18
Ciclo C - Pequeños Navidad Sesión # 5 Tema: "Nos nace el niño Jesús" Objetivo: Reconocer detalles de la narración. Enseñar a los educandos que Dios mandó a su único hijo al mundo para ser nuestro salvador. REFERENCIAS BIBLICAS: Isaias 9:2-7 Salmo 96 Tito 2:11-14 San Lucas 2:1-20 PRE-ACTIVIDAD SUGERIDA: Hacer figuras navideñas, estrellas, pesebre, etc. en plastilina. Mientras las van haciendo, se les habla del personaje o figura. ( también se pueden hacer figuritas en otros materiales o utilizar figuras de felpa) ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA: El estudiante debe: Narrar utilizando las figuritas de plastilina u otras .. (pueden ser figuritas recortadas) la historia del nacimiento de Jesús. Permitir que los niños recreen la historia como la escucharon utilizando las figuritas o láminas. Crear con los niños un drama de Navidad y narrar el relato de la natividad de Jesús. LIBROS: Biblia Himnario

Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Pequeños

Navidad

Sesión # 5

Tema: "Nos nace el niño Jesús"

Objetivo: Reconocer detalles de la narración. Enseñar a los educandos que Dios mandó a

su único hijo al mundo para ser nuestro salvador.

REFERENCIAS BIBLICAS:

• Isaias 9:2-7

• Salmo 96

• Tito 2:11-14

• San Lucas 2:1-20

PRE-ACTIVIDAD SUGERIDA:

• Hacer figuras navideñas, estrellas, pesebre, etc. en plastilina. Mientras las van

haciendo, se les habla del personaje o figura. ( también se pueden hacer figuritas

en otros materiales o utilizar figuras de felpa)

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA: El estudiante debe:

• Narrar utilizando las figuritas de plastilina u otras .. (pueden ser figuritas

recortadas) la historia del nacimiento de Jesús.

• Permitir que los niños recreen la historia como la escucharon utilizando las

figuritas o láminas.

• Crear con los niños un drama de Navidad y narrar el relato de la natividad de

Jesús.

LIBROS:

• Biblia

• Himnario

Page 2: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C- Pequeños

Navidad

Sesión # 5

NOS NACE EL NIÑO JESUS

San Lucas 2:1-20

Hemos llegado a otra época del año cristiano, a la época de Navidad. Es la mejor

y más alegre para el mundo que cree en Dios, o sea para los cristianos.

Aquella primera Navidad, sólo poca gente se dio cuenta del nacimiento del niño

Jesús y celebraron ese día de una manera muy especial. ¿Saben ustedes quiénes eran esas

personas?

Ahora, déjenme platicarles de la historia más linda de todas las historias. Se trata

del nacimiento de Jesús.

Hace muchos años que el Emperador Romano llamado Augusto, ordenó que se

hiciera un censo de todo el mundo. Entonces toda la gente tenía que ir al pueblo donde

habían nacido para incluirse en el gran censo.

Había en Nazaret de Galilea, un hombre-llamado José, que estaba casado con

María, una joven muy linda y amable. María esperaba un hijo y estaba próxima a dar a

luz. Pero la familia de José era de Belén, de Judea y tenía que ir a censarse allí. Así que

José y María salieron de viaje para cumplir con la orden del Emperador Augusto.

Habían viajado mucho, pues el trayecto entre las dos ciudades, era largo y estaban

muy cansados; pero más María, que estaba embarazada. Llegaron tarde a Belén y les fue

imposible encontrar un hospedaje, porque todo estaba ocupado por los viajeros que

andaban censándose también. Pero José tenía que encontrar un lugar, pues su esposa,

María, estaba muy cansada. Después de recorrer todo el pueblito y no encontrar nada,

José y María tuvieron que acomodarse en un establo de uno de los hospedajes (como

quien dijera el estacionamiento de uno de los hoteles de hoy día).

Page 3: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Esa noche, en medio de la vaca, burros y demás animales, les nació el niño Dios, a quien

José su padre puso por nombre Jesús. María tomó al niño Jesús y lo envolvió en pañales y lo

acostó en el establo.

