1
NACIMIENTO: corresponde al momento en el que el ser humano sale del vientre de su madre. INFANCIA: desde que nacen hasta los 10 años, necesitan jugar y relacionarse con otros niños. Continúan necesitando cariño y protección de los adultos. ADOLESCENCIA: abarca esta etapa de los 11 hasta los 21 años. Se caracteriza por importantes cambios del cuerpo y crece rápidamente adquiriendo características que tendrá en la adultez. JUVENTUD : el final de la adolescencia 21 años y llega hasta los 40 años. se alcanza el apogeo biológico, se asumen los roles sociales más importantes y se empiezan a establecer relaciones sociales más serias en el ámbito laboral y en el personal. ADULTEZ: se extiende entre los 40 y los 65 años es un momento de transición, de replanteo de la vida y duelo por varias pérdidas. Constituye una etapa estresante para la mayoría de las personas, pero llena de oportunidades de seguir creciendo y desarrollándose. VEJEZ: Comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. Por lo general se debe al envejecimiento natural y gradual de las células del cuerpo. MUERTE CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO

Ciclo de Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las etapas de la vida niño, adolescente, joven, adulto y adulto mayo

Citation preview

Page 1: Ciclo de Vida

NACIMIENTO: corresponde al momento en el que el ser humano sale del vientre

de su madre.

INFANCIA: desde que nacen hasta los 10 años, necesitan jugar y relacionarse con

otros niños. Continúan necesitando cariño y protección de los adultos.

ADOLESCENCIA: abarca esta etapa de los 11 hasta los 21 años. Se caracteriza por importantes cambios del cuerpo y crece rápidamente adquiriendo características

que tendrá en la adultez.

JUVENTUD : el final de la adolescencia 21 años y llega hasta los 40 años. se alcanza el apogeo biológico, se asumen los roles

sociales más importantes y se empiezan a establecer relaciones sociales más serias

en el ámbito laboral y en el personal.

ADULTEZ: se extiende entre los 40 y los 65 años es un momento de transición, de replanteo de la vida y duelo por varias

pérdidas. Constituye una etapa estresante para la mayoría de las personas, pero llena

de oportunidades de seguir creciendo y desarrollándose.

VEJEZ: Comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un

declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. Por lo

general se debe al envejecimiento natural y gradual de las células del cuerpo.

MUERTE

CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO