Ciencias Naturales Hoy

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    1/43

    República de ColombiaInstitución Educativa Técnica Industrial Moisés Cabeza Junco

    Villanueva Bolívar!"#

    $R%&' C(%RT'

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /0ué es la ciencia 1 como puedo aplicarla en mi entorno cotidiano23 /Cómo se constru1en las teorías cientí4icas3 aplicadas a diveentornos de interacción 5umana2 Conocimiento en constante construcción6E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+C'M(*IC%TIV%. Expresar adecuadamente las características de los seres vivos, mediante representaciones artísticas que evidencien procesos investigativos y experimentales.

    Comunicar de diferentes maneras conceptos científicos que permitan fortalecer el desarrollo de las clases e incentivar a la investigación.CIE*TI7IC%. Identificar fenómenos físicos y químicos por medio de la observación de experimentos sencillos en el laboratorio de ciencias, relacionándolos con situaciones de su en

    Comprender los estados de la materia mediante la experimentación y familiarizarlos con su queacer diario.!econocer a partir de la investigación las partes de la c"lula y relacionarla con las partes de su cuerpo de acuerdo a su función.

    M%TEM%TIC%. Clasificar diferentes tipos de fuerza, resaltando su importancia y su uso en la cotidianidad.CI(&%&%*%. #sume de maneras pacíficas y constructivas los conflictos cotidianos con amigos y otras personas de su entorno escolar.

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+Cumplo mi función y respeto la de otras personas en el traba$o en

    grupo. Identifico necesidades de cuidado de mi cuerpo y el de otras personas.!econozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongoestrategias para cuidarlos.%ropongo respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras personas.

    Identifico y comparo fuentes de luz, calor y sonido y su efecto sobre diferentes sEscuco activamente a mis compa&eros y compa&eras y reconozco puntos de vIdentifico situaciones en las que ocurre transferencia de energía t"rmica y realizopara verificar el fenómeno.Establezco relaciones entre magnitudes y unidades de medida apropiadas.

    &I&%CTIC% C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &E+EM)E;'+

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    2/43

    experimentación partiendo 'a materia y energía.de sus necesidades, +ane$o de ábitos )istinción de los -e interesa por ampliar los conocimientos.contexto e inquietudes. estudio. sistemas y órganos del +aquinas

    umano. rganos, sistemas erramienta para !econoce e l cuerpo umano como una unidad confEJEM),' Introyección de enfermedades0. desarrollo y su relaci n con$unto de sistemas.1Cuáles son los normas y valores. la fuerza.de una !econocimiento del flu$o )iferencia los diferentes órganos y sistemas del cuerpoguiada2 Explicar +ane$o de ábitos de materia y energía en Ecosistemas.elementos de vida saludables. ecosistema. %ropone cuidados para el funcionamiento adecuado deinvestigación guiada. cuerpo.

    Identificación de las!egistrar datos de los seres vivos en Cumple responsablemente con las actividades asignadaobservaciones del -ol ecosistemas. en el aula de clase.buscar regularidades"stas en su localidad. !epresenta a trav"s de modelos las diferentes inter

    seres vivos en sus ecosistemas.acer e$ercicioslas regularidades en )iferencia por sus características ecosistemas del entormovimientos astrales lugares.orientarse temporalmentepara predecir (ormula ipótesis acerca de las relaciones e interaccionsolares en cualquier d a vivos partiendo del análisis de situaciones sugeridas en

    a&o en su localidad.!econoce las características de la materia y la energía.

    %roponer un modelo Identifica las propiedades y cambios de estado de la ma4ierra y posterior puestaprueba del mismo,la cons trucc ión demodelos a escala ydispositivos comocuadrantes.

    !ecapitular sobre lasactividades del tema, asícomo la selección de lasactividadesrecomendables con ni&os

    de nivel primaria.

    Elaborar un cartel opresentación oral queverse sobre la relevanciade estos temas en los

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    3/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    Cartel y exposición oral para la comunicación de los resultados obtenidos de las actividades planeadas y desarrolladas a lo largo de la unidad de aprendizaje, ademas con re

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC'  #socia los componentes físicos, sociales y tecnológicos de los fenómenos mediante relaciones lógicas. (ormula preguntas a partir de una observación o experiencia proponiendo explicaciones provisionales para responder preguntas. !econoce algunas características físicas y culturales del entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.  #socia a su entorno los beneficios ambientales obtenidos por el ser umano, mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se prese

    ciencias naturales y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos. Clasifica información num"rica de fenómenos y situaciones cotidianas identificando la solución de problemas en diferentes entornos, sociales, científicos y tecnológicos. (ormula y resuelve problemas cotidianos, cuya solución requiere la utilización del lengua$e matemático o verbal0 para crear estrategias concretas. Establece relaciones de causalidad e identifica variables en fenómenos científicos, tecnológicos y sociales.  #rgumenta las relaciones lógicas que caracterizan las situaciones sociales, científicas y tecnológicas5 aciendo uso del discurso oral y6o escrito además de con$untos num"

    erramienta demostrativa.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    4/43

    República de ColombiaInstitución Educativa Técnica Industrial Moisés Cabeza Junco

    Villanueva Bolívar!"#

    $R%&' 0(I*T'

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /,a con4ormación de los seres vivos se puede apreciar 1 e?plicar únicamente por medio de la electricidad 1 otras 4ormas de ener@/0ué papel cumplen los valores en el Aue5acer cientí4ico2 /el método cientí4ico e?plica nuestra relación con la observación e interacción con la materia 1 las 4uerzas lasE,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+C'M(*IC%TIV%. Expresar adecuadamente las características de los seres vivos, mediante representaciones artísticas que evidencien procesos investigativos y experimentales.

    %articipar activamente en los e$ercicios de conceptos previos para cada tema, respetando el orden de la palabra y la opinión de los demás.CIE*TI7IC%. Identificar fenómenos físicos y químicos por medio de la observación de experimentos sencillos en el laboratorio de ciencias, relacionándolos con situaciones de su en

    Comprender los estados de la materia mediante la experimentación y familiarizarlos con su queacer diario.!econocer a partir de la observación las características de los seres vivos e inertes, manifestando respeto y

    M%TEM%TIC%. Clasificar diferentes fuentes de energía, resaltando su importancia y su uso en la cotidianidad.CI(&%&%*%. !econoce en el conflicto una oportunidad para el aprendiza$e y el fortalecimiento de las relaciones.

