18
“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión tad Derecho y Ciencias Polít TEMA : CIENCIAS POLÍTICAS DOCENTE : LIC. HÉCTOR ROMERO ALVA ALUMNA : RAMÍREZ SALAS, JUDITH CICLO : IV Huacho – Perú 2010

Ciencias politica nocion de ciencia politica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CIENCIA POLITICA (PIERRE BORDEAU)NOCION DE CIENCIA POLITICA (MAURICE DUVERGER)LA CIENCIA POLITICA (FRANCISCO MIRO QUESADA)

Citation preview

Page 1: Ciencias politica nocion de ciencia politica

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

Universidad NacionalJosé Faustino Sánchez Carrión

Facultad Derecho y Ciencias PolíticasTEMA : CIENCIAS POLÍTICAS

DOCENTE : LIC. HÉCTOR ROMERO ALVA

ALUMNA : RAMÍREZ SALAS, JUDITH

CICLO : IVHuacho – Perú

2010

Page 2: Ciencias politica nocion de ciencia politica

ANIBAL ISMODES CAIRO

Política es actividad a la que se han dedicado los hombres de manera

intencionada.

Política y fuerza

Conceptos intercambiables

Hemos dicho que la política es una actividad y como tal hasta ahora ha sido objeto e un

doble tipo de análisis.

CIENCIA POLÍTICA

Page 3: Ciencias politica nocion de ciencia politica

POLÍTICA

Arte vinculante con la moral

-Aristóteles: Eudemonismo- Maquiavelo: Pragmatismo

Deja de ser una norma para

convertirse en un fenómeno.

Escuelas de Ciencia Política

-La determinista -La fenomenología

-La metodología

“La política es un súper estructura dependiente de las relaciones sociales de producción”

Page 4: Ciencias politica nocion de ciencia politica

DAVID EASTON – POLÍTICA

Se sirve de ella para proponer una visión moderna aceptando que se trata de una disciplina en busca de su propia identidad.

Proclama – salvar el escollo, es recurrir al método en el que conceptos como “función o sistemas” son utilizados para comprender temas como:

El gobierno El liderazgo político Las élites El comportamiento judicial, administrativo,

legislativo. La fuerza de la opinión pública en la selección

del liderazgo. Los partidos. Los programas La personalidad liberal La socialización política Reclutamiento ideología

“Desde David Easton hasta nuestros días el

saber político es tema de análisis”

Page 5: Ciencias politica nocion de ciencia politica

AUTORIDAD DEL ESTADO

Es soberana

Autoridad Suprema

Se rige como

Autónoma

Territorio Comunidad internacional

Ello implica que la autoridad estatal es jurídicamente superior a la de cualquier otra institución en su ámbito territorial

Page 6: Ciencias politica nocion de ciencia politica

FUNCIONES DE LA AUTORIDAD ESTATAL

Ejercida por la élite política “Establece y reproduce mientras la sociedad lo

permita”

Función arbitral

No es neutral

Reguladora de conflictos sociales

Busca hallar fórmulas de compromiso

Función administrativa

Se ocupa de los asuntos públicos

Velar con eficiencia y equidad

Para la sociedad como totalidad. Alejan el peligro

de las luchas frontales.

Para su cumplimiento se apoya en un Aparato

Burocrático.

Page 7: Ciencias politica nocion de ciencia politica

LA AUTONOMIZACIÓN DE LA AUTORIDAD POLÍTICA – BUROCRÁTICA

Medios fundamentales para obtener los recursos económicos

Financiar

La actividad estatal

Se financia a través de impuestos

Estado El aparato político Burocrático

Percibido como una fuerza que succiona los recursos económicos obtenidos por medio

de la producción de bienes y servicios.

Page 8: Ciencias politica nocion de ciencia politica

NO

CIÓ

N D

E CI

ENCI

A PO

LÍTI

CA La ciencia es una ciencia joven.

El objeto de la ciencia política (poder)

La ciencia política es la ciencia del poder o la ciencia del Estado.

El análisis de la ciencia política nos permite llegar a una definición neta del poder.

Page 9: Ciencias politica nocion de ciencia politica

LA NOCIÓN DEL PODER Designa a un grupo de gobernantes y la función

que ejercen.

Distinción entre gobernados y gobernantes.

Elementos del poder

Fenómeno biológico

-Fenómeno de fuerza -Coacción -Coerción

Busca ser aceptado por intermedio de

sistemas de creencias.

El poder se basa en la

fuerza.

Page 10: Ciencias politica nocion de ciencia politica

NOCIÓN DE LEGITIMIDAD

-Sólida -Cuando desaparece el poder queda sostenido sólo por sus elementos materiales.

Dominación o superioridad

-Es un hecho material.-Poder – fenómeno de creencias.-Poder tiene carácter organizado y estructural.-Se concibe como el esqueleto de la sociedad.-Pertenece al marco legal.

