8
Ciclo B 6 de septiembre 2009 23 Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino

Ciclo B

  • Upload
    sook

  • View
    63

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciclo B. 6 de septiembre 2009. 23 Domingo Tiempo Ordinario. Música: Canto bizantino. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Ciclo B

Ciclo B

6 de septiembre 2009

23 DomingoTiempo

Ordinario Música:

Canto bizantino

Page 2: Ciclo B

Is 35,4-7a Decid a los cobardes:Decid a los cobardes:–«¡Ánimo, no temáis!;–«¡Ánimo, no temáis!;mirad a vuestro Dios: trae la venganza y el mirad a vuestro Dios: trae la venganza y el desquite;viene en persona a salvaros-.desquite;viene en persona a salvaros-.Se despegarán los ojos de los ciegos,Se despegarán los ojos de los ciegos,los oídos de los sordos se abrirán,los oídos de los sordos se abrirán,brincará el cojo como un ciervo,brincará el cojo como un ciervo,la lengua del mudo cantará.la lengua del mudo cantará.Brotarán aguas en el desiertoBrotarán aguas en el desiertoy arroyos en la estepa;y arroyos en la estepa;el páramo se convertirá en estanque,el páramo se convertirá en estanque,la tierra sedienta en manantial.la tierra sedienta en manantial.

El cojo saltará como un ciervo

Page 3: Ciclo B

Salmo 145 Alaba, alma mía, al Señor.

¡Alaba, alma mía al Señor!Al Dios que mantiene por siempre su fidelidad.El hace justicia a los oprimidos,y da pan a los hambrientos.

Page 4: Ciclo B

Alaba, alma mía, al Señor.

El Señor da libertad a los cautivos,El Señor da libertad a los cautivos,el Señor abre los ojos a los ciegos,el Señor abre los ojos a los ciegos,el Señor levanta a los humillados,el Señor levanta a los humillados,el Señor ama a los justos;el Señor ama a los justos;el Señor protege al emigrante.el Señor protege al emigrante.

Page 5: Ciclo B

Alaba, alma mía, al Señor.

El Señor sostiene a la viuda y al huérfano,El Señor sostiene a la viuda y al huérfano,pero trastorna el camino de los injustos.pero trastorna el camino de los injustos.¡El Señor reina por siempre,¡El Señor reina por siempre,tu Dios, Sión, por todas las edades!tu Dios, Sión, por todas las edades!

Page 6: Ciclo B

Sant 2,1-5 Hermanos míos, no mezcléis con Hermanos míos, no mezcléis con favoritismos la fe que tenéis en nuestro Señor favoritismos la fe que tenéis en nuestro Señor Jesucristo glorificado. Supongamos que en vuestra Jesucristo glorificado. Supongamos que en vuestra asamblea entra un hombre con sortija de oro y asamblea entra un hombre con sortija de oro y espléndidamente vestido, y entra también un espléndidamente vestido, y entra también un pobre con traje raído. Si os fijáis en el que va pobre con traje raído. Si os fijáis en el que va espléndidamente vestido y le decís: «Siéntate espléndidamente vestido y le decís: «Siéntate cómodamente aquí», y al pobre le decís: «Quédate cómodamente aquí», y al pobre le decís: «Quédate ahí de pie o siéntate en el suelo a mis pies», ¿no ahí de pie o siéntate en el suelo a mis pies», ¿no estáis actuando con parcialidad y os estáis estáis actuando con parcialidad y os estáis convirtiendo en jueces que actúan con criterios convirtiendo en jueces que actúan con criterios perversos?perversos?Escuchad, mis queridos hermanos, ¿no eligió Dios a Escuchad, mis queridos hermanos, ¿no eligió Dios a los pobres según el mundo para hacerlos ricos en los pobres según el mundo para hacerlos ricos en fe y herederos del reino que prometió a los que lo fe y herederos del reino que prometió a los que lo aman? aman?

Dios ha elegido a los pobres

Page 7: Ciclo B

Jesús dejó el territorio de Tiro y marchó de nuevo, por Sidón, hacia el lago de Galilea , …

Jesús proclamaba la Buena Noticia del Reino, y curaba toda enfermedad en el pueblo. Mt 4, 23

Page 8: Ciclo B

Jesús dejó el territorio de Tiro y marchó de nuevo, por Sidón, hacia el lago de Galilea, atravesando el territorio de la Decápolis. Le llevaron un hombre que era sordo y apenas podía hablar y le suplicaban que le impusiera la mano. Jesús lo apartó de la gente y, a solas con él, le metió los dedos en los oídos y le tocó la lengua con saliva. Luego, levantando los ojos al cielo, suspiró y le dijo:–Effatha (que significa: ábrete).Y al momento se le abrieron sus oídos, se le soltó la traba de la lengua y comenzó a hablar correctamente. Él les mandó que no se lo dijeran a nadie, pero cuanto más insistía, más lo pregonaban. Y en el colmo de la admiración decían:–Todo lo ha hecho bien. Hace oír a los sordos y hablar a los mudos. Mc 7,31-37

Frontera con el Líbano.