y cdigos deontolgi-cos

    Mdulo V. Aspectos psicolgicos y comunicacionales del proceso de mediacin de conflictos. Habilidades y herramientas de comunicacin

    El lenguaje. Verbal y no verbal

    Tcnicas y Habilidades comunicativas. Dinmicas prcti-cas

    Mdulo VI. Tcnicas especficas de mediacin Escucha activa Emptica Connotacin positiva. Parafraseo. Recontextualizacin

    Reciprocacin. Normalizacin. Empoderamiento y reco-nocimiento.

    Preguntas circulares. Bloqueo en la exploracin de opciones: brainstorming

    Mdulo VII. Dinmicas de mediacin: prctica a tra-vs de casos. Role playing, mediacin familiar, suceso-ria, societaria, sanitaria.

    OBJETIVOS

    Obtener las habilidades y los conocimientos precisos para poder gestionar una mediacin completa, impli-cando los diversos factores involucrados en el proce-so y en el conflicto.

    DESTINATARIOS

    Abogados y profesionales del Derecho, Psiclogos, Graduados sociales, Trabajadores y Educadores So-ciales y en general, profesionales y graduados de dis-tintas disciplinas que deseen adquirir los conocimien-tos, disciplinas y habilidades en el campo de la nego-ciacin y de la mediacin.

    REQUISITOS

    Para la obtencin del ttulo el alumno deber:

    Asistir al 85% de las sesiones tericas y al 100% de las prcticas.

    Set Titulado Universitario o Tcnico Superior (FP II)

    ACREDITACIN

    El Curso cumple los requisitos de formacin de me-diadores establecidos en el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, de desarrollo de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediacin en asuntos civiles y mer-cantiles

    PROCESO DE MATRICULACIN

    Realice la inscripcin pulsando en el icono Deber adjuntar una fotocopia del DNI, foto, ttulo acadmico y curriculum para poder formar parte del proceso de seleccin.

    El pago del curso se realizar de la siguiente forma:

    120 en concepto de derechos de inscripcin, mediante tarjeta de dbito o crdito en el momento en que se realiza la inscripcin.

    300 en el momento de ser admitido, mediante tarjeta de dbito o crdito.

    El resto de la matrcula, mediante transferencia bancaria, antes del comienzo del curso.

    La admisin al curso se realizar segn los criterios de selec-cin.

    Se notificar la admisin al curso mediante correo electrnico.

    PROFESORADO

    Dr. D. Rafael Lara Gonzlez Catedrtico Derecho Mercantil. UPNA

    Dra. Da. M Teresa Hualde Manso

    Profesora Titular Dpto. Derecho Privado UPNA. Me-diadora

    Dra. Da. Raquel Luquin Bergareche

    Profesora Doctora Dpto. Derecho Privado. UPNA. Mediadora.

    Dra. Da. Mara Jorqui Azofra

    Profesora Ayudante Doctora Dpto. Derecho Privado. UPNA. Asesora Comit tica CHN.

    Da. Mercedes Tarrazn Rodn

    Mediadora, Negociadora y rbitro

    Da. Cristina Merino Ortiz

    Mediadora. Profesora Asociada Doctora de la UPV/EHU

    Da. Sonia San Julin Dez

    Abogada. Mediadora de MICAP

    Da. Elena Sarasa Villaverde Mediadora. Abogada del MICAP

    Da. Magaly Marrodn Pascual

    Mediadora Familiar. Presidenta de Asociacin Navarra de mediacin (AMEDENA)

    https://webfus.unavarra.es/inscripcion/login/CESP16MEDIACION