CONSENSUS

Sociedad dada

-Estructuras-Su jerarquía -Su orientación

Asegura la integración de

todos los elementos en el

interior de un grupo que crea

un órgano.

Page 11: Ciencias politica nocion de ciencia politica

LAS DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA CIENCIA POLÍTICA

Se considera que todo lo que concierne a poder pertenece a la ciencia política.

La ciencia política Ciencia del Estado

Son unidas

Soberanía del Estado

Cualidad del poder

Es el echo de esta en la cumbre de la jerarquía de los grupos sociales.

La ciencia política Ciencia del Poder

-Ciencia de la Autoridad-Los gobernantes -El Poder

“La ciencia política a sido consagrada oficialmente

en Francia”

Page 12: Ciencias politica nocion de ciencia politica

EL DOMINO DE LA CIENCIA POLÍTICA

Ciencia política Ciencia encrucijada

Todas las ciencias sociales, e incluso las

ciencias humanas tiene relación más o menos

directa con la vida política

No existe un dominio especial del saber que constituya una ciencia

política.

La encrucijada es un sector de la ciencia

política

Ciencia residual o ciencia de síntesis

Es verdadera en lo que afirma y falsa en lo que

niega

Domino común y domino propio

Modo residual

Page 13: Ciencias politica nocion de ciencia politica

MÉTODOS DE LA CIENCIA POLÍTICA

MÉTODOS PRESTADOS

MÉTODOS PROPIOS

La ciencia política utiliza los métodos de las demás ciencias sociales que

busca los propios métodos que corresponden a su objeto.

Page 14: Ciencias politica nocion de ciencia politica

CIENCIA POLÍTICA FRANCISCO MIRÓ QUESADA RADA

Es una ciencia social que estudia fundamentalmente el

ejercicio, la distribución y organización del poder en una

sociedad.

CIENCIA SOCIAL

HECHOS POLÍTICOS

ACONTECIMIENTOS Y PROCESOS POLÍTICOS

TAREA DESCRIPTIVA

REQUISITO BÁSICO PARA COMPRENDER Y

CONOCER LA REALIDAD POLÍTICA

Page 15: Ciencias politica nocion de ciencia politica

Es analíticaEs sintética

CIENCIA POLÍTICA – ENFOQUE

E. INSTITUCIONAL E. CONDUCTISTA E. ESTRUCTURA FUNCIONAL

Estudia los fenómenos políticos

Tiene como objeto encuadrar

jurídicamente los fenómenos políticos

Analiza la organización y

funciones de las instituciones

políticas

Del estado

Analiza y conoce la realidad política

Textos constitucionales

Estudia pautas de la conducta

Derivan Acción Política

Estudia la regulación de tensiones

Político Sociales

Deriva de las analogías orgánicas

Page 16: Ciencias politica nocion de ciencia politica

CIENCIA POLÍTICA – ENFOQUE

E. SISTEMÁTICO E. CIBERNÉTICO

Consiste en aplicar Es el más importante

Teoría general de los sistemas. La política y el gobierno, que se presentan como:

Análisis de los fenómenos políticos.

Proceso de pilotaje y coordinación

para

Surgimiento de metas determinadas.

Page 17: Ciencias politica nocion de ciencia politica

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA CIENCIA POLÍTICA

Se desarrolla de acuerdo a los siguientes pasos

1. La observancia de los fenómenos que se requiere conocer.2. Formulación de una interrogante acerca de alguno o de

varios fenómenos políticos.3. Elaboración de una hipótesis factual preliminar que pueda

dar respuesta a la interrogante.4. Comprobación de la hipótesis con los datos empíricos

pertinentes que resulta en su aceptación, rechazo o modificación.

5. El proceso no se detiene, sino que el ciclo se reinicia con otras interrogantes o modificaciones y nuevas confrontaciones.

Page 18: Ciencias politica nocion de ciencia politica

LAS RAMAS DE LA CIENCIA POLÍTICA

Política Internacional

Política Comparada Análisis Político Historia de las

ideas políticas

Son objetos de polémicas y

controversias. Trata de las

relaciones entre los estados y de los organismos

que los congregan. Se ocupa de los

elementos del Estado.

Es una rama de la ciencia

política que estudia las

relaciones que hay entre dos o más sistemas

políticos, con el fin de establecer sus semejanzas y diferencias.

Se refiere sobre todo, a las formas de gobierno .

Analizar es ir al fondo de un

problema o de una realidad específica, consiste en

profundizar en las partes sin hacerlo

con el todo. Escudriña,

investiga las conexiones e

interconexiones del hecho que ha elegido conocer.

Tiene por objeto estudiar la evolución del pensamiento político a través del tiempo y las

relaciones que hay entre este pensamiento y el medio socio político y económico en que se

desarrolla. Es la historia del nacimiento y evolución de las

concepciones y teorías de las clases sociales en

lucha contra la organización política

(estatal de la sociedad)