4
SISTEMAS POLÍTICOS: PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO CAROLINA SALAZAR RESTREPO Asignatura: Ciencias políticas y económicas Grupo: 11ºA COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012

CIENCIAS POLÍTICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACTIVIDAD # 1

Citation preview

Page 1: CIENCIAS POLÍTICAS

SISTEMAS POLÍTICOS: PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO

CAROLINA SALAZAR RESTREPO

Asignatura: Ciencias políticas y económicas

Grupo: 11ºA

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN

2012

Page 2: CIENCIAS POLÍTICAS

SISTEMAS POLITICOS: PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO

DICTADURA:

Se entiende como el poder que se centra en el gobierno de un solo individuo, lo

que llamamos dictador, el cual aparece normalmente en tiempos de crisis en los

cuales el pueblo necesita de alguien que los gobierne, que haga responda a las

necesidades de una sociedad y que se encargue de llevar el régimen social.

La dictadura trae consigo ciertas manifestaciones en las cuales se demuestra la

cantidad de derechos vulnerados tales como la libertad, no solo de expresión, sino

también la libertad de asociación.

Esta persona obtiene el poder mediante un golpe de estado, o por medio de una

elección y se asienta en el estado por el uso de la fuerza.

MONARQUIA:

Como su nombre lo dice, es una forma de gobierno la cual es dirigida por un rey o

reina, que recibe el nombre de monarca. En la monarquía tradicional, el rey no

rendía cuentas al pueblo sobre sus actos y no existía la democracia tal cual la

conocemos hoy; sino que se presentaba y se presenta el derecho de sangre. Años

más tarde, aparece la monarquía constitucional, la cual va de la mano de la

constitución del parlamento. En este sentido el monarca pasa a ser más una figura

pública que una figura política. Esta monarquía constitucional nace gracias a que

deciden acabar con el poder absoluto que tiene el rey sobre el pueblo.

Page 3: CIENCIAS POLÍTICAS

REPUBLICA:

Proviene del latín res publica que significa la cosa del pueblo o lo público. Este tipo

de gobierno es en el cual se encuentra la democracia, es decir que de esta

manera no solo el encargado de gobernar puede opinar o crear ciertas leyes, sino

que el pueblo también tiene el derecho de participar en las decisiones políticas,

este gobierno se encuentra en dos cámaras: la cámara de diputados y la cámara

de senadores.

Esto último genera igualdad ante la ley y se da la división en 3 poderes:

El legislativo que se encarga de establecer las leyes que sean más beneficiosas

para el pueblo y que cumplan con sus necesidades.

El poder judicial que se encarga de que se cumplan las leyes propuestas por el

poder legislativo.

El poder ejecutivo es aquel que propone y toma acciones, después de ser

aprobadas por el pueblo.

Page 4: CIENCIAS POLÍTICAS

OPINIÓN PERSONAL

En mi opinión toda forma de gobernar ayuda a llevar cierto orden social, no

siempre puede llegar a ser bueno para todos, aunque en algunos casos si. Con

respecto a el tipo de gobierno que más se identifica conmigo es la republica ya

que por medio de esta forma de gobernar se ve la equidad y justicia para toda una

comunidad, un gobierno siempre debe buscar el bien social, y el bien social está

muy conectado con la escucha y la aceptación de las diversas opiniones de cada

ser humano. El poder muchas veces se convierte en soberbia, la dictadura es un

tipo de gobierno que de cierta manera no ayuda a crear paz entre una comunidad,

porque la sociedad no tiene el derecho a tomar decisiones políticas, sino que el

dictador es el único que puede tomarlas y solamente su opinión es valida, de está

manera hay muchos conflictos ya que no siempre la opinión de solo una persona

va generar el bien para la comunidad, o no siempre será moralmente correcta, por

ello se es importante escuchar, ver y entender las diversas opiniones del público,

para así llegar a estar más conformes con la política de cada estado.

En conclusión el mundo siempre va estar regido por la política, para llegar a la paz

y el entendimiento todos los países deberían llevar el tipo de gobierno equitativo

para cada uno de los miembros del estado que lo conforma. La republica

comparado con los otros sistemas de gobierno es la que tiene mayor

representación en cuanto a la paz y es el modelo de gobierno más deseado para

un pueblo puesto que siempre va encontrar la conformidad para la mayoría.