14
SANDRA MILENA GÓMEZ PIZO PRACTICA CIENTIFICA II SEMESTRE

Ciencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Ciencia

SANDRA MILENA GÓMEZ PIZOPRACTICA CIENTIFICA

II SEMESTRE

Page 2: Ciencia

La ciencia (del latin scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistematicamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.

Page 3: Ciencia

CIENCIACIENCIA

““CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS RACIONALES, CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS RACIONALES, CIERTOS O PROBABLES, QUE OBTENIDOS DE UNA CIERTOS O PROBABLES, QUE OBTENIDOS DE UNA MANERA METÓDICA Y VERIFICADOS EN SU MANERA METÓDICA Y VERIFICADOS EN SU CONTRASTACIÓN CON LA REALIDAD SE CONTRASTACIÓN CON LA REALIDAD SE SISTEMATIZAN ORGÁNICAMENTE HACIENDO SISTEMATIZAN ORGÁNICAMENTE HACIENDO REFERENCIA A OBJETOS DE UNA MISMA REFERENCIA A OBJETOS DE UNA MISMA NATURALEZA, CUYOS CONTENIDOS SON NATURALEZA, CUYOS CONTENIDOS SON SUSCEPTIBLES DE SER TRANSMITIDOS” SUSCEPTIBLES DE SER TRANSMITIDOS” Supuestos Epistemológicos:Supuestos Epistemológicos:

““LA CIENCIA NO ES UN HECHO PURAMENTE LA CIENCIA NO ES UN HECHO PURAMENTE LÓGICO O PSICOLÓGICO SINO UN HECHO O LÓGICO O PSICOLÓGICO SINO UN HECHO O PRODUCTO SOCIAL”PRODUCTO SOCIAL”““La ciencia nace de la necesidad del hombre por La ciencia nace de la necesidad del hombre por dar respuesta a sus problemas, por lo tanto, la dar respuesta a sus problemas, por lo tanto, la causa principal que conduce a la ciencia por nuevos causa principal que conduce a la ciencia por nuevos caminos está dada en los problemas que se caminos está dada en los problemas que se confrontan y a los cuales es necesario encontrar confrontan y a los cuales es necesario encontrar respuesta”respuesta”

Popper “La ciencia sólo comienza con problemas, y Popper “La ciencia sólo comienza con problemas, y progresa de problemas a problemas de creciente progresa de problemas a problemas de creciente profundidad ”profundidad ”

Page 4: Ciencia

La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamenteorganizados.

Page 5: Ciencia

La ciencia:• Utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores.• Se basa en un criterio de verdad y una corrección permanente.• Criterios aceptados por la comunidad científica.• Procura la generación de mas conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros respecto a algún sistema concreto.• Procura su puesta en practica de los conocimientos en sus aplicaciones tecnológicas, mediante los peritos o expertos.• Procura la divulgación de sus investigaciones, por publicaciones especializadas y Centros de Enseñanza, fundamentalmente las Universidades.• Vigila los métodos de divulgación y enseñanza de los contenidos consolidados.

Page 6: Ciencia

CARACTERISTICAS DE LA CIENCIACARACTERISTICAS DE LA CIENCIA

Conocimiento Racional:Conocimiento Racional: Exige el uso de la razón y Exige el uso de la razón y presenta exigencias metódicas a través de sus presenta exigencias metódicas a través de sus elementos básicos.elementos básicos.Cierto o probable:Cierto o probable: No hay certeza absoluta sino No hay certeza absoluta sino sólo probabilidad.sólo probabilidad.Obtenido de matera metódicaObtenido de matera metódica:: Mediante reglas lógicasy Mediante reglas lógicasy procedimientos técnicos.procedimientos técnicos.

Verificados en su confrontación con la realidad:Verificados en su confrontación con la realidad: Requieren de la verificación con la realidadRequieren de la verificación con la realidad

Sistematizado orgánicamente:Sistematizado orgánicamente: No son conocimientos No son conocimientos dispersos sino un saber ordenadodispersos sino un saber ordenado

Relativo a objetos de una misma naturaleza:Relativo a objetos de una misma naturaleza: Pertenecen Pertenecen a un determinado aspecto de la realidada un determinado aspecto de la realidad

En síntesis podemos decir que la ciencia esta En síntesis podemos decir que la ciencia esta compuesta por un conjunto sistemático de compuesta por un conjunto sistemático de proposiciones que se encuentran unidas por proposiciones que se encuentran unidas por relaciones lógicas contrastables con la realidadrelaciones lógicas contrastables con la realidad

Page 7: Ciencia

CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS

Aristóteles

• Teoría: que busca la verdad de las ideas, como formas y como sustancias. Este saber esta constituido por las ciencias cuyo conocimiento esta basado en el saber por el saber: Matematicas, Fisica y Teologia.• Praxis: O saber practico encaminado al logro de un saber para guiarla conducta hacia una accion propiamente humana en cuanto racional: lo formaban la Etica, la Politica, la Economica y la Retorica.• Poiesis: o saber creador, saber poetico, basado en la transformacion tecnica. Lo que hoy dia englobariamos en la creacion artistica, artesania y la produccion de bienes materiales.

