35
Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones I Jornada de Capacitación Docente 2015. Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle Cinthia Kuo Carreño Especialista en políticas y normativa Dirección de Políticas y Programas de CTI CONCYTEC

Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

  • Upload
    dodieu

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Ciencia y Tecnología en el PerúAvances y proyecciones

I Jornada de Capacitación Docente 2015. Universidad Nacional Enrique Guzmán y

Valle

Cinthia Kuo Carreño

Especialista en políticas y normativa

Dirección de Políticas y Programas de CTI

CONCYTEC

Page 2: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Agenda

1. Problemática

2. Instrumentos de política

3. Programas

4. Proyecciones

Page 3: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

1. Problemática

Page 4: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

1. Problemática

Page 5: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

1. Problemática

Page 6: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

INSTRUMENTOS2. Instrumentos

Page 7: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Promueve el desarrollo del país a través de la formación de capital humanoaltamente calificado.

Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjeroen las áreas de ciencias e ingeniería.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Programa de becas de estudios de doctorado en el extranjero (hasta S/. 500 mil)

Fortalecimiento de programas de maestría y doctorado en universidades del Perú

Maestrías: hasta 1.5 millones de soles.

Doctorados hasta 2.5 millones de soles

COMPONENTES

2. Instrumentos

Page 8: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

• Fomenta el trabajo colaborativo e interdisciplinario de los investigadoresperuanos a fin de acelerar el desarrollo científico y tecnológico del país.

• Promueve proyectos de investigación interinstitucionales.

• Financiará la creación de 12 Círculos de Investigación por un S/1.5 MM (x 3 años)

2. Instrumentos

Page 9: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

• Objetivo: identificar e impulsar proyectos de innovación tecnológica con alto potencial demercado que propongan soluciones a problemas prioritarios relacionados con la pobreza yvulnerabilidad en el Perú en

o Salud

o Agricultura

o Medioambiente

• Convenio CONCYTEC y Grand Challenges Canada

Prueba de concepto: 293.000 soles

Transición a escala: 2`600.000 soles

• Subvención a 20 proyectos seleccionados a2014

• No requiere cofinanciamiento.

• Contribución directa o indirecta de losparticipantes con una contrapartida por un montoigual o mayor.

2. Instrumentos

Page 10: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

• Financiamiento a las empresas peruanas en forma descentralizada ycoordinada para realizar proyectos de I+D+i que agreguen valor en laempresa.

• Se realizarán de manera conjunta por empresas peruanas y extranjeras.

• Se espera lograr una tecnología, proceso o producto innovador desde elpunto de vista tecnológico, con alto potencial de mercado.

• Pueden postular empresas de manera individual o asociadas auniversidades, instituciones de educación superior, centros deinvestigación, desarrollo e innovación legalmente constituidos en el país.

• Hasta S/.400,000.00

Financiamiento de I+D+I con participación internacional

Características

•Promueve la transferencia de tecnologías utilizando enfoquesparticipativos.•Requiere una contrapartida del grupo de investigación y/o beneficiariosasociados.

2. Instrumentos

Page 11: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Características

•Subvenciona proyectos de investigación basados en una metodologíacientífica, orientados a generar conocimientos originales, tecnologías einnovaciones.

•Los proyectos se orientan a la solución de problemas y al aprovechamiento deoportunidades del sector productivo.

Concurso del Premio Nacional L’oreal – UNESCO – CONCYTEC por la mujer enla ciencia

Se otorgará subvenciones a proyectos de ciencia y tecnología para promover laproducción de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos, que incluyanuna explícita metodología de investigación y conduzcan a resultadosverificables y evaluables.

2. Instrumentos

Page 12: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

• Promueve la incorporación de investigadores altamente especializadosresidentes en el exterior a proyectos de investigación de universidades,centros e institutos de investigación peruanos.

• La subvención cubre:o Gastos de pasajeo Manutención del investigadoro Seguro médicoo Gastos del proyecto

• Los proyectos deben abordar alguna de las líneas de investigaciónprioritarias.

• Se reciben propuestas de Universidades, Centros e Institutos deInvestigación.

2. Instrumentos

Page 13: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

OBJETIVOS

Hasta S/ 20 millones por cada Centro de Excelencia en un período decinco años.

Se financiarán hasta 4 Centros de Excelencia.

Los Centros de Excelencia tendrán un horizonte de largo plazo y recibiránlas subvenciones previa evaluación de cumplimiento de metas yresultados intermedios.

2. Instrumentos

Page 14: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

• Concurso de subvenciones para publicaciones de calidad resultantes deinvestigaciones científicas en áreas prioritarias para el desarrollo del país.

