18
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E.C.P.“SAN JOSE” TEMBLADOR ESTADO MONAGAS PROFESOR. Luis Sotillo

Ciencia y Tecnologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que es cienciaque es tecnologíadiferencia entre ciencia y tecnologia

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINU. E.C.P.SAN JOSETEMBLADOR ESTADO MONAGAS

PROFESOR.Luis Sotillo

Marzo del 2015

Introduccin

Uno de los tpicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnologa consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos cientficos como tambin tecnolgicos han modificado radicalmente la relacin del hombre con la naturaleza y la interaccin entre los seres vivos. Hoy en da la ciencia y la tecnologa calan los niveles ms altos en la sociedad actual.

La ciencia y la tecnologa no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnologa existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.

CIENCIA

Segn el diccionario de la Real Academia de la Lengua Espaola, Ciencia es: conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas"cuerpo de doctrina metodolgicamente formado ordenado que constituye una rama del humano saber'

Es el conocimiento racional, cierto o probable, obtenido metdicamente, sistematizado u verificable.

Tiene exigencia de Mtodo., Juicio Y Razonamiento, indica conocimientos ciertos y probables que son producidos, no al azar. Aplica reglas lgicas y procedimientos tcnicos que conducen a la sistematizacin y ordenamiento de proposiciones y teoras.

La ciencia es el resultado de la investigacin y la aplicacin del mtodo cientfico; recopila un conjunto de conocimientos obtenidos a travs de la prctica sistemtica que aplica un mtodo. Dichos conocimientos son resumidos y expresados en principios, teoras, leyes y conceptos; los cuales se organizan rigurosamente con base en un sistema, tiene relacin con los valores que el hombre da a los distintos aspectos de la vida.

CLASIFICACIN DE LAS CIENCIAS

Aplicada o fcticaCaractersticasMtodoPura o formal

Caractersticas

Se ocupa de la realidad y sus hiptesis se adecuan a los hechos.Sus objetivos son materiales.Sus enunciados se refieren a sucesos y procesos.Se ocupa de los hechos.Sus objetivos son formas e ideas.Aplica el proceso deductivo.Sus enunciados son relacionados entre signos.

Mtodo

La lgica para demostrar o probar rigurosamente los teoremas propuestos. La observacin y la experimentacin para verificar y confirmar si un enunciado son adecuadas a su objetivo

EjemplosLas ciencias socialesEjemplosLa lgica y la matemtica

REPERCUSIONES DE LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD

En toda la historia de la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio ms eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia.

Hoy en da, estamos convencidos de que una de las caractersticas del momento actual es la conexin indisoluble, la muy estrecha interaccin y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia. La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y est adquiriendo un carcter cada vez ms masivo.

Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente de los efectos en la sociedad actual, sino tambin de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, haba una armona entre la naturaleza, la sociedad y el hombre. Ahora bien, la ciencia trajo consigo la desaparicin de este marco tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda modificacin del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia.

Los progresos de la ciencia han sido muy rpidos en los pases desarrollados; en cambio, en los pases subdesarrollados su adquisicin es tan lenta que cada da la diferencia entre dos tipos de pases se hace ms grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situacin de dependencia de los pases subdesarrollados con respecto a los desarrollados.

Como la ciencia ha pasado a formar parte de las fuerzas productivas en mucha mayor medida que nunca, se considera ya que hoy se trata de un agente estratgico del cambio en los planes de desarrollo econmico y social.La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy no esta cautiva en las condiciones pasados o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro. La ciencia no es simplemente uno de los varios elementos que componen las fuerzas productivas, sino que ha pasado a ser un factor clave para el desarrollo social, que cala cada vez ms a fondo en los diversos sectores de la vida.

QU ES LA TECNOLOGA

LaTecnologase define como el conjunto deconocimientos y tcnicasque, aplicados de forma lgica y ordenada, permiten al ser humanomodificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y accin con la finalidad de crear soluciones tiles.

La Tecnologa responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno,transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestrosdeseos.Lamotivacines la satisfaccin de necesidades o deseos, laactividades el desarrollo, eldiseo y la ejecucin y elproductoresultante son los bienes y servicios, o los mtodos y procesos.

Tecnologa

MotivacinActividadProducto

Satisfaccin de necesidades y deseos.Diseo, creacin, construccin, ejecucin.Bienes, servicios, mtodos y procesos.