No muy lejos de la ciudad de Belén, en sus alrededores, estaban unos pastores cuidando

de sus ovejas. De repente un ángel se les apareció a los pastores; estos tuvieron tanto miedo que

no sabían qué hacer, pero el ángel les dijo:

«No tengan miedo, pues les traigo buenas noticias que dará alegría a todo el mundo;

porque les ha nacido un Salvador que es el Mesías y sabrán que es el niño Jesús, porque lo

encontrarán envuelto en pañales y acostado en un establo».

En ese mismo momento aparecieron en el cielo, junto al ángel, muchos otros ángeles que

alababan a Dios y decían:

«Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres que tienen buena voluntad

para con Dios».

Cuando los ángeles se fueron, los pastores salieron de prisa a buscar al niño Jesús. Lo

encontraron tal y como el ángel les había dicho, envuelto en pañales y acostado en un establo.

Allí estaba también María, la madre de Jesús y José, su padre.

Qué historia más bonita: es una historia del amor de Dios a los hombres. Tanto fue su

amor que regaló a la humanidad a su hijo Jesús. Es por eso que todos los años celebrarnos la

fiesta del nacimiento de Jesús, compartiendo regalos, que es una forma simbólica de compartir

nuestro amor.

Evaluación: Al finalizar esta sesión el estudiante será capaz de responder a las siguientes

preguntas:

• ¿Cómo se llamaba la madre de Jesús?

• ¿En qué pueblo nació Jesús?

• ¿Quiénes avisaron sobre el nacimiento de Jesús?

• ¿Quiénes fueron los primeros en saber el nacimiento de Jesús?

Actividades sugeridas:

• Analizar con los niños los personajes del pesebre y permitir que se expresen.

• Dramatizar el nacimiento y luego preguntarle a los niños como se sienten de

representar cada personaje.

Page 4: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C- Pequeños

Navidad

Escribe dentro del bizcocho una oración para Jesús

Page 5: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C- Pequeños

Navidad

En el siguiente juego los niños buscaran los encasillados de 4 letras, 5 letras, 6 letras, 7 y 8.

Colocaran las palabras relacionadas con el nacimiento de Jesús en el encasillado

correspondiente. Puede hacer el juego individual o interactivo. Unos buscan los encasillados de

4, otros de 5…. y otros las colocan. Para hacerlo interactivo debe reproducirlo en una cartulina y

usar letras individuales.. sea creativo

Page 6: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C- Pequeños

Navidad

Page 7: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C- Intermedios

Navidad

Sesión # 5

Tema: "Nace el Salvador"

Objetivo: Identificar el verdadero significado de la Navidad: Amor de Dios.

REFERENCIAS BIBLICAS:

• Isaias 9:2-7

• Salmo 96

• Tito 2:11-14

• San Lucas 2:1-20

PRE-ACTIVIDAD SUGERIDA: Adivinanzas basadas en la historia de Navidad.

ESTRATEGIA DE ENSENANZA: El estudiante debe:

• Compartir su experiencia de la Navidad, regalos, visitas de familiares, de

amistades, cena de Nochebuena, cohetes, culto en la Iglesia o familiar etc.

• Cantar el villancicos de Navidad.

• Leer la lección correspondiente

• Dramatizar la lección

LIBROS:

• Biblia

• Himnario

Page 8: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Intermedios

Navidad

Sesión # 5

NACE EL SALVADOR

San Lucas 2:1-20

«Feliz Navidad, maestra, feliz navidad, compañeros» dijo Anselmo al entrar a su

clase de Escuela Dominical, mientras tomaba su asiento entre sus compañeros. Lucía,

otra alumna de la clase, quedó pensativa ante las alegres palabras de Anselmo, y dijo:

«La Navidad no es feliz para todos. Mi mamá dice que sólo es una época para

hacer gastos en regalos, trabajar mucho preparando comidas y atendiendo visitas, dice

que la Navidad es para niños, ya que sólo ellos la disfrutan.

