Ciclones Tropicales y Cambio Climático

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciclones tropicales y cuestiones del cambio climatico

Citation preview

  • Ciclones tropicales y cambio climticoEnrique Azpra RomeroFebrero 2006Basado en:WMO/CAS Tropical Meteorology Research Program

  • Lo dicho en 1998(Henderson-Seleers, 1998):Mientras que hay evidencia de variabilidad multidecadal (particularmente para los huracanes intensos), no hay evidencia clara de tendencias de largo plazo.La intensidad potencial mxima de los ciclones permanecer en el mismo valor o sufrir un modesto incremento de hasta el 10-20%. Este cambio es pequeo comparado con las variaciones naturales observadas y caen dentro de imprecisin de los estudios actuales.

  • Cont...Poco se puede decir acerca de los cambios potenciales de la distribucin intensidades en relacin con la intensidad mxima alcanzable.El conocimiento y tcnicas actuales no son capaces de proporcionar indicaciones cuantitativas confiables de los cambios de frecuencia de los ciclones tropicales.

  • Cont...Las regiones geogrficas de ciclogenesis y, por lo tanto, las regiones afectadas por los ciclones tropicales, no se espera que sufran un cambio significativo.La modesta evidencia disponible apunta a un cambio pequeo o nulo de la frecuencia global.El rpido incremento de los daos econmicos y afectacin por los ciclones tropicales ha sido causado, mayormente, por el incremento de la poblacin en las zonas costeras por el incremento en el valor de los seguros y, tal ves, por una mayor sensibilidad de la sociedad moderna a las fallas de la infraestructura

  • Sin embargo, en los aos 2004 y 2005, sucedi:10 ciclones tropicales desarrollados entraron a Japn en 2004 causando grandes daos.En el sur de China entraron menos ciclones tropicales de lo normal y esto ocasion una sequa severa.4 huracanes intensos causaron graves daos y trastornos en Florida (2004)

  • Cont...En marzo del 2004, el sur de Brasil experimento daos causados por un sistema con caractersticas de huracn, el primero de este tipo en la regin.5 ciclones desarrollados pasaron por la Islas Cook en un periodo de 5 semanas en feb-marzo del 2005La temporada de huracanes del 2005 en el Atlntico norte rompi muchos records, entre ellos el nmero de ciclones tropicales, nmero de huracanes intensos que penetran a tierra y nmero de huracanes categora 5.

  • 3er reporte del IPCC:El calentamiento observado durante los ltimos 50 aos es debido al incremento de los gases invernadero.Hay una fuerte y creciente evidencia de que el calentamiento ha penetrado en los ocanos globales durante los pasados 40 aos y el forzamiento ha sido por causas antropognicas. En la escala regional, las temperaturas de la superficie marina se han elevado.

  • La combinacin de los hechos anteriores obligan a una nueva declaracin :El estado de conocimiento y tcnicas actuales no proveen claras indicaciones cuantitativas de cambios en la frecuencia de ciclones tropicales.La modesta evidencia actual seala un pequeo o nulo cambio en la frecuencia global. La frecuencia regional o local pueden cambiar sustancialmente en cualquier direccin ya que, la gnesis y trayectoria de los ciclones tropicales depende de otros fenmenos (El Nio) que no son pronosticables todava.

  • Cont...El rpido incremento de los daos econmicos y trastornos producidos por los CT, se debe principalmente al incremento de la poblacin costera, y al alza de los valores de los seguras en esas zonas y a una mayor sensibilidad de las sociedades modernas a los tratstornos de la infraestructura.

  • Adicionalmente...No se puede atribuir directamente ningn impacto de los aos 2004-2005 al calentamiento global, aunque pueden notarse en el grupo como un todo.Emmanuel (2005) encontr evidencia de que un incremento de la potencia de los CT (principalmente por efecto del viento al cubo) durante los ltimos 50 aos. Y Webster et al (2005) lo sostiene al enunciar que ha existido un incremento (~100%) en la proporcin de los CT severos en el periodo 1970-2005, acompaado por un decremento similar en los CT dbiles.

  • Sin embargo:La base de datos de CT presenta serios problemas que pueden influir en la conclusin anterior: El rcord histrico de la intensidad y trayectoria de los CT es una medida indirecta y est basado en consideraciones en tiempo real.Debido a lo anterior, la complejidad y precisin cambian continuamente como resultado de los cambios y mejoras en la cantidad y calidad de los datos, cambios en los sistemas de percepcin remota y su distribucin y los cambios en el entrenamiento. Particularmente, la determinacin de la intensidad a partir de informacin de satlite cambio radicalmente con la introduccin de los satlites geo-sincrnicos a mediados de la dcada de los 70.

  • Cont..La divisin de opiniones en cuanto a lo dicho por Emmanuel, no es si el Calentamiento Global puede causar una tendencia en la intensidad de los CT, sino en que si tal tendencia puede ser detectada en los datos histricos. Tambin es difcil aislar la respuesta al forzamiento del sistema climtico en la presencia de una variabilidad natural decadal o multi-decadal, como aquella del Atlntico.

  • Cont...An cuando se acepta la existencia de la oscilacin multi-decadal en el Atlntico, al-gunos cientficos creen que existe una tendencia de que se presentaran ciclones ms intensos. Aunque no es una conclu-sin definitiva.