AVANCES DE LA TECNOLOGA

Podemos definir tecnologa como el conjunto de reglas instrumentales que prescriben un rumbo racional de actuacin para lograr una meta previamente determinada y que debe evaluarse en funcin de su utilidad y de su eficacia practica.

La tecnologa es creada por el hombre con el fin de satisfacer una necesidad, esta necesidad es la causa de la evolucin de la tecnologa. La tecnologa se encuentra en una constante evolucin y los objetos que no se adaptan simplemente desaparecen, es decir, a medida que las necesidades son mayores o digamos ms complicadas se necesita crear un objeto que pueda llenar el vaci, el cual llega a reemplazar el anterior.

Algunos autores sostienen que el avance de la tecnologa es debido a mentes privilegiadas, de genios inventores que no le deben mucho o nada a la historia. La tecnologa tiene antecedentes que pueden resultar tan antiguos como la humanidad misma. Aunque los antecedentes de la tecnologa se consideran ms bien como tcnicas, basadas en la experiencia.

HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS EN BRAZOS DE LA TECNOLOGA

Se dice que vivimos en una era tecnolgica. Se imputa a la tecnologa el crecimiento econmico sin precedentes de los pases industrializados y el aumento consiguiente de la riqueza material. La tecnologa no es un hecho aislado en la civilizacin actual, sino que est presente en la sociedad.

Como ya mencion anteriormente la tecnologa es para satisfacer necesidades y aquellos que no satisfacen las diversas necesidades, adaptndose a las condiciones de la naturaleza simplemente tendrn por suerte la desaparicin.Muchos consideran que de continuar los avances tecnolgicos con el ritmo que lleva, podran llevar a la destruccin de lo que conocemos como el planeta tierra.

LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION

En poca de continuos y acelerados cambios, la educacin se ve enfrentada a la necesidad de buscar paradigmas que logren solucionar problemas que actualmente se presentan en el aula de clase, y son:

Educar a un nmero cada vez mayor de estudiantes Tener una educacin mejor y con mayor eficacia Educar con menor cantidad de recursos Tener una educacin que llegue al mayor nmero de personas y cubra poblaciones apartadas.

Es por ello que surge la necesidad de hacer un uso adecuado de la tecnologa y de poder ser llevada al aula, aunque, como tal no es la nica solucin a los problemas de la educacin, s se vislumbra que ella se convertir paulatinamente en un agente catalizador del proceso de cambio en la educacin. La tecnologa que se aplica en el aula debe ayudar al estudiante a explorar y vivir nuevas experiencias; que deben ser productivas siempre y cuando se tenga en cuenta la complejidad del contenido a ensear, la complejidad de los procesos cognitivos involucrados en el aprendizaje, el diseo del currculo y los docentes en el diseo e implantacin de situaciones didcticas que, teniendo en cuenta las dificultades y las necesidades de los estudiantes, aprovechen la tecnologa para crear espacios en los que el estudiante pueda construir un conocimiento ms amplio y profundo.

Lo que la tecnologa puede aportar consiste en que la interaccin entre ella, el docente y el estudiante cambie la visin que tienen los unos y los otros del proceso enseanza-aprendizaje. Y es por ello que el docente de la era tecnolgica debe adoptar unas funciones que conlleven al mejoramiento de este proceso como las mencionadas por Gallego (1998):

Mejorar el aprendizaje como principal objetivo, buscando utilizar de manera adecuada los recursos tecnolgicos para mantener en el estudiante el deseo de aprender, su motivacin, promover su inters, estimular el pensamiento crtico, creativo y metacognitivo del estudiante. Actitud positiva ante la integracin de nuevos medios tecnolgicos en el proceso enseanza-aprendizaje, compartiendo la visin de la sociedad actual, donde predomina la cultura de la informacin y la comunicacin. Integrar los medios tecnolgicos como un elemento ms del diseo curricular, lo cual exige ser adaptados a un espacio y a las necesidades del estudiante.

RELACIN ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGA

Es bastante corriente confundir tecnologa con ciencia aplicada,definiendo la tecnologa como algo subordinado a la actividad cientfica, sin embargo, se trata de uno de los tpicos ms extendidos sobre la naturaleza de la actividad tecnolgica.

