4
1. Ciencia y Conocimiento 1.1. Conocimiento: Definición. Es la Asimilación de la realidad, como producto de la interacción del hombre con el mundo que lo rodea, necesario para la actividad práctica, en el proceso del cual se crean los conceptos y las teorías que justifican los fenómenos, propiedades y las leyes del mundo objetivo, y que tienen existencia real en forma de sistema lingüístico. Conocimiento Común y científico. Elementos. 1.2. Ciencia: Definición. Objetivos y elementos. 2. Objetivo General: El Estudiante fortalecerá sus conceptos sobre conocimiento y ciencia, así como de los elementos ligados a estos. 3. Objetivos Específicos: 3.1. Comprender los conceptos de conocimiento, su clasificación y características. 3.2. Conocer los diferentes elementos del que está compuesto el conocimiento científico. 3.3. Comprender los conceptos de ciencia, sus elementos y objetivos.

Ciencia y Conocimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica

Citation preview

1. Ciencia y Conocimiento

1.1. Conocimiento: Definicin.Es la Asimilacin de la realidad, como producto de la interaccin del hombre con el mundo que lo rodea, necesario para la actividad prctica, en el proceso del cual se crean los conceptos y las teoras que justifican los fenmenos, propiedades y las leyes del mundo objetivo, y que tienen existencia real en forma de sistema lingstico.Conocimiento Comn y cientfico. Elementos.1.2. Ciencia: Definicin. Objetivos y elementos.

2. Objetivo General:

El Estudiante fortalecer sus conceptos sobre conocimiento y ciencia, as como de los elementos ligados a estos.

3. Objetivos Especficos:

3.1. Comprender los conceptos de conocimiento, su clasificacin y caractersticas.3.2. Conocer los diferentes elementos del que est compuesto el conocimiento cientfico.3.3. Comprender los conceptos de ciencia, sus elementos y objetivos.

4. Estrategia Didctica:

4.1. Presentacin del tema y recomendaciones para el desarrollo por el docente.4.2. Divisin en grupos de trabajo, segn el nmero de estudiantes.4.3. Desarrollo del tema los grupos, bajo la supervisin y asesoramiento del docente.4.4. Culminacin de la Tarea para la clase y elaboracin del informe grupal.4.5. Presentacin y sustentacin de los informes por grupo.4.6. Realimentacin y consolidacin de informacin por el docente.

5. Actividades a Realizar por los grupos:

5.1. Encuentre en la bibliografa, 3 definiciones de conocimiento de autores diferentes, (cite la fuente). Previo debate de grupo, definan su concepto de conocimiento. Mario Bunge. La investigacin cientfica.Parte del conocimiento previo de que arranca toda investigacin es conocimiento ordinario, es decir conocimiento no especializado, y parte de l es conocimiento cientfico, o sea obtenido mediante el mtodo de la ciencia y puede volver a someterse a prueba, enriquecerse y llegado el caso superarse mediante el mismo mtodo.La ciencia no es una mera prolongacin ni un afinamiento del conocimiento ordinario. La ciencia es un conocimiento de naturaleza especial.Fuente:Mario Bunge: La Investigacion Cientifica, su estrategia y su filosofa.- Segunda Edicion

5.2. Revise en la bibliografa las clasificaciones de conocimiento, (3 como mnimo y ctelas). Previo debate de grupo establezca una clasificacin del conocimiento a travs de un cuadro comparativo.5.3. Previo debate Respondan Cual es Concepto de Conocimiento Humano?5.4. Previo debate, Respondan Con que elementos cuenta el conocimiento cientfico, explquelos?5.5. Plantear y sustentar 5 ejemplos de conocimiento comn y de conocimiento cientfico, sustente sus propuestas5.6. Encuentre en la bibliografa de autores diferentes, 3 definiciones de Ciencia, (cite la fuente). Previo Debate defina su concepto Ciencia5.7. Previa revisin mnima de 3 fuentes bibliogrficas, (cite las fuentes). Previo debate explique cules son los elementos de la ciencia.5.8. Revise la bibliografa necesaria y previo debate. Explique los objetivos de la ciencia.5.9. Revise la bibliografa necesaria y previo debate. Establezca los rasgos de la ciencia

5.10. Previo debate, cundo no se llamara ciencia?

6. BIBLIOGRAFIA:

6.1. Mario Bunge. La investigacin cientfica.6.2. Snchez Carlessi. Metodologa y Diseo de la Investigacin.6.3. Avila Acosta. Metodologa de la Investigacin Cientfica.6.4. Jos Amiel Prez. Metodologa de la Investigacin Cientfica.6.5. Fred N. Kerlinger. Investigacin del comportamiento.