    Comprender la importancia de algunos valores básicos para la convivencia como la solidaridad, el respeto por sí mismo y por el otro y lo pone en práctica en su co

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+)ise&o y realizo experiencias para poner a prueba mis con$eturas.Identifico condiciones que influyen en los resultados de unaexperiencia.Cumplo mi función y respeto la de otras personas en el traba$o en

    grupo. Identifico necesidades de cuidado de mi cuerpo y el de otras personas.

    -elecciono la información apropiada para dar respuesta a mis preguntas.Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos plantas, animales,microorganismos70. %ropongo respuestas a mis preguntas y las comparo cotras personas. Establezco relaciones entre magnitudes y unidades de medidIdentifico las propiedades y los estados de la materia.

    8rado 9:&I&%CTIC% C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &E+EM)E;

    +

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    5/43

    inquietudes. escuca. Electricidad y magnetismo. ;alora de la diversidad en los seresComprensión de los conceptos como un proceso natural que asegur

    EJEM),'. electricidad y magnetismo. continuidad de las especies.Elaborar una !espeto por la diferencia. Escuca activamente a sus compa&ecomparativa de los docentes.sociales y #plicación de ábitos de %ropone e$emplos de adaptacionimplicados en saludables. interacciones desarrolladas por lostransformación de vivos del entorno.naturales para Identifica las funciones vitales de losproductos comerciales. vivos.

    )iferencia los mecanismos de la

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    6/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    Planeación escrita de una investigación concreta y aplicable de algún tema sobre ciencias naturales, donde se evidenciePlaneación y tipo de análisis del problema de estudio.

    Elaboración de !ipótesis.Estrategias de indagación."rganización de los resultados.

    nálisis de los resultados.$%ntesis de lo aprendido

    plicación del aprendizaje construido en nuevos problemas relevantes para el alumno.odo lo anterior como un resultado condensado de las competencias adquiridas en toda la primaria, además de dar muestra de las competencias básicas para poder 'ortalece

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC'  #socia los componentes físicos, sociales y tecnológicos de los fenómenos mediante relaciones lógicas. (ormula preguntas a partir de una observación o experiencia proponiendo explicaciones provisionales para responder preguntas.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    7/43

     

    !econoce algunas características físicas y culturales del entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.  #socia a su entorno los beneficios ambientales obtenidos por el ser umano, mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se pre

    ciencias naturales y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos. Clasifica información num"rica de fenómenos y situaciones cotidianas identificando la solución de problemas en diferentes entornos, sociales, científicos y tecnológicos. (ormula y resuelve problemas cotidianos, cuya solución requiere la utilización del lengua$e matemático o verbal0 para crear estrategias concretas. Establece relaciones de causalidad e identifica variables en fenómenos científicos, tecnológicos y sociales.  #rgumenta las relaciones lógicas que caracterizan las situaciones sociales, científicas y tecnológicas5 aciendo uso del discurso oral y6o escrito además de con$untos num

    erramienta demostrativa.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    8/43

    $R%&' +E:T'

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /se puede considerar el ori@en de la vida como un evento único o varia entre las especies 1 las condiciones ambientales en Aue s/0ué papel desempean las personas en la sociedad de trans4ormación económica3 social 1 tecnoló@ica3 sabiendo Aue las células desempean un papel 4uncional Dcarael or@anismo de cada ser vivo23 /Cómo impactan las trans4ormaciones ener@éticas sobre el conte?to académico 1 4amiliar23 /in4lu1en nuestros valores 1 principios perla percepción de la bases cientí4icas2 /es posible entender nuestro conte?to 4amiliar 1 académico como un ecosistema en trans4ormación2E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+C'M(*IC%TIV%. %articipar activamente en los e$ercicios de conceptos previos para cada tema, respetando el orden de la palabra y la opinión de los demás.CIE*TI7IC%. !econocer a partir de la observación las características de los seres vivos y no vivos, manifestando respeto y cuidado.Interpretar di4erentes situaciones3 planteando

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    9/43

    8rado&I&%CTI

    C%

    C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E

    +ER

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    10/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    Cuaderno &rabajo en campo (recorridos observación, representaciones art%sticas) Prácticas de laboratorioProyecto cient%*co+eria de la creatividad o de la ciencia Porta'olio de talleres y trabajo en clase$olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Evaluaciones tipo $aber C+E$

    Experimentación Exposiciones

    gráficos y tablas. 'as fuerzas y sus efectos sobre Escuca activa yob$etos= -istemas de a compa&eros y docentes en

    Identifico condiciones que desplazamiento y diferentes actividades escolaen los resultados de rapidez, clases deexperimento y que fuerza, masa ypermanecer constantes o efectos de la fuerza.

    Establezco relaciones )ensidad3problemas.entre los datos recopilados.

    Clases de palancas ysimples.

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' Construye explicaciones matemáticas para los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos a trav"s de sistemas num"ricos. (ormula preguntas específicas sobre una observación o experiencia, planteando explicaciones posibles, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científico

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    11/43

     

    Establece relaciones entre la ubicación geoespacial y algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes "pocas y culturas con sus principales ideas. !elaciona los beneficios ambientales obtenidos por el ser umano, mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta entr

    naturales y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos.  #plica la lógica matemática en procesos relacionados con situaciones científicas, sociales y tecnológicas. Comprende las situaciones de su entorno vali"ndose de las diferentes formas de representación como gráficos, tablas, códigos, signos, símbolos, mapas, modelos, entre %ropone estrategias para la solución de problemas, en diferentes contextos, utilizando como referencia datos, variables, y diversas fuentes. )esarrolla modelos cualitativos y cuantitativos relacionados con fenómenos científicos, tecnológicos y sociales. Extrae información a partir de gráficos y tablas e interpreta la misma con miras a generar una concepción crítica de una situación social, científica, tecnológica o num"rica

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    12/43

    $R%&' +E)TIM'

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /*uestro entorno cotidiano es un FecosistemaG en interacción 1 tomamos como re4erencia para comprender la trans4ormación 1 de la ener@ía en todos los seres vivos2 /es la actual sociedad el problema de la desi@ualdad o es producto de la sobrepoblación23 1 a su vez /es la responsable del a@ode los recursos naturales23 abordando los 4enómenos económicos3 ambientales3 sociales 1 tecnoló@icos Aue actualmente nos enmarcan6E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+C'M(*IC%TIV%. (omentar mediante el uso de exposiciones el cuidado de los sistemas, invitando a la práctica de ábitos saludables.CIE*TI7IC%. Identificar las características e importancia de la materia al analizarla y aplicar esto a la vida diariaInterpretar di4erentes situaciones3 planteando

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    13/43

    &I&%CTIC% C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &E+E+

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    14/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    Cuaderno &rabajo en campo (recorridos observación, representaciones art%sticas) Porta'olio de talleres y trabajo en claseEvaluaciones prácticas y escritas.

