7
Alumna: Ismodes Valdez Eva CIBERCRIMEN

Cibercrimen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cibercrimen

Alumna: Ismodes Valdez EvaCIBERCRIMEN

Page 2: Cibercrimen

Un total de 30 países firmaron la Convención Internacional contra el 'Cibercrimen', un documento con el que pretenden coordinar la lucha para erradicar el terrorismo que a su vez será el primer instrumento jurídico que incorpora a Internet como objeto de obligaciones y sanciones.

Preocupados por el riesgo de que las redes informáticas y la información electrónica sean utilizadas igualmente para cometer infracciones penales y que las pruebas de dichas infracciones sean almacenadas y transmitidas por medio, es por eso que es necesario reconocer la necesidad de una cooperación entre los Estados y la industria privada en la lucha contra la cibercriminalidad y la necesidad de proteger los intereses legítimos vinculados al desarrollo de las tecnologías de la información

EL CIBERCRIMEN

Page 3: Cibercrimen

Para poder poner un freno a este delito se necesita una lucha bien organizada contra la cibercriminalidad para eso se requiere una cooperación internacional en materia penal acrecentada, rápida y eficaz y no permitir que se pueda causar un daño por medio de la tecnología es que como países debemos actuar lo mas antes posible para poner un freno a este delito muy peligroso para el mundo.

Convencidos de que el presente Convenio es necesario para prevenir los actos atentatorios de la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, de las redes y de los datos, así como el uso fraudulento de tales sistemas, redes y datos, asegurando la incriminación de dichos comportamientos, como los descritos en el presente Convenio, y la atribución de poderes suficientes para permitir una lucha eficaz contra estas infracciones penales, facilitando la detección, la investigación y la persecución, tanto a nivel nacional como internacional, y previendo algunas disposiciones materiales al objeto de una cooperación internacional rápida y fiable.

Page 4: Cibercrimen

Es necesario tener un conocimiento de algunas terminologías sobre: sistema informático designa todo dispositivo aislado o conjunto de dispositivos interconectados o unidos, que aseguran, en ejecución de un programa, el tratamiento automatizado de datos; que pueden causar un peligro constante para los países.

Datos informáticos designa toda representación de hechos, informaciones o conceptos expresados bajo una forma que se preste a tratamiento informático, incluido un programa destinado a hacer que un sistema informático ejecute una función.

Y alguna terminología sobre el campo penal:

Page 5: Cibercrimen

Acceso ilícitoLas Partes adoptarán las medidas legislativas o de otro tipo que se estimen necesarias para prever como infracción penal, conforme a su derecho interno, el acceso doloso y sin autorización a todo o parte de un sistema informático. Las Partes podrán exigir que la infracción sea cometida con vulneración de medidas de seguridad, con la intención de obtener los datos informáticos o con otra intención delictiva, o también podrán requerir que la infracción se perpetre en un sistema informático conectado a otro sistema informático. A mi entender el acceso ilícito es poder inmiscuirse en la información de otra persona sin su conocimiento ni acuerdo para poder acceder a sus cuentas bancarias, a sus cuentas en páginas que la persona comúnmente utiliza, a sus cuentas de mensajes entre otros

Page 6: Cibercrimen

INTERCEPTACIÓN ILÍCITA

Las Partes adoptarán las medidas legislativas o de otro tipo que se estimen necesarias para prever como infracción penal, conforme a su derecho interno, la interceptación, dolosa y sin autorización, cometida a través de medios técnicos, de datos informáticos, en transmisiones no públicas– en el destino, origen o en el interior de un sistema informático, incluidas las emisiones electromagnéticas provenientes de un sistema informático que transporta tales datos informáticos. Las Partes podrán exigir que la infracción sea cometida con alguna intención delictiva o también podrán requerir que la infracción se perpetre en un sistema informático conectado a otro sistema informático.En conclusión este delito en términos económicos, el texto constata el elevado precio del cibercrimen. Así, los fraudes con tarjetas de crédito reportaron 400 millones de dólares (75.890 millones de pesetas) a sus autores en 1999, mientras que los gastos derivados de la

Page 7: Cibercrimen

acción de virus informáticos costaron cerca de 12.000 millones de dólares (2,2 billones de pesetas).

Por su parte las empresas víctimas de la piratería o la imitación de obras dejan de ganar unos 250.000 millones de dólares (47,4 billones de pesetas) cada año, según el Consejo. En cuanto a la pornografía infantil, los informes de UNICEF señalan que, tan sólo en Estados Unidos, genera una cifra de negocios anual de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (entre 379.449 y 569.174 millones de pesetas).

La diferencia entre el cibercrimen y los delitos informáticos, es que el cibercrimen, es un nuevo concepto empleado para definir actividades delictuales realizadas con la ayuda de herramientas informáticas, y los delitos informáticos son actitudes ilícitas en que se tienen a las computadoras como instrumento o fin o las conductas típicas, antijurídicas y culpables en que se tienen a las computadoras como instrumento o fin.