En primer lugar, la motivacin, actividad y productos de la ciencia y de la tecnologa son diferentes. La motivacin de la cienciaresponde al deseo de las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que nosrodea y los fenmenos con l relacionados, la actividad es lainvestigacin y el producto resultante es el conocimiento cientfico.Ciencia

MotivacinActividadProducto

Ansia de conocimientos.Investigacin cientfica. Conocimientos Cientficos. Publicaciones

En segundo lugar, si bien es cierto que la tecnologa utiliza conocimientos cientficos, tambin se basa en laexperiencia, utiliza muchas veces conocimientos empricos y tiene en cuenta muchos otros factores, como por ejemplo los aspectosprcticos de la construccin o de la produccin industrial, los modos y medios de produccin, la factibilidadeconmica, la adaptacin del producto a las costumbres del usuario, la aceptacin que el producto pueda ono tener en el pblico, etc.. Adems la tecnologa est, sobre todo, vinculada a cosas, fsicas o virtuales, queel ser humano hace, a cosas artificiales.

Adems,cabe decir que la ciencia tambin utiliza la tecnologa, pues es necesaria para avanzar en la investigacin. No es posible el desarrollo tecnolgico sin el avance en los conocimientos cientficos, as como tampoco es posible hacer ciencia sin el aporte de los equipos y sistemas necesarios para la investigacin.La relacin, por tanto, no es de subordinacin, sino de complementariedad.En el mundo contemporneo, Ciencia y Tecnologaestn ligadas por una relacin de interdependencia muy grande, perolas actividades vinculadas a una y a otra son substancialmente diferentes ycomplementarias entre s.

CIENCIA Y TECNOLOGA EN LAS ENSEANZAS MEDIAS

El sistema educativo se estructura en una serie de materias, y el conjunto de materias de ciencias y de tecnologa se conciben dentro delmbito cientfico-tecnolgicoen la ESO, y dentro de laModalidad de Ciencias y Tecnologaen el Bachillerato, abordando entre todas una educacin en ciencia y tecnologa global y completa.

Sin embargo, la propuesta que se realiza en la LOMCE prcticamente elimina la presencia de la Tecnologa en todos los niveles educativos, abandonando la comprensin de lo tecnolgico de la educacin del alumnado y, en consecuencia, fomentando la incultura tecnolgica en las prximas generaciones de ciudadanos y ciudadanas, y dificultando la orientacin hacia los estudios tcnicos superiores.

El conocimiento cientfico tambin se vera daado.Dejar deconcebir un mbito cientfico-tecnolgico y abordar nicamente las materias cientficas sera perjudicialpara la educacin cientfica, pues, adems de dejar de mostrar las relaciones entre ciencia y tecnologa, dejara de ensearse a aplicar muchos conocimientos cientficos y procedimientos matemticos ensituaciones y contextos tecnolgicos de la vida diaria.

Conclusin

Esta claro que entre la ciencia y la tecnologa, existe una estrecha relacin. En nuestros tiempos todo depende de la ciencia y la tecnologa, todo esta basado en la tecnologa. Y cada da que pasa esta dependencia se hace mayor, algunos piensan que llegar el momento en que esta dependencia ser tan amplia que entonces seremos manejados por la tecnologa.

En cierta forma es cierto, hoy en da nos podemos dar cuenta que en cierto sentido somos manejados por la tecnologa. Cada vez que se crea un nuevo invento tecnolgico ah estamos nosotros, nos dejamos llevar por la tecnologa. Son pocos los hogares donde no hay un televisor, un radio, etc.

Estoy de acuerdo con algunos autores que dicen que la tecnologa es un Dios y a la vez un demonio. Trae consigo muchas cosas buenas, pero si nos dejamos arrastrar, no se sabe hasta dnde llegaremos, no sabemos qu suerte correremos.

La tecnologa nos proporciona felicidad, nos resuelve muchos problemas, pero muchas veces adems de estos trae consigo nuevos problemas de difcil solucin. Uno de los ms grandes y antiguos problemas que ha trado consigo la tecnologa es la contaminacin, que hoy en da es un problema muy difcil de controlar.

Bibliografa

PEAPT: Qu es la Tecnologa?peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html

Definicin de tecnologa - Qu es, Significado y Conceptodefinicion.de/tecnologia/

ciencia - significado de ciencia diccionarioes.thefreedictionary.com/ciencia

Primero - Aula Fcilwww.aulafacil.com/.../ciencia/.../introduccion-a-la-epistemologia-de-la-ci...