    $olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Experimentación$olución de situaciones problema.

    Cambio de la materia=Enlace químico y clases deenlaces.

    %ropiedades de latabla

    periódica.

    'as fuerzas y sus efectossobre los

    ob$etos=+agnetismo,

    corriente

    atmósfera.

    Explica por medio de dibu$os, odiversos modelos atómicos.

    Identifica los grupos y períodos,en la tabla periódica teniendo,

    configuración electrónica.

     #rgumenta cómo y dónde se realizondulatorio en elaboración y sustdiferentes actividades de clase y extra

    Experimenta con e l magnetismelectromagnetismo.

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' Construye explicaciones matemáticas para los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos a trav"s de sistemas num"ricos. (ormula preguntas específicas sobre una observación o experiencia, planteando explicaciones posibles, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científico Establece relaciones entre la ubicación geoespacial y algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes "pocas y culturas con sus principales ideas. !elaciona los beneficios ambientales obtenidos por el ser umano, mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta entre l

    naturales y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos.  #plica la lógica matemática en procesos relacionados con situaciones científicas, sociales y tecnológicas. Comprende las situaciones de su entorno vali"ndose de las diferentes formas de representación como gráficos, tablas, códigos, signos, símbolos, mapas, modelos, entre ot %ro one estrate ias ara la solución de roblemas en diferentes contextos utilizando como referencia datos variables diversas fuentes.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    15/43

     

    )esarrolla modelos cualitativos y cuantitativos relacionados con fenómenos científicos, tecnológicos y sociales. Extrae información a partir de gráficos y tablas e interpreta la misma con miras a generar una concepción crítica de una situación social, científica, tecnológica o num"rica

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    16/43

    $R%&' 'CT%V'

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /Es responsabilidad de los @obiernos preservar los recursos 1 a su vez invertir en la investi@ación cientí4ica23 /se puede esperar desarrollo sostenible en las @eneraciones 4uturas o es obli@ación del actual estado preservar 1 @arantizar los recursos económicos 1 naturales para las @eneraciones 4upodría esperar Aue la preservación de los recursos naturales 1 el bienestar de las sociedades debería estar en la @enética como rama de la ciencia23 /las redes neuronalea nivel arti4icial con la tecnolo@ía evolutiva podría inte@rar 1 suplir de al@una manera las del sistema nervioso 5umano3 me=orando las 4unciones de los sentidos2E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+

    C'M(*IC%TIV%. #rgumentar mediante la explicación de experimentos prácticos los principios de física y encontrar sus aplicaciones en el medio.CIE*TI7IC%. %redecir fenotipos mediante e$ercicios de cruces gen"ticos, reconociendo la importancia de la erencia y sus avancestecnológicos. Identificar las características e importancia de la materia al analizarla y aplicar esto a la vida diariaInterpretar diferentes situaciones, planteando ipótesis, que son descartadas o aprobadas mediante el m"todo científico.M%TEM%TIC%. !ealizar cálculos estadísticos para predecir tazas gen"ticas en poblaciones, analizando los factores que influyen en cambios gen"ticos.CI(&%&%*%. )esarrollar acciones para me$orar continuamente en distintos aspectos de su vida con base en lo que aprende de losdemás. %lanear y organizar las acciones en con$unto con los otros, para solucionar los problemas colectivos.

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+

    !econozco la importancia del modelo de la doble "lice para la explicación delalmacenamiento y transmisión del material ereditario. #rgumento las venta$as y desventa$as de la manipulación gen"tica)escribo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducciónumanas. Comunico el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas,ecuaciones aritm"ticas y algebraicas.

    Establezco relaciones entre deporte y salud física y mental.

    Caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinámico entre sus poblacionesExplico y utilizo la tabla periódica como erramienta para predecir procesosquímicos.Comparo sistemas de división celular y argumento su importancia en la generanuevos organismos y te$idos.

    &I&%CTIC% C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E&E+EM)E;'+ER

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    17/43

    Estrategia en la que losestudiantes aprenden enpeque&os grupos, partiendo deun problema, a buscar lainformación que necesita paracomprender el problema yobtener una solución, ba$o la

    supervisión de un tutor 

    EJEM ),'.-e plantea un problema en elque sea necesario lainvestigación en equipos acercade la influencia que tienedirectamente la gen"tica conuna serie de reaccionesquímicas en las que seevidencia la transformación delcuerpo umano y los seres vivosde forma seme$ante por elparentesco gen"t ico queguardan entre sí, además del

    impacto que generan las fuentesy las transformaciones de laenergía sobre la informacióngen"tica y la interacción de lasespecies.

    Conceptualización de #utovaloración y autoestima.

    ;aloración y respeto a losseres vivos.

     #ceptación a la diferencia.

    !ealización de modeloscomparativos, talleres y gráficosque ayuden a identificar losconceptos de cambio químico,reacciones químicas,compuestos químicos y tablaperiódica.

    !ealización de e$ercicios yexperimentos que ayuden aidentificar la estructura ycomportamiento de la materia yenergía, además de alguna desus propiedades.

    animales.

    -istema

    nervioso

    -istema endocrino

    Aiomas y biogeografía

    /rganos de los

    sentidos -istema

    inmunológico

    Cambios de la materia=los cambios químicos,tipos de reaccionesquímicas

    %resión #tmosf"rica y %resión de

    gases. +edición de la presión.4ensión -uperficial, (luidosen movimiento.

    Calor y 4emperatura.

    (uentes energ"ticas ytransformación de energía=calor y temperatura y cambiosde fase

    %rincipio de pascal.

    %rincipio de

    Cumple con las diferenactividades asignadas paracasa y en el aula de claseforma responsable y puntualidad.

    !econoce el funcionamientosistema nervioso y interacción con el medio.

    %lantea casos en los pudiera existir el cuerpo umsin alguno de los sentidosistemas con los que contamoy.

    !econoce las fuentesenerg"ticas y la influencia questas tienen sobre lasespecies.

    Escuca activa respetuosamente a compa&ey docentes en las diferenactividades escolares.

    !econoce los diferentescompuestos químicos, cambiy reacciones químicas a partide la tabla periódica.

