6
1.-El but-1-eno y el pent-2-eno son entre sí: A) Isómeros de posición B) Isómeros geométricos C) Isómeros funcionales D) Isómeros conformacionales E) Isómeros esqueletales 2.- Las cetonas se caracterizan por tener el grupo funcional. A) Carboxilo B) Formilo C) Ciano D) Oxhidrilo E) Carbonilo 3.-Corresponde a un alcohol secundario. A) Pentan – 1-ol B) 2-Metil-pentan-1-ol C) 2-Metil-pentan-2-ol D) 2-Metil-pentan-3-ol E) 4-Metil-pentan-1-ol 4.-Es un compuesto nitrogenado. A) Butiraldehido B) Alcohol isopropilico C) Butilamina D) Propionato de metilo E) Isopropileno 5.-El compuesto que contiene oxigeno sp 2 A) Etilpropileter B) Bután -2-ol C) Acido acético D) Propanoato de metilo E) Propan-2-ol 6.-El número de orbitales moleculares sigma se tienen en el butanoato de propilo. A) 22 B) 19 C) 17 D) 20 E) 24 65.-Cuando el ciclopenteno se trata con KMnO 4 diluido en medio básico, se obtiene; A) Un alcohol B) un ácido carboxílico C) un glicol D) un epóxido; E) un aldehído. 66.-Cuando el alcohol sec- butilico se trata con sodamida, el producto obtenido es: A) un alqueno Av. Juan Pablo II Nº 355 Teléfono: 044- 657558

ciclo paralelo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ciclo paralelo

1.-El but-1-eno y el pent-2-eno son entre sí:A) Isómeros de posiciónB) Isómeros geométricosC) Isómeros funcionalesD) Isómeros conformacionalesE) Isómeros esqueletales2.- Las cetonas se caracterizan por tener el grupo funcional.A) CarboxiloB) FormiloC) CianoD) OxhidriloE) Carbonilo3.-Corresponde a un alcohol secundario.A) Pentan – 1-olB) 2-Metil-pentan-1-olC) 2-Metil-pentan-2-olD) 2-Metil-pentan-3-olE) 4-Metil-pentan-1-ol4.-Es un compuesto nitrogenado.A) Butiraldehido B) Alcohol isopropilicoC) ButilaminaD) Propionato de metiloE) Isopropileno5.-El compuesto que contiene oxigeno sp2

A) EtilpropileterB) Bután -2-olC) Acido acéticoD) Propanoato de metiloE) Propan-2-ol6.-El número de orbitales moleculares sigma se tienen en el butanoato de propilo.A) 22B) 19

C) 17D) 20E) 2465.-Cuando el ciclopenteno se trata con KMnO4 diluido en medio básico, se obtiene;A) Un alcohol B) un ácido carboxílico C) un glicol D) un epóxido; E) un aldehído.

66.-Cuando el alcohol sec-butilico se trata con sodamida, el producto obtenido es:A) un alqueno B) una amina C) un alcóxido;D) un compuesto organosódico E) un alcano

67.-Los fenoles pueden prepararse mediante ............. seguida de ………… del producto de la primera reacciónA) hidrólisis de los ácidos sulfónicos –

oxidación;B) fusión alcalina de arilsulfonatos sódicos – acidificación;C) fusión alcalina de las fenóxidos –tratamiento con bases;D) halogenación de aromaticos – hidrólisis ácida;E) nitración de aromáticos – reducción con Sn/HCl,

Av. Juan Pablo II Nº 355 Teléfono: 044-657558

Page 2: ciclo paralelo

QUIMICA

68.-Cuando se efectúa la nitración de.......... el principal producto obtenido…………A) tolueno–m-nitrotoluenoB) acetofenona –p-nitroacetofenonaC) acetanilida–p-nitroacetanilidaD) anisol–m-nitroanisolE) nitrobenceno–o-dinitrobenceno

69.-El producto P de la reacción es.Acetofenona + LiAlH4 luego EtCOCl → PA) Propanoato de 1-feniletilo B) Etanoato de 1-feniletiloC) Etanoato de 2-feniletilo; D) Propanoato de 2-feniletiloE) Ácido acético 70.- El producto de la siguiente reacción es. 2-Fenil-butan-2-ol + H2SO4/calor →A) Un éter B) Un ésterC) Un alcano D) Un alqueno E) Benceno

71.-Acetofenona + Zn [Hg] / HCl →A) 1-fenil-etanol;B) N-fenil-etanolC) etilbencenoD) feniletenoE) Bencil etileno.

74.-Una de las siguientes secuencias de reacciones permite obtener anilina:A) nitración del tolueno –hidrogenación catalítica;B) nitración del fenol –amonólisisC) nitración del benceno–reducción con Sn/HCl

D) fluoración del benceno –reacción con NH3;E) obtención de acetanilida –

hidrogenación catalítica.

01. El producto de la siguiente reacción, es:Acetiluro de sodio + Bromuro de i-Butilo A) 2 – metil – 4 – pentinoB) 3 – metil – 2 – pentinoC) 4 – metil – 2 – pentinoD) 4 – metil – 1 – pentinoE) Acetiluro de 2 – metilpropano

02. La adición de H2O/H+ al 3 – metilciclohexeno, produce el siguiente compuesto:A) 1 – metil – 2 – ciclohexanolB) 3 – metil – 1,2 – ciclohexanodiolC) 1 – metil – 1 – ciclohexanolD) 2 – metil – 1 ciclohexanolE) 4 metil – 1 – ciclohexanol

