7
CICLOS ECONOMICOS. Laura Melissa Elorza Pérez. I.E.J.R. 11°2

CICLOS ECONOMICOS

  • Upload
    nowles

  • View
    73

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CICLOS ECONOMICOS. Laura Melissa Elorza Pérez. I.E.J.R. 11°2. Características de los ciclos económicos. Fases del ciclo económico. Datos relacionados. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CICLOS  ECONOMICOS

CICLOS ECONOMICOS.

Laura Melissa Elorza Pérez.I.E.J.R.

11°2

Page 2: CICLOS  ECONOMICOS

Características de los ciclos económicos.

Características.

Duración.

Amplitud.

Recurrencia.

Forma.

Page 3: CICLOS  ECONOMICOS

Duración.

Periodo de tiempo que abarca un ciclo económico.

ciclos de Onda Larga.

Los ciclos económicos con periodo

aproximadamente de 50 años

ciclos Grandes

pueden ser de 7 a 11 años.

ciclos Cortos

de 3 a 4 años.

Page 4: CICLOS  ECONOMICOS

Amplitud.

Tamaño en el que se establece el ciclo

económico.

Que tan grande puede ser la cima o el fondo de

un ciclo.

Page 5: CICLOS  ECONOMICOS

Tipos de ciclos económicos.

Ciclos Cortos o de Kitchin

Se pueden establecer mediante duraciones de

40 meses. La conjunción de 3 ciclos

pequeños forman 1 grande.

Ciclos de Juglar, Grandes o

Comerciales

Duran 7 a 11 años. Forman parte de variaciones en la

actividad comercial.

Ciclos de Ondas Largas o de

Kondrantieff

Ciclos de una duracion de 50 años. Son producidos por

ciclos de 7 a 11 años.

Page 6: CICLOS  ECONOMICOS

Fases del ciclo económico.Prosperidad o

Expansión•Es el punto máximo del ciclo económico.•Se presenta un incremento en el nivel de precios de manera desigual por los distintos cambios en los costos.•Aumento en el volumen del dinero en circulación.•Expansión en los depósitos bancarios.•Aumento de ganancias e inversión.•Aceleración del ritmo de producción.

Recesión•cubre un tiempo relativamente corto.•marca un punto de flexión donde las fuerzas de producción se contraen.•existen tensiones en el sistema bancario y en la liquidación de préstamos.•Si en esta etapa se llegara a dar una contracción en el sistema financiero ocasionaría una crisis financiera.

Contracción o Depresión

•Es el punto mínimo de un ciclo económico.•existe una baja en la productividad de manera desigual lo que ocasiona una deformación en la relación costo-precio.•La depresión puede llegar a abarcar un periodo corto o largo (si se presenta una crisis) de tiempo.

Recuperación.

•armonización en la actividad económica.•se tendera al pleno empleo.•incremento en la producción, los salarios, los precios y las tasas de interés.

Page 7: CICLOS  ECONOMICOS

Datos relacionados.• La peor recesión que se recuerda es la de los años 30.

Aproximadamente una de cada cuatro personas (casi el 25%) estaba en paro. La penuria fue más allá de la mera carencia de ingresos y, para algunos, tuvo como resultado la disolución familiar y el fracaso personal.

• El ir de compras y descubrir precios más caros es inflación. Algunos países están acostumbrados a tasas de inflación muy altas: más del 100%, lo que significa que el precio se duplica en el plazo de un año.

• Los períodos de deflación han sido escasos en la mayoría de los países del mundo. Durante la gran depresión de los años 30, los precios bajaron. Las consecuencias fueron absolutamente devastadoras: muchas empresas se arruinaron por falta de ingresos.