     #plica los conceptos de lamecánica de fluidos y cómo scomportan seg*n la variaciónde las condiciones de presión

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    18/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    CuadernoEvaluaciones tipo saber ic'es &rabajo en campo (recorridos observación, representaciones art%sticas) Porta'olio de talleres y trabajo en clase$olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Experimentación

    $olución de situaciones problema. ExposicionesCreación de materiales y modelos didácticos.

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' (ormaliza mediante lengua$e algebraico los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos. (ormula preguntas específicas sobre experiencias científicas proponiendo ipótesis, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos.  #naliza la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser umano evaluando críticamente los avances y limitaciones de esta relación partiendo de mediciones e

    temporales. Categoriza los beneficios ambientales obtenidos por el ser umano, mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta entre

    naturales y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos. -intetiza mediante razonamiento lógico matemático y6o verbal0 el estudio de fenómenos en su entorno. !epresenta a escala estructuras sociales, científicas y tecnológicas para expresar su comprensión del mundo real. !esuelve problemas utilizando para ello conocimientos tecnológicos, científicos, y matemáticos. Establece criterios de comparación y validación de los modelos propuestos con situaciones reales que involucren fenómenos científicos, tecnológicos y sociales utilizando la %lantea relaciones entre las ciencias sociales, las ciencias naturales, la tecnología e informática y la matemática desde el análisis de una situación problema que las convoc

    inductivo0.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    19/43

    $R%&' *'VE*'

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /los principios 1 valores propios 4undamentan o contradicen la percepción Aue se adAuiere sobre las teorías del ori@en de la vidapremisa cientí4ica2 /es la diversidad celular 1 @enética una 5erramienta su4iciente para e?plicar la diversidad de las especies 1 por lo tanto la diversidad de pensamiento5umano en la trans4ormación social2 /se puede e?plicar ba=o un modelo social 1 económico la postura Aue plantea una necesidad de cambio en la mentalidad del pensa5umano teniendo como premisa la evolución 1 el entorno en trans4ormación23 /es posible relacionar la sociedad cambiante 1 tecnoló@ica como una 4orma de neodarHiE,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+

    C'M(*IC%TIV%. Expresar mediante el traba$o en equipo y el dise&o de materiales el funcionamiento de las ondas y su aplicabilidad en la vida del ombre.CIE*TI7IC%. #plicar los conocimientos de las teorías atómicas y el comportamiento de la materia en situaciones cotidianas y sustanciascomunes. !econocer las sustancias químicas y cómo se comportan con los seres vivos, la salud y el medio ambiente.M%TEM%TIC%. realizar procesos matemáticos para identificar como se propagan las ondas en los diferentes medios físicos, reconociendo sus cualidades y sus fenómenos en el enCI(&%&%*%. )esarrollar acciones para me$orar continuamente en distintos aspectos de su vida con base en lo que aprende de los demás.,%B'R%,. Evaluar las alternativas viables para solucionar el problema

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+-aco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultadosesperados. Comparo sistemas de órganos de diferentes grupos taxonómicos.(ormulo ipótesis acerca del origen y evolución de un grupo de organismos.Identifico y explico medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades detransmisión sexual.

    Establezco relaciones entre frecuencia, amplitud, velocidad de propagación y londa en diversos tipos de ondas mecánicas.!econozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, licores. )ise&o y aplico estrategias para el mane$o de basuras en mi colegio.+e informo para participar en debates sobre temas de inter"s general enciencias. Indago sobre aplicaciones de la microbiología en la industria.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    20/43

    8rado B&I&%CTI

    C%

    C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &E

    +ER

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    21/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    Cuaderno &rabajo en campo (recorridos observación, representaciones art%sticas) Porta'olio de talleres y trabajo en clase$olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Experimentación$olución de situaciones problema.

    propiedades periódicas. el que se propaga.

    -ustancias químicas en los Elabora esquemas de reconovivos, para la salud y basándose en experimentos ambiente. reconocer los fenómenos y c@aturaleza y manifestaciones de ondulatorias.ondas

    Escuca activa y respetuosaClasificación de las ondas. compa&eros y docentes en laactividades escolares.

    (enómenos ondulatoriosComprende cómo se propag

    Cualidades de las ondas los diferentes medios físicos,cualidades y sus fenómenos

    ;elocidad de propagación de las naturalondas

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    22/43

     

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' (ormaliza mediante lengua$e algebraico los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos. (ormula preguntas específicas sobre experiencias científicas proponiendo ipótesis, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos.  #naliza la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser umano evaluando críticamente los avances y limitaciones de esta relación partiendo de medicione

    temporales. Categoriza los beneficios ambientales obtenidos por el ser umano, mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta ent

    naturales y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos. -intetiza mediante razonamiento lógico matemático y6o verbal0 el estudio de fenómenos en su entorno. !epresenta a escala estructuras sociales, científicas y tecnológicas para expresar su comprensión del mundo real. !esuelve problemas utilizando para ello conocimientos tecnológicos, científicos, y matemáticos. Establece criterios de comparación y validación de los modelos propuestos con situaciones reales que involucren fenómenos científicos, tecnológicos y sociales utilizando %lantea relaciones entre las ciencias sociales, las ciencias naturales, la tecnología e informática y la matemática desde el análisis de una situación problema que las conv

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    23/43

    $R%&' &ECIM' 7I+IC%

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /Cómo se podría relacionar directa o indirectamente la dinmica de la sociedad3 la tecnolo@ía 1 la economía con lo Aue se compredinmica del estudio de los situaciones 4ísicas2 /a Aué se debe Aue la sociedad mundial en el si@lo :: tuvo ma1or aceleración @lobal Aue los pasados si@los3 si 1a desdtenían bases cientí4icas Aue aun 5o1 se@uimos utilizando2 si en un sistema mecnico cada componente 4unciona como un en@rana=e3 /Cómo se puede esperar Aue las actuales sean el en@rana=e de la 4utura sociedad 1 los artí4ices de los desarrollos óptimos en constante aceleración2E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+

    C'M(*IC%TIV%. Expresar mediante el traba$o en equipo y el dise&o de materiales el funcionamiento de las leyes de @eton y su importancia en nuestra vida.CIE*TI7IC%. #plicar los conocimientos de la mecánica clásica en situaciones cotidianas y en el dise&o de modelos didácticos.Elaborar esquemas de explicación donde impliquen situaciones cotidianas de fenómenos físicos.M%TEM%TIC%. !ealizar procesos matemáticos para dar solución a situaciones problema, realizando demostraciones prácticas.CI(&%&%*% 9 ,%B'R%,. Identificar dilemas de la vida cotidiana en los que entra en conflicto el bien general y el bien particular y analizar posibles opciones de solución, considelos aspectos positivos y negativos de cada opción.

