4
Ciencias humanas es un concepto epistemológico que designa a un grupo de ciencias cuyo objeto es el hombre o los grupos humanos y su cultura . No es de utilización muy generalizada, aunque está presente en algunas denominaciones institucionales. 1 Puede considerarse de alguna manera similar a conceptos poco utilizados en la actualidad, como los de ciencias morales y ciencias políticas (en España hay una Real Academia de Ciencias Morales y Políticas ); o el mucho más utilizado de humanidades . Es habitual agrupar a las ciencias humanas junto con el concepto de ciencias sociales , de las que no tienen una distinción clara 2 ( historia , geografía , economía , ciencia política , sociología , antropología , etc.); incluso en algunos casos se enumeran con ellas disciplinas del entorno de las ciencias de la salud , como la psicología , o saberes más generales, como la filosofía . 3 EN LA SIGUIENTE TABLA SE RECOGEN ESQUEMATICAMENTE LOS ASPECTOS FUENDAMENTALES DE LAS DISTINTAS CIENCIAS FORMALES MATERIALES CIENCIAS MATEMATICAS LOGICAS Naturales, humanas sociales Física química, psicología, sociología, biología, economía, antropología OBJETO DEL ESTUDIO Simbólico formal Fenómenos naturales El ser humano( Individual y socialmente) HISTORIA Se desarrollan antes Que las materiales Se constituyen a partir del renacimiento Son las ultimas en desarrollarse Método Deductivo Hipotetico- educativo Explicativo o comprensivo

Ciencias humanas

  • Upload
    aeiou

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

F

Citation preview

Ciencias humanases un conceptoepistemolgicoque designa a un grupo decienciascuyoobjetoes elhombreo losgrupos humanosy sucultura. No es de utilizacin muy generalizada, aunque est presente en algunas denominaciones institucionales.1Puede considerarse de alguna manera similar a conceptos poco utilizados en la actualidad, como los deciencias moralesyciencias polticas(en Espaa hay unaReal Academia de Ciencias Morales y Polticas); o el mucho ms utilizado dehumanidades. Es habitual agrupar a las ciencias humanas junto con el concepto deciencias sociales, de las que no tienen una distincin clara2(historia,geografa,economa,ciencia poltica,sociologa,antropologa, etc.); incluso en algunos casos se enumeran con ellas disciplinas del entorno de lasciencias de la salud, como lapsicologa, o saberes ms generales, como lafilosofa.3

EN LA SIGUIENTE TABLA SE RECOGEN ESQUEMATICAMENTE LOS ASPECTOS FUENDAMENTALES DE LAS DISTINTAS CIENCIAS

FORMALES MATERIALES

CIENCIAS

MATEMATICASLOGICASNaturales, humanas socialesFsica qumica, psicologa, sociologa, biologa, economa, antropologa

OBJETO DELESTUDIOSimblico formalFenmenos naturales El ser humano( Individual y socialmente)

HISTORIA

Se desarrollan antesQue las materiales Se constituyen a partir del renacimientoSon las ultimas en desarrollarse

MtodoDeductivo

Hipotetico- educativoExplicativo o comprensivo

Ciencias PolticasLasciencias polticas6son el grupo deciencias socialesque toma decisiones, las revisa, y toma todo el mecanismo que conduce a lasideas, el tema de lo que se trata y los que permiten aplicaciones y si es necesario emprenderla. Como parte de lateora poltica, el individuo o grupo que toma ladecisinestar habilitado para hacerlo y est designado a este fin en un periodo y un lugar determinado bajo un procedimiento preestablecido para reducirlo a una designacin directa o indirecta de una decisin por un grupo mayoritario al que este individuo se considere perteneciente. Unadecisinoficial es igual a una decisin poltica. Lasreglasque rigen la toma de decisiones polticas tena un carcter estable y repetitivo se tratan de reglas democrticasoligrquicasodictatorialesy estn garantizadas por laley por el poder propio. El tema que trata la decisin poltica se refiere a la organizacin general de lavidadado el grupo al cual son pertinentes las decisiones. Los medios utilizados para hacer respetar las decisiones polticas manifiestan siempre cierta violencias, puede ser la de un discurso retrico persuasivo o la de las diligencias judiciales o condenas amuertesinjuicio.Ciencias EconmicasLasciencias econmicas, o laeconoma, estudian las relaciones delser humanoque son regidas por instrumentos de cuantificacin naturales, tales como losprecios, elsalario, las cantidades debienesproducidos, elritmo de produccin, entre otros. sta estudia el funcionamiento que provee elhombre econmico, el cual tiene a su disposicin una variedad de instrumentos y persigue una multiplicidad de fines. Este hombre es una criatura solitaria que no se pone en relacin con otros ms que para encontrar los instrumentos bienes que le son necesarios para la persecucin de su actividad productora. El objetivo principal de estaciencia sociales, entonces, relacionar laproduccindebienes materialescon las interacciones humanas que conlleva esteproceso econmico.