«¿Será cierto eso, maestra?. ¿Usted como adulta disfruta la Navidad?. Cuéntenos

su experiencia, maestra».

La maestra, sonriente, respondió: «Con todo gusto les platicaré cómo paso yo la

Navidad y por qué la paso así:

Para mí la Navidad es una fiesta muy especial y la disfruto en grande, gozo con la

alegría de la visita de familiares y amigos, pero sobre todo, me llena de alegría el regalo

que Dios nos dio en la primera Navidad. ¿Quién de ustedes sabe cuál fue ese regalo?.

Muy bien, voy a compartir con ustedes la historia más bonita de todas. Es la historia del

regalo más precioso de Dios a la humanidad, el regalo de amor, el nacimiento del niño

Jesús».

Hace muchos años que el Emperador Romano llamado Augusto, ordenó que se

hiciera un censo de todo el mundo. Entonces toda la gente tenía que ir al pueblo donde

habían nacido para incluirse en el gran censo.

Había en Nazaret de Galilea, un hombre-llamado José, que estaba casado con

María, una joven muy linda y amable. María esperaba un hijo y estaba próxima a dar a

luz. Pero la familia de José era de Belén, de Judea y tenía que ir a censarse allí. Así que

José y María salieron de viaje para cumplir con la orden del Emperador Augusto.

Habían viajado mucho, pues el trayecto entre las dos ciudades, era largo y estaban

muy cansados; pero más María, que estaba embarazada. Llegaron tarde a Belén y les fue

imposible encontrar un hospedaje, porque todo estaba ocupado por los viajeros que

andaban censándose también. Pero José tenía que encontrar un lugar, pues su esposa,

María, estaba muy cansada. Después de recorrer todo el pueblito y no encontrar nada,

José y María tuvieron que acomodarse en un establo de uno de los hospedajes (como

quien dijera el parqueo de uno de los hoteles de hoy día).

Page 9: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Esa noche, en medio de la vaca, burros y demás animales, les nació el niño Dios, a quien

José su padre puso por nombre Jesús. María tomó al niño Jesús y lo envolvió en pañales y lo

acostó en el establo.

No muy lejos de la ciudad de Belén, en sus alrededores, estaban unos pastores cuidando

de sus ovejas. De repente un ángel se le apareció a los pastores; estos tuvieron tanto miedo que

no sabían qué hacer, pero el ángel les dijo:

«No tengan miedo, pues les traigo buenas noticias que dará alegría a todo el mundo;

porque les ha nacido un Salvador que es el Mesías y sabrán que es el niño Jesús, porque lo

encontrarán envuelto en pañales y acostado en un establo».

En ese mismo momento aparecieron en el cielo, junto al ángel, muchos otros ángeles que

alababan a Dios y decían:

«Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres que tienen buena voluntad

para con Dios».

Cuando los ángeles se fueron, los pastores salieron de prisa a buscar al niño Jesús. Lo

encontraron tal y como el ángel les había dicho, envuelto en pañales y acostado en un establo.

Allí estaba también Marta, la madre de Jesús y José, su padre.

Qué historia más bonita: es una historia del amor de Dios a los hombres. Tanto fue su

amor que regaló a la humanidad a su hijo Jesús. Es por eso que todos los años celebrarnos la

fiesta del nacimiento de Jesús, compartiendo regalos, que es una forma simbólica de compartir

nuestro amor.

Evaluación: Al finalizar esta sesión el estudiante será capaz de responder a las siguientes

preguntas.

• Di el nombre de la aldea o pueblito donde nació Jesús.

• ¿Qué señal dio el ángel a los pastores para identificar a Jesús?

• ¿Por qué es tan importante la Navidad para el cristiano?

Actividades sugeridas:

• ¿Qué sientes al escuchar la historia del nacimiento de Jesús?.

• ¿Qué significa para ti que el niñito Jesús nace en tu corazón?

• ¿Cómo podemos preparar nuestro corazón como un pesebre para que nazca el

niño Jesús?