• Comprenden

o Libros

o Manuales

o Actas

o Compendios de eventos científicos y tecnológicos

o Boletines y revistas especializadas

o Artículos en revistas indizadas.

2. Instrumentos

Page 15: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

• Promueve una cultura de innovación y la interacción entre los diversosactores del SINACYT, a través de la difusión de metodologías yherramientas relacionadas a la gestión de la innovación.

• Podrán recibir la subvención:

– Empresas

– Asociaciones Civiles

– Universidades

– Entidades del gobierno

• El financiamiento que se otorgará será de acuerdo al tipo de evento:

2. Instrumentos

Page 16: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

MOVILIZACIÓN NACIONAL O INTERNACIONAL

DE INVESTIGADORES E INNOVADORES

• Se promueve el intercambio de conocimiento y experiencias para generartransferencia de tecnologías y hacer posible la circulación, apropiación yuso del conocimiento científico/tecnológico e innovador

• El FONDECYT subvencionará las estancias y la participación en eventos alas propuestas que guarden relación con los programas estratégicos yprioritarios (sectoriales y transversales) establecidos por el CONCYTEC.

• Pueden postular:a) investigadores e innovadores con dependencia laboralb) investigadores e innovadores independientes, debidamente acreditado por un científico

o innovador de reconocida trayectoria profesional.

• Se cubre:a) Pasajesb) Alojamientoc) alimentaciónd) movilidad local

2. Instrumentos

Page 17: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Objetivo General

•Aumentar la productividad y competitividad de las PYMES y asociaciones deproductores por medio del financiamiento para la contratación de servicios yasistencia tecnológica

– Servicios de extensionismo tecnológico consiste en la provisión de serviciosespecializados orientados a atender la demanda de las empresas porservicios de atención técnica, capacitación y asesoría que buscan facilitar laadopción y aplicación de tecnologías y conocimientos que mejoren susnegocios, incluyendo innovaciones empresariales, comerciales, tecnológicasy organizacionales en las diferentes etapas productivas.

– Servicios de pasantías consiste en la visita a otras entidades con experienciasexitosas con la finalidad de sensibilizarse en el uso de tecnologías, así comola adquisición de nuevos conocimientos.

EXTENSIONISMO Y DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN

EL MARCO DE LA ARTICULACIÓN PRODUCTIVA

2. Instrumentos

Page 18: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Objetivo

•Se busca contribuir al incremento de los niveles de absorción tecnológica de laspequeñas y medianas empresas, para mejorar su productividad y posición competitiva através del acceso a información relacionada a las tendencias y disponibilidad de tecnologíaen los sectores en que participan las empresas.

•Financiamiento para elaborar reportes de vigilancia tecnológica y ejecución de eventosde sensibilización sobre el uso y beneficio de dichos reportes

Entidades elegibles

Gremios, asociaciones o similares, que tengan experiencia en brindar servicios a susempresas socias en temas de vigilancia tecnológica, extensionismo o transferenciatecnológica

Financiamiento

Hasta S/.80,000.00

VIGILANCIA TECNOLÓGICA

2. Instrumentos

Page 19: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Para poder postular a las convocatorias, es necesario que todos los interesados estén inscritos en el

Directorio Nacional de Investigadores.Ingresa a www.concytec.gob.pe

2. Instrumentos

Page 20: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

3. Programas

PNCTI 2006-2021: Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano (D.S.001-2006-ED)

Visión al 2021: El Perú ha logrado desarrollar un sistema de ciencia,tecnología e innovación fuerte y consolidado, con una eficiente articulaciónde las actividades en CTeI, con sólidos vínculos entre la empresa, laacademia, el Estado y la sociedad civil, lo que permite satisfacer la demandatecnológica y consolidar un liderazgo mundial en bienes y serviciosinnovadores de alto valor agregado, estratégicos para su desarrollo. Esto hacontribuido en forma decisiva a la construcción de una economía basada enel conocimiento y una sociedad próspera, democrática, justa y sostenible.

Page 21: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

3. Programas

Agropecuario y agroindustrial: Fibras naturales, frutas, hortalizas, productos y metabolitos de plantas y microorganismos para usos alimenticios, medicinales e industriales, mejoramiento genético, producción orgánica, sanidad vegetal y animal, recuperación de suelos.

Pesca y acuicultura marina y continental: Parámetros poblacionales de especies de valor comercial, acuicultura (genética, reproducción, nutrición y sanidad), desarrollo tecnológico para transformación de recursos pesqueros.

Minería y metalurgia: Minerales no metálicos, nano-materiales, recuperación de metales a partir de relaves y escorias antiguas, metalurgia extractiva de metales estratégicos, desarrollo de tecnología avanzada de fundición y refinación, materiales compuestos.

