11
CIENCIA Y TECNOLOGIA ANGELA JANNETH VANEGAS ESPECIALIZACION ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA GRUPO 8 KENNEDY

Ciencia y tecnologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Ciencia y tecnologia

CIENCIA Y TECNOLOGIA

ANGELA JANNETH VANEGASESPECIALIZACION ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVAGRUPO 8 KENNEDY

Page 2: Ciencia y tecnologia

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Las ciencias buscan la verdad a través de los métodos científicos.

Page 3: Ciencia y tecnologia

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Las tecnologías buscan satisfacer necesidades y deseos humanos, buscan resolver problemas

prácticos usando en parte la ciencia

Page 4: Ciencia y tecnologia

CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA

1.descriptiva, explicativa y predictiva.

."

4.Clara yprecisa

2.Metódica

y sistemático.

3.contrastable

7.Critica5.

objetiva

6. provisori

o

Page 5: Ciencia y tecnologia

CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA

Porque intenta describir los fenómenos que estudia explicando su funcionamiento y anticipando como se comportaran esos fenómenos en el futuro.

Porque sigue determinadas pautas o métodos para dar cuenta de sus investigaciones se articula dentro de un sistema de teorías que la sustentan.

Ya que sus teorías y sus métodos son públicos.

Porque sus explicaciones deben estar exentas de toda ambigüedad.

Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del investigador.

Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado mañana por un conocimiento superior

Para cuestionar permanentemente el saber provisorio que aun no ha sido refutado.

Page 6: Ciencia y tecnologia

LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACION…

Al hablar de la integración de las

nuevas tecnologías en la educación es necesario hacer referencia a la

relación que ha de establecerse entre el

uso de nuevos medios y la innovación

educativa

Page 7: Ciencia y tecnologia

…LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACION

Las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes

y formas de representación, permitiendo crear

nuevos escenarios de aprendizaje, es por esto

que las instituciones educativas no pueden

permanecer al margen, han de conocer y

utilizar estos nuevos lenguajes y formas de

comunicación.

Page 8: Ciencia y tecnologia

ETAPAS PARA LA INTEGRACION DE LOS TICS

PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA

Exploración de las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías para el aprendizaje, desarrollo de nuevas habilidades y la comprensión del papel que pueden jugar las TIC en el aula.

Perfeccionar las habilidades personales, la incorporación de las TIC en la enseñanza y el desarrollo de prácticas de clase que integran las tecnologías del aprendizaje.

Desarrollo de habilidades avanzadas, exploración de las posibilidades innovadoras para la clase del uso de la tecnología y la posibilidad de compartir el conocimiento y las habilidades con otros.

Page 9: Ciencia y tecnologia

USO DE LOS TICS…

SOFTWARE EDUCATIVO

En estos momentos se pueden encontrar materiales sobre todas las áreas curriculares, y muchos de acceso gratuito, a nuestra disposición en los principales portales educativos. Pero además resulta de gran interés la posibilidad de realizar nuestros propios materiales o software educativo ajustados con precisión a nuestros objetivos y necesidades curriculares. Podríamos referirnos aquí al uso de aplicaciones genéricas (procesadores de texto, presentaciones, hojas de cálculo, programas de dibujo, edición de vídeo,…), herramientas de autor uso de blogs, etc.

Page 10: Ciencia y tecnologia

…USO DE LOS TICS

PROYECTOS TELEMATICOS

Entornos de trabajo colaborativo más allá de

nuestra propia clase, contactando con alumnos

y profesores de otros centros y de otros países y potenciando la educación intercultural, a través del

conocimiento directo de lo que sucede en otras partes del mundo.

Page 11: Ciencia y tecnologia

Las TIC favorecen la formación continua al ofrecerherramientas que permiten la aparición de

entornosvirtuales de aprendizaje, libres de las restricciones

deltiempo y del espacio que exige la enseñanza

presencial.Las posibilidades para reciclarse se amplían al

poderaprender ya sea formalmente a través de cursos

on-lineorganizados por centros o, de forma mas informal,

participandoen foros, redes temáticas, chats o comunicacionesde correo electrónico entre colegas nacionales o

del extranjero.

CONCLUSION