6
NACIMIENTO: Los hámsteres recién nacidos pesan entre 2 y 3 gramos, son muy pequeñas. Al nacer, no tienen pelos, son sordos y ciegos, pero tienen dientes. Es importante no molestar a los bebés y sus madres durante al menos una semana después de que nacen las crías. Esto se debe a que los hámsteres hembras son propensos a comerse a sus crías si son molestados por personas u otros animales . La distinción de sexos en los hámsteres es relativamente fácil, ya que los testículos de los machos son grandes y notorios, pero es probable que no los vea hasta que los bebés cumplen alrededor de 4 semanas de edad. Los bebés pueden comenzar a comer alimentos sólidos a la edad de 1 semana. Abren los ojos y comienzan a ver y oír, a los 18 días. Entre las edades de 3 y 4 semanas, los hámsteres están listos para el destete

Ciclo de Vida de Un Animal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para estudiantes

Citation preview

NACIMIENTO:Los hámsteres recién nacidos pesan entre 2 y 3 gramos, son muy pequeñas. Al nacer, no tienen pelos, son sordos y ciegos, pero tienen dientes. Es importante no molestar a los bebés y sus madres durante al menos una semana después de que nacen las crías. Esto se debe a que los hámsteres hembras son propensos a comerse a sus crías si son molestados por personas u otros animales. La distinción de sexos en los hámsteres es relativamente fácil, ya que los testículos de los machos son grandes y notorios, pero es probable que no los vea hasta que los bebés cumplen alrededor de 4 semanas de edad. Los bebés pueden comenzar a comer alimentos sólidos a la edad de 1 semana. Abren los ojos y comienzan a ver y oír, a los 18 días. Entre las edades de 3 y 4 semanas, los hámsteres están listos para el destete

CRECEN:Las crías crecen rápidamente y comienzan a comer alimentos sólidos desde la primera semana de edad, sin embargo, la leche materna es indispensable durante las tres primeras semanas. Y sobre todo, nunca se deben tocar las crías o entrometerse con ellas, por lo menos durante las primeras dos semanas. Si se tocasen, entonces la madre las rechazaría y las mataría. A los doce días abren los ojos y comienzan a salir con mayor frecuencia del nido. A las tres semanas son independientes y pueden ser separadas de la madre. A los veintiocho días deben estar separadas por sexo, porque a esta edad comienza su madurez sexual.

REPRODUCCIÓN:Reproducción. La mayoría de los hámsteres pueden reproducirse a la edad de 3 meses, pero algunas hembras entran en su calor inicial antes. El ciclo estral dura cuatro días. Los machos por lo general coinciden con la hembra en la noche, y las hembras desean alejarse de los machos después de la cópula. Una camada de de 5 a 9 crías llega después de un período de gestación de 16 días. Entre dos y 18 días después del destete, la hembra entrará en celo de nuevo. Si se reproduce continuamente, dará a luz cada dos meses.

MUEREN:Antes de su primer cumpleaños, el hámster se adentra en la vejez. Los hámsteres geriátricos son propensos a todo tipo de enfermedades, la mayoría de las cuales no son curables. Eso no quiere decir que no lleve a su mascota al veterinario cuando parezca enfermo, pero deberá esperar el manejo de los síntomas, en lugar de una cura. Los hámsteres no pueden tolerar la mayoría de los antibióticos. De acuerdo con la Asociación Médica Veterinaria, la amiloidosis es la principal causa de muerte en los hámsteres, que ocurre cuando se forman depósitos de proteínas en varios órganos internos. Otras enfermedades comunes de los hámsteres ancianos incluyen cáncer, trastornos del hígado y úlceras de estómago y riñón, que esto provoca a que el hámster pueda tener una muerte, ya sea

instantánea o larga. Todo animal nace, crece, se

reproduce y muere.

INTRODUCCIÓN:El siguiente trabajo que a continuación se le presenta contiene el ciclo de vida de una animal, el cual yo escogí y fue, el ciclo de vida de un hámster.

El cual contiene la definición de cada tema de su nacimiento, su crecimiento, su reproducción y su muerte.

Así como todo ser humano viviente nacemos, crecemos, no reproducimos y morimos.

CONCLUSIÓN:Al final de este trabajo pudimos ver y comprender el ciclo de vida de un animal el cual es el hámster, en el cual comprendimos como es su nacimiento, cuanto tiempo dura su crecimiento, en que tiempo es su reproducción, en que tiempo debe morir y las enfermedades que puede contraer su no lo cuidamos.