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+-aco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultadosesperados. !egistro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.

    Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que act*an sobre los cuerpos en reposo o enmovimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica.

    Explico la transformación de energía mecánica en energía t"rmica.!econozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, dlicores. !econozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que

    ser válidos simultáneamente.!elaciono masa, distancia y fuerza de atracción gravitacional entre ob$etos.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    24/43

    &I&%CTIC%

    C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &E+EM+

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    25/43

    EVI&E*CI%+ &E )R'&(CT'CuadernoCreación de modelos para explicar fenómenosfísicos. Exposiciones%royecto científico.%ortafolio de talleres y traba$o en clase-olución de problemas aplicando los contenidos

    vistos. Evaluaciones tipo icfes%rácticas de laboratorio-olución de situaciones problema.

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' )ise&a modelos a partir de la interpretación de los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos. (ormula ipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, identificando variables que influyen en los resultados de un experimento dise&ando m

    simulaciones. !econoce que el medio, los individuos y las organizaciones se transforman con el tiempo, construyendo un legado y de$ando uellas que permiten ser comparables con las

    actuales partiendo del desarrollo político y económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo DD. %ropone soluciones innovadoras a problemáticas ambientales mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta entre las c

    y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos.  #rgumenta mediante estructuras algebraicas y procesos lógicos su interpretación de fenómenos científicos, sociales y tecnológicos. Establece relaciones y diferencias entre en las formas actuales de compresión científica, social, tecnológica y aquellas situaciones ipot"ticas que se podrían resolver por m

    investigativo. %lantea problemas de investigación donde se integran los conocimientos matemáticos, tecnológicos, sociales y científicos. %ropone alternativas de me$oramiento de modelos propuestos, simulados y comparados con situaciones reales de fenómenos científicos, tecnológicos y sociales utilizando

    computacionales. -intetiza la información implícita en un razonamiento y6o modelo coerente, para la resolución de un problema5 abarcando diferentes formas de pensamiento y teorías razo

    deductivo0.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    26/43

    $R%&' &ECIM' 0(IMIC%

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /de Aué manera se puede asociar los cambios ambientales3 con la trans4ormación social3 económica 1 tecnoló@ica23 1 /de Aue mimpactan estos cambios en el pro@reso de nuestra comunidad2 /es posible aprovec5ar las trans4ormaciones ener@éticas3 el desarrollo tecnoló@ico 1 electrónico comomecanismo de desarrollo económico Aue permita inte@rar ms a las comunidades en una sociedad de conocimiento en constante crecimiento 1 evolución2 /Cómo se pinte@rar las necesidades ambientales3 con la economía 1 las políticas actuales para crear una sociedad ms =usta 1 de me=or convivencia2E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+

    C'M(*IC%TIV%. Expresar mediante el traba$o en equipo y el dise&o de materiales procesos químicos que evidencian el conocimiento.CIE*TI7IC%. Comprobar el uso de la tabla periódica en situaciones cotidianas, materializando procesos químicos en las prácticas de laboratorio.Elaborar esquemas de explicación donde impliquen situaciones cotidianas de fenómenos químicos.M%TEM%TIC%. !ealizar procesos matemáticos para dar solución a situaciones problema, realizando demostraciones prácticas.CI(&%&%*% 9 ,%B'R%,. Identificar dilemas de la vida cotidiana en los que entra en conflicto el bien general y el bien particular y analizar posibles opciones de solución, considelos aspectos positivos y negativos de cada opción.Cumplir las normas de comportamiento definidas en un espacio dado.

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+-aco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados.

    !egistro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.Explico la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    27/43

    mis decisiones y aprender cómo se estructura la además de la relación entre ellas. y sustancias comunes.EJEM),'. acciones. periódica y como se ordenan los-e plantea un problema donde en su orden periódico Conversión de unidades de Ident if ica el átomo como parte equipo de estudiantes (omento de masa, capacidad y tiempo de materia y reconoce las partículauna soluci n que curiosidad y la !ealización de e$ercicios sobre la sistema a otro. mismo.investigación donde se para incentivar formación de las diferentes especieslas teorías electrónicas preguntas en que se encuentran más com*nmente !eali zación de la !econocer las sustancias químicas, identificar los tipos de enlace y despe$ar todas el comercio y en la naturaleza, además electrónica para un átomo de sus nombres.comportamiento de las posibles de caracterizar sus nombres elemento en niveles, subnivelesdando resultado una mol"cula de un tema com*nmente conocidos y las reglas orbitales con base a los valores %lantear e$ercicios y prácticascomple $a como un pol ipeptido o incentivar para darle sus respect ivos nombres. energía de los e lectrones. reacc iones de las di ferentes especiepolímero natural. conceptos.

    !ealización de e$ercicios prácticos Interpretación de la ley periódica Escuca activa y respetuosamenteayuden a aprender y elementos químicos y docentes en las diferentes actividadeconceptualmente el balanceo organización de los mismosecuaciones y la formación de en grupos y !edacta ecuaciones químicas que sediferentes especies. electronegatividad y propiedades naturaleza y en la industria.

    las sustancias de acuerdo aExplicación de la teoría primero enlace. #plica las ecuaciones, las diferentdespu"s realizar e$ercicios a clases de sustancias para la salud uque se van explicando mediante @omenclatura de y el medio ambiente seg*n lo aprendconceptos te ricos al tiempo, inorg nicos= xidos,e$ercicios para entregar en clase y ácidos, sales. Identifica la forma adecuada de lle

    preparar las pruebas a medida que cálculos que se presentan en las reava viendo el tema. Cin"tica y equilibrio. p y p?. teniendo en cuenta las pautas se&ala

    Aalanceo de reacciones (omenta inquietudes de cómo llevar +"todo de tanteo, m"todo de de problemas en química, desde reducc ión, m"todo a lgebra ico. práct ico.

    !elaciones másicas y Cumple con las diferentes actividademolares. casa y en el aula de clase de forma r

    !eactivo limite.

    %orcenta$e de pureza y eficiencia.

    puntualidad.

    Identifica la forma adecuada de lcálculos que se presentan enquímicas, teniendo en cuenta las pauclase.