Page 8: Ciencia

EN EL PENSAMIENTO OCCIDENTAL, HAN EN EL PENSAMIENTO OCCIDENTAL, HAN EXISTIDO DOS GRANDES CORRIENTES QUE EXISTIDO DOS GRANDES CORRIENTES QUE INVADEN EL TÓPICO DE CÓMO SE INVADEN EL TÓPICO DE CÓMO SE APREHENDE MEJOR LA REALIDADAPREHENDE MEJOR LA REALIDAD

PARA PARA PLATÓNPLATÓN, LOS DATOS SENSORIALES , LOS DATOS SENSORIALES ERAN, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, UNA ERAN, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, UNA DISTRACCIÓN DEL CONOCIMIENTO, EN EL DISTRACCIÓN DEL CONOCIMIENTO, EN EL CUAL ERA LA PROVINCIA DE LA RAZÓN CUAL ERA LA PROVINCIA DE LA RAZÓN PURA. PURA. RACIONALISMORACIONALISMO

PARA PARA ARISTÓTELESARISTÓTELES, EL CONOCIMIENTO , EL CONOCIMIENTO CONSISTIA EN GENERALIZACIONES, PERO CONSISTIA EN GENERALIZACIONES, PERO ESTAS SE DERIVAN EN PRIMERA INSTANCIA ESTAS SE DERIVAN EN PRIMERA INSTANCIA DE INFORMACIÓN OBTENIDA DEL MUNDO DE INFORMACIÓN OBTENIDA DEL MUNDO EXTERIOR. EXTERIOR. EMPIRISMOEMPIRISMO

HISTORIA DE LA CIENCIA MODERNAHISTORIA DE LA CIENCIA MODERNA

Page 9: Ciencia

BACONBACON VE LOS FUNDAMENTOS DEL VE LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LOS DATOS SENSORIALES, CONOCIMIENTO EN LOS DATOS SENSORIALES, LA EXPERIMENTACIÓN Y LAS ARTES LA EXPERIMENTACIÓN Y LAS ARTES MECANICASMECANICASDESCARTESDESCARTES ENCUENTRA SÓLO ENCUENTRA SÓLO CONFUSIÓN EN ESTOS TÓPICOS Y CONFUSIÓN EN ESTOS TÓPICOS Y ENCUENTRA CLARIDAD EN LAS ENCUENTRA CLARIDAD EN LAS OPERACIONES DE LA MENTE PURA. OPERACIONES DE LA MENTE PURA. POR LO TANTO, EL METODO DEBE POR LO TANTO, EL METODO DEBE BASARSE EN LA GEOMETRÍA. LOS BASARSE EN LA GEOMETRÍA. LOS NÚMEROS SON LA UNICA PRUEBA DE LA NÚMEROS SON LA UNICA PRUEBA DE LA CERTIDUMBRE CERTIDUMBRE

REVOLUCIÓN CIENTÍFICAREVOLUCIÓN CIENTÍFICA

EL DESCUBRIMIENTO FUNDAMENTAL EL DESCUBRIMIENTO FUNDAMENTAL DE LA REVUCIÓN CIENTÍFICA FUE DE LA REVUCIÓN CIENTÍFICA FUE LA CERCANÍA EXISTENTE ENTRE LA CERCANÍA EXISTENTE ENTRE ESTAS DOS CORRIENTES DE ESTAS DOS CORRIENTES DE PENSAMIENTO, EMPIRISMO Y PENSAMIENTO, EMPIRISMO Y RACIONALISMO, ES DECIR, ENTRE RACIONALISMO, ES DECIR, ENTRE LAS MATEMÁTICAS Y EL LAS MATEMÁTICAS Y EL EXPERIMENTO. EXPERIMENTO.

Page 10: Ciencia

CIENCIA MODERNACIENCIA MODERNA

A PARTIR DE A PARTIR DE NEWTON Y GALILEONEWTON Y GALILEO LA NUEVA LA NUEVA CIENCIA MODERNA NOS INVITA A DAR UN CIENCIA MODERNA NOS INVITA A DAR UN PASEO FUERA DE LA NATURALEZA PARA PASEO FUERA DE LA NATURALEZA PARA MATERIALIZARLA, REDUCIRLA A UNIDADES MATERIALIZARLA, REDUCIRLA A UNIDADES CARTESIANAS MEDIBLESCARTESIANAS MEDIBLES

SE AVANZA HACIA UNA NUEVA SE AVANZA HACIA UNA NUEVA POSTURA FILOSÓFICA QUE ESTABLECE QUE POSTURA FILOSÓFICA QUE ESTABLECE QUE UN CIENTÍFICO TIENE QUE UN CIENTÍFICO TIENE QUE APROXIMARSE A LOS FENÓMENOS A APROXIMARSE A LOS FENÓMENOS A TRAVÉS DE SU MEDICIÓN, TRAVÉS DE SU MEDICIÓN, OBSERVACIÓN Y EN FUNCIÓN DE LO OBSERVACIÓN Y EN FUNCIÓN DE LO ANTERIOR ESTABLECER ANTERIOR ESTABLECER PREDICCIONES. POSTURA FILOSÓFICA PREDICCIONES. POSTURA FILOSÓFICA LLAMADA LLAMADA POSITIVISMOPOSITIVISMO..

Page 11: Ciencia

La interdisciplinariedad• De las teorias del calor y sus relaciones con la mecanica: Termodinámica.• De las relaciones de la electricidad y la quimica: Electroquímica.• De la relacion de la termodinamica y la electroquimica, la intima imbricación de la fisica y la quimica: Fisicoquímica.• De las relaciones de la quimica y la biologia, surgira la Bioquímica.De esta forma las ciencias suelen llevar nombres compuestos de ciencias anteriores a veces situadas en campos completamente dispares:• Biogeoquimica, Sociolinguistica, Biotecnologia, Bioetica... etc. y los campos en los que se ejercen se multiplican exponencialmente, unidos ya a la tecnologia que se incorpora como un medio importante, si no fundamental, en el propio metodo cientifico y en el campo de la investigacion concreta

Page 12: Ciencia

Clasificaciones fundamentales

Page 13: Ciencia

MARIO BUNGE

Page 14: Ciencia