8
SOÑEMOS Y LUCHEMOS OTRO MUNDO MEJOR. CICLO IV

Cicloo iv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cicloo iv

SOÑEMOS Y LUCHEMOS OTRO MUNDO MEJOR.

CICLO IV

Page 2: Cicloo iv

• Los estudiantes se encuentran en una etapa de transición entre la pubertad y la adolescencia en donde se hace necesario la exploración de habilidades y capacidades que orientaran su vida profesional y laboral.

•  El aula de clase y los espacios educativos deben propiciar entonces, el fortalecimiento de la responsabilidad y la profundización de los conocimientos disciplinares que les permita encontrar soluciones conjuntas y construir otros mundos.

• Pretendemos brindar herramientas y estrategias que lleven a los estudiantes y padres de familia a proyectarse mucho mas allà del grado once, que se sientan capaces de profesionalizarse porque tienen las potencialidades para ello, fortaleciendo PROYECTOS DE VIDA desde contextos reales y diferentes.

Page 3: Cicloo iv

• CARACTERIZACION CICLO IV

• DIMENSION ETICO – MORAL• Son chicos bastantes receptivos y que tienen claridad y

unificación en lo que significa el respeto, la colaboración y la tolerancia

• DIMENSION BIOSICOMOTRIZ• Se encuentran en plena etapa de desorganización hormonal, su

estatura no sobrepasa en promedio los 1,65m. En la tarde se encuentran chicos con mayor estatura, el peso promedio oscila entre los 48 y 54 kl.

• DIMENSION SOCIAL• La gran mayoría son de padres separados, algunos con su mamá

enferma. Debido a que sus padres trabajan viven la mayor parte del tiempo solos.

• DIMENSION COGNITIVA• Poseen dificultades en lateralidad, en la representación gráfica o

conceptual, se saltan pasos en los procedimientos para llegar a ala metacognición, falta argumentación en sus explicaciones y respuestas.

Page 4: Cicloo iv

• NECESIDADES • Comunicativas. Que argumenten, justificando sus

decisiones.• Ampliar los conocimientos de tal forma que puedan

ampliar su visión de mundo .• Orientar la autoestima – auto imagen. Orientar la parte

sexual – manejo de emotividades. Comunicación familiar. Reconocimiento y valoración del cuerpo

• Conocer otros escenarios. Otras profesiones

Page 5: Cicloo iv

• PROPOSITOS • Proporcionar los elementos que les permita reconocer

su habilidades, gustos, intereses, capacidades, conocimientos, destrezas, que estimulen su deseo de superación y orienten su proceso de elección vocacional y profesional,

• Brindar las herramientas de lectura , escritura y oralidad necesaria para la interpretaciòn y argumentación del mundo que les rodea.

• Incrementar la autonomía y responsabilidad en la toma de decisiones que tienen que ver con su proyecto de vida.

• Facilitar el conocimiento de otros escenarios con la intención de ampliar su proyección personal.

• Generar estrategias que favorezcan el desarrollo de la personalidad, fundamentadas en la autoestima, el respeto a sí mismo y los valores con que debe establecer sus relaciones interpersonales.

Page 6: Cicloo iv

• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Los estudiantes de ciclo IV presentan dificultades en las

habilidades comunicativas tanto en la parte oral como escrita, en el manejo de sus cambios corporales, afectivos ,sociales y sexuales en la relación con otros. Así mismo, les falta reconocer sus potencialidades, habilidades, destrezas, posibilidades e intereses al no tener unas orientaciones claras, articuladas y transversales de su proyecto de vida, que le permitan mejorar sus condiciones futuras.

• Entonces, ¿Cómo estimular a los estudiantes del ciclo IV para el fortalecimiento y orientación de un proyecto de vida, encaminado a una formación vocacional y profesional que mejore sus condiciones sociales, culturales y económicas?

Page 7: Cicloo iv

• JUSTIFICACIÓN

• Los estudiantes del ciclo IV se caracterizan por su capacidad de exploración de habilidades, la resolución de problemas teóricos – prácticos, la identificación y clasificación de prioridades, se debe trabajar en cuanto al fortalecimiento de responsabilidades para la convivencia y el desarrollo de la vida social, así mismo en el planteamiento de hipótesis argumentando de manera coherente para desarrollar nuevas perspectivas de pensamiento abstracto, mayores niveles de introspección, capacidades para reflexionar y analizar, les interesa la producción de cuentos, relatos, biografías cuyo argumento capte su atención.

Page 8: Cicloo iv

• ANTECEDENTES

• Desde las diferentes áreas se trabajan algunos componentes de la estructuración de un proyecto de vida, sin embargo no hay un proyecto transversal que logre trascender en el estudiante a la construcción del mismo que sea coherente con sus necesidades y fortalezas para que el estudiante sea capaz de orientar su vida hacia el medio vocacional y laboral mejorando su calidad de vida y su entorno.

• OBJETIVO GENERAL

– Orientar la construcción del proyecto de vida de cada estudiante que desde la formación vocacional y profesional propenda por el mejoramiento de su calidad de vida.

 • OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

– Sensibilizar a los estudiantes del ciclo IV de la importancia de construir un proyecto de vida que busque el mejoramiento de sus condiciones sociales y culturales desde la formación vocacional y profesional acorde a sus capacidades, intereses, necesidades y posibilidades.

– Reconocer las aptitudes y actitudes de los estudiantes proyectadas hacia la formación vocacional y laboral