    (omenta inquietudes de cómo lsolución de problemas en química, dvista práctico.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    28/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    CuadernoCreación de modelos para explicar 'enómenos '%sicos. ExposicionesProyecto cient%*co.Porta'olio de talleres y trabajo en clase$olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Evaluaciones tipo ic'es

    Prácticas de laboratorio$olución de situaciones problema.

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' )ise&a modelos a partir de la interpretación de los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos. (ormula ipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, identificando variables que influyen en los resultados de un experimento dise&ando m

    simulaciones. !econoce que el medio, los individuos y las organizaciones se transforman con el tiempo, construyendo un legado y de$ando uellas que permiten ser comparables con las

    actuales partiendo del desarrollo político y económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo DD. %ropone soluciones innovadoras a problemáticas ambientales mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta entre las c

    y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos.  #rgumenta mediante estructuras algebraicas y procesos lógicos su interpretación de fenómenos científicos, sociales y tecnológicos.

    Establece relaciones y diferencias entre en las formas actuales de compresión científica, social, tecnológica y aquellas situaciones ipot"ticas que se podrían resolver por minvestigativo. %lantea problemas de investigación donde se integran los conocimientos matemáticos, tecnológicos, sociales y científicos. %ro one alternativas de me oramiento de modelos ro uestos simulados com arados con situaciones reales de fenómenos científicos tecnoló icos sociales utiliza

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    29/43

     

    computacionales. -intetiza la información implícita en un razonamiento y6o modelo coerente, para la resolución de un problema5 abarcando diferentes formas de pensamiento y teorías raz

    deductivo0.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    30/43

    $R%&' &ECIM' BI','$I%

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /Cómo puedo encontrar una solución prctica a las situaciones ambientales3 usando recursos tecnoló@icos3 solamente usando eentorno local los recursos tecnoló@icos 1 5umanos23 /es posible crear una conciencia ambiental mediante el uso correcto de los ecosistemas 1 los biomas3 aplicados de5o@ar 1 e=empli4icando a mí entorno2E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+C'M(*IC%TIV%. Expresar mediante el traba$o en equipo los alcances de un razonamiento o una conclusión constructiva de las temáticas.

    CIE*TI7IC%. Comprobar la información obtenida mediante un riguroso análisis, que conlleva una argumentación y soporte bibliográfico de la b*squeda de información del contexto M%TEM%TIC%. !ealizar procesos matemáticos para dar solución a situaciones problema, realizando demostraciones prácticas.CI(&%&%*% 9 ,%B'R%,. %lanear y organizar las acciones en con$unto con los otros, para solucionar los problemas colectivos.Identificar dilemas de la vida cotidiana en los que entra en conflicto el bien general y el bien particular y analizar posibles opciones de solución, considerando los aspectos positivos y negativos de cada

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+

    • Explico la relación entre el #)@, el ambiente y la diversidad de los seres vivos.G Establezco relaciones entre mutación, selección natural y erencia.G Comparo casos en especies actuales que ilustren diferentes acciones de la selección natural.G Explico las relaciones entre materia y energía en las cadenas alimentarias.

    G #rgumento la importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energorganismos aerobios.G Ausco e$emplos de principios termodinámicos en algunos ecosistemas.

    &I&%CTIC%

    C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &E+E+

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    31/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    CuadernoCreación de modelos para explicar 'enómenos '%sicos. ExposicionesProyecto cient%*co.Porta'olio de talleres y trabajo en clase$olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Evaluaciones tipo ic'esPrácticas de laboratorio$olución de situaciones problema.

    EJEM),'.-e plantea un problema dondeun equipo de estudiantesplantee una solución querequiera investigación donde seinvolucren las teoríaselectrónicas para identificar los

     

    consecuenciasde misdecisiones yacciones.

    )isciplina, orden, $uicio mientras se

    !ealización de talleres, mapasconceptuales, diagramas y esquemaspara facilitar el aprendiza$e de loscontenidos.

    !ealización de lecturas, diagramas,consultas y análisis para comprenderlos contenidos fundamentales.

    +utación.

    erencia, leyes de

    +endel !ed alimentaria.

    Establece relaciones entre mutación, selerencia.

    Compara casos en especies actuales quacciones de la selección natural.

    Explica las relaciones entre materia y encadenas alimentarias.

    de las mol culas, dando explicaci n de @iveles tróficos.una mol"cula más comple$a conceptos.  #rgumenta la importancia de la fotosínte

    un polipeptido o unpolímero natural.

    (lu$o de energía. de conversión de energía necesariaorganismos

    (otosíntesis.E$emplifica los principios termodinámicos

    Ecosistemas principalesecosistemas.

    ecosistemas, cambios naturalesde los ecosistemas, influencia

    !elaciona los cambios climáticos de los eun impacto influyente causado por el om

    sobre los ecosistemas0

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    32/43

     

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' )ise&a modelos a partir de la interpretación de los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos.

    (ormula ipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, identificando variables que influyen en los resultados de un experimento dise&andosimulaciones. !econoce que el medio, los individuos y las organizaciones se transforman con el tiempo, construyendo un legado y de$ando uellas que permiten ser comparables con la

    actuales partiendo del desarrollo político y económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo DD. %ropone soluciones innovadoras a problemáticas ambientales mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta entre las

    y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos.  #rgumenta mediante estructuras algebraicas y procesos lógicos su interpretación de fenómenos científicos, sociales y tecnológicos. Establece relaciones y diferencias entre en las formas actuales de compresión científica, social, tecnológica y aquellas situaciones ipot"ticas que se podrían resolver por

    investigativo. %lantea problemas de investigación donde se integran los conocimientos matemáticos, tecnológicos, sociales y científicos. %ropone alternativas de me$oramiento de modelos propuestos, simulados y comparados con situaciones reales de fenómenos científicos, tecnológicos y sociales utilizand

    computacionales. -intetiza la información implícita en un razonamiento y6o modelo coerente, para la resolución de un problema5 abarcando diferentes formas de pensamiento y teorías raz