Forestal: Semillas de especies nativas, fisiología y sanidad de especies comerciales, manejo de bosques.

Energía: Tecnologías de gas natural, bio-combustibles (biodiesel, alcoholes, dendrotermia), hidroenergía, eficiencia energética.

Telecomunicaciones: Software de comunicaciones orientadas a servicios avanzados (trabajo cooperativo, telesalud, teleeducación, gobierno electrónico, seguridad ciudadana, etc.), equipos electrónicos para aplicaciones sectoriales, TIC para gestión productiva.

Turismo: Investigaciones histórico-arqueológicas, turismo ecológico y cultural.

Sectores productivos prioritarios

Page 22: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Salud: Enfermedades transmisibles (tropicales y endémicas), medicina tradicional, alimentación y nutrición, salud materno-infantil, salud ocupacional y mental.

Educación: Teleeducación, software educativo, software para población analfabeta, no hispano hablante o discapacitada, tecnología de instrumentos de enseñanza.

Ambiente: Agua, prevención de desastres (deslizamiento de tierras, sequías, inundaciones, sismos, El Niño), cambio climático, tecnologías limpias, tecnologías para mitigar los impactos ambientales de las actividades minera, petrolera, industrial y urbana.

Vivienda y Saneamiento: Materiales y tecnologías de construcción antisísmica apropiados a la realidad regional para vivienda de clases populares y medias, gestión eficiente del agua y los desechos

Sectores sociales y ambientales prioritarios

3. Programas

Page 23: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

¿QUE ES UN PROGRAMA DE CTI? Es un documento del CONCYTEC para elplaneamiento de la CTI a mediano plazo en áreas temáticas priorizadas por el plande largo plazo, PNCTI 2006-2021. Los programas de CTI se actualizanperiódicamente (cada 2-3 años). Cada programa deriva de la necesidad de agruparfuncional y sistemáticamente las demandas de CTI en líneas de acción prioritariasidentificadas en procesos consultivos, y se componen de proyectos, para suadecuada gestión.

Los Programas Nacionales, pueden ser sectoriales o transversales. Los sectorialesestán orientados a las áreas prioritarias productivas, sociales y ambientalespropias de los sectores en que se organiza el Estado y los transversalescorresponden a las áreas de especialización científica tecnológica útiles en variosde los campos de intervención de los programas sectoriales.

Los Programas Regionales son definidos por las instancias regionales y locales degobierno, sobre la base de sus respectivos planes de desarrollo y políticas de CTI,en concordancia con el presente Plan y con las directivas del CEPLAN. Se refieren atemas de producción para la producción y los servicios en las Regiones que losenuncian.

Los Programas Especiales proveen de capacidades humanas y materiales así comode instrumentos normativos, financieros e institucionales indispensables para losprogramas nacionales y regionales de CTI.

3. Programas

Page 24: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Programas Nacionales de CTI según el PNCTI 2006-2021

SECTORIALES

• Agricultura y Agroindustria

• Alimentaria

• Plantas Medicinales, Nutraceuticos y Afines

• Forestal Maderable

• Zoocría y Manejo de Fauna Silvestre

• Camélidos Sudamericanos

• Acuicultura

• Pesca

• Educación

• Salud

• Minería

• Transporte

• Turismo

3. Programas

TRANSVERSALES

•Investigación Básica

•Valorización de la Biodiversidad

•Biotecnología

•Materiales

•Ambiental

•Recursos Hídricos

•TIC

•Energía

Page 25: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

• Formación de Científicos y Tecnólogos a Nivel de Postgrado

• Fortalecimiento y Actualización Técnica

• Fortalecimiento Institucional del SINACYT

• Fondos e Instrumentos Financieros

• Cooperación Técnica Internacional para CTeI

• Información Especializada en CTeI

• Prospectiva y Vigilancia Tecnológica

• Fortalecimiento de la Innovación para la Competitividad

• Transferencia y Extensión Tecnológica

• Popularización de la Ciencia, Tecnología e Innovación

3. Programas

Programas Especiales de soporte de CTI

Programas Regionales

Fortalecen la capacidad innovadora de cada región para desarrollar una especializaciónproductiva, mejorar la competitividad en el mercado y superar los problemas sociales yambientales críticos expresados en los planes regionales de desarrollo, en armonía conlas líneas de acción del PNCTI.

