24
CICLO CELULAR JONATHAN ESQUIVEL CRUZ

Ciclo celular (2)

Embed Size (px)

Citation preview

CICLO CELULAR

JONATHAN ESQUIVEL CRUZ

Ciclo Celular• Conjunto de

actividades de crecimiento y división celular

• Consta de dos

fases principales: interfase y mitosis.

CICLO CELULAR•Conjunto de etapas cíclicas de la vida de la célula.

•Consta de 2 fases

•INTERFASE

• MITOSIS

INTERFASE

• Es la fase de preparación para la división celular.

• Consta de tres procesos:• FASE G1:

Síntesis y crecimiento celular.• FASE S:Duplicación del ADN• FASE G2:

Aumento en la síntesis de proteínas

CICLO CELULAR

MITOSIS

• Es la etapa de división celular.

• Ocurre en células somáticas.

• Es una sola división.

• Produce 2 células hijas diploides ( 2n )

Cada cromosoma consiste de dos cromátidas que se mantienen unidas por un

centrómero.

Mitosis

Profase• Condensación de

filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas.

• Nucleolo y membrana

nuclear desaparecen, síntesis del huso mitótico.

Metafase

• Cromosomas están unidos al huso mitótico por los centrómeros y se alinean en el plano ecuatorial de la célula.

Anafase

• se separa las cromátidas moviéndose lentamente a los polos opuestos. Al terminar la anafase los cromosomas han formado un grupo en cada polo celular.

Telofase

• En células animales comienza a aparecer una constricción a lo largo del plano ecuatorial.

• Este proceso se llama citocinesis. Eventos que siguen contrarios a los de la profase.

DOS CELULAS 2n

FUNCIONES DEL CICLO CELULAR

• REPRODUCCIÓN CELULAR: En muchos organismos unicelulares, la mitosis corresponde a una verdadera reproducción, puesto que se producen dos individuos a partir de una célula original.

• REGENERACIÓN DE TEJIDOS: La división celular permite la regeneración de tejidos (por ejemplo, la piel que rodea la boca está constituida por tejido epitelial el cual se ve afectado constantemente por bebidas calientes. Dicho tejido se regenera constantemente) ya sea para reparar ciertas estructuras del organismo, o para generar un nuevo individuo.

• CICATRIZACIÓN: La división celular también juega un papel importante en la cicatrización. En respuesta a una lesión o herida, las células que se encuentran en el área cercana a la lesión se dividen, luego viajan a la zona afectada y van sustituyendo células dañadas por nuevas, hasta cerrar la herida.

• TRANSMISIÓN DE MATERIAL GENÉTICO: Se transmiten los caracteres hereditarios, ya que estas células diploides poseen las unidades básicas de la herencia, los genes, que tienen toda la información necesaria para regular el desarrollo y las actividades metabólicas de la célula.