03. Son reacciones con las que se pueden preparar alquenos:1. Deshidratación de alcoholes2. Halogenación de dihalogenuros vecinales3. Reducción de alcanos4. Deshidratación de halogenuros de alquilo5. Agregando hidrógeno en presencia de litio a

los alquinosSon ciertas:A) 1,3 y 5 B) 2,4 y 5 C) 2,3 y 4D) 1,3 y 4 E) 1,4 y 5

04. Al reaccionar el 2 – butanol con ácido sulfúrico en presencia de calor, el producto principal seráA) 1 – buteno B) 2 – butenoC) 3 – buteno D) ButenoE) Butano

05. Al hacer reaccionar el 1 – hexino con HBr se obtiene como producto:A) 1 – bromo – 2 – hexeno B) 1 – bromo – 1 – hexino C) 2 – bromo – 1 – hexeno D) 2 – bromo – 2 – hexino E) 2 – bromo – 2 – hexeno

06. El resultado de la reacción:

LO EXCLUSIVO EN UN SOLO LUGAR TELEFONO: 044-6374952

Page 3: ciclo paralelo

QUIMICA

6,7–dietil–3,4–dimetil–1–deceno + H2/Pd A) 4,5 – dimetil – 7,8 – dietildecanoB) 7,8 – dimetil – 4,5 – dietildecanoC) 6,7 – dimetil – 4 – etil – propilnonano D) 3,4 – dimetil – 6 – etil – 7 – propilnonano E) 6,7 – dietil – 3,4 – dimetil decano

07. De el nombre sistemático al siguiente compuesto:

CH3 – CH – CH3

CH2 – C – CH = CH – CH2 – C = CH2

CH3 CH3 CH2

CH2 – CH3

A) 6,7 - dimetil - 6 -etil - 2-propil-1,4-octadienoB) 6 -isopropil - 6 -metal-2-propil-1,4-octadienoC) 3 -isopropil -3 -metil -7-propil-4,7-octadienoD) 6 -etil -6,7 -dimetil- 2-propil- 1,4- octadienoE) 5-isopropil -3 -metil -7-propil-4,7-octadieno

08. Al hacer reaccionar el carburo de calcio con agua, se obtiene:A) Etino B) EtenoC) Etano D) Eteno + Ca(OH)2

E) Etano + Ca(OH)2

09. Son reacciones con las que se pueden preparar alquenos:6. Deshidratación de alcoholes7. Halogenación de dihalogenuros vecinales8. Reducción de alcanos9. Deshidratación de halogenuros de alquilo10.Agregando hidrógeno en presencia de litio a

los alquinosSon ciertas:A) 1,3 y 5 B) 2,4 y 5 C) 2,3 y 4D) 1,3 y 4 E) 1,4 y 5

10. Al reaccionar el 2 – butanol con ácido sulfúrico en presencia de calor, el producto principal seráA) 1 – buteno B) 2 – butenoC) 3 – buteno D) ButenoE) Butano

11. Los alquinos se pueden obtener mediante las reacciones siguientes:1. Hidrogenación catalítica de alquenos2. Deshidratación de un alcohol3. Deshidrohalogenación de dihaluros

alquílicos vecinales

4. Oxidación de alquenos con permanganato de potasio

5. Acoplamiento de un haluro alquílico con acetiluro

Son ciertas:A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 1,3 y 4D) 3 y 5 E) 2 y 5

12. El producto de la siguiente reacción química, es:

1 – Butino + H2O

A) Butanol B) 2 – ButanolC) 2 – Butanona D) 1 – Buten – 2 – olE) 1,2 – Butanodiol

13. En la reacción:; se

produce:a) CHO b) CHO

c) CHO d) a + c

e) Anilina

14. En la reacción:

CH

Se produce:1. Fenil 2. Difenil éter3. Difenil cetona 4. Ácido benzoico5. Benzaldehido

Son ciertas:a) 1 y 4 b) 4 y 5 c) 2 solamented) 3 solamente e) 1 y 5

15. En la reacción:

LO EXCLUSIVO EN UN SOLO LUGAR TELEFONO: 044-6374953

NO2

NO2

NO2

OH

O42CrOH

OH2CO"x"KMnO 22.Conc

O4

32 CHCH

Page 4: ciclo paralelo

QUIMICA

El compuesto “x” es:a) ac. ftálicob) benzaldehídoc) ac. benzoicod) ac. acéticoe) ac. fénico

16. La reacción que no participa un alcohol directamente,es;A) Obtención de esteresB) Producción de éteresC) Generación de un anhídridoD) Producción de un aldehído a partir de un

alcohol primarioE) Producción de una cetona a partir de un

alcohol secundario.

17. En la reacción:

Se produce:A) Ac. Benzoico B) BenzaldehídoC) 1,1 – difenil metanol D) No hay reacciónE) N.A.

18. ¿Cómo se denomina la reacción de obtención de los esteres?A) HidrólisisB) SaponificaciónC) OxidaciónD) EsterificaciónE) Neutralización

19. ¿Qué compuestos representa J y K respectivamente en la ecuación?

Etanol

A) Etanol / Ácido acéticoB) Etileno / Acetato de etilo

C) Etanal / Ácido acéticoD) Ácido acético / EtanalE) N.A.

20. ¿Cuáles de los siguientes compuestos son derivados de los ácidos carboxilicos?1. Cloruro de fenilo 2. Anhídrido acético3. Benzoato de metilo 4. Etanamida5. PropanonitriloEs correcto:

A) 1 y 3 B) 2 y 5 C) 3 y 4D) Todos E) N.A.

21. Indique el compuesto que se obtiene a partir de la reacción:

CH3 – (CH2)2 – COOH + CH3OH …. + H2O

A) Butirato de etiloB) Metanoato de butiloC) Butanoato de metiloD) Pentanoato de etiloE) Propionate de metilo

LO EXCLUSIVO EN UN SOLO LUGAR TELEFONO: 044-6374954

CO

+ LiAIH4