3
CIENCIA INFINITA EXPERIMENTOS FÁCILES PARA ALUMNOS Aquí ire publicando algunos experimentos sencillos y llamativos para poder realizar con los alumnos en clase. Empezamos con el primero: ¿Cómo funciona un extintor? Montaje: Ponga 4 cucharaditas de bicarbonato en la servilleta, cierre y amarre con un hilo en forma de bolsita (tiene que quedar bien sujeto). Introduzca 5 cucharadas de vinagre en la botella. Suspenda la bolsita de bicarbonato dentro de la botella de forma que cuelgue (con una parte del hilo fuera) y no toque el vinagre. Tome el corcho o plasticina y coloque la pajilla en la boca de la botella. Funcionamiento: Agite la botella, tapando con el dedo la pajilla y sujetando la botella al mismo tiempo, para mezclar el bicarbonato con el vinagre (sin destapar la pajilla). Quite el dedo y proyecte el gas que sale de la botella sobre una vela encendida. ¿Qué sucede? La reacción química entre el bicarbonato (una base) y el vinagre (ácido débil) forma dióxido de carbono que llena el recipiente y sale por la pajilla. Como es más pesado que el aire, al enfrentar la vela encendida expulsa el oxígeno. Sin oxígeno la llama se apaga.

Ciencia infinita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencia infinita

CIENCIA INFINITA

EXPERIMENTOS FÁCILES PARA ALUMNOS

Aquí ire publicando algunos experimentos sencillos y llamativos para poder realizar con los

alumnos en clase.

Empezamos con el primero:

¿Cómo funciona un extintor?

Montaje:

Ponga 4 cucharaditas de bicarbonato en la servilleta, cierre y amarre con un hilo en forma de

bolsita (tiene que quedar bien sujeto). Introduzca 5 cucharadas de vinagre en la botella. Suspenda

la bolsita de bicarbonato dentro de la botella de forma que cuelgue (con una parte del hilo fuera) y

no toque el vinagre. Tome el corcho o plasticina y coloque la pajilla en la boca de la botella.

Funcionamiento:

Agite la botella, tapando con el dedo la pajilla y sujetando la botella al mismo tiempo, para

mezclar el bicarbonato con el vinagre (sin destapar la pajilla). Quite el dedo y proyecte el gas que

sale de la botella sobre una vela encendida.

¿Qué sucede?

La reacción química entre el bicarbonato (una base) y el vinagre (ácido débil) forma dióxido de

carbono que llena el recipiente y sale por la pajilla. Como es más pesado que el aire, al enfrentar la

vela encendida expulsa el oxígeno. Sin oxígeno la llama se apaga.

Page 2: Ciencia infinita

Reacción química huevo y vinagre

Éste es otro experimento casero de química muy fácil pero también sorprendente. Consta de

eliminar por completo la cáscara de un huevo mediante una reacción química.

Materiales:

Vinagre

Huevo

Vaso

Procedimiento:

Lo que tienes que hacer es colocar el huevo dentro del vaso, y agregar vinagre hasta un poco mas

de cubrirlo. Ahora se paciente, y si vez que el vinagre “desaparece” agrega mas, no dejes que el

huevo quede sin líquido por sobre él pues tomará mas tiempo aún.

El proceso puede durar entre 1 o dos días, dependiendo de la calidad del vinagre, entre otras

cosas.

Page 3: Ciencia infinita

Cómo funciona?

El huevo contiene una cáscara que posee mucho calcio, el que se encuentra en la forma de

carbonato de calcio. Por otro lado, el vinagre posee ácido acético el cuál reacciona con el

carbonato de la cáscara del huevo.

Como resultado de la reacción química se obtiene dióxido de carbono, que es el gas que se

desprende en pequeñas burbujas, agua y también Acetato de calcio.

Como verás, la el huevo también aumenta su tamaño. Ésto se debe a que el vinagre atraviesa sus

capas, que son permeables, e ingresa.