• Reparta distintos corazones a los niños e invítenlos a escribir dentro como se

prepararán para recibir a Jesús en esta Navidad.

• Organice alguna actividad donde los niños lleven regalos a niños pobres,

compartan juguetes que ya no usan con otros niños. Luego, pregúnteles ¿Cómo se

sintieron al dar a otros de lo que tiene

Page 10: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Intermedios

Navidad

Sesión # 5

Page 11: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Intermedios

Navidad

Sesión # 5

Page 12: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la
Page 13: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Mayores

Navidad

Sesión # 5

Tema: “Nacimiento de Jesús”

Objetivos: Reflexionar sobre el cumplimiento de las escrituras en el nacimiento de Jesús y la

implicación que tiene en nuestras vidas.

Referencias Bíblicas:

• Isaías 9:2-7

• Salmo 96

• Tito 2:11-14

• San Lucas 2:1-20

Base Doctrinal: L.O.C. pág.742 ¿Qué queremos decir al afirmar que Jesús fue concebido por

obra y gracia del Espíritu Santo? Y ¿Por qué tomó nuestra naturaleza humana?

Actividades Sugeridas: Leer el evangelio y luego reflexionar sobre las siguientes preguntas:

• ¿Qué significado tiene para nosotros la Navidad?

• ¿Cuál es el mensaje fundamental de la Navidad para los prójimos?

• ¿Cuál es el mensaje y significado que tiene la Navidad para nosotros?

• ¿De qué forma vive usted la Navidad? .

• Organice una actividad donde pueda compartir el amor y el espíritu de Navidad

con los mas necesitados.

Page 14: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Mayores

Navidad

Sesión # 5

NACIMIENTO DE JESUS

San Lucas 2:1-14(15-20)

Tito 2:11-14

Isaías 9:1-4,6-7

Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la llegada de Jesús.

Hemos pasado de la Estación de Adviento a la Estación de Navidad. Los colores

litúrgicos han cambiado de morado a blanco. Hoy celebramos la pureza, la alegría, la luz

con el color blanco. El símbolo es el nacimiento mismo, es el pesebre, es la gloria que los

ángeles dan. A Jesús. Esta es una de la estación más corta, piles dura solamente dos

domingos.

Ahora bien, escuchemos la bella historia de amor que nos presenta la Navidad. Es

la historia más bella jamás escuchada. Dios mismo se da a su gente como regalo, es decir,

en muestra de su amor.

La Biblia nos cuenta que Augusto, el Emperador Romano, ordenó un censo en

todo el mundo conocido hasta ese momento. Toda la gente tenía que ir a inscribirse a su

propio pueblo. José, que era descendiente de David, salió de Nazaret, Galilea, hacia

Belén, Judea, pueblo del Rey David. Se llevó a María, su esposa, que se encontraba

bastante avanzada en su embarazo. Mientras estaban en Belén esperando para inscribirse,

a María le llegó el momento del parto. Ella dio a luz allí su primer hijo, y lo envolvió en

pañales, acostándolo en el establo-donde estaban hospedados, por no encontrar cupo en

ninguno de los hoteles (en ese tiempo llamado mesón del pueblito).

En las afueras de Belén se encontraban algunos pastores en el campo cuidando de

sus ovejas. De repente se les apareció un ángel rodeado de luz fuerte que producía gran

resplandor. Esto produjo gran miedo en los pastores, pero el ángel les dijo:

«No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia que será alegría para

todos. Hoy en el pueblo de David, les ha nacido un Salvador qué es el Mesías, aquél a

quien esperan, el Señor mismo. Como señal para no confundirlo, encontrarán al niño

envuelto en pañales y acostado en un establo».

Mientras el ángel decía esto a los pastores, un gran número de ángeles aparecieron

junto a él y todos alababan a Dios diciendo:

«Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra entre los hombres que gozan de su favor».

Cuando los ángeles se fueron y los pastores se recuperaron del asombro, fueron de prisa a

buscar lo que el ángel les había dicho. Al llegar encontraron todo tal como se les había

anunciado. También recordaron que todo había sido anunciado ya por el Profeta Isaías.