SociologaLasociologaestudia una parte especfica, o ms bien, de unaperspectiva especficade la totalidad de la existencia humana; que incluye el intercambio deideas,actitudesyemocionesentre los miembros de unasociedad. Su mayor objetivo es entender alser humanocomo parte de ungrupo socialy su dependencia o relaciones con los dems miembros de ese grupo. Tambin envuelve estudiar losrolesque toman los miembros de un grupo social y su posicin y perspectiva acerca del grupo, de ellos mismos y de las relaciones que mantienen con los dems miembros del grupo.PsicologaLapsicologaestudia el contenido de laconciencia, mediante laintrospeccin, y laobservacin en participacin; se le conoce tambin como lacienciadelcomportamiento. sta se enfoca en definir a laconcienciaen la medida en que la conciencia forma con el comportamiento al ente humano. Elmtodoseguido por lapsicologaimplica que los distintos seres humanos observados no son diferentes hasta el punto de que lasleyessobre las relaciones entre losestmulosy las reacciones sean tambin diferentes.Histricamente, la psicologa se ha dividido en varias reas de estudio. No obstante, estas reas estn interrelacionadas y frecuentemente se solapan unas a otras. La psicologa fisiolgica, por ejemplo, estudia el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, mientras que la psicologa experimental aplica tcnicas de laboratorio para estudiar, por ejemplo, la percepcin o la memoria.LingsticaLalingsticase encarga del estudio cientfico y el conocimiento de laestructurade laslenguas naturalesque utilizan losseres humanosparacomunicarse; esto incluye su desarrollo histrico, sus cambios estructurales, lingsticos y la evolucin de los mismos. Como parte de su marco terico, sta se divide en lamicrolingsticay lamacrolingstica. La microlingstica se enfoca en analizar las lenguas en provecho propio; mientras que en la macrolingstica, las lenguas deben ser analizadas con amplitud.Biologa HumanaLabiologa humana, fundndose en laanatomayfisiologa humana, explica el funcionamiento delcuerpo humano. Su enfoque primario recae en la descripcin interna de losrganosque lo componen y las relaciones que mantienen entre s.Ciencias del ArteLasciencias del arteestudian o critican elarte. Estas ciencias se practican en gran manera a travs de losmedios de comunicacin. Elcrtico de arteanaliza, observa y aprecia lasobras de artedesde una perspectiva cuyo grado deobjetividades uno de los problemas bsicos de estas disciplinas.AntropologaLaantropologaestudia lasrelaciones humanas, los grupos que ellas determinan, lasjerarquasde estos grupos, susconflictosy suevolucin. Su enfoque, tradicionalmente, se ha centrado en estudiar a losgrupos humanosgrafos(sin escritura) mayormente, aunque hay lneas de estudio de sociedades modernas (no tradicionales), como por ejemplo lo referido a antropologa de la empresa, entre otras cosas.HistoriaLahistoriaes laciencia socialque estudia el pasado de la humanidad. En su especializacin, se centra en el desarrollo de ciertossistemas(lasociedad, lacultura, etc.), a travs deltiempo; en algunos casos insistiendo en su capacidad decuantificacin. Desde otro punto de vista, sistematiza y analiza las acciones humanas (para Habermasaccin comunicativa) en periodos de tiempo definidos.