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    33/43

    $R%&' '*CE 7I+IC%

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /&e Aué manera se pueden aprovec5ar las nuevas tecnolo@ías para lo@rar un cambio en la consciencia ambiental3 comunitariapara obtener el m?imo de bene4icios con los recursos disponibles 1 a su vez alcanzar una i@ualdad social2 /se podría esperar Aue las teorías cientí4icas Aue desarrollactuales tecnolo@ías3 sean también punto de partida para establecer las premisas su4icientes Aue predicen los modelos económicos 1 desarrollos empresariales para cre

    mercado competitivo 1 de van@uardia23 /Cómo contribu1o al uso adecuado 1 racional de los recursos ener@éticos23/0ué propon@o para la búsAueda de nuevas 4uenteE,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+C'M(*IC%TIV%. Expresar mediante el traba$o en equipo y el dise&o de materiales el funcionamiento de las leyes de la termodinámica y su importancia en nuestravida. #plicar un lengua$e propio de la física para contextualizar los eventos y fenómenos que suceden en una situación que involucre movimiento ondulatorio.CIE*TI7IC%. #plicar los conocimientos de fenómenos ondulatorios en situaciones cotidianas y en el dise&o de modelos didácticos.Elaborar esquemas de explicación donde impliquen situaciones cotidianas de fenómenos físicos.M%TEM%TIC%. !ealizar procesos matemáticos para dar solución a situaciones problema, realizando demostraciones prácticas.!epresentar e interpretar las transformaciones, vectores e instrumentos de medida, utilizando el lengua$e físico en la solución de diversas situaciones.CI(&%&%*% 9 ,%B'R%,. Identificar dilemas de la vida cotidiana en los que entra en conflicto el bien general y el bien particular y analizar posibles opciones de solución, considelos aspectos positivos y negativos de cada opción.%lanear y organizar las acciones en con$unto con los otros, para solucionar los problemas colectivos.

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9

    +'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+-aco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultadosesperados. !egistro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.!elaciono volta$e y corriente con los diferentes elementos de un circuito el"ctrico comple$o ypara todo el sistema.Establezco relaciones entre la conservación del momento lineal y el impulso en sistemas deob$etos.

    +e informo sobre avances tecnológicos para discutir y asumir posturas fundsobre sus implicaciones "ticas.4omo decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad.!econozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varioser válidos simultáneamente.!elaciono masa, distancia y fuerza de atracción gravitacional entre ob$etos.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    34/43

    &I&%CTIC%

    C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &+

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    35/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    CuadernoCreación de modelos para explicar 'enómenos '%sicos. ExposicionesProyecto cient%*co.Porta'olio de talleres y trabajo en clase$olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Evaluaciones tipo ic'esPrácticas de laboratorio$olución de situaciones problema.

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' )ise&a modelos a partir de la interpretación de los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos. (ormula ipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, identificando variables que influyen en los resultados de un experimento dise&ando m

    simulaciones. !econoce que el medio, los individuos y las organizaciones se transforman con el tiempo, construyendo un legado y de$ando uellas que permiten ser comparables con las

    actuales partiendo del desarrollo político y económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo DD. %ropone soluciones innovadoras a problemáticas ambientales mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta entre las c

    y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos.  #rgumenta mediante estructuras algebraicas y procesos lógicos su interpretación de fenómenos científicos, sociales y tecnológicos.

    Establece relaciones y diferencias entre en las formas actuales de compresión científica, social, tecnológica y aquellas situaciones ipot"ticas que se podrían resolver por minvestigativo. %lantea problemas de investigación donde se integran los conocimientos matemáticos, tecnológicos, sociales y científicos. %ropone alternativas de me$oramiento de modelos propuestos, simulados y comparados con situaciones reales de fenómenos científicos, tecnológicos y sociales utilizando

    computacionales. -intetiza la información implícita en un razonamiento y6o modelo coerente, para la resolución de un problema5 abarcando diferentes formas de pensamiento y teorías razo

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    36/43

    $R%&' '*CE 0(IMIC%

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /Cómo se puede comprender el impacto Aue @enero del desarrollo de los polímeros en las industrias en los temas @lobales 1 lastrans4ormaciones de la vida cotidiana2 /de Aué manera se podría optimizar el uso de los recursos naturales sin necesidad de incurrir en el uso e?cesivo de combustiblede los productos derivados del petróleo2 /de Aué manera veo Aue se pueden aprovec5ar al m?imo las ener@ías alternativas en mi comunidad 1 sacarle provec5o econ

    ambiental a los recursos bene4iciando al m?imo a los miembros de mi comunidad2E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+C'M(*IC%TIV%. Expresar mediante el traba$o en equipo y el dise&o de materiales procesos químicos que evidencian el conocimiento.CIE*TI7IC%. Comprobar el uso de compuestos or@nicos en situaciones cotidianas, materializando procesos químicos en las prácticas delaboratorio. Elaborar esquemas de explicación donde impliquen situaciones cotidianas de fenómenos químicos.M%TEM%TIC%. )emostrar por medio de ecuaciones químicas orgánicos, procesos matemáticos para dar solución a situaciones problema.CI(&%&%*% 9 ,%B'R%,. %lanear y organizar las acciones en con$unto con los otros, para solucionar los problemas colectivos.Cooperar y demostrar solidaridad con sus compa&eros, y traba$ar en equipo de manera constructiva.

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+

    !elaciono la estructura del carbono con la formación de mol"culas orgánicas.!egistro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos ytablas. Explico la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces querealiza.!econozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.

    !econozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que vario

    ser válidos simultáneamente.!elaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de lassustancias. Explico cambios químicos en la cocina, la industria y el ambient;erifico el efecto de presión y temperatura en los cambios químicos

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    37/43

    &I&%CTIC%

    C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &+ER

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    38/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    CuadernoCreación de modelos para explicar 'enómenos '%sicos. ExposicionesProyecto cient%*co.Porta'olio de talleres y trabajo en clase$olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Evaluaciones tipo ic'esPrácticas de laboratorio$olución de situaciones problema.

    consultas asignadas de participación y respeto paratema. compa&eros y entorno, duran

    las clases.Elaborar y entregarlos informes de cada prácticalaboratorio.

    )esarrollar e$ercicios de

    de las diferentes temáticas.