(Isaías 7:14).

Page 15: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Evaluación: Al finalizar la sesión el estudiante será capaz de responder a las siguientes

preguntas:

• ¿Por qué se dice que Dios dio honor a Galilea?

• ¿Qué parte de la Escritura nos recuerda el ángel cuando dice: «Un Salvador es

nacido en el pueblo de David?

• Los ángeles cantan «Paz en la Tierra» y el niño nacido recibe el nombre de

Príncipe de Paz entre otros nombres. Comente,

Actividades Sugeridas:

• Preparar un cuadro de versículos Bíblicos.

• Sugerir que el alumno reflexione sobre los versículos y memorice 1 o 2.

• Realizar una actividad para compartir con los mas necesitados o de ofrecer

regalos a los niños el Dia de Navidad.

• Junte a los niños, jóvenes y adultos para hacer un Programa de Navidad donde

todos participen.

Page 16: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Mayores

Navidad

Sesión # 5

CÁPSULA ANGLICANA

El Hijo que es el Verbo del Padre, engendrado del Padre desde la eternidad, el verdadero

y eterno Dios, consubstancial al Padre, tomó la naturaleza humana en el seno de la

bienaventurada Virgen, de su substancia; de modo las dos naturalezas enteras y perfectas,

esto es, la divina y la humana, se unieron en una sola persona, para no ser jamás separadas,

de lo que resultó un solo Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre; que verdaderamente

padeció, fue crucificado, muerto y sepultado para reconciliarnos con Su Padre, y para ser

sacrificio, no solo por la culpa original, sino también por los pecados actuales de los

hombres. (Artículo de la Religión 2 LO.C. Pág. 762)

1. ¿Por qué decimos que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre?

2. ¿Cómo Jesús nos reconcilia con el Padre?

Page 17: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Jóvenes y Adultos

De Navidad

Sesión # 5

Tema: "Nacimiento de Jesús"

Objetivos: Reflexionar sobre el cumplimiento de las estructuras en el nacimiento de

Jesús y la implicación que tiene en nuestras vidas.

Referencias Bíblicas:

• Isaias 9:2-7

• Salmo 96

• Tito 2:11-14

• San Lucas 2:1-20

Base Doctrinal:

• L.O.C. pág.742 ¿Qué queremos decir al afirmar que Jesús fue concebido por obra

y gracia del Espíritu Santo? Y ¿Por qué tomó nuestra naturaleza humana?

Actividades Sugeridas:

• Leer el evangelio y luego reflexionar sobre la siguiente preguntas:

• ¿Qué significado tiene para nosotros la Navidad?

• ¿Cuál es el mensaje fundamental de la Navidad para los demás?

• ¿Cuál es el mensaje y significado que llene la Navidad para nosotros?

• ¿De qué forma vive usted la Navidad?

• Coordine con las personas para llevar alegría a algún hogar de niños ó ancianos

villancicos y algunos regalos.

• Ayude con el Programa de Navidad de la Parroquia.

Page 18: Ciclo C - Pequeñosepiscopal.education/Navidad - Ciclo C.pdf · San Lucas 2:1-14(15-20) Tito 2:11-14 Isaías 9:1-4,6-7 Los días de gran preparación han pasado y hoy celebramos la

Ciclo C - Jóvenes y Adultos

De Navidad

Sesión # 5

CÁPSULA ANGLICANA

El Hijo que es el Verbo del Padre, engendrado del Padre desde la eternidad, el verdadero

y eterno Dios, consubstancial al Padre, tomó la naturaleza humana en el seno de la

bienaventurada Virgen, de su substancia; de modo las dos naturalezas enteras y perfectas,

esto es, la divina y la humana, se unieron en una sola persona, para no ser jamás separadas,

de lo que resultó un solo Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre; que verdaderamente

padeció, fue crucificado, muerto y sepultado para reconciliarnos con Su Padre, y para ser

sacrificio, no solo por la culpa original, sino también por los pecados actuales de los

hombres. (Artículo de la Religión 2 LO.C. Pág. 762)