Page 26: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Primeros programas de CTI aprobados*

• Programa Nacional Sectorial de CTI en Acuicultura

• Programa Nacional de CTI en Biotecnología para la Seguridad Alimentaria y Nutrición, la Valorización de la Biodiversidad y la Salud

• Programa Nacional de CTI en Ciencia y Tecnología Ambiental

• Programa Nacional de CTI en Ciencia y Tecnología de Materiales para la Competitividad Industrial

• Programa Nacional de CTI en Tecnologías de la Información y Comunicación

• Programa Especial de CTI en Transferencia Tecnológica para la Inclusión Social

3. Programas

* Aprobados por el Consejo Directivo del CONCYTEC el 2 de julio de

2013. Son vinculantes para toda inversión y gasto en CTI de las

entidades públicas.

Page 27: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Programa Nacional Sectorial de CTI en Acuicultura

Objetivo:

Apoyar y orientar el desarrollo de la CTeI en acuicultura en el Perú,considerando las necesidades actuales de:• mejorar la productividad y la competitividad de los productoresacuícolas;• proporcionar un soporte científico-técnico adecuado a los sistemas decultivo consolidados y a los que prometen convertirse en sistemaseconómicamente viables;• propiciar el uso sostenible de los ecosistemas que soportan cultivosimportantes; y• movilizar fondos para financiar las investigaciones prioritarias y laformación de recursos humanos para atender las necesidades de C+DT+ien acuicultura.

3. Programas

Page 28: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

3. Programas

Programa Nacional Transversal de CTI en Biotecnología

Objetivos:

• Mejorar la calidad genética de cultivos y crianzas destinadas a laagroexportación y a la seguridad alimentaria de la población, mediantebiotecnología.

• Generar productos de alto valor de mercado mediante la aplicación deprocesos biotecnológicos a los recursos de la biodiversidad.

• Solucionar problemas prioritarios de salud en la población peruana,mediante la aplicación de la biotecnología.

•Comprende:

Componente 1. Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Componente 2. Valorización de la Biodiversidad

Componente 3. Salud

Page 29: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Objetivos:• Impulsar, promover y articular la generación, desarrollo y aplicación

de conocimiento científico y tecnológico para incrementar el valoragregado de los metales, minerales, cerámicos, polímeros ymateriales compuestos y avanzados, obteniendo productos que elsistema productivo pueda adoptar y utilizar competitivamente.

• Asimismo, incentivar la transferencia y absorción tecnológica conparticipación de la empresa privada.

• Comprende:

3. Programas

Programa Nacional Transversal de CTI en Materiales

Page 30: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Programa Nacional transversal de CTI en Ciencia y Tecnológía Ambiental

Objetivo:

• Impulsar, promover y articular la generación, desarrollo y aplicación deconocimiento científico y tecnológico en materia ambiental, de modo queéste pueda ser utilizado de manera efectiva para la mejora de la calidad devida de la población, en:- la mitigación del cambio climático,- la adaptación al cambio climático,- el mejoramiento de la calidad ambiental,- el aprovechamiento sostenible, la conservación y protección de los recursosnaturales, y- el crecimiento productivo y la competitividad del país. El financiamiento delPrograma coordinará acciones con otros fondos (e.g. el FONAM yPROFONAMPE) para optimizar el uso de recursos del Estado.

3. Programas

Page 31: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Programa Nacional Transversal de CTI en Tecnologías de la Información y

Comunicación (TIC)

Objetivos:

• Aplicar las tecnologías de la información y comunicación para la mejora en la competitividad industrial, educación, salud y seguridad ciudadana.

• Impulsar la industria nacional de tecnologías de la información y comunicación.

• Promover la investigación y desarrollo en TIC en temas estratégicos.

3. Programas

Page 32: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

Programa Especial de Transferencia Tecnológica para la Inclusión Social

Objetivos:

• Promover la identificación, transferencia y adaptación de tecnologías quepermitan reducir la vulnerabilidad de las poblaciones rurales yurbanomarginales a la inseguridad alimentaria, la contaminación ambiental,la insalubridad, la crisis energética e hídrica, los desastres naturales, loseventos El Niño y el cambio climático. Promover acciones de absorción deinnovaciones que mejoren la calidad de vida de las poblaciones humanas ensituación de pobreza y pobreza extrema del país.

• Propiciar la capacitación y especialización técnico-productiva, que asegure lainclusión productiva y consecuente incremento de sus ingresos y rentafamiliar o empresarial de las poblaciones en situación de pobreza y pobrezaextrema del país. (incluir adaptación tecnológica).

3. Programas

Page 33: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

4. Proyecciones

Page 34: Ciencia y Tecnología en el Perú Avances y proyecciones · Brinda subvenciones de estudios de posgrado en el Perú y en el extranjero en las áreas de ciencias e ingeniería

4. Proyecciones