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' )ise&a modelos a partir de la interpretación de los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos. (ormula ipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, identificando variables que influyen en los resultados de un experimento dise&ando m

    simulaciones. !econoce que el medio, los individuos y las organizaciones se transforman con el tiempo, construyendo un legado y de$ando uellas que permiten ser comparables con las

    actuales partiendo del desarrollo político y económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo DD. %ro one soluciones innovadoras a roblemáticas ambientales mediante acciones "ticamente res onsables, destacando el desarrollo sostenible ue se resenta entre las c

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    39/43

     

    y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos.  #rgumenta mediante estructuras algebraicas y procesos lógicos su interpretación de fenómenos científicos, sociales y tecnológicos. Establece relaciones y diferencias entre en las formas actuales de compresión científica, social, tecnológica y aquellas situaciones ipot"ticas que se podrían resolver por

    investigativo. %lantea problemas de investigación donde se integran los conocimientos matemáticos, tecnológicos, sociales y científicos. %ropone alternativas de me$oramiento de modelos propuestos, simulados y comparados con situaciones reales de fenómenos científicos, tecnológicos y sociales utilizand

    computacionales. -intetiza la información implícita en un razonamiento y6o modelo coerente, para la resolución de un problema5 abarcando diferentes formas de pensamiento y teorías raz

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    40/43

    $R%&' '*CE BI','$I%

    )RE$(*T%+ )R'B,EM%TI-%&'R%+. /&e Aué 4orma se puede utilizar en Colombia los medios tecnoló@icos para concientizar a la sociedad del uso adecuado de los recproblemtica mundial sobre el evidente calentamiento @lobal23 /Cómo puedo contribuir desde mi misión social a la @eneración de conciencia a la óptima utilización de espacios 1 los diversos recursos en e?tinción2E,EME*T'+ &E C'M)ETE*CI% RE,%CI'*%&'+C'M(*IC%TIV%. Expresar mediante el traba$o en equipo en análisis y las conclusiones que se pueden adquirir de una traba$o de apropiación e investigación profundo.CIE*TI7IC%. Comprobar la información obtenida mediante un riguroso análisis, que conlleva una argumentación y soporte bibliográfico de la b*squeda de información del contexto M%TEM%TIC%. )emostrar por medio diagramas y esquemas la solución a situaciones problema ambientales y ecológicos.CI(&%&%*% 9 ,%B'R%,. %lanear y organizar las acciones en con$unto con los otros, para solucionar los problemas colectivos.Cooperar y demostrar solidaridad con sus compa&eros, y traba$ar en equipo de manera constructiva.

    EJE+ $E*ER%&'RE+3 )R'CE+'+ ' C'M)'*E*TE+M%*EJ' &E C'*'CIMIE*T'+. E*T'R*' VIV'8E*T'R*' 7I+IC'8 CIE*CI% TEC*','$I% 9+'CIE&%&6 %)R':IM%CI'* %, C'*'CIMIE*T' CIE*TI7IC'C'M)R'MI+'+ )ER+'*%,E+ 9 +'CI%,E+6E+T%*&%RE+

    Identifico y explico e$emplos del modelo de mecánica de fluidos en los seres vivos.Explico el funcionamiento de neuronas a partir de modelos químicos y el"ctricos.!elaciono los ciclos del agua y de los elementos con la energía de los ecosistemas.

    G Explico diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas.G Establezco relaciones entre individuo, población, comunidad y ecosistema

    G Explico y comparo algunas adaptaciones de seres vivos en ecosistemas dede Colombia.

    &I&%CTIC%

    C'*TE*I& I*&IC%&'RE+ &E &+ER

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    41/43

    además de eso unasalud publica en las dosd"cadas a raíz de lade la explotación del petróleo,deforestaci n y laumana e industrial,como alternativa unasustentable mediante la

    de alguna tecnología opara me$orar alguno deactuales productos o residuosimpactan el ambiente querodea.

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    42/43

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    CuadernoCreación de modelos para explicar 'enómenos '%sicos. ExposicionesProyecto cient%*co.Porta'olio de talleres y trabajo en clase$olución de problemas aplicando los contenidos vistos. Evaluaciones tipo ic'esPrácticas de laboratorio$olución de situaciones problema.

    &E+EM)E;'+ &E )R'M'CI>* &E %C(ER&' %, *'&' CIE*TI7IC' )ise&a modelos a partir de la interpretación de los fenómenos físicos, sociales y tecnológicos. (ormula ipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, identificando variables que influyen en los resultados de un experimento dise&ando m

    simulaciones. !econoce que el medio, los individuos y las organizaciones se transforman con el tiempo, construyendo un legado y de$ando uellas que permiten ser comparables con las

    actuales partiendo del desarrollo político y económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo DD. %ropone soluciones innovadoras a problemáticas ambientales mediante acciones "ticamente responsables, destacando el desarrollo sostenible que se presenta entre las c

    y las ciencias sociales, gracias a la correcta utilización de las tecnologías emergentes, la optimización de los espacios y la limitación de los recursos.

     #rgumenta mediante estructuras algebraicas y procesos lógicos su interpretación de fenómenos científicos, sociales y tecnológicos. Establece relaciones y diferencias entre en las formas actuales de compresión científica, social, tecnológica y aquellas situaciones ipot"ticas que se podrían resolver por minvestigativo.

    %lantea problemas de investigación donde se integran los conocimientos matemáticos, tecnológicos, sociales y científicos. %ropone alternativas de me$oramiento de modelos propuestos, simulados y comparados con situaciones reales de fenómenos científicos, tecnológicos y sociales utilizando

    computacionales. -intetiza la información implícita en un razonamiento y6o modelo coerente, para la resolución de un problema5 abarcando diferentes formas de pensamiento y teorías razo

  • 8/16/2019 Ciencias Naturales Hoy

    43/43

    %$R%&ECIMIE*T'+ 9 REC'*'CIMIE*T'+

    El presente traba$o es la segunda versión del dise&o curricular por competencias del area de ciencias naturales, perteneciente al nodo científico y se pudo realizar gracias a la com*ltiples aportes de compa&eros docentes de varias instituciones que acogieron de una forma muy especial el llamado a las mesas de traba$o realizados durante el a&o JKL y epresente a&o.

    )urante el presente a&o tuvimos dos mesas de traba$o cuya finalidad era la validación del dise&o curricular por competencias en el que contamos con el apoyo de varios dparticipación fue diferencial de la primera mesa de traba$o a la segunda5 agradezco de antemano la participación, aportes y colaboración a los docentes de ciencias natuacompa&aron en la construcción de esta primera etapa en la que necesitaba un diagnostico y critica la cual fue depositada en la r*brica5 para la segunda mesa de traba$o cont" calgunos docentes que participaron en la primera mesa de traba$o más otros docentes nuevos que se integraron de una forma muy dinámica, practica y constructiva a quienes les aeste agradecimiento, cuyos nombres e instituciones aparecen a continuación=

    &'CE*TE+ )RE+E*TE+ E* ,% +E$(*&% ME+% &E TR%B%J' &E, ! &E M%9' &E !"*'MBRE &E)E*&E*CI% '

    (I'?+E@# +E@# C#-#- I.E. #'EM#@)!? ;E'EN A#!!IE@4?